option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Vehículos especiales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Vehículos especiales

Descripción:
Vehículos

Fecha de Creación: 2022/02/11

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 7

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántos grupos de vehículos especiales y vehículos en régimen de transporte especial existen?. 2 grupos. 3 grupos. 4 grupos. 1 grupo.

¿Qué distancia de separación mínima deberán mantener los vehículos especiales y en régimen de transporte especial cuando circulen por las vías públicas?. Mínimo 150 m. máximo 150 m. Mínimo 50 m. Máximo 50 m.

Además de la distancia mínima de circulación que deben de mantener los vehículos especiales y en régimen de transporte especial, deberán también : Permitir y facilitar el adelantamiento de los vehículos de marcha más rápida, y se detendrán si ello fuera preciso. Permitir el adelantamiento de los vehículos de marcha más rápida. Permitir y facilitar el adelantamiento a los vehículos de marcha más rápida pero no se detendrán. Facilitar el adelantamiento a los vehículos de marcha más rápida , y se detendrán si ello fuera preciso.

Según el Reglamento General de Circulación, la circulación de los vehículos especiales y en régimen de transporte especial , se suspenderá saliendo incluso de la plataforma con ocasión de la existencia de: Fenómenos atmosféricos adversos aunque no supongan un riesgo para la circulación. Fenómenos atmosféricos adversos que supongan un riesgo para la circulación o no exista visibilidad de 100m. Fenómenos atmosféricos adversos que supongan un riesgo para la circulación o no exista visibilidad de 150m. Fenómenos atmosféricos adversos que supongan un riesgo para la circulación o no exista visibilidad de 50m.

Según el anexo III del Reglamento General de Circulación, loa vehículos especiales del grupo 2 que superen permanentemente las masas o dimensiones máximas , podrán circular por : Las autopistas y autovías , aunque no alcancen la velocidad de 60 Km/h en llano, cuando no exista itinerario alternativo . Las autovías, aunque no alcancen la velocidad de 60 Km/h en llano, cuando no exista itinerario alternativo y además lleven en todo momento el peine o corte desmontado. Las autovías , siempre que alcancen la velocidad de 60 Km/h en llano. Las autopistas y autovías , siempre que alcancen la velocidad de 60 Km/h en llano.

Los vehículos especiales y en régimen de vehículo especial, por razón de su carga indivisible transportada , deberán estar acompañados de un vehículo piloto cuando sus dimensiones excedan de: Su anchura supere los 3 m o su longitud supere los 30 m. Su anchura supere los 5 m o su longitud supere los 30 m. Su anchura supere los 3 m o su longitud supere los 20,55 m. Su anchura supere los 3,5 m o su longitud supere los 30 m.

Según el anexo III del Reglamento General de Circulación, los vehículos especiales o en régimen de transporte especial precisarán acompañamiento den los agente de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico, cuando su anchura supere: Los 3 m y además su titular deberá dar cuenta, con un mínimo de 24 h de antelación. Los 5 m y además su titular deberá dar cuenta, con un mínimo de 72 h de antelación. Los 3,5 m y además su titular deberá dar cuenta , con un mínimo de 72 h de antelación. Los 3 m y además su titular deberá dar cuente , con un mínimo de 72 de antelación.

Denunciar Test