VEJEZ
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VEJEZ Descripción: Master General Sanitario UE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UNA PUNTUACION DE 23 MEC EN EL INSTRUMENTO DEL MEC SE INTERPRETA COMO: Deterioro cognitivo leve DCL. Deterioro moderado. Deterioro grave. LA VALORACION GENERAL INTEGRAL (VGI). Debe revisarse cada 6 meses. Debe revisarse cada año. a y b son falsas. LAS SESIONES DE ESTIMULACION COGNITIVA DENTRO DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FUNCIONAL. Se deben realizar diariamente. se realizan cada 2 semanas. se realizan cada 20 días. LAS FUNCIONES DEL PSICÓLOGO EN LA RESIDENCIA DE ANCIANO ES: Competencias básicas y generales- protocolo de actuación - programa de rehabilitación psico funcional. Programa de manejo de alteraciones de conducta. todas las anteriores. El Plan de Atención Individualizado se estructura en 3 áreas clínicas de valoración: Social, Sanitaria y Psicológica. Económica, social, sanitaria. psicológica. social, arbitriaria. Indica cuál de las siguientes definiciones corresponde con la de envejecimiento normal: Cambios graduales en la estructura del organismo acaecidos por el transcurso de los años y NO a causa de procesos patológicos o accidentales. Cambios graduales en la estructura del organismo acaecidos por el transcurrir de los años y a causa de procesos patológicos o accidentales. Cambios graduales en la estructura del cerebro acaecidos por el transcurrir de los años y a causa de procesos biologicos o accidentales. Cambios neurocognitivos en envejecimiento normal: El Lenguaje es una de las funciones cognitivas menos afectadas. Lenguaje es una de las funciones cognitivas más afectadas. La escritura es una de las funciones cognitivas menos afectadas. Los trastornos del sueño en vejez: Se deben a una mayor inactividad física. Aumento del sueño No REM. Disminución del sueño No REM. En el modelo de Housing. Supone un despliegue de apoyos y recursos para que las personas puedan seguir viviendo en sus casas, incluso en situación de dependencia. Enfatiza la necesidad de protocolizar el proceso atencional. Se introdujo en EEUU en los años 60 → Años 70. Principios de ACP: La biografía es la razón esencial de la singularidad. Las personas tienen derecho a controlar su propia vida y El ambiente físico influye en el comportamiento y bienestar subjetivo. Toda las anteriores son verdaderas. Modelo VIPS: V=Valoración, I=trato Individualizado, P=Perspectiva y S=entorno Social. V=Valoración, I=trato , P=Perspectiva y S=entorno Social. V=Valoración, I=trato Individualizado, P=Perspectiva y S Social. El decálogo de la Atención Centrada en la Persona establece que: Todas las personas tienen derecho a controlar su vida. El ambiente influye en el comportamiento y su bienestar y La biografía es el referencia básico del plan de atención. a y b son verdaderas. Según el Inventario de Duelo Complicado (IDC) de Limonero, qué permite diferenciar las reacciones normales de las que no lo son, el factor que mayor varianza explicativa tiene es: El recuerdo del difunto (33,87%). La sensación de vacío (8,66%). Presencia-vivencia con la persona fallecida (7,86%). Existe una adaptación parcial a la vida, que puede manifestarse además por una depresión persistente o una idealización del fallecido: Duelo crónico. Duelo complicado. Duelo mixto. Predictor de un duelo complicado: Normas sociales marcan cómo debemos vivir el duelo (sentimientos, emociones, duración) (duelo desautorizado) y Entorno que inválida cómo el doliente vive su duelo (trauma acumulativo). Normas sociales marcan cómo debemos vivir el duelo (sentimientos, emociones, duración) ) y Entorno que inválida cómo el doliente vive su duelo (trauma acumulativo). Normas sociales marcan cómo debemos vivir el duelo (duelo desautorizado) y Entorno que inválida cómo el doliente vive su duelo (trauma acumulativo). Qué dos tipos superpuestos son predictores de un duelo complicado: Duelo desautorizado y trauma acumulativo. Duelo desautorizado y trauma esperado. Duelo desautorizado y trauma desacumulativo. Qué es un acontecimiento Gatillo: Acontecimiento que, seguido de otras complicaciones, incluso menores, llegan a hacer claudicar su capacidad de remontar, por agotamiento de su reserva biológica. Acontecimiento que, seguido de otras complicaciones, incluso mayores, llegan a hacer claudicar su capacidad de remontar, por agotamiento de su reserva biológica. Deterioro avanzado (Alteraciones en Memoria Semántica, Episódica y Procedimental. Señala los elementos que conforma la Triada mágica en la dotación del buen cuidador de cuidados paliativos. Disponibilidad, Tacto, Silencio. Disponibilidad, Empatía, Silencio. Disponibilidad, Escucha, Silencio. Los cuidados paliativos en la vejez: Incorporan los aspectos psicológicos y espirituales. Incorporan los aspectos vividos. Incorporan los aspectos psicológicos y espirituales mas relevantes. ¿Qué es la Sala Snoezelen?. Es una sala multisensorial. Es una sala Gestáltica. Es una sala Cognitiva. ¿Qué es el síndrome de los falsos recuerdos?. Recuerdos “vividos” únicamente en la mente de las personas que los cuentan. Recuerdos “vividos” en la mente de todas las personas que los cuentan. Recuerdos “vividos” únicamente en la mente de las personas mayores que los cuentan y solo por partes. ¿En qué etapa está afectada la memoria episódica, procedimental…?. Fase severa (Alteraciones en Memoria Semántica, Episódica y Procedimental. (Alteraciones en Memoria Semántica, Episódica y Procedimental. Deterioro avanzado (Alteraciones en Memoria prosódica, Episódica y Procedimental. La teoría psicosocial del desarrollo social de Erickson coincide con la perspectiva de la resiliencia al afirmar que las personas mayores realizan procesos psicológicos como: Las aceptación de cambios sociales y laborales. Autoaceptación de uno mismo. La aceptación de cambios sociales y laborales en el ámbito familiar. Señala cuales de los componentes característicos del envejecimiento satisfactorio de Rowe y Khan: Autonomía y control. Ejercicio físico. Autoaceptación. ¿Qué es ser uno mismo el que gestiona el cursos de su vida?. Control personal. Autogestión. Autocontrol. Señala la correcta sobre la ER-14: Mide competencia personal, Mide aceptación de uno mismo y de la vida. A mayor puntuación menor depresión y ansiedad. Ay B son verdaderas. ¿Qué son los criterios CHROME?. Evitar dar fármacos cuando no es necesario. Dar fármacos es preciso. A Y B son falsas. Señala la correcta sobre la psicología social maligna: Algunos ejemplos: invalidar, interrumpir, infantilizar… Detractores personales en la intervención de personas con demencia. Muchas personas lo hacen. A Y B son verdaderas. Para qué se interviene haciendo: “Calzado, espacios apropiados y estableciendo medidas de seguridad: vigilancia constante, barandillas, buena iluminación, señales de dirección, carteles, eliminando obstáculos, alfombras negras…, ofrecer objetos para manipular, no obstaculizar…. Deambulación errante. Deambulación segura. a y b son verdaderas. En relación a la evaluación de la soledad en el envejecimiento: El sentimiento de soledad es algo subjetivo que solamente puede ser descrito por el propio individuo. El aislamiento social no puede ser evaluado a través de medidas cuantitativas. Existen signos o síntomas observables que indiquen que si una persona se siente o no se siente sola. Qué escala se usa para evaluar la depresión cuando hay afectación cognitiva: Escala Cornell. Escala Beck. A Y B son verdaderas. Señala la incorrecta sobre las sesiones de reminiscencia: Duración máxima 120 minutos. ........... ........... El pico de mayor reminiscencia en vejez recuerda mejor (Reserva): Etapa de la juventud. Etapa de la juventud- mayor. Etapa de la Adultez. Las principales áreas cognitivas afectadas en la enfermedad de Parkinson son: Funciones ejecutivas, Atención y Función Visoespacial. Memoria, y Funciones ejecutivas. Memoria, Atención y Funciones ejecutivas → Alzhéimer. La enfermedad de Parkinson de inicio tardío: Evoluciona con mayor rapidez y ocasiona más deterioro cognitivo. Evoluciona con menor rapidez y ocasiona más deterioro cognitivo. A Y B son falsas. Objetivo de la rehabilitación en Parkinson: Las intervenciones irán dirigidas a mejorar la calidad de vida y bienestar psicológico de las personas afectadas, cuidadores y familiares. Las intervenciones irán dirigidas a mejorar la calidad de vida y bienestar psicológico de las personas afectadas, familiares. Las intervenciones irán dirigidas a mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas afectadas, cuidadores y familiares. La intervención que combina terapia individual + grupal en Parkinson se basa en los principios de: Utilizar los principios de la Psicología Positiva. Utilizar los principios de la Psicología. Utilizar los principios de la Psicología Experimental. La aparición de los síntomas conductuales en demencia: Es muy heterogénea. De forma lineal en cuanto avanza la edad. a y b son falsas. Señala la correcta sobre la discapacidad sensorial en personas mayores: Hay que hacer siempre valoración psicológica-afectiva en personas son limitaciones sensoriales. Hay que hacer siempre valoración psicológica-afectiva en personas son capacidades sensoriales. a y b son verdaderas. EL PARKINSONISMO: No es una enfermedad del Parkinson es una sintomatología, presenta síntomas MOTORES, pero NO presenta síntomas NO MOTORES. la enfermedad de Parkinson , si presenta síntomas motores. Si es una enfermedad del Parkinson es una sintomatología, presenta síntomas MOTORES, pero NO presenta síntomas NO MOTORES. la enfermedad de Parkinson , si presenta síntomas motores. a y b son verdaderos. La enfermedad de Parkinson se produce por la perdida de: DOPAMINA. SERETONINA. AY B. LEVODOPA ES UN UN FARMACO UTILIZADO PARA: EL PARKINSON. EL TEMBLOR. LAS DOS COSAS NECESARIAMENTE. conspiración del silencio adaptativa. El paciente NO quiere saber, rechaza información. El paciente no quiere saber, pero su familia debe informarle. a y b falsas. El modelo--------------Destaca la importancia de considerar múltiples aspectos del funcionamiento psicológico en el proceso del envejecimiento, y sugiere que este envejecimiento exitoso no se limita a la ausencia de enfermedades o discapacidades, sino que implica mantener un funcionamiento optimo en estas cuatro dimensiones clave: Vigilancia y control. Inteligencia practica. Personalidad selectiva. Sabiduría. VIPS. PERMA. a y b falsas. |