option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Vías Olfatorias y Estructuras Relacionadas con el Sistema

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Vías Olfatorias y Estructuras Relacionadas con el Sistema

Descripción:
test vias olfatorias

Fecha de Creación: 2024/06/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál es uno de los sentidos más antiguos desde el punto de vista filogenético. La vista. El olfato. El oído. El gusto.

Qué tipo de epitelio es más grueso, el olfatorio o el respiratorio. El olfatorio. El respiratorio. Ambos son iguales.

Dónde se encuentra el epitelio olfatorio en la cavidad nasal. En la parte inferior de la cavidad nasal. En la parte media de la cavidad nasal. En el techo de la cavidad nasal. En las paredes laterales de la cavidad nasal.

Cuáles son las tres capas de células que se encuentran en el epitelio olfatorio. Células de soporte, neuronas sensoriales olfativas y células basales. Células ciliadas, células basales y células epiteliales. Células parietales, células principales y células intercaladas. Células de Schwann, células ganglionares y células olfativas.

Qué tipo de células presentan una dendrita modificada que termina en una vesícula olfatoria. Células de soporte. Neuronas sensoriales olfativas. Células basales. Células ciliadas.

Qué glándulas se encuentran en la lámina propia de la mucosa olfatoria. Glándulas sudoríparas. Glándulas salivales. Glándulas de Bowman. Glándulas sebáceas.

Dónde se localiza el bulbo olfatorio en el cerebro. En el lóbulo frontal. en la base del aspecto orbital del hemisferio cerebral. En el lóbulo temporal. En el tronco encefálico.

Qué estructuras forman los glomérulos en el bulbo olfatorio. Fibras olfatorias y dendritas de las células mitrales y en penacho. Fibras nerviosas y axones de las células ganglionares. Fibras musculares y dendritas de las células de Purkinje. Fibras de colágeno y dendritas de las células gliales.

Qué tipo de células en el bulbo olfatorio carecen de axón. Células periglomerulares. Células en penacho. Células mitrales. Células granulares.

Cuál es el recorrido del tracto olfatorio desde el bulbo. Se extiende desde el bulbo olfatorio hasta el bulbo raquídeo. Se extiende desde el bulbo olfatorio, se expande en el trígono olfatorio y se divide en estrías olfatorias medial y lateral. Se extiende desde el bulbo olfatorio hasta el tálamo. Se extiende desde el bulbo olfatorio hasta la corteza visual.

Qué área del cerebro corresponde a la corteza olfatoria primaria. El lóbulo frontal. El lóbulo parietal. La área olfatoria lateral. La área olfatoria medial.

Qué áreas componen la corteza olfatoria primaria o lateral. La corteza cingulada, la corteza prefrontal y la corteza insular. La corteza piriforme, el área periamigdalina y la corteza entorrinal. La corteza visual, la corteza auditiva y la corteza motora. El hipocampo, la amígdala y el núcleo accumbens.

Qué es el rinencéfalo. El área responsable del gusto. La región del cerebro relacionada con el olfato. El centro de control de la respiración. La parte del cerebro que procesa la visión.

Qué área del cerebro está involucrada en respuestas emocionales y patrones conductuales. La corteza visual. El sistema límbico. La corteza motora. El cerebelo.

Qué función tiene el sistema olfatorio además de percibir olores. Regular la respiración. Activar respuestas emocionales y patrones conductuales. Controlar el equilibrio. Procesar la información auditiva.

Qué estructura en el cerebro comparte el sistema olfatorio con el sistema límbico. La corteza visual. La corteza entorrinal. El cerebelo. El tálamo.

Qué componentes derivan de los lóbulos frontal, parietal y temporal según Broca. La corteza olfatoria y la corteza visual. El hipocampo y la amígdala. La corteza motora y la corteza somatosensorial. El lóbulo límbico.

Qué estructuras forman el lóbulo límbico según Broca. El bulbo olfatorio y el tracto olfatorio. La circunvolución cingulada, el área septal, la circunvolución parahipocampal, el hipocampo, el giro dentado y el subículo. La corteza motora y la corteza prefrontal. La corteza entorrinal y la corteza visual.

Qué conexiones tiene el sistema límbico con el sistema olfatorio. Ninguna conexión significativa. Controla la coordinación motora. Procesa la información visual. Recibe información olfatoria y está involucrado en las respuestas emocionales y comportamentales asociadas.

Qué áreas cerebrales reciben proyecciones desde el núcleo accumbens. La corteza visual y la corteza auditiva. La corteza motora y la corteza somatosensorial. El cerebelo y el bulbo raquídeo. El área septal y el hipotálamo.

Qué nombre recibe la porción del uncus en el extremo anterior del giro parahipocampal. Área prefrontal. Área visual. Área periamigdalina. Área auditiva.

Qué estructura está inmediatamente lateral a la estría olfatoria lateral. La corteza prefrontal. El área olfatoria lateral o corteza piriforme. La corteza motora. El cerebelo.

Qué tipo de fibras pueden llegar al bulbo olfatorio desde áreas corticales. Fibras centrífugas. Fibras auditivas. Fibras visuales. Fibras motoras.

Qué respuestas autonómicas pueden ser evocadas por los olores. Aumento de la frecuencia cardíaca y sudoración. Salivación, náuseas y secreción de jugo gástrico. Reducción del ritmo respiratorio. Aumento de la presión arterial.

Cuál es el primer relevo de la vía olfatoria. El núcleo accumbens. El glomérulo olfatorio. La corteza piriforme. El núcleo caudado.

En qué estructura del sistema olfatorio hacen sinapsis las fibras del nervio olfatorio. El hipocampo. El bulbo olfatorio. La amígdala. El tálamo.

Denunciar Test
Chistes IA