option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

verdadero y falso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
verdadero y falso

Descripción:
psicofisiologia final 2024

Fecha de Creación: 2024/12/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 79

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los términos psíquico y mental son sinónimos. falso. verdadero.

La psicofisiología, Partiendo del estudio del sistema nervioso, analiza los fenómenos conductuales en la relación con el medio. falso. verdadero.

La diferencia entre alucinación y alucinosis es que la primera es egosintónica y la segunda egodistónica. verdadero. falso.

Una disgnosia es una falla en el reconocimiento de un objeto a través de una modalidad sensorial cuando ese proceso aún no había llegado a desarrollarse por completo en el niño. verdadero. falso.

La función de los receptores es traducir los estímulos. verdadero. falso.

En los cuadros depresivos suele presentarse a retardo sensoparticipativo. verdadero. falso.

La localización del lugar del cuerpo que ha recibido un estímulo nociceptivo corresponde a los lóbulos parietales. verdadero. falso.

Una agnosia es la incapacidad de reconocer objetos que puede producirse por un trastorno en un sentido, por ejemplo, mala visión. falso. verdadero.

Definimos sensación como la percepción de los objetos que nos rodean. falso. verdadero.

La significación de la experiencia dolorosa está dada por los lóbulos prefrontales. verdadero. falso.

La aceleración de la sensopercepción ofrece grandes ventajas porque permite que estemos en más cosas al mismo tiempo. falso. verdadero.

Los cuadros depresivos se caracterizan por la hipertimia. verdadero. falso.

El tiempo simbólico hace referencia a la vivencia personal que tenemos del transcurso del tiempo. falso. verdadero.

Instinto y pulsión son términos intercambiables. falso. verdadero.

Los términos espacio y lugar tienen una significación indistinta. falso. verdadero.

El núcleo supraquiasmático del hipotálamo anterior produce melatonina, hormona de la oscuridad. falso. verdadero.

El temperamento es el componente adquirido de nuestra personalidad. verdadero. falso.

La atención es el proceso por el cual se utilizan ordenadamente estrategias para captar información del medio, de nosotros mismos y de los demás. verdadero. falso.

El proceso de inhibición de interferencias que implica la atención se lleva a cabo gracias a los lóbulos parietales. falso. verdadero.

La fase REM del sueño permite la reconstitución psicocognitiva. verdadero. falso.

La sensopercepción es el punto de partida de los procesos intelectuales. verdadero. falso.

El sistema práctico conceptual corresponde a los lóbulos prefrontales. verdadero. falso.

En los primeros tiempos del desarrollo de la conciencia de sí mismo predomina el hemisferio derecho. verdadero. falso.

La atención dividida corresponde a la capacidad de alternar los focos atencionales cuando la situación lo amerita. falso. verdadero.

La aceleración del ascenso percepción ofrece grandes ventajas porque permite que estemos en más cosas al mismo tiempo. falso. verdadero.

El concepto de inteligencia ha variado a lo largo del tiempo en virtud de los avances de investigación. verdadero. falso.

Freud se anticipa a su época advirtiendo sobre el posible uso de sustancias químicas (psicofármacos) para influir sobre el aparato psíquico. verdadero. falso.

Una de las características de las ideas delirantes es que siempre son inverosímiles. falso. verdadero.

Las dislexias-disgrafías se dan en niños con retardo mental. verdadero. falso.

Cuando hablamos de lenguaje nos referimos tanto a la palabra hablada o escrita como la comunicación gestual. verdadero. falso.

La agarofobia consiste en miedo a los espacios abiertos. verdadero. falso.

Sexualidad y genitalidad no son lo mismo. verdadero. falso.

La vivencia de familiaridad respecto de un objeto de no tras la realización del proceso gnósico. verdadero. falso.

Las imágenes sensoriales pierden progresivamente su nitidez. falso. verdadero.

El dolor es una sensación de placentera que produce sufrimiento, dando origen a conductas adaptativas al situar y proporcionar indicaciones de daño. falso. verdadero.

La plasticidad puede dar por resultado conductas no adaptativas. verdadero. falso.

Para Piaget, la inteligencia es adaptación. verdadero. falso.

En lo que hace al lenguaje de hemisferio izquierdo se ocupa de las dimensiones lingüísticas. falso. Verdadero.

La memoria tiene una función relacionada con el futuro. verdadero. falso.

La fase es un trastorno del lenguaje de carácter adquirido. verdadero. falso.

El tratamiento psicoterapéutico se relaciona directamente con los factores inespecíficos de la psicofarmacología. verdadero. falso.

La afasia de wernicke es fluente. verdadero. falso.

la base neuro funcional del proceso de codificación del lenguaje corresponde al área de broca. verdadero. falso.

Por definición, las gnosias llevan implícito un proceso mnémico. verdadero. falso.

Según Piaget, la adaptación es externa y la reorganización, interna. verdadero. falso.

El área de broca corresponde al pie en la tercera circunvolución frontal izquierda. verdadero. falso.

El área de wernicke corresponde a la primera circunvolución temporal izquierda. verdadero. falso.

La modalidad de aprendizaje en la discapacidad intelectual es hiperacomodativa. verdadero. falso.

La falla en la identificación de rimas es característica de la dislexia por disaudibilización. verdadero. falso.

La inteligencia no es una capacidad con la que nacemos y está determinada coma por ello nuestra capacidad no está marcada desde el nacimiento. verdadero. falso.

La consolidación del aprendizaje se da durante la etapa NoREM. falso. verdadero.

En el procesamiento atencional, el hemisferio derecho mantiene un control bilateral y el izquierdo, un control contralateral. verdadero. falso.

Una vez que la atención fija un criterio de filtrado, se repite de manera idéntica ahorrando energía. falso. verdadero.

La atención dividida corresponde a la capacidad de alterar los focos atencionales cuando la situación lo amerita. falso. verdadero.

Las motivaciones tienen una base en el instinto y están modificadas por la experiencia cultural. verdadero. falso.

En los primeros tiempos del desarrollo de la conciencia de si mismo predomina el hemisferio derecho. verdadero. falso.

Existen razones para sostener que el sueño es un proceso autoconservador. verdadero. falso.

En lo que hace al lenguaje, el hemisferio derecho se ocupa de las dimensiones lingüísticas. falso. verdadero.

La modalidad de aprendizaje de la psicosis es la hiperacomodacion. falso. verdadero.

La dislexia por disaubilizacion implica cierto grado de hipoacusia. falso. verdadero.

La memoria de trabajo permite almacenar procedimientos. falso. verdadero.

La base de neuro funcional del proceso de decodificación del lenguaje es el área de broca. falso. verdadero.

La afasia de broca es fluente. falso. verdadero.

la consolidación de la memoria se produce durante las etapas No REM del sueño. falso. verdadero.

Para qué haya aprendizaje, debe predominar el proceso asimilativo. falso. verdadero.

El área de broca corresponde a la primera circunvolución temporal izquierda. falso. verdadero.

La disfasia es un trastorno del lenguaje de carácter adquirido. verdadero. falso.

Conocer la teoría de la inteligencia en la que se basa un test que la evalúa, no tienen ninguna importancia. verdadero. falso.

La definición de inteligencia es unívoca y nos remite a un concepto indubitable. verdadero. falso.

El pensamiento mágico desaparece una vez que se ha desarrollado el pensamiento racional formal. verdadero. falso.

El sistema práctico conceptual representa el conocimiento de la acción de forma sensoriomotoras e incluye esquemas de acción de dichas habilidades, así como mecanismos para llevar los mismos a la acción. falso. verdadero.

El motor de la conducta humana es la inteligencia en sus aspectos instrumentales. falso. verdadero.

El sistema práxico de producción corresponde a los lóbulos prefrontal. falso. verdadero.

El desarrollo del potencial intelectual está marcado por nuestra herencia y no depende de las posibilidades de acción que se brinden al niño. verdadero. falso.

Gnosias y praxias constituyen procesos no relacionados. verdadero. falso.

Las alteraciones de la memoria producen diferentes tipos de alteraciones de la conciencia de sí mismo. verdadero. falso.

Afectividad e inteligencia constituyen los dos aspectos complementarios de toda conducta humana. verdadero. falso.

La sensopercepción es el punto de partida de los procesos intelectuales. verdadero. falso.

Una apraxia es la imposibilidad de llevar a cabo movimientos complejos adaptados a una finalidad sin presencia de trastornos motores primarios. verdadero. falso.

Denunciar Test