option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VENTAS EXAMEN 2024 MEDAC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VENTAS EXAMEN 2024 MEDAC

Descripción:
VENTAS EXAMEN 2024 MEDAC

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a los elementos de la comunicación, ¿cómo se denomina el entorno donde tiene lugar la comunicación?. Mensaje. Contexto. Feedback. Código.

Si acude un paciente ciego a la farmacia, ¿ante qué tipo de barrera de la comunicación nos encontramos?. Barrera fisiológica. Barrera psicológicaа. Barrera ideológica. Barrera semántica.

La proxemia es: El uso de la palabra. El estudio del uso que hacemos las personas del espacio (distancia entre emisor y receptor) cuando nos comunicamos. El tono de voz que se emplea cuando se transmite una información. El estudio de los movimientos corporales o gestos que realizamos al comunicarnos.

¿Qué tipo de cliente es aquel que evita mirar a los ojos, procura mantener distancia con el vendedor y no exterioriza sus intereses ni opiniones?. Impaciente. Hablador. Reservado. Dominante.

El éxito y el respeto, ¿a qué necesidades de la pirámide de Maslow pertenecen?. Necesidades fisiológicas. Necesidades de seguridad. Necesidades sociales. Necesidades de reconocimiento.

Si al pasar por delante de una Oficina de Farmacia y ver en el escaparate un desodorante, te acuerdas de que ayer se te acabó el tuyo y lo compras, ¿qué tipo de compra estás realizando?. Razonada premeditada. Razonada sugerida. Impulsiva recordada. Impulsiva pura.

Un cliente se sentirá satisfecho cuando: Le trates con consideración y respeto. Le proporciones confianza. Utilices ejemplos prácticos. Todas las respuestas son correctas.

Durante la entrevista, debemos: Emitir las preguntas todas juntas para evitar tener que interrumpir. Comenzar con preguntas hipotéticas y finalizar con preguntas intencionadas. Formular preguntas complicadas, que al cliente le resulte difícil comprender. Utilizar palabras sencillas, sin emplear tecnicismos.

La asertividad es: La capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona, es decir, observar, comprender, considerar y respetar lo que dice o hace otra persona. Un sentimiento de consideración y pena hacia otra persona que sufre desgracias o cosas malas. La capacidad de transmitir ideas, sentimientos, pensamientos u opiniones de forma libre y sincera, sin infringir los derechos de los demás. La capacidad de imponer tus ideas atacando los valores de la otra persona.

La letra 'l' de la fórmula nemotécnica AIDA hace referencia a la palabra: Interés. Igualdad. Imparcialidad. Imaginación.

Respecto a los factores que condicionan la venta, la situación económica de la zona es un factor relativo a: El entorno. La empresa (Oficina de Farmacia en nuestro caso). El vendedor. Los métodos y las técnicas profesionales.

¿Cuál es la primera fase del proceso de venta?. Preparación de la venta. Cierre de la venta. Elección del producto. Despedida.

¿En qué fase del proceso de venta se resuelven las dudas?. Recepción del cliente. Identificación de las necesidades del cliente. Elección del producto. Presentación de la venta.

Si un cliente acude a la Oficina de Farmacia en la que estás trabajando a comprar una pasta de dientes para la gingivitis y tú, además, le ofreces un colutorio para tratar la gingivitis, ¿qué tipo de venta cruzada estás realizando?. Ofrecer productos o servicios relacionados. Ofrecer nuevos productos o servicios. Ofrecer mayor cantidad del producto. Ofrecer mayor calidad del producto.

Se denomina competencia a: Las organizaciones que proporcionan recursos a nuestra empresa. Las empresas que ofrecen los mismos productos o similares. Los distintos productos que oferta una empresa. Los clientes.

Una Oficina de Farmacia con escalones en la puerta de entrada, ¿qué supondría en el sistema DAFO?. Una debilidad. Una fortaleza. Una oportunidad. Una amenaza.

Por norma general, ¿en qué fase del ciclo de vida de un producto disminuyen las ventas, la demanda y los beneficios?. Introducción. Crecimiento. Madurez. Declive.

Respecto al plan de marketing, ¿en qué fase se determinan las actividades del plan y las responsabilidades de cada miembro del equipo?. Análisis del entorno. Recursos. Plan de acción. Sistemas de evaluación.

¿Cuál de los siguientes es un objetivo del merchandising farmacéutico?. Aumentar las ventas de medicamentos que necesitan receta médica. Conseguir un ambiente agradable en la farmacia. Almacenar productos que no se venden. Disminuir el número de clientes de la farmacia.

¿Qué tipo de merchandising se basa en la rentabilidad del producto?. Merchandising de gestión. Merchandising de seducción. Merchandising de fidelización. Merchandising visual.

¿Cuál de los siguientes elementos del exterior de la farmacia NO es obligatorio por ley?. Placa del farmacéutico titular. Buzón de quejas y sugerencias. Cruz. Rótulo.

Si dividimos un escaparate en: zona superior, zona media y zona inferior, ¿cuál es la zona más vendedora?. Zona superior. Zona media. Zona inferior. Todas las respuestas son correctas.

Si en nuestra Oficina de Farmacia colocamos los muebles de forma oblicua a la circulación de los clientes, ¿qué tipo de disposición del mobiliario estamos empleando?. Disposición libre. Disposición en parrilla. Disposición en espiga. Disposición abierta.

Respecto a los mostradores, señala la INCORREСТА. Deben estar limpios y ordenados. Deben ser cómodos para trabajar. Deben contar con cajones y espacio de almacenaje. Deben exponer muchos expositores voluminosos.

Acabas de recepcionar un pedido y te dispones a guardarlo. ¿Qué es obligatorio que almacenes en cajoneras?. Medicamentos que necesitan receta médica. EFP (Especialidades Farmacéuticas Publicitarias). Biocidas. Cosméticos.

¿Cómo se calculan las ventas?. Multiplicando el número de referencias que se han vendido por su precio de venta. Dividiendo el número de referencias que se han vendido entre su precio de venta. Sumando el número de referencias que se han vendido y su precio de venta. Dividiendo el precio de venta entre el precio de coste de cada producto.

¿Cuál de los siguientes niveles de un lineal vende menos?. Nivel paraguas. Nivel ojos. Nivel manos. Nivel barriga.

¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de la publicidad en el punto de venta?. Ofrecer información de un producto. Captar la atención de los clientes. Aumentar las ventas. Disminuir la rotación de los productos.

¿Con cuál de las siguientes acciones conseguirás fidelizar a tus clientes?. Tratar al cliente de forma impersonal. Intentar venderle siempre el producto que tú quieres. Regalar muestras. Faltar al respeto.

Ante una queja o reclamación, debemos: Ponernos nerviosos. No dejar hablar al cliente. Culpar a un compañero de trabajo. . Ser empáticos.

Denunciar Test