option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

velal4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
velal4

Descripción:
test para velal

Fecha de Creación: 2023/03/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes características no es propia de los materiales cerámicos?. Son materiales inorgánicos. Son materiales de bajo punto de fusión. Tiene elevada dureza. Son malos conductores de la electricidad.

En relación a los materiales cerámicos: Están formados por átomos de elementos no metálicos. Los silicatos son materiales cerámicos cristalinos con enlace predominantemente covalente. La estructura cristalina de un compuesto iónico depende del tamaño relativo de los iones que lo forman.

En relación a las estructuras iónicas, indique cuál de los siguientes números de coordinación no puede darse: 3. 4. 5. 6.

Los ordenamientos en cristales iónicos cumplen las siguientes reglas, excepto una: Preservar la neutralidad eléctrica. Minimizar la repulsión ion-ion. Satisfacer la direccionalidad del enlace iónico. Conseguir un apilamiento lo más compacto posible.

En la estructura CsCl, los iones de un mismo tipo están en contacto a través de: Las diagonales de las caras de la celdilla unidad. Las diagonales del cubo. Las aristas del cubo. Ninguna de las anteriores opciones es correcta.

En un cristal NaCl, la razón radio(catión) / radio(anión) está comprendida entre 0.414 y 0.732 por lo que su poliedro aniónico de coordinación es: Un octaedro. Un cubo. Un tetraedro. Un dodecaedro.

En la estructura cristalina NaCl: Los aniones ocupan las posiciones de una red CCC y los cationes ocupan la totalidad de los intersticios octaédricos. Los aniones ocupan las posiciones de una red CCC y los cationes ocupan la mitad de los intersticios octaédricos. Los aniones ocupan las posiciones de una red CCC y los cationes ocupan la mitad de los intersticios tetraédricos. Los aniones ocupan los vértices de un cubo y los cationes los centros de las caras.

En la estructura NaCl, los iones de un mismo tipo, en posiciones CCC, se tocan a través de: Las diagonales de las caras de la celdilla unidad. Las diagonales del cubo. Las aristas del cubo. Ninguna de las anteriores.

La fracción de empaquetamiento lineal de iones Na+ en el NaCl a lo largo de la dirección [111] viene dada por: 1/√2. 2/√3. 1/√3.

En referencia a las estructuras de los compuestos iónicos NaCl, CsCl y ZnS, sus números de coordinación son respectivamente: 6, 8 y 4. 8, 4 y 4. 6, 4 y 8.

En el compuesto iónico ZnS (variedad wurtzita): Los iones de Zn ocupan la mitad de los nudos de una estructura HC. Los iones de Zn ocupan la mitad de los intersticios tetraédricos y los iones de S, la totalidad de los nudos de una estructura HC, o viceversa. Los iones de S ocupan la mitad de los intersticios octaédricos de una estructura HC.

La esfalerita (ZnS) posee una red cristalina similar a la del diamante, indique de cuál se trata: CCC + 4 intersticios octaédricos ocupados. CCC + 4 intersticios tetraédricos ocupados. CCI + 4 intersticios octaédricos ocupados. CCI + 4 intersticios tetraédricos ocupados.

En una solución sólida de MgO en CaO es necesario que aparezcan vacantes catiónicas para preservar la neutralidad eléctrica: Verdadero. Falso.

En la estructura del diamante, la arista de la celdilla se determina por la expresión a = 4r/√2. Verdadero. Falso.

¿Cuánto medirá el parámetro reticular del Ge sabiendo que su estructura es de tipo diamante y que su radio atómico es de 0.122 nm?. 0.523nm. 0.563nm. 0.593nm.

Un silicato de doble isla tiene como parte de su fórmula química el radical (Si2O7)6. Verdadero. Falso.

En un silicato laminar, las unidades (SiO4)4- comparten tres oxígenos: Verdadero. Falso.

En relación a los silicatos, señale la respuesta incorrecta: Los silicatos de cadenas sencillas tienen una unidad estructural (SiO3)2-. Los silicatos en cadena doble comparten una media de 2.5 vértices. Los silicatos planares tienen una unidad estructural (Si2O5)3-.

En la formación de los distintos tipos de silicatos, los tetraedros constituyentes no pueden compartir con sus vecinos: 2 vértices. 3.5 vértices. 2.5 vértices. 4 vértices.

Un vidrio cerámico tiene una temperatura de transición vítrea que está por debajo de la temperatura ambiente. Verdadero. Falso.

El vidrio de sílice pura es más denso que la sílice cristalina (cuarzo). Verdadero. Falso.

En los vidrios inorgánicos, si un modificador se adiciona en exceso produce una cristalización (desvitrifica). Verdadero. Falso.

Un vidrio inorgánico, en comparación con el mismo material cristalino, tiene una densidad a la temperatura ambiente que es: Mayor. Menor. Igual. Dependiente de la temperatura de transición vítrea (Tv).

Los óxidos intermedios añadidos a los vidrios inorgánicos pueden actuar como modificadores o vitríficantes dependiendo de la temperatura del material. Verdadero. Falso.

El vidrio ordinario se obtiene añadiendo al vidrio de sílice ciertos óxidos que rompen parcialmente la red vítrea, los cuales se denominan: Rupturantes. Modificadores. Vítreos. Fragilizantes.

El óxido B2O3 añadido al vidrio de sílice se incorpora a la red vítrea, por eso pertenece al grupo de los: Modificadores. Vitrificantes. Óxidos anfóteros. Desvitrificantes.

En relación con las temperaturas de fusión y de transición vítrea: La temperatura de transición vítrea sólo es aplicable a los vidrios de sílice. El NaCl presenta una temperatura de transición vítrea inferior a su temperatura de fusión. Bajo ciertas condiciones, la sílice puede presentar temperatura de transición vítrea y, en otras condiciones, temperatura de fusión.

En relación a los vidrios cerámicos: Los modificadores son sustancias añadidas para aumentar la viscosidad del vidrio y poder trabajarlo más fácilmente. Si se añade una cantidad excesiva de modificadores, se corre el riesgo de que se produzca la desvitrificación. Con una relación O/Si > 2.5, es posible mantener una estructura amorfa.

Denunciar Test