La velocidad
|
|
Título del Test:![]() La velocidad Descripción: Oposición conductor |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Circular a velocidad excesiva aunque sin superar el límite legal…. A) No tiene sanción. B) Puede ser infracción si no se adapta a las condiciones. C) Solo es sancionable si hay accidente. D) No se considera infracción administrativa. Cuando un conductor circula por una carretera convencional a 85 km/h bajo lluvia intensa, ¿se considera que respeta la velocidad reglamentaria?. A) Sí, porque no supera el límite máximo de la vía. B) No, porque no ha adaptado su velocidad a las condiciones meteorológicas. C) Sí, siempre que circule por el arcén derecho. D) Solo si su vehículo tiene neumáticos de invierno. ¿Cuál es la velocidad máxima permitida a un camión articulado en autopista?. 100. 90. 80. 70. La velocidad mínima en una autopista será: A) 50 km/h. B) 60 km/h. C) El 50 % de la velocidad máxima de la vía. D) La que garantice no entorpecer la circulación. En una vía urbana con dos carriles por sentido, un turismo circula a 48 km/h. ¿Infringe la norma?. A) Sí, porque el límite es 40 km/h. B) No, porque el límite es 50 km/h. C) Sí, si hay peatones cerca. D) Solo si la vía no tiene separación de sentidos. Un turismo con remolque ligero circula por carretera convencional a 90 km/h. ¿Es correcto?. A) Sí, porque no supera el límite de los turismos. B) No, porque los vehículos con remolque no pueden exceder 80 km/h. C) Solo si el remolque es de menos de 750 kg. D) Sí, si no hay señal específica. En autopista, ¿cuál es la velocidad máxima de una furgoneta destinada al transporte de mercancías?. A) 120 km/h. B) 110 km/h. C) 100 km/h. D) 90 km/h. Un conductor que circula por carretera convencional a 90 km/h para adelantar a otro vehículo…. A) Puede aumentar su velocidad hasta 110 km/h si el adelantamiento es breve. B) Puede sobrepasar en 20 km/h el límite solo si hay visibilidad suficiente. C) No puede superar 90 km/h en ningún caso. D) Solo puede hacerlo si el adelantado es un vehículo lento. La velocidad de un ciclomotor en vía interurbana no podrá superar: A) 40 km/h. B) 45 km/h. C) 50 km/h. D) El límite de la vía. Un autobús circula por una carretera convencional. ¿Cuál es su límite máximo de velocidad?. A) 100 km/h. B) 90 km/h. C) 80 km/h. D) 70 km/h. Un turismo circula a 60 km/h por autopista. ¿Puede ser sancionado?. A) No, porque no supera el límite. B) Sí, por circular a velocidad inferior a la mínima (50 % de 120). C) No, si mantiene la derecha. D) Solo si obstaculiza el tráfico. ¿A qué velocidad máxima puede circular una autocaravana de más de 3.500 kg por autopista?. 120. 100. 90. 80. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre velocidad adaptada es correcta?. A) El límite legal exime de responsabilidad si hay accidente. B) Circular por debajo del límite siempre garantiza seguridad. C) Debe adaptarse a la visibilidad, el tráfico y el estado del firme. D) Solo es exigible en condiciones meteorológicas adversas. En una travesía sin señal específica, un turismo circula a 60 km/h. ¿Qué infracción comete?. A) Leve. B) Grave. C) Muy grave. D) Ninguna. Un vehículo mixto adaptable circula por autopista. Su límite máximo será: 120. 110. 100. 90. En una vía urbana con un solo carril por sentido, un vehículo circula a 35 km/h. ¿Infringe la norma?. A) Sí. B) No. C) Solo si hay obras. D) Depende del tipo de vehículo. La velocidad mínima en carretera convencional será: A) 40 km/h. B) 45 km/h. C) 50 % de 90 km/h = 45 km/h. D) La que garantice la seguridad. Un tractor agrícola circula por carretera. ¿Cuál será su velocidad máxima?. A) 40 km/h. B) 50 km/h. C) 70 km/h. D) Depende del tipo, según ficha técnica. ¿A qué velocidad debe moderar obligatoriamente el conductor su marcha?. A) En zonas escolares, pasos de peatones y curvas de visibilidad reducida. B) Solo al incorporarse a una vía. C) Únicamente con lluvia intensa. D) Siempre que se aproxime a un semáforo verde. En carretera convencional, un vehículo prioritario en servicio urgente puede: A) Rebasar el límite de velocidad siempre que no ponga en peligro a nadie. B) Rebasar el límite sin restricciones. C) No rebasarlo nunca. D) Solo rebasarlo en autopista. |




