option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIDA Y COMUNIDAD 2 CELULAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIDA Y COMUNIDAD 2 CELULAS

Descripción:
INEA para estudio de secundaria

Fecha de Creación: 2025/01/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La célula, unidad básica de la vida. si. no.

Los postulados de la teoría celular dicen que la célula: Es la unidad básica de estructura de los seres vivos. Es la unidad fisiológica porque efectúa las funciones de un ser vivo. Proviene de células preexistentes. todas las opciones.

es la parte más pequeña de todo ser vivo y es la unidad mínima de la vida. célula. unicelulares. pluricelulares.

las bacterias, los protozoarios y las microalgas son seres vivos: unicelulares. pluricelulares.

los animales y las personas son seres vivos: unicelulares. pluricelulares.

las células están formadas por partes que realizan diferentes funciones para mantener la vida, igual que el cuerpo formado por órganos. si. no.

Tres componentes importantes de la célula son: membrana plasmática, citoplasma y núcleo. celular, unicelular, pluricelular. ni una de las anteriores.

Es una capa que rodea a la célula por completo, protegiéndola del exterior, regulando el paso de sustancias al interior y de desechos al exterior. Por ejemplo, en un huevo de gallina, la membrana plasmática sería la capa blancuzca flexible después del cascarón. Membrana celular. Citoplasma. Núcleo.

Es una sustancia líquida que está adentro de la membrana donde se encuentran otros elementos llamados orgánulos u organelos. Por ejemplo: es el equivalente a la clara del huevo. Citoplasma. Núcleo. Membrana celular.

Es el elemento que se encuentra en algún punto del citoplasma, es una zona oscura de forma esférica en él se encuentra la información hereditaria, es decir, las “instrucciones” biológicas de cómo será un nuevo individuo o una nueva célula de cualquier especie. Por ejemplo: es el equivalente a la yema del huevo. Núcleo. Citoplasma. Membrana celular.

Adentro del citoplasma hay otras partes que permiten que la célula realice sus funciones, como cualquier ser vivo, para nutrirse, reproducirse, respirar, entre otras. si. no.

De acuerdo con las características de cómo se encuentra organizado y almacenado el material hereditario, se distinguen dos tipos de células: procariotas y eucariotas. pluricelulares y unicelulares. ni una de las anteriores.

Son células sin un núcleo definido, lo que significa que el material hereditario se encuentra disperso en el citoplasma de la célula. Células procariotas. Células eucariotas. las bacterias y las arqueas.

Todas las procariotas son: unicelulares. pluricelulares. celulares.

Todas las procariotas son unicelulares; los organismos que se agrupan en esta categoría son las: bacterias y las arqueas. cromosomas. ni una de las anteriores.

son seres microscópicos unicelulares muy antiguos, las primeras formas de vida en el planeta y de los seres vivos más abundantes. bacterias. las arqueas. todas las anteriores.

Partes principales de la célula procariota. Membrana plasmática, Pared celular, Plásmidos, Pili o fimbrias. Citoplasma, Ribosomas ,Nucleoide, Flagelo, Cápsula. todas las anteriores.

Son células en donde existe un núcleo bien definido por membranas y el material hereditario. Células eucariotas. células procariotas. pluricelulares.

Células eucariotas. Son células en donde existe un núcleo bien definido por membranas y el material hereditario se encuentra al interior organizado en cromosomas. si. no.

son organismos unicelulares. los protistas, que son organismos microscópicos que viven en ambientes húmedos. pluricelulares.

las plantas, hongos y animales, incluidos las y los seres humanos. pluricelulares. unicelulares. celular.

son la parte más pequeña de un ser vivo que tiene vida por sí misma. membranas. células.

De acuerdo con las características de cómo se encuentra organizado y almacenado el material hereditario se distinguen dos tipos de células. procariotas y eucariotas. unicelulares y pluricelulares.

Las células eucariotas pueden dividirse en dos tipos que son: vegetales y animales. citoplasma y nucléolo.

Son algunos componentes de la célula: la vesícula, arterias y el ventrículo. el citoplasma, orgánulos y membrana plasmática.

Las y los seres humanos estamos formados por. células del tipo eucariota animal. células del tipo procariotas.

Contamos con alrededor de 200 tipos de células diferentes, las cuales cumplen con las diversas funciones que nos mantienen con vida. si. no.

En seres pluricelulares, un conjunto de células del mismo tipo y que realizan la misma función forman un. tejido. órgano. aparato.

al conjunto de tejidos con la misma función se les conoce como. órgano. aparato. sistema.

un conjunto de órganos forma un : aparato. sistema. persona humana.

un conjunto de aparatos realizando la misma función. de un sistema. de una persona humana. de un tejido.

un conjunto de sistemas forma a un. ser con vida o persona humana. órgano. tejido.

Denunciar Test