option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

vieiteztest7-2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
vieiteztest7-2

Descripción:
vieiteztest7-2

Fecha de Creación: 2022/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes órganos judiciales no tiene jurisdicción en toda España? (art. 1 Ley 38/1998 de Demarcación y Planta Judicial). Los Juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria. El Juzgado Central de Menores. Los Juzgados Centrales de Instrucción. Todos los Juzgados anteriores tienen jurisdicción en toda España.

Tienen jurisdicción limitada a las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla las Salas de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que tienen su sede en: (art. 2.2). Cádiz. Córdoba. Huelva. Sevilla.

Tienen jurisdicción limitada a las provincias de Almería, Granada y Jaén las que tienen su sede en: (art. 2.2). Almería. Granada. Jaén. Sevilla.

Las Salas de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Málaga tienen jurisdicción: (2.2). Limitada a su provincia. En las provincias de Sevilla, Granada y Málaga. En toda la Comunidad Autónoma de Andalucía. En las provincias de Málaga, Cádiz y Jaén.

Tienen jurisdicción limitada a las provincias de León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora las Salas de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que tienen su sede en: (art. 2.3). León. Palencia. Salamanca. Valladolid.

Tienen jurisdicción limitada a las provincias de Ávila, Burgos, Segovia y Soria,las Salas de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que tienen su sede en: Ávila. Burgos. Segovia. Soria.

Tienen jurisdicción limitada a la Provincia de Las Palmas las Salas de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que tienen su sede en: (2.4). Santa Cruz de Tenerife. Las Palmas de Gran Canaria. Arrecife. Santa Cruz de la Palma.

Tienen jurisdicción limitada a la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, las Salas de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que tienen su sede en: (art. 2.4). Las Palmas de Gran Canaria. Santa Cruz de Tenerife. Santa Cruz de la Palma. San Sebastian de la Gomera.

A efectos de la demarcación judicial, las ciudades de Ceuta y Melilla quedan integradas en la circunscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de: (art. 2.5). Murcia. Ceuta y Melilla. Andalucía. Madrid.

A efectos de la demarcación judicial, las Ciudades de Ceuta y Melilla quedan integradas en la circunscripción territorial de: (art. 3.3). La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Ceuta y de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Málaga, con sede en Melilla, respectivamente. La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Ceuta y de la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Sevilla, con sede en Melilla, respectivamente. La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Sevilla, con sede en Ceuta y de la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Málaga, con sede en Melilla, respectivamente. La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Ceuta y de la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Málaga, con sede en Melilla, respectivamente.

La Sección o Secciones de la Audiencia Provincial de Alicante que se especialicen, conocerán además, en segunda instancia y de forma exclusiva de todos aquellos recursos a los que se refiere el artículo 101 del Reglamento n.º 40/94 del Consejo de la Unión Europea, de 20 de diciembre de 1993, sobre la marca comunitaria y el Reglamento 6/2002, del Consejo de la Unión Europea, de 12 de diciembre de 2001, sobre los dibujos y modelos comunitarios. En el ejercicio de esta competencia extenderán su jurisdicción: (art. 3.7). A la ciudad de Alicante. A la provincia de Alicante. A la Comunidad Valenciana. A todo el territorio nacional.

Los Tribunales Superiores de Justicia fijarán su sede en primer lugar: (art. 7.1). En la ciudad que indiquen sus respectivos Estatutos de Autonomía. En la capital de la respectiva CCAA. En la ciudad en que la tenga la Audiencia Territorial existente en el momento de la entrada en vigor de la Ley Orgánica del Poder Judicial. En cualquiera de las ciudades referidas.

Las Audiencias Provinciales tienen su sede: (art. 8.1). En la ciudad que determine la Ley de Planta y Demarcación Judicial. En la ciudad que determine la LOPJ. En la capital de provincia. Todas las anteriores respuestas son correctas.

La sede de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria se establece: (art. 8.3). Por lo establecido en los Estatutos de Autonómia de las respectivas CCAA. En la LOPJ. En la Ley de Demarcación y Planta Judicial. El Gobierno, oídos previamente la Comunidad Autónoma afectada y el Consejo General del Poder Judicial.

El Presidente de la Sala de lo Penal y el Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo lo son también: (art. 12.2). De su respectiva Sección Primera. De su respectiva Sección Segunda. De su respectiva Sección Tercera. De su respectiva Sección Cuarta.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia lo es también: (art. 13.2). . De su Sala de lo Civil y Penal. De su Sala de lo Contencioso Administrativo. De su Sala de lo Social. De cualquiera de las anteriores según lo que disponga el Reglamento interno de funcionamiento de dicho órgano.

Podrán crearse Secciones de la Audiencia Provincial a las que quedarán adscritos uno o varios partidos judiciales: (art. 80.2 LOPJ). Fuera de la provincia. Fuera de la capital de provincia. Fuera de la Comunidad Autónoma. Fuera del partido judicial.

Las Audiencias Provinciales se compondrán: (art. 81.1 LOPJ). De un Presidente, un Vicepresidente y de un número de Magistrados de terminado por la Ley. De un Presidente y dos o más Magistrados. De un Presidente, un Vicepresidente y dos o más Magistrados. De un Presidente y tres Magistrados.

Las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional ejercen sus atribuciones en dichos Tribunales. La de la Audiencia Nacional las ejerce, además, sobre: (art. 106.1 LOPJ). Los Juzgados Centrales de Instrucción. Los Juzgados Centrales de lo Penal. Los Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo. Todos los órganos anteriores.

Las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia, se constituirán en Pleno o en Comisión, cuando el número de sus miembros exceda de: (149.3 LOPJ) Seleccione una: 10. 15. 20. 25.

Denunciar Test