option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VENGADOR6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VENGADOR6

Descripción:
6.SUBTTE

Fecha de Creación: 2018/07/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ES EL LUGAR QUE TIENE LA VELOCIDAD EN EL MAYOR NÚMERO DE ACCIDENTES VEHICULARES. 1ER. LUGAR. 3ER. LUGAR. 2DO. LUGAR.

ES LA ACTITUD O LA FORMA CON QUE DEBEN CONDUCIR LOS CHOFERES A FIN DE EVITAR. ALERTA. RESPOSABLE.

ES EL TIPO DE CHOQUE AUTOMOTRÍZ MAS VIOLENTO Y MORTAL YA QUE PUEDE PROVOCAR LESIONES MUY GRAVES INCLUSO HASTA LA MUERTE DE LOS PASAJEROS. CHOQUE DE FRENTE. CHOQUE DE COSTADO. CHOQUE DE.

ES LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DEL CHOQUE FRONTAL DADA LA RELATIVA FRAGILIDAD DE LOS VEHÍCULOS Y LAS ALTAS VELOCIDADES QUE ACTUALMENTE PUEDEN ALCANZAR. PELIGROSO Y MORTAL. MORTAL. UNA VOLCADURA.

ES LA CAUSA POR LA CUAL OCURREN CON MAYOR FRECUENCIA LOS CHOQUES DE FRENTE. INVASIÓN DE CARRIL. PELIGROSO Y MORTAL. SALIDA DEL CAMINO.

ES EL CHOQUE QUE SE ORIGINA EN PARTICULAR POR DESCUIDO O DISTRACCIÓN DE LOS CONDUCTORES QUE FIJAN LA VISTA EN UN OBJETO DETERMINADO DURANTE UN TIEMPO PROLONGADO. CHOQUE POR ALCANCE. UNA VOLCADURA.

SON LAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR SUFRIR EL ACCIDENTE DE CHOQUE POR ALCANCE. OBSERVAR LAS SEÑALES DEL CONDUCTOR DE ADELANTE,GUARDAR LA DISTANCIA DEL VEHÍCULO QUE VA ADELANTE. OBSERVAR LAS SEÑALES DEL CONDUCTOR DE ADELANTE. OBSERVAR A TRAVÉS DE LOS ESPEJOS.

SON LAS LUCES QUE OBLIGATORIAMENTE DEBEN DE UTILIZAR LOS CONDUCTORES DE UN VEHÍCULO CUANDO PRETENDEN CAMBIAR DE RUMBO CON LA FINALIDAD DE AVISAR AL CONDUCTOR DE ATRÁS PARA QUE ESTE TOME SUS DEBIDAS PRECAUCIONES. LUCES DIRECCIONALES. LUCES DE FRENO. LUCES DELANTERAS.

SON LAS RECOMENDACIONES QUE DEBEN ATENDER LOS CONDUCTORES MIENTRAS CONDUCEN, CON EL FIN DE CUIDAR LAS PARTES LATERALES Y TRASERAS DEL VEHÍCULO. OBSERVAR A TRAVÉS DE LOS ESPEJOS LATERALES Y DE LA CABINA. OBSERVAR LAS SEÑALES DEL CONDUCTOR DE ADELANTE.

ES EL TIPO DE ACCIDENTE QUE COMÚNMENTE OCURRE POR EL EXCESO DE VELOCIDAD, SE ORIGINA DE IGUAL MANERA AL TRATAR DE ESQUIVAR UN IMPACTO DE FRENTE CON OTRO VEHÍCULO EN SENTIDO CONTRARIO, QUE INVADE SU CARRIL. SALIDA DEL CAMINO. CHOQUE DE FRENTE.

ES EL EFECTO INMEDIATO QUE REGULARMENTE ACOMPAÑA AL ACCIDENTE POR SALIDA DEL CAMINO. UNA VOLCADURA. CHOQUE POR ALCANCE.

ES EL NOMBRE QUE RECIBEN LAS PERSONAS QUE TRANSITAN A PIE EN LAS CALLES Y AVENIDAS. SEMOVIENTES. PEATONES.

ES EL EFECTO QUE SE PRODUCE DURANTE UN CHOQUE FRONTAL EN EL VEHÍCULO QUE ES IMPACTADO POR OTRO VEHÍCULO, LIGERAMENTE EN UNO SUS EXTREMOS. EFECTO DE TROMPOS. UNA VOLCADURA.

ES UN ACCESORIO IMPORTANTE EN EL VEHÍCULO QUE IMPIDE QUE LOS CONDUCTORES Y ACOMPAÑANTES SALGAN VOLANDO POR LA LUNA DELANTERA O SE DESPLACEN DE FORMA INCONTROLADA EN EL INTERIOR DEL AUTO POR ALGÚN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO. CINTURÓN DE SEGURIDAD. CRISTALES. PUERTAS.

ES EL NOMBRE QUE RECIBE EL ACCIDENTE PROVOCADO POR EL IMPACTO CON UN ANIMAL. ACCIDENTE POR SEMOVIENTES. ACCIDENTE. ACCIDENTE POR DESCUIDO.

ES EL CHOQUE QUE SUFRE UN CONDUCTOR EN CARRETERA DONDE SE ENCUENTRAN ANIMALES SOBRE O EN LA ORILLA DE LAS MISMAS. CHOQUE CON SEMOVIENTE. ACCIDENTE POR SEMOVIENTES.

SE LE DENOMINA ASÍ AL ANIMAL QUE SE ENCUENTRA SOBRE O EN LA ORILLA DE LAS CARRETERAS CON EL QUE SE CORRE EL RIESGO DE IMPACTAR PROVOCANDO UN ACCIDENTE. SEMOVIENTE. INDIVIDUO.

ES LA FUERZA QUE SE PRODUCE CUANDO UN VEHÍCULO CONTINUA SU TRAYECTORIA AL DESPLAZARSE A MAYOR VELOCIDAD POR EL RADIO DE UNA CURVA. FUERZA CENTRÍFUGA. CENTRÍFUGA. FUERZA DE GRAVEDAD.

LA CANTIDAD DE FUERZA CENTRÍFUGA QUE SE PRODUZCA EN EL PASO DE UN VEHÍCULO A TRAVÉS DE UNA CURVA DEPENDE DEL ___________. RADIO DE LA CURVA. LA VELOCIDAD.

ES LA RECOMENDACIÓN PARA NO SUFRIR UN ACCIDENTE DE FRENTE O SALIDA DEL CAMINO ANTES DE ENTRAR A UNA CURVA, ESPECIALMENTE SI ESTA ES MUY PRONUNCIADA. DISMINUIR LA VELOCIDAD. DETENERSE. AUMENTAR LA VELOCIDAD.

ES LA CARACTERÍSTICA DE UNA CURVA QUE TIENE UN RADIO MUY PEQUEÑO. MORTAL Y PELIGROSA. PELIGROSA. SEGURA.

ES LA CARACTERÍSTICA DE UNA CURVA QUE TIENE UN RADIO MUY AMPLIO. MUY PELIGROSA. MUY SEGURA DE TRANSITAR. MUY SEGURA.

UNA DE LAS OBLIGACIONES DEL CONDUCTOR MILITAR AL SUFRIR UN ACCIDENTE Y DESPUÉS DE HABER ATENDIDO A LOS LESIONADOS. LLAMAR AL REPRESENTANTE DE LA ASEGURADORA. LLAMAR A LOS SERVICIOS D EMERGENCIA. CONSERVAR LA CALMA.

EL CONDUCIR EN _________, SEGÚN LOS EXPERTOS ES CAUSA PRINCIPAL DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON CONSECUENCIAS FATALES. ESTADO DE EBRIEDAD. ESTADO DE CRITICO. ESTADO SOMNOLIENTO.

ES LO QUE SE PONE EN MAYOR RIESGO Y EN EL PEOR DE LOS CASOS, CUANDO LOS CONDUCTORES MANEJAN EN ESTADO DE EBRIEDAD. LA VIDA DE LOS DEMÁS. LA MUERTE.

SON LAS PRINCIPALES FALTAS QUE LOS CONDUCTORES COMETEN CUANDO MANEJAN BAJO LA INFLUENCIA DEL ALCOHOL. FALTAS ADMINISTRATIVAS DE TRÁNSITO. MULTAS. PERDIDAS HUMANAS.

ES LA AUTORIDAD ENCARGADA DE SANCIONAR Y HACER CUMPLIR LOS REGLAMENTOS DE TRÁNSITO, ASÍ COMO DE DETENER A LOS CONDUCTORES QUE MANEJAN EN ESTADO DE EBRIEDAD. POLICÍA DE TRÁNSITO. POLICÍA DE MILITAR.

SON EN PRIMER TERMINO, LAS CONSECUENCIAS QUE TIENEN QUE PAGAR LOS CONDUCTORES QUE NO RESPETAN LAS LEYES DE TRÁNSITO Y VIALIDAD. SANCIONES ADMINISTRATIVAS. ARRESTO. MULTAS.

ES LA INSTITUCIÓN DEDICADA A VELAR POR LA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE LAS PERSONAS. APARATO GUBERNAMENTAL. SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA. TRANSITO.

ES LA INSTITUCIÓN ENCARGADA DE VIGILAR Y SANCIONAR LAS VIOLACIONES A LAS REGLAS DE CIRCULACIÓN EN LAS CARRETERAS FEDERALES. POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA. POLICÍA PREVENTIVA. POLICÍA FEDERAL.

ES LA LEY EN LA QUE SE FUNDAMENTAN LOS AGENTES DE LA POLICÍA FEDERAL PARA IMPONER SANCIONES A LOS USUARIOS DE LOS VEHÍCULOS QUE TRANSITAN POR CARRETERAS FEDERALES. LEY DE VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN Y REGLAMENTO DE TRÁNSITO DE CARRETERAS FEDERALES. LEY DE VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN.

ES LA FINALIDAD CON QUE SE UTILIZAN LOS ESPEJOS DENOMINADOS OJOS DE PESCADO O CÓNCAVOS, GENERALMENTE UTILIZADOS SOBRE LOS ESPEJOS RETROVISORES. MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LOS PUNTOS MUERTOS. MEJOR VISIÓN.

ES EL ARTICULO DE LA LEY DE VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN QUE INDICA QUE TODOS LOS CONDUCTORES QUE TRANSITEN POR ALGUNA CARRETERA FEDERAL ESTÁN OBLIGADOS A OBEDECER LAS DISPOSICIONES DE ESTOS ORDENAMIENTOS ASÍ COMO LAS INDICACIONES DE LOS AGENTES DE LA POLICÍA. ART. 63 DEL REGLAMENTO DE TRÁNSITO EN CARRETERAS FEDERALES. LEY DEL REGLAMENTO DE TRÁNSITO.

ES LA FINALIDAD POR LA QUE TODOS LOS USUARIOS DE LAS VÍAS PÚBLICAS ESTÁN OBLIGADOS A OBEDECER LAS REGLAS O LEYES ESTABLECIDAS PARA EL LIBRE TRÁNSITO DE LAS MISMAS. EL CONTROL DEL TRÁNSITO. EVITAR ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS.

SON LAS CONDICIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE PERMITEN QUE CADA UNA DE SUS ENTIDADES ESTABLEZCA LEYES PARTICULARES DE ACUERDO A SUS NECESIDADES DE GOBIERNO. LIBERTAD Y SOBERANÍA. LEY DE TRÁNSITO Y VIALIDAD.

ES LA LEY PARA EL CONTROL VIAL QUE SE PUEDE MODIFICAR O IMPLEMENTAR SEGÚN LAS NECESIDADES DE CADA ENTIDAD FEDERATIVA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. LEY DE TRÁNSITO Y VIALIDAD. REGLAMENTO DE TRÁNSITO MUNICIPAL.

SON LAS LEYES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE DEBEN ESTAR CONSTANTEMENTE ACTUALIZADAS DEBIDO A LOS CONSTANTES CAMBIOS O MODERNIZACIONES DE LOS CAMINOS DE VIALIDAD. LEYES DE TRÁNSITO Y VIALIDAD. REGLAMENTO DE TRÁNSITO MUNICIPAL.

SON __________, QUE POSEEN LA FACULTAD DE CREAR SUS REGLAMENTOS DE TRÁNSITO CON LOS CUALES PODRÁN SANCIONAR LAS INFRACCIONES COMETIDAS DENTRO DE SU ÁREA DE AUTORIDAD. LOS MUNICIPIOS. LOS ESTADOS.

ES EL REGLAMENTO GENERAL PARA SANCIONAR LAS FALTAS EN LAS VÍAS DE TRÁNSITO, QUE AUN SE ENCUENTRA VIGENTE EN ALGUNOS MUNICIPIOS DE MÉXICO. REGLAMENTO DE TRÁNSITO MUNICIPAL. REGLAMENTO DE TRÁNSITO.

SON LOS QUE PUEDEN CAMBIAR DE UN ESTADO A OTRO O DE UN MUNICIPIO A OTRO EN CASI TODOS LOS CASOS DE LAS REGLAS DE CIRCULACIÓN CON EL PROPÓSITO DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS. LOS ORDENAMIENTOS. LOS REGLAMENTOS DE TRANSITO.

SON LOS REGLAMENTOS QUE LOS CONDUCTORES QUE SE DESPLAZAN EN SUS VEHÍCULOS POR DISTINTAS CARRETERAS O CALLES ESTÁN OBLIGADOS A RESPETAR. REGLAMENTOS DE TRÁNSITO. LOS ORDENAMIENTOS.

ES EL TIPO DE SEÑALES QUE PERMITEN DIFERENCIAR CUANDO SE TRATA DE UNA CARRETERA FEDERAL O UNA ESTATAL. SEÑALES INFORMATIVAS, DE DESTINO, RESTRICTIVAS Y DE SERVICIO. SEÑALES DE TRANSITO.

SON LAS INFRACCIONES DE TRÁNSITO MÁS COMUNES QUE LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS COMETEN AL TRANSITAR POR UNA CARRETERA DE JURISDICCIÓN FEDERAL Y QUE DESDE LUEGO SON UN FACTOR DE RIESGO PARA OCASIONAR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. EXCESO DE VELOCIDAD, NO USAR CINTURÓN DE SEGURIDAD, REBASAR EN CURVA Y OTROS. PASAR LA LUZ ROJA, MAL ESTACIONADOS Y ESTACIONARSE EN BAQUETAS.

ES LA AUTORIDAD FACULTADA PARA SANCIONAR A LOS CONDUCTORES QUE COMETAN VIOLACIONES AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO Y PARA DETENER A QUIEN HAYA COMETIDO UN DELITO EN CARRETERAS FEDERALES. POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA. POLICÍA FEDERAL. POLICIA MUNICIPAL.

ES EL TIPO DE MULTA IMPUESTA POR LA POLICÍA FEDERAL QUE AFECTA LA ECONOMÍA FAMILIAR Y EL SUSTENTO DIARIO DE CASA. DÍAS DE SALARIO MÍNIMO. ECONÓMICA.

ES LA SECRETARIA ENCARGADA DE TABULAR LOS MONTOS DE LAS SANCIONES IMPUESTAS A LOS INFRACTORES VEHICULARES. DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. SECRETARÍA DE SEGURIDAD PUBLICA. GOBIERNO DEL ESTADO.

ES EL MOTIVO POR EL CUAL ESTÁN TABULADAS LAS SANCIONES POR LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES MISMAS QUE IMPONE LA POLICÍA FEDERAL. PARA QUE NO TENGAN VARIACIÓN LOS MONTOS Y EVITAR LOS ABUSOS. EVITAR LOS ABUSOS. QUE NO TENGAN VARIACIÓN LOS MONTOS.

ES UNA RECOMENDACIÓN QUE SE DEBE PONER EN PRÁCTICA AL SER DETENIDO POR ALGÚN ELEMENTO DE POLICÍA DE TRÁNSITO. NO OPONER RESISTENCIA. ENTREGAR DOCUMENTACIÓN. EVITAR LA CORRUPCIÓN.

ES EL REGLAMENTO QUE ESTIPULA CLARAMENTE LOS DISTINTOS ORDENAMIENTOS LEGALES Y SEÑALES DE TRÁNSITO CON QUE DEBEN CONDUCIRSE LOS CONDUCTORES QUE TRANSITAN POR CARRETERAS DEL GOBIERNO FEDERAL MEXICANO. REGLAMENTO DE TRÁNSITO EN CARRETERAS FEDERALES. REGLAMENTO DE TRÁNSITO. REGLAMENTO DE TRÁNSITO ESTATAL.

ES EL INFRACTOR QUE NO ACEPTA LA RESPONSABILIDAD DE SUS ACCIONES VIOLATORIAS DE LOS REGLAMENTOS Y SEÑALES DE TRÁNSITO. EL INFRACTOR COMÚN. EL INFRACTOR. EL INFRACTOR INFLUYENTE.

ES UNA DE LAS EXCUSAS MÁS COMUNES UTILIZADA POR EL INFRACTOR QUE ES SORPRENDIDO MANEJANDO A UNA VELOCIDAD MAYOR A LA PERMITIDA EN DETERMINADO TRAMO DE LA CARRETERA. TAMBIÉN EL VEHÍCULO DE ADELANTE IBA A EXCESO DE VELOCIDAD. NO IBA A EXCESO DE VELOCIDAD. TENGO UNA EMERGENCIA.

ES EL FACTOR (DISTRACTOR) COMÚN QUE UTILIZA EL CONDUCTOR CUANDO ES DETENIDO POR LA POLICÍA CON EL FIN DE EVADIR SU RESPONSABILIDAD. LA MENTIRA. LA FUGA. EL INFLUYENTISMO.

ES EL FACTOR (DISTRACTOR) QUE UTILIZA EL CONDUCTOR CUANDO ES DETENIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE CON EL FIN DE EVADIR SU RESPONSABILIDAD Y CONTAR ADEMÁS CON PERSONAS DE ALTOS RANGOS QUE LE PUEDEN AYUDAR A EVADIR SU RESPONSABILIDAD POR EL PUESTO QUE OCUPAN. INFLUYENTISMO. LA CORRUPCIÓN. TRAFICO DE INFLUENCIAS.

ES EL TERCER FACTOR UTILIZADO POR LOS CONDUCTORES QUE SON SANCIONADOS POR LAS POLICÍAS DE TRÁNSITO DESPUÉS DE LA MENTIRA Y EL INFLUYENTISMO. LA CORRUPCIÓN. TRAFICO DE INFLUENCIAS.

ES LA LEY QUE CASTIGA EL DELITO DE COHECHO EL CUAL CONSISTE EN EL ACTO DE DAR DINERO O ALGUNA OTRA DÁDIVA A UN FUNCIONARIO PÚBLICO PARA EVITAR UNA INFRACCIÓN DE TRÁNSITO. LEY PENAL DE LA FEDERACIÓN. LEY ANTICORRUPCIÓN.

ES EL NÚMERO DE FACTORES DE DEFENSA QUE UTILIZAN LOS CONDUCTORES CUANDO SON INFRACCIONADOS POR LAS POLICÍAS DE TRÁNSITO. 4. 6. 2.

SON LOS FACTORES DE DEFENSA QUE UTILIZAN LOS CONDUCTORES CUANDO SON SORPRENDIDOS COMETIENDO ALGUNA FALTA DE TRÁNSITO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE. MENTIRA, INFLUYENTISMO, CORRUPCIÓN Y MACHISMO. VANIDOSO, COLÉRICO, AGRESIVO Y MACHISMO.

ES EL FACTOR DE DEFENSA QUE RESULTA DEL INFRACTOR AL NO CONSEGUIR SOBORNAR A LA AUTORIDAD DE TRÁNSITO. EL MACHISMO. LA MENTIRA.

ES UNA CONDUCTA CARACTERÍSTICA DEL MEXICANO QUE LE HACE SOBRESALIR DE OTRAS CULTURAS, APRENDIDA QUIZÁS CUANDO ERA PEQUEÑO POR FRASES COMUNES COMO: QUE MI HIJO NO LAVE LOS PLATOS, QUE LO HAGA SU HERMANA, LOS HOMBRES NO LLORAN, ENTRE OTRAS. EL MACHISMO. LA CORRUPCIÓN.

SON LAS CONDUCTAS QUE SE DEBERÁN EVITAR AL SER SORPRENDIDO COMETIENDO UNA INFRACCIÓN VIAL POR LOS AGENTES DE TRÁNSITO, ES MEJOR RECONOCER LOS ERRORES PROPIOS Y PEDIR DE BUENA MANERA AL OFICIAL DE TRÁNSITO QUE OMITA LA SANCIÓN POR ESA ÚNICA OCASIÓN. MENTIRA, INFLUYENTISMO, CORRUPCIÓN Y MACHISMO. INFLUYENTISMO Y CORRUPCIÓN.

ES UNA PARTE DE LA VÍA PÚBLICA CONSTRUIDA Y DESTINADA ESPECIALMENTE PARA EL TRÁNSITO DE PEATONES. ACERA O BANQUETA. ACOTAMIENTO O ISLA DE EMERGENCIA.

ES UNA FAJA COMPRENDIDA ENTRE LA ORILLA DE LA SUPERFICIE DE RODAMIENTO Y DE LA CORONA DE UN CAMINO QUE SIRVE PARA DAR MÁS SEGURIDAD AL TRÁNSITO Y PARA EL ESTACIONAMIENTO EVENTUAL DE VEHÍCULOS. ACOTAMIENTO. ACERA. BANQUETA.

ES UN MEDIO DE TRANSPORTE A MOTOR CON CUATRO RUEDAS Y CON CAPACIDAD HASTA DE NUEVE PERSONAS INCLUYENDO EL CONDUCTOR. AUTOMÓVIL O COCHE. CAMIONETA. VAN.

ES UN MEDIO DE TRANSPORTE O VEHÍCULO CON DOS RUEDAS ACCIONADO POR EL ESFUERZO DEL PROPIO CONDUCTOR. BICICLETA. MOTOCICLETA.

ES UN MEDIO DE TRANSPORTE PROVISTO POR UN MOTOR AUXILIAR CUYO DESPLAZAMIENTO EMBOLAR NO EXCEDE DE CINCUENTA CENTÍMETROS CÚBICOS. BICIMOTO. BICICLETA. MOTOCICLETA.

ES LA ACCIÓN DE PONER UNA PIEZA CUNEIFORME ENTRE EL PISO Y LA RUEDA DE UN VEHÍCULO PARA INMOVILIZARLO. CALZAR CON CUÑAS. POLIN. CALZA.

ES UNA VÍA PÚBLICA COMPRENDIDA DENTRO DE UNA ZONA URBANA QUE FORMA PARTE DE UNA CARRETERA FEDERAL. CALLE, VÍA URBANA. CARRETERA.

ES UN MEDIO DE TRANSPORTE A MOTOR DE CUATRO RUEDAS O MÁS DESTINADO AL TRANSPORTE DE CARGA. CAMIÓN. CAMIONETA.

ES UNA VÍA PÚBLICA DE JURISDICCIÓN FEDERAL SITUADA EN LAS ZONAS RURALES Y DESTINADA PRINCIPALMENTE AL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS. CARRETERA, CAMINO. CALLE, VÍA URBANA.

ES UNA FAJA DE CIRCULACIÓN EN QUE PUEDE ESTAR DIVIDIDA LA SUPERFICIE DE RODAMIENTO DE UNA VÍA, MARCADA, CON ANCHURA SUFICIENTE PARA LA CIRCULACIÓN EN FILA DE VEHÍCULOS DE MOTOR DE CUATRO RUEDAS. CARRIL. CARRETERA. BANQUETA.

ES LA ACCIÓN, INCLUSIVE DE CORTESÍA, DE TOMAR TODAS LAS PRECAUCIONES DEL CASO, INCLUSIVE DETENER LA MARCHA SI ES NECESARIO, PARA QUE OTROS VEHÍCULOS NO SE VEAN OBLIGADOS A MODIFICAR BRUSCAMENTE SU DIRECCIÓN O VELOCIDAD. CEDER EL PASO. DISMINUIR LA VELOCIDAD.

ES LA PERSONA QUE LLEVA EL DOMINIO DEL MOVIMIENTO DEL VEHÍCULO. CONDUCTOR. COMANDANTE DEL CONVOY. OFICIAL.

ES LA INTERSECCIÓN DE UN CAMINO CON VÍAS FÉRREAS. CRUCE. CRUCERO. VÍA FÉRREA.

SON SEÑALES, MARCAS, SEMÁFOROS Y OTROS MEDIOS QUE SE UTILIZAN PARA REGULAR Y GUIAR EL TRÁNSITO. DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO. SEMÁFOROS. LETREROS.

ES UNA INTERSECCIÓN DE VARIAS VÍAS DONDE EL MOVIMIENTO VEHICULAR ES ROTATORIO. GLORIETA. AVENIDA. CALLE.

ES UNA SUPERFICIE DE RODAMIENTO COMÚN A DOS O MÁS VÍAS. INTERSECCIÓN. GLORIETA. CALLE.

SON LAS LUCES QUE EMITEN LOS FAROS PRINCIPALES DE UN VEHÍCULO PARA OBTENER LARGO ALCANCE DE ILUMINACIÓN EN LA VÍA DE TRÁNSITO. LUCES ALTAS. LUCES BAJAS. LUCES DIRECCIONALES.

SON LAS LUCES QUE EMITEN LOS FAROS PRINCIPALES DE UN VEHÍCULO PARA ILUMINAR LA VÍA A CORTA DISTANCIA. LUCES BAJAS. LUCES ALTAS.

SON LAS LUCES QUE EMITEN HACIA LOS LADOS LAS LÁMPARAS COLOCADAS EN LOS EXTREMOS Y CENTRO DE LOS OMNIBUSES, CAMIONES Y REMOLQUES QUE DELIMITAN LA LONGITUD Y ALTURA DE LOS MISMOS. LUCES DEMARCADORAS. LUCES INTERMITENTES.

SON LAS LUCES DE BAJA INTENSIDAD EMITIDAS POR DOS FAROS ACCESORIOS COLOCADOS AL FRENTE Y PARTE POSTERIOR DEL VEHÍCULO, QUE PUEDEN SER DE HAZ FIJO O INTERMITENTE. LUCES DE ESTACIONAMIENTO. LUCES INTERMITENTES.

Denunciar Test