Velocidad en el voleibol
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Velocidad en el voleibol Descripción: Trabajo en equipo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo de la rutina?. Ir preparando nuestro cuerpo para la actividad posterior. Tener más fuerza al correr en la cancha. Provocar calambres en el cuerpo. ¿Por qué es necesaria la velocidad en el voleibol?. Para atrapar el balón y encestar. Se necesita para evitar que el balón toque el suelo. No sé necesita. ¿En qué posición se debe de mantener el balón? (De acuerdo a la rutina). Rodando en el suelo. Recibir y lanzar. En el aire. ¿Cuántas repeticiones de cada ejercicio son sugeridas?. Hasta que tú cuerpo aguante. Más de 100. Depende de tu resistencia física y de lo que diga tu entrenador. Tipos de velocidades en el voleibol: Acción, rápida, media. Reacción, gestual, desplazamiento. Constante, mediante, mínima. Aparte de la velocidad, ¿Qué es importante en el voleibol?. Nada mas. La altura y brazos. La fuerza y resistencia. Elemento necesario para realizar los ejercicios de velocidad en el voleibol. Balón. Red. Tenis. Conos. Que partes del cuerpo son escenciales al momento de calentar: Hombros, tobillos, ojos, muñecas, palmas de mano. Hombros, cuello, dedos, tobillos, muñecas. Hombros, rodillas, cabello, tobillos. ¿Que se aconseja al momento de realizar los ejercicios?. Realizarlos sin orden alguno. Realizar los ejercicios de mayor a menor intensidad. Realizar los ejercicios de menor a mayor intensidad. Nada. Aspectos a considerar al realizar los ejercicios. Combinar distintos tipos de velocidad. Correr muy rapido. Saltar alto. Atrapar de manera acelerada el balón. |