option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Velocidades 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Velocidades 1

Descripción:
Guía de estudio

Fecha de Creación: 2019/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la velocidad de decisión. V2. Vat. V1. VH.

Así se representa la velocidad sobre el umbral de pista. Vat. VA. VAP. VEF.

Es la velocidad segura de despegue. V2. V3. VR. VS.

Es la velocidad de retracción de flaps. V3. VFE. VEF. VLoF.

Es la velocidad de maniobra. VA. VMC. V2. VMo.

Es la velocidad de aproximación. VAp. VR. VSR. V3.

Es la velocidad de ascenso efectivo. VC. VH. V3. VLE.

Es la velocidad de crucero. VCx. VLoF. V3. VMo.

Es la velocidad de diseño en turbulencias. VD. VT. VTX. VY.

Es la velocidad a la que se asume el fallo del motor crítico durante despegue. VEF. VFE. VLE. VLoF.

Es la velocidad con flaps (velocidad máxima a la que puede operar la aeronave con los flaps extendidos en una posición prescrita). VF. VFE. VEF. V2.

Es la velocidad máxima con flaps totalmente extendidos. VFE. VEF. VF. VLE.

Es la velocidad de Holding. VH. VNO. VD. VC.

Es la velocidad máxima con el tren de aterrizaje extendido o abajo. VLE. VLoF. Vmca. VMu.

Es la velocidad máxima con el tren de aterrizaje en operación (mientras se sube o baja el tren de aterrizaje). VLO. VLF. VLE. VLoF.

Es la velocidad cuando el avión se suspende en el aire al levantarse del tren principal. VLoF. VLO. VCx. VNO.

Velocidad mínima de control con el motor crítico inoperativo. VMC. VMBE. VS. VMu.

Velocidad de mínimo control en el aire (La mínima velocidad a la que la dirección del avión es controlable). Vmca. Vmcg. VH. VSO.

Velocidad mínima de control en Tierra. Vmcg. Vmca. VNE. V1.

Velocidad máxima de energía de frenado. VMBE. Vmcg. Vmca. VA.

Velocidad máxima operativa. VMO. VS0. VMU. VNO.

Velocidad mínima donde el avión levanta la rueda de nariz. VMu. VNE. VMC. Vmca.

Velocidad a no exceder (Es la velocidad máxima que soporta la aeronave antes de incurrir en la posibilidad de daños estructurales). VNE. VNO. VMO. VCx.

Velocidad de operación normal (Es la velocidad de crucero estructural máxima). VNO. VLO. VMC. VAP.

Velocidad de Rotación (Es la velocidad tras la cual el avión comienza a levantar el morro y así aumentar el ángulo de ataque). VR. VREF. VSR. V2.

Velocidad de referencia para el aterrizaje. VR. VREF. VSO. V1.

Velocidad de pérdida (stall) o velocidad mínima de vuelo estable para la cual la aeronave es aún controlable en configuración limpia. VS. Vat. VS0. VSR.

Velocidad de pérdida o velocidad mínima de vuelo en configuración de aterrizaje. VS0. VT. VEF. VC.

Velocidad de pérdida o velocidad mínima de vuelo estable para la cual la aeronave es aún controlable en una configuración específica. VS1. VS0. V3. VSR.

Velocidad inicial de pérdida. VSi. VSLG. VX. VAP.

Velocidad de perdida con tren de aterrizaje extendido. VSLG. VY. VD. VLE.

Velocidad de pérdida en configuración de aproximación. VSo. VSi. Vyse. VSR.

Velocidad de pérdida de referencia. VSR. VREF. VR. V3.

Velocidad de turbulencia. VT. VTX. VAT. VNO.

Velocidad de movimiento en tierra. VTx. VH. VY. VX.

Velocidad en la que se logra el mejor ángulo de ascenso. V3. VA. VC. VX.

Velocidad en la que se logra la mejor tasa de ascenso. VX. VY. V1. V3.

Velocidad de mejor régimen de ascenso, con motor crítico inoperativo en bimotores. Vyse. VSi. Vtx. VMBE.

Denunciar Test