verificacion
|
|
Título del Test:
![]() verificacion Descripción: y validacion siete letras ya dejame publicar daypo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Las pruebas de componentes son conocidas también como: Pruebas de integración. Pruebas de unidad. Pruebas de prototipos. Pruebas ascendentes. Selecciones la afirmación correcta. Las pruebas de particiones pueden utilizarse para diseñar casos de prueba: Solo para componentes. Tanto para sistemas como para componentes. Basado en los requerimientos del cliente. Para el sistema en general. Abarcan a todo el proceso integral. Seleccione la alternativa correcta. Una de las metas del proceso de pruebas es: Encontrar situaciones donde el comportamiento del software sea correcto o deseable. Diseñar las pruebas junto a los usuarios finales. Aplicar pruebas en cada actividad estructural. Demostrar al desarrollador y al cliente que el software cumple con los requerimientos. El principal objetivo de la prueba de entrega es: Diseñar desde una etapa temprana la mayor cantidad posible de casos de prueba. Comprobar que los componentes realmente funcionan juntos, son llamados correctamente y transfieren los datos correctos en el tiempo preciso a través de sus interfaces. Incrementar la confianza del suministrador en que el sistema satisface sus requerimientos. Encontrar la fuente del problema e identificar los componentes que tienen que ser depurados. Las pruebas de entrega son también conocidas como: Pruebas de caja blanca. Pruebas de caja negra. Pruebas funcionales. Pruebas no funcionales. Para la mayoría de los sistemas complejos, existen dos fases distintas de pruebas del sistema: Pruebas de integración y pruebas de entrega. Pruebas de verificación y pruebas de validación. Pruebas incrementales y pruebas de verificación. Pruebas de diseño y pruebas de despliegue. Las pruebas de interfaces son particularmente importantes para: El desarrollo orientado a objetos y basado en componentes. La correcta codificación que satisfaga los requerimientos del cliente. Planificar una serie de pruebas en las que la carga se va incrementando regularmente hasta que el rendimiento del sistema se hace inaceptable. El desarrollo de modelos que satisfagan los requerimientos del cliente. En la automatización de pruebas, algunas herramientas (dos) que podrían incluirse en un banco de pruebas son: Grafo de flujo y flujograma. Flujograma y reportes de control. Diagrama de interfaz y plantilla estándar. Simulador y oráculo. Existen varias aproximaciones que pueden seguirse para diseñar casos de pruebas. Estas son: Pruebas de caja blanca y pruebas de caja negra. Pruebas basadas en requerimientos, pruebas de particiones y pruebas estructurales. Pruebas de integración, pruebas de unidad y pruebas de validación. Pruebas de interfaces, pruebas de rendimiento y pruebas de unidad. Un argumento de seguridad se define como: Informes de todos los cambios propuestos, acciones tomadas y, cuando sea apropiado justificación de la seguridad de los cambios. Descripciones de los procedimientos de V&V utilizados y, cuando sea adecuado, los planes de pruebas del sistema. Un conjunto de tareas por realizar para que un sistema sea adecuadamente diseñado según las especificaciones del cliente. Un conjunto de evidencias documentadas que proporcionen un argumento válido y convincente de que un sistema es adecuadamente seguro para una aplicación determinada en un entorno concreto. El objetivo de la prueba de caminos es: Asegurar que cada camino independiente en el programa no se ejecute para no generar errores. Construir grafos de flujo reemplazando las sentencias de control del programa por diagramas equivalentes. Asegurar que cada camino independiente en el programa se ejecute más una vez. Asegurar que cada camino independiente en el programa se ejecute al menos una vez. Un grafo de flujo consiste en: Representar el diagrama de clases y sus demás componentes. Diseñar los casos de prueba para el cliente. Representar los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema. Nodos que representan decisiones y aristas que muestran el flujo de control. Las pruebas de integración se clasifican en: Tradicional y ágil. Prescriptiva y evolutiva. Estática y dinámica. Ascendente y descendente. El objetivo del proceso del diseño de casos de pruebas es: Aplicar conceptos y métodos que conducen a una comprensión razonablemente completa del problema y al diseño exhaustivo que establece un fundamento sólido para la actividad de construcción. Recabar con exactitud los requerimientos del cliente. Crear un conjunto de casos de pruebas que sean efectivos descubriendo defectos en los programas y muestren que el sistema satisface sus requerimientos. Diseñar pruebas en la etapa de la planeación y modelado, siempre antes de la construcción. La finalidad de la validación es: Comprobar que el software cumpla con su funcionalidad y con los requerimientos no funcionales establecidos. Conocer los problemas de seguridad que contienen los programas. Garantizar que el software cumpla con las expectativas del cliente. Diseñar pruebas unitarias. Las inspecciones de software se enfocan en: En el código fuente de un sistema. En el equipo experto que hizo levantamiento de información. En el personal que diseñó el modelado. En el personal que lo codificó. La finalidad de la verificación es: Identificar atributos más amplios de calidad de un programa, como el cumplimiento con estándares, la portabilidad y la mantenibilidad. Comprobar que el software cumpla con su funcionalidad y con los requerimientos no funcionales establecidos. Garantizar que el software cumpla con las expectativas del cliente. E. Identificar un proceso más general que la validación. La principal dificultad que surge durante las pruebas de integración es: La integración de componentes en sistemas grandes. La localización de los errores. Obtener resultados de la prueba de unidad. La comunicación entre los componentes. Seleccione la alternativa correcta. Dos de las secciones de un plan de pruebas que normalmente se incluirían en un sistema grande son: Actividades estructurales y actividades sombrilla de las pruebas. Metodología ágil a utilizar y diseño de casos de prueba. Calendario de pruebas y limitaciones. Identificar prototipos y equipo de expertos. Seleccione la alternativa correcta. El modelo V se usa en procesos de desarrollo: Moderadamente controlados (tiene flexibilidad). Controlados por el cliente. Estrictamente controlados. No controlados. ¿Qué es la validación?. Conjunto diferentes de tareas que aseguran software que se construye sigue RQ. del cliente. Es una prueba del sistema que fuerza al software a fallar en varias formas y que verifica que la recuperación se realice de manera adecuada. Es una serie de diferentes pruebas cuyo propósito principal es ejercitar por completo el sistema basado en computadora. Conjunto de tareas garantizan software implementa correctamente una función específica. Seleccione la afirmación correcta. Las pruebas de rendimiento implican: Diseñar un conjunto de casos de prueba como medida de prevención para el despliegue. Estresar el sistema realizando demandas que están fuera de los límites del diseño de software. Detectar errores para realizar una retroalimentación y modificar los requerimientos iniciales del cliente. Diseñar casos de prueba para luego ejecutar el sistema realizando demandas y detectar errores. Seleccione la alternativa correcta relacionada a las pruebas de integración: Se prueba una versión del sistema que podría ser entregada a los usuarios. Son normalmente un proceso de pruebas de «caja negra» en la que las pruebas se derivan a partir de las especificaciones del sistema. El equipo de pruebas tiene acceso al código fuente del sistema. Es normalmente un proceso de pruebas de «caja blanca» en la que las pruebas se derivan a partir de las especificaciones del sistema. ¿Qué es una prueba de recuperación?. Es una prueba del sistema que fuerza al software a fallar en varias formas y que verifica que la recuperación se realice de manera adecuada. Es una prueba del sistema que Intenta verificar que los mecanismos de protección que se construyen en un sistema en realidad lo protegerán de cualquier penetración impropia. Es una prueba del sistema que ejecuta un sistema en forma que demanda recursos en cantidad, frecuencia o volumen anormales. Es una prueba del sistema que Intenta verificar que los mecanismos de protección que se construyen en un sistema en realidad lo protegerán de cualquier penetración impropia. Una característica de pruebas de software es: Estudio de factibilidad efectiva. Monitoreo de rendimiento. Prueba comienza en la prueba del sistema hasta la prueba de unidad (opera de afuera hacia adentro). Según el tamaño del proyecto lo puede realizar un desarrollador o un grupo de expertos independientes. La prueba de despliegue a veces es conocida también como. Prueba de lanzamiento. Prueba de orden superior. Prueba beta. Prueba de configuración. ¿Qué es una prueba de alto nivel?. Proporciona la garantía final de que el software cumple con todos los requerimientos informativos, funcionales, de comportamiento y de rendimiento. Validan las principales funciones del sistema a partir de los requerimientos del cliente. Es un conjunto de actividades que pueden planearse por adelantado y realizarse de manera sistemática. Consisten en probar métodos y funciones individuales de las clases, componentes o módulos que usa tu software. ¿Qué es una prueba?. Conjunto de actividades planeadas y sistemáticas. Aquellas que aparecen en la culminación de las pruebas de integración. Conjunto de procesos que garantizan que todos los elementos de la configuración del software se desarrollaron de manera adecuada. Aquellas que aparecen en la culminación de las pruebas de validación. ¿Qué son las pruebas beta?. Aquellas que se realizan en uno o más sitios del usuario final. Son iguales a las pruebas de integración. Aquellas pruebas que se realizan en el sitio del desarrollador por un grupo representativo de usuarios finales. Aquellas pruebas que sin importar el sitio donde se las realicen, validan el funcionamiento del programa. En el proceso de verificación y validación, existen algunas actividades del aseguramiento de la calidad del software (SQA), unas de ellas son: Diseño de casos de prueba, diseño de algoritmos, simulación. Revisión documentación, revisiones técnicas, revisiones de base de datos. Pruebas de alto nivel y pruebas de bajo nivel. Pruebas de orden superior, pruebas alfa y beta. Las pruebas de orden superior se refieren a: Pruebas de validación y pruebas del sistema. Pruebas de validación y pruebas de integración. Pruebas de unidad y pruebas del sistema. Pruebas de unidad y pruebas de integración. Relacione las siguientes pruebas del sistema con su respectivo significado. Prueba de esfuerzo. Prueba de rendimiento. Prueba de recuperación. Prueba de seguridad. Prueba de despliegue. ¿Qué es una prueba de bajo nivel?. Proporciona la garantía final de que el software cumple con todos los requerimientos informativos, funcionales, de comportamiento y de rendimiento. Es un conjunto de actividades que pueden planearse por adelantado y realizarse de manera sistemática. Consisten en probar métodos y funciones individuales de las clases, componentes o módulos que usa tu software. Validan las principales funciones del sistema a partir de los requerimientos del cliente. ¿Qué es una prueba del sistema?. Es una serie de diferentes pruebas cuyo propósito principal es ejercitar por completo el sistema basado en computadora. Aquellas donde el cliente registra todos los problemas que se encuentran durante la prueba beta y los reporta al desarrollador periódicamente. Garantizan que todos los elementos de la configuración del software se desarrollaron de manera adecuada, y que se cataloga y se tiene el detalle necesario para reforzar las actividades de apoyo. Es igual a la prueba de validación. ¿Qué es la verificación?. Conjunto de tareas garantizan software implementa correctamente una función específica. Es una prueba del sistema que fuerza al software a fallar en varias formas y que verifica que la recuperación se realice de manera adecuada. Es una serie de diferentes pruebas cuyo propósito principal es ejercitar por completo el sistema basado en computadora. Conjunto diferentes de tareas que aseguran software que se construye sigue RQ. del cliente. ¿Qué es una prueba alfa?. Son iguales a las pruebas de unidad. Aquellas pruebas que se realizan en el sitio del desarrollador por un grupo representativo de usuarios finales. Aquellas que se realizan en uno o más sitios del usuario final. Aquellas pruebas que sin importar el sitio donde se las realicen, validan el funcionamiento del programa. ¿Qué es una prueba de validación?. Aquellas que se enfocan en las acciones visibles para el usuario y las salidas del sistema reconocibles por el usuario. Aquellas que se realizan en uno o más sitios del usuario final. Aquellas que se llevan a cabo en el sitio del desarrollador por un grupo representativo de usuarios finales. Es una prueba del sistema que fuerza al software a fallar en varias formas y que verifica que la recuperación se realice de manera adecuada. Para entender los objetivos de las pruebas dentro de un contexto de ingeniería web, una de las cosas que debemos considerar es: Diseño de la base de datos. Modelo UML. Dimensiones de calidad. Complejidad ciclomática. Las pruebas estructurales también son conocidas como: Pruebas de integración. Pruebas de caja negra. Pruebas de interfaz. Pruebas de caja blanca. |




