option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIDA SALUDABLE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIDA SALUDABLE

Descripción:
Analiza y elige la opción correspondiente

Fecha de Creación: 2020/09/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(62)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es una alimentación saludable se rige por incluir todos los alimentos contemplados en la pirámide nutricional, pero en las proporciones adecuadas y en la cantidad suficiente (no más) para mantener las necesidades nutricionales del organismo en función del consumo energético que éste realiza con la actividad diaria. Dieta equilibrada. Nutrición. Desnutrición.

El tabaco, el alcohol y las drogas inciden de forma muy negativa sobre la salud. La única tolerancia se refiere exclusivamente al vino o la cerveza, de los que incluso se recomienda el consumo del equivalente a una copa diaria, se le considera hábitos: Hábitos equilibrados. Hábitos tóxicos. Hábitos saludables.

Tener una higiene adecuada evita muchos problemas de salud: desde infecciones a problemas dentales o dermatológicos. El concepto de la misma se refiere al aseo y limpieza del cuerpo. Hábitos nutricionales. Hábitos tóxicos. Higiene.

Se refiere a la existencia del estado de bienestar emocional y psicológico, necesario para mantener y desarrollar las capacidades cognitivas, las relaciones sociales y el afrontamiento de los retos personales y profesionales de la vida diaria. El estrés, el cansancio, la irascibilidad, la ansiedad son, entre otros, algunos de los signos que indican que el estado mental no es del todo saludable. Equilibrio mental. Desequilibrio mental. Equilibrio fisico.

Son un aspecto fundamental para la salud del ser humano y, para evitar un rápido envejecimiento. Si no se lleva a cabo dicho aspecto, el aislamiento puede llevar a un deterioro gradual e irreversible de las capacidades físicas y mentales, incluso a la incapacidad física y la demencia. Desarrollo humano. Actividad social. Equilibrio fisico.

Es necesario realizarse al menos un chequeo médico (de control) por año?. Sí. Me hago chequeos, pero pasa más de un año entre uno y otro. No suelo realizarme estudios. Sólo lo hago cuando tengo algún problema de salud.

Para llevar una vida saludable. Es necesario llevar un plan de alimentación balanceada?. Sí, es necesario. Sí, pero no siempre lo logro. No.

Es proceso de cambios fisicos, psicológicos y sociales. ADOLESCENCIA. ADULTO. NIÑEZ. PUBERTAD.

¿Cuáles son determinantes de la salud?. Sistema de malos hábitos, deterioro del medio ambiente, Biología humana y Estilos de vida. Biología humana, malos hábitos y deterioro en los estilos de vida. Sistema de Salud, Medio ambiente, Biología humana y Estilos de vida.

Es el conjunto de comportamientos, aptitudes o habitos con los que cada individuo se conduce en la vida diaria. Consiste en la suma de decisiones de cada persona respecto a su conducta y sobre las cuales tiene más o menos control. Estilo de vida. Higiene. Hábitos.

Los hábitos alimentarios en los adolescentes están influenciados:  Por el tipo de alimentación que se sigue en casa.  Por conductas de imitación de lo que hacen otros adolescentes.  por los estilos de vida de moda. CIERTO. FALSO.

¿Cuáles son los errores más frecuentes en la alimentación del adolescente?  El adolescente toma sus propias decisiones y define su identidad propia. Todo ello puede dar peculiaridades en su forma de alimentarse y no cubrir las demandas de nutrientes aumentadas.  El adolescente empieza a comer más veces fuera de casa, con amigos y existe el riego de seguir dietas desequilibradas.  Se suele saltar el desayuno condicionando el aporte adecuado de nutrientes y el control del peso. (30 a 50%)  Bajo consumo de lacteos. FALSO. CIERTO.

CONSECUENCIAS DE HABITOS NUTRICIONALES INADECUADOS:  Obesidad  Dislipidemias  Hipertension  Diabetes Mellitus  Osteoporosis  Malnutricion  Anemia. CIERTO. FALSO.

HABITOS NUTRICIONALES ADECUADOS:  Obesidad  Dislipidemias  Hipertension  Diabetes Mellitus  Osteoporosis  Malnutricion  Anemia. CIERTO. FALSO.

¿Qué es la pirámide nutricional?. Es una herramienta de educación y promoción de salud que se muestra de manera gráfica y sencilla a través de dibujos o fotografías de los alimentos e indica qué cantidades han de consumirse para seguir una alimentación saludable. Es una aplicación de educación y promoción de salud que se muestra de manera gráfica y sencilla a través de dibujos o fotografías de los alimentos e indica qué cantidades han de consumirse para seguir una alimentación saludable. Es un soporte de educación y promoción de salud que se muestra de manera gráfica y sencilla a través de dibujos o fotografías de los alimentos e indica qué cantidades han de consumirse para seguir una alimentación saludable.

Denunciar Test