option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VENUM 1 LEY DE TRANSPARENCIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VENUM 1 LEY DE TRANSPARENCIA

Descripción:
oposiciones

Fecha de Creación: 2022/01/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- La Ley 19/2013 es. A. La Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. B. La Ley de Transparencia, acceso a la ayuda pública y buen gobierno. C. La Ley de Transporte acceso a la información pública y buen gobierno.

2.- La transparencia es: A. La capacidad de facilitar crecimiento económico a un país. B. Qué información pueden publicar y difundir las entidades públicas y como. C. La característica de las entidades y servicios para ofrecer información clara y accesible a los ciudadanos, para que puedan expresar una opinión sobre la entidad.

3.- Un buen gobierno es: A. La capacidad de facilitar crecimiento económico a un país. B. Qué información pueden publicar y difundir las entidades públicas y como. C. La característica de las entidades y servicios para ofrecer información clara y accesible a los ciudadanos, para que puedan expresar una opinión sobre la entidad.

4.- La Ley 19/2013 explica: A. La capacidad de facilitar crecimiento económico a un país. B. Qué información pueden publicar y difundir las entidades públicas y como. C. La característica de las entidades y servicios para ofrecer información clara y accesible a los ciudadanos, para que puedan expresar una opinión sobre la entidad.

5.- ¿Qué es un preámbulo?. A. Es la parte anterior de una carta. B. Es el primer apartado de una Ley que da una explicación acerca de la ley y porque se hace. C. Son los distintos apartados de una ley.

6.- Qué son los títulos. A. Es la parte anterior de una carta. B. Es el primer apartado de una Ley que da una explicación acerca de la ley y porque se hace. C. Son los distintos apartados de una ley, los temas de los que habla.

7.- .- Qué son los Artículos. A. Es la parte anterior de una carta. B. Es el primer apartado de una Ley que da una explicación acerca de la ley y porque se hace. C. Son las normas y acuerdos que decide el Parlamento, un grupo de artículos es un Título.

8. qué son las disposiciones. A. Están después de los artículos de una Ley. B. Son explicaciones de usos de máquinas. C. Todas son falsas.

9. La Ley 19/2013. A. Tiene 3 Títulos y 40 artículos. B. Tiene 4 Títulos y 50 artículos. C. Tiene 5 títulos y 40 artículos.

10. ¿Qué es el Parlamento?. A. Está formado por el Congreso de los diputados y el Senado. B. Lo forman personas elegidas por los ciudadanos en unas elecciones y los representan. C. Las dos son verdaderas.

11. ¿Cómo se llaman los parlamentos de las Comunidades autónomas?. A. Asambleas. B. Cortes autonómicas. C. Las dos son correctas.

12. ¿Qué hacen las Cortes o Parlamentos?. A. Dirigen el país. B. Juzgan a las personas. C. Hacen y votan leyes.

13. ¿Qué son las instituciones?. A. Organizaciones o Entidades. B. Agrupaciones o Asociaciones. C. todas son falsas.

14. ¿Cuáles son los objetivos de la Ley 19/2013?. A. Explicar las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los representantes públicos y las sanciones o penas si no las cumplen. B. Regular los derechos y deberes de los españoles. C. todas son falsas.

15. ¿Cuáles son los objetivos de la Ley 19/2013?. A. Regular los tributos que recaen sobre las ganancias. B. Regular los derechos y deberes de los españoles. C. Reconocer y garantizar el derecho a la información.

16. si un representante público no cumple con las características de un buen gobierno ¿Qué Ley se aplica para sancionarlo?. A. La Ley Penal. B. La Ley 19/2013. C. No hay ninguna Ley.

17 Un buen gobierno debe. A. conseguir todos los servicios gratuitos. B. Facilitar la salud y el bienestar de los ciudadanos. C. Crear Servicios públicos muy caros.

18. Los países con más transparencia y normas de buen gobierno. A. Son más ricos. B. Tienen instituciones más fuertes. C. Son países europeos.

19. Otras leyes españolas que obligan a la transparencia y a que los ciudadanos accedan a la información pública son. A. La Ley 37/2007 sobre reutilización de la información del sector público. B. La Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido. C. La Ley 35/2007 por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.

Denunciar Test