option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VENGADORES III

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VENGADORES III

Descripción:
finde party

Fecha de Creación: 2025/01/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una cualidad física básica?. Fuerza. Coordinación. Velocidad. Resistencia.

¿Cómo se define la fuerza en términos de capacidad muscular?. Capacidad para realizar un movimiento rápido en el menor tiempo posible. Capacidad para generar tensión frente a una resistencia, ya sea estática o en movimiento. Capacidad para aguantar un esfuerzo prolongado.

¿Qué tipo de contracción muscular ocurre cuando el músculo se acorta al vencer la resistencia externa?. Isométrica. Excéntrica. Concéntrica.

¿En qué etapa de la vida se alcanza el pico máximo de fuerza muscular?. 7-12 años. 13-20 años. 20-28 años.

¿Qué característica define el entrenamiento de fuerza resistencia?. Carga del 80-100%, repeticiones bajas y descansos largos. Carga del 40-60%, repeticiones altas y descansos cortos. Carga del 65-80%, repeticiones medias y velocidad máxima.

¿Cuál es la principal diferencia entre la hipertrofia sarcoplasmática y la sarcomérica?. La hipertrofia sarcoplasmática aumenta el tamaño del músculo sin incrementar las fibras, mientras que la sarcomérica aumenta la cantidad de fibras musculares. La hipertrofia sarcoplasmática aumenta el número de fibras musculares, mientras que la sarcomérica incrementa solo el tamaño de cada fibra. No existe diferencia, ambas producen el mismo tipo de crecimiento muscular.

¿Qué factor NO influye directamente en el desarrollo de la hipertrofia muscular?. Genética. Descanso. Edad. Entrenamiento volumen. Nutrición.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pliometría es correcta?. Se basa en ejercicios de contracción lenta para aumentar la resistencia. Se centra en aprovechar el ciclo de estiramiento-acortamiento para mejorar potencia, fuerza y velocidad. Solo mejora la flexibilidad sin afectar la fuerza.

¿Cuál de las siguientes opciones es un factor del entrenamiento de fuerza?. Coordinación. Intervalo (I). Equilibrio.

¿Qué ocurre con la fuerza muscular a partir de los 28 años si no se entrena adecuadamente?. Se mantiene estable sin cambios significativos. Se pierde aproximadamente entre un 10-15% por década. Se incrementa debido a la memoria muscular.

¿Qué cualidad física permite efectuar un movimiento o recorrido en el menor tiempo posible?. Resistencia. Potencia. Velocidad.

¿Cuál de las siguientes es una cualidad física derivada?. Agilidad / potencia. Resistencia / fuerzza. Flexibilidad / equilibrio.

¿Cuál es la principal característica del equilibrio?. Capacidad de mantener la estabilidad en diferentes posiciones. Capacidad de realizar movimientos con precisión y economía de energía. Capacidad de resistir la fatiga en esfuerzos prolongados.

¿En qué etapa de la vida se desarrolla la mayor ganancia muscular?. 7-12 años. 13-20 años. A partir de los 28 años.

A partir de los 28 años, ¿cuánto porcentaje de fuerza se pierde por década si no se entrena?. 5-8%. 10-15%. 20-25%.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de contracción muscular donde el músculo mantiene su longitud sin moverse?. Concéntrica. Isométrica. Excéntrica.

En la contracción excéntrica, ¿qué sucede con el músculo?. Se mantiene en la misma posición sin cambios en su longitud. Se acorta al vencer la resistencia externa. Se alarga mientras resiste la fuerza externa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una ventaja de los pesos libres frente a las máquinas?. Permiten un movimiento más guiado y seguro. Mejoran la coordinación intermuscular y activan más músculos estabilizadores. Disminuyen el riesgo de lesiones por su movimiento asistido.

¿Cuál es una ventaja del uso de máquinas en el entrenamiento de fuerza?. Mayor activación de músculos estabilizadores. Reducción del riesgo de lesión debido a la guía del movimiento. Mayor reclutamiento de fibras musculares.

¿Cuál de los siguientes NO es un factor del entrenamiento de fuerza?. Carga (K). Coordinación (C). Tiempo (T).

¿Qué factor del entrenamiento se refiere al número de veces que se repite un ejercicio en una serie?. Intervalo (I). Acción (A). Repetición (R).

¿Qué método se usa para calcular el 1RM de manera indirecta?. Levantar el máximo peso en una repetición. Realizar el mayor número de repeticiones con un peso submáximo y aplicar una fórmula (test de fuerza submáxima). Medir la fuerza con una máquina de resistencia controlada.

¿Cuál es la principal característica de la fuerza máxima?. Se trabaja con una carga del 40-60% del 1RM. Se entrena con velocidades de ejecución máxima. Es la fuerza más elevada que el sistema neuromuscular puede ejercer.

¿Qué tipo de fuerza se enfoca en realizar acciones en el menor tiempo posible?. Fuerza resistencia. Fuerza potencia. Fuerza máxima.

¿Qué sucede si la fase concéntrica de un ejercicio pliométrico no sigue inmediatamente a la fase excéntrica?. Se pierde la energía elástica en forma de calor. Se almacena la energía hasta el siguiente movimiento. Se produce un mayor aumento de la fuerza.

¿Qué tipo de hipertrofia produce músculos más voluminosos con menos densidad de fibras?. Sarcomérica. Sarcoplasmática. Mixta.

¿Qué porcentaje de la capacidad aeróbica está determinada por la genética?. 57.4%. 75.8%. 81.2%.

¿Cuál de las siguientes cualidades físicas es más determinante en un corredor de maratón?. Velocidad. Fuerza. Resistencia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el entrenamiento con máquinas es correcta?. Permite mayor control del movimiento y reduce el riesgo de lesión. Es menos eficiente para trabajar músculos estabilizadores. Ambas opciones son correctas.

¿Por qué los pesos libres suelen ser más efectivos en el desarrollo de fuerza funcional?. Porque aíslan los músculos mejor que las máquinas. Porque requieren mayor activación de músculos estabilizadores. Porque disminuyen el riesgo de lesiones.

Si el objetivo es aumentar la fuerza máxima, ¿qué carga relativa al 1RM se recomienda?. 40-60%. 65-80%. 80-100%.

¿Qué significa el factor “Acción (A)” en el entrenamiento?. La cantidad de repeticiones realizadas. El tipo de movimiento o ejecución del ejercicio. El tiempo de descanso entre series.

¿Por qué la pliometría es efectiva para mejorar la velocidad, fuerza y la potencia?. Porque entrena el sistema cardiovascular. Porque mejora la capacidad del músculo para liberar energía elástica. Porque aumenta la flexibilidad de los ligamentos.

¿Qué tipo de hipertrofia genera un músculo con mayor volumen pero menos densidad de fibras?. Sarcomérica. Sarcoplasmática. Funcional.

¿Cuál de los siguientes factores tiene la mayor influencia en la hipertrofia muscular?. Entrenamiento de volumen. Flexibilidad. Temperatura ambiental.

¿Cómo influye la genética en la capacidad anaeróbica?. En un 81.2%. En un 57.6%. En un 40%.

En el entrenamiento de fuerza resistencia, ¿qué características deben tener las cargas y las repeticiones?. Carga del 80-100%, repeticiones 2-6. Carga del 65-80%, repeticiones 4-10. Carga del 40-60%, repeticiones altas.

¿Qué característica define a la fuerza resistencia en comparación con la fuerza máxima y la fuerza potencia?. Usa menos carga y más repeticiones. Se realiza con movimientos explosivos. Se enfoca en levantar la máxima carga posible.

¿Qué cualidad física permite lograr la máxima amplitud de movimiento sin comprometer la estabilidad?. Coordinación. Flexibilidad. Fuerza.

¿Cuál de las siguientes opciones mejor describe la coordinación?. Capacidad de mantener la estabilidad en diferentes posiciones. Capacidad de realizar movimientos de manera precisa y eficiente. Capacidad de generar una gran cantidad de fuerza en un corto tiempo.

En la etapa de 7 a 12 años, el desarrollo de la fuerza se basa principalmente en: Crecimiento muscular. Coordinación y control del cuerpo. Levantamiento de grandes cargas.

KITRA. CARGA. INTERVALO. TIEMPO. REPETICIÓN. ACCIÓN. todas correctas.

¿Cuál es la ventaja de usar el test de fuerza submáxima en lugar del test de 1RM directo?. Se puede realizar con cualquier persona sin importar su nivel de experiencia. Reduce el riesgo de lesión al no utilizar cargas máximas. Ambas son correctas.

¿Cuál es la forma más precisa de calcular el 1RM?. Test de fuerza máxima (1RM directo). Test de fuerza submáxima (1RM indirecto). Aplicación de una fórmula matemática basada en repeticiones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la fuerza potencia?. Se entrena con carga del 40-60% y repeticiones altas. Se enfoca en levantar la máxima carga posible sin importar la velocidad. Se entrena con cargas del 65-80% y velocidad de ejecución máxima.

¿Cuál de las siguientes características define a la fuerza máxima en comparación con la fuerza potencia y la fuerza resistencia?. Se entrena con cargas del 80-100% y pocas repeticiones. Se entrena con cargas ligeras y muchas repeticiones. Se enfoca en la velocidad de ejecución del movimiento.

Según los estudios genéticos, ¿qué porcentaje de la fuerza muscular está influenciada por la genética?. 57.6%. 75.8%. 81.2%.

¿Cuál de los siguientes aspectos tiene una influencia genética del 75.8%?. Masa muscular. Capacidad aeróbica. Capacidad anaeróbica.

¿Cómo se define la potencia en el entrenamiento deportivo?. Capacidad para realizar un movimiento en el menor tiempo posible. Capacidad para generar una gran cantidad de fuerza rápidamente. Capacidad de mantener una acción de fuerza durante un tiempo prolongado.

¿Qué es la agilidad en el contexto del entrenamiento deportivo?. La capacidad de realizar movimientos con destreza y rapidez. La capacidad de mantener una carga submáxima por un tiempo prolongado. La capacidad de generar una gran cantidad de fuerza en una sola repetición.

En el entrenamiento de potencia, ¿qué porcentaje de carga se recomienda?. 40-60%. 65-80%. 80-100%.

Denunciar Test