Verdadero y falso
|
|
Título del Test:
![]() Verdadero y falso Descripción: Teorías y técnica de grupo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Un grupo de trabajo puede ser dirigido por un gerente, un coordinador o un líder. V. F. A los grupos investigados por Carl Rogers se los define como una experiencia grupal planeada e intensiva. V. F. Los desarrollos más destacados de la psicoterapia grupal han estado a cargo de Jacob Moreno, a través de El Psicodrama. V. F. Desde la postura de Bion, los individuos reunidos en un grupo actúan según estados afectivos que él denominó supuestos básicos. V. F. Según Maisonnueve, el propósito de la dinámica, en psicología tanto como en física, consiste siempre en referir el objeto a la situación. V. F. Desde la Gestalt, se destaca la importancia del empleo de técnicas y del vivenciar. V. F. El sociograma le brinda información al coordinador acerca de las preferencias individuales. V. F. La teoría sistémica considera que los conceptos de clase y miembro de clase provienen de la Teoría de los tipos lógicos. V. F. Los desarrollos más destacados de la psicoterapia grupal han estado a cargo de Jacob Moreno, a través de El psicodrama. V. F. La ventana de Johari es una técnica que alude a reconocer los inconvenientes que presentan algunas personas en sus relaciones en sus relaciones interpersonales. V. F. En la técnica Mesa redonda, los oradores exponen sus ideas tratando de imponer las propias. V. F. La dinámica de Simposio consiste en un grupo de expertos que comparte información con el auditorio, sin imponer ideas propias. V. F. Los investigadores de la Gestalt se apoyaron en el elementalismo. F. V. Para Lewin, la teoría y la práctica son dos capítulos diferentes en las investigaciones de grupos. V. F. En la técnica del rolle-playing se representa un libreto previo. V. F. Pichón Riviere es el autor del término dinámica de los grupos. V. F. Según Pichón Riviere, el concepto de cono invertido representa los estilos de comunicación dentro de un grupo centrado en la tarea. V. F. Para la psicología de la Gestalt, la cualidad propia del todo no está dada por las relaciones que hay entre los elementos que componen ese todo. V. F. Von Bertalanffy define a un sistema como elementos en interacción, que apuntan al darse cuenta. V. F. La técnica torbellino de ideas apunta a impulsar a las personas a participar en los grupos. V. F. Los grupos de desarrollo organizacional tienden a hacer hincapié en el desarrollo personal y en el aumento y mejoramiento de la comunicación y las relaciones interpersonales, merced a un proceso basado en la experiencia. V. F. |





