VIGILANTE 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VIGILANTE 1 Descripción: Parte 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de las siguientes es un ejemplo de comunicación SEMIDUPLEX. Radiotelefono. Videoconferencia. Comunicación oral. ¿Que es una malla?. Un grupo de elementos y componentes de radiocomunicaciones. Un conjunto de estaciones unidas por la misma frecuencia. Una red de estaciones unidas entre sí por distintas frecuencias. La letra G según el alfabético fonético internacional es: Gurú. Golf. Ninguna es correcta. En un radio teléfono portátil, indique cuál es la función de SQUELCH: Filtrar ruidos o interferencias no deseadas. Cifrado de la señal de punto a punto, para evitar ser oídos por otros receptores. Activar la llamada de emergencia. En un equipo informático ¿Qué es el Hardware?. Son los programas. Es la parte lógica de la computadora. Es la parte física de la computadora. ¿Cuáles de estas son unidades de medidas en informática ?. Metros, Centímetros, Milímetros, Pixels y Pulgadas. Ultra, Hiper, Super, Multi y Plus. Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte y Gigabyte. - Las versiones de GNU/Linux se las conoce con el nombre de. Actualizaciones. Distribuciones. Variaciones. ¿Cuál de las siguientes, no es una función del sistema operativo?. Controlar el proceso de almacenamiento de datos en los diferentes discos así como su lectura. Corrección ortográfica de los documentos de texto. Controlar y ejecutar todo tipo de aplicaciones, así como detectar los errores de ejecución. ¿Cuáles de estos son programas de ofimáticos?. Paint, Explorer y Movie Maker. WinAvi, Nero y Ares. Word, Excel y Access. Según el ANEXO I del Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones, la infraestructura común de telecomunicaciones (ICT), para su seguridad, podrán utilizarse como referencia la norma UNE: UNE-EN 60728-11. UNE-EN 62734:2015/A1:2019. Ninguna de las anteriores es correcta. Dónde debe quedar depositada un arma, durante el tiempo que no está prestando servicio. A) Armero del lugar de trabajo. B) Armero de la empresa de seguridad. C) La A y la B son correctas. En caso de que un vigilante no superase o no realizase, cuando le corresponda, las pruebas psicotécnicas periódicas que le corresponda según regula el art. 85. a quién le debe de hacer entrega de su licencia de armas y para qué. Al jefe de seguridad para su resguardo. A la Intervención de Armas para su anulación. A la Intervención de Armas para resguardo hasta el apto correspondiente. Estadísticamente la mayor cantidad de accidentes con armas de fuego se suelen producir: Durante el servicio. Durante los ejercicios de tiro. Durante la limpieza de las armas. Durante la realización de los ejercicios de tiro que realiza una empresa de seguridad privada se produce un accidente con un arma, sin resultados graves, quién es el responsable: El tirador. El director de la línea. El supervisor de la Guardia Civil. Cómo se denomina la posición de seguridad que hay que adoptar al iniciar y finalizar un ejercicio de tiro. El supervisor de la Guardia Civil. De partida. Guardia Baja. Inicial. Qué pieza del revolver permite que a cada disparo se produzca el movimiento del cilindro para presentar un nuevo cartucho al cañón y a la aguja percutora. La roseta del cilindro. La cabeza extractora. La biela del cilindro. Qué sistema de cápsula iniciadora se caracteriza por que el yunque se sitúa en el culote de la propia vaina y la comunicación de la carga de proyección se realiza por dos oídos situados a ambos lados del yunque. Sistema cardam. Sistema berdam. Sistema doppler. De entre las características técnicas de la escopeta cual no es cierta. Cañón de 18 ́. Calibre 12. Alcance eficaz 30 metros. ¿Cómo se denomina la zona del ánima de un cañón rayado, en la cual es posible que los gases de la combustión de la carga de proyección adelanten al proyectil?. No existe tal circunstancia. Zona de vuelo libre. Zona sin estriar. Si una empresa, organismo o entidad titular de un establecimiento, con ámbito en toda la Comunidad de Aragón, entienden que un servicio, no comprendido entre los que establece el art. 81.1, para poder ser prestado con armas, debe de ser realizado con las mismas, por poseer las circunstancias que menciona dicho artículo en el punto 1.c., de quién deben solicitar la correspondiente autorización. Delegado del Gobierno en Zaragoza. Dirección General de la Policía. Dirección General de la Guardia Civil. La teoría esférica de la seguridad que protege. A la persona. A la persona y su entorno. La persona, los riesgos internos y externos, el lugar: seguridad en movimiento o parado y el momento de seguridad. A qué llamamos Autoprotección: A protegerse a uno mismo. Al conjunto de medidas y medios que cada persona pone en práctica para reducir y anular los riesgos, que constituyen factores de inseguridad. A la protección de la persona y todo lo que le rodea, edificios, automóviles, personas etc. Cuáles son las áreas y zonas de seguridad a proteger en un lugar: Área de influencia, área de inclusión, área vital, área protegida, zona principal y zona segura. Área de influencia, área de exclusión, área protegida, área crítica o vital, zona controlada y zona restringida. Área primaria, área secundaria, área de exclusión, área de seguridad, zona controlada, zona final. En la requisa de un vehículo, ¿quién debe actuar en los mecanismos de apertura de compartimentos y maleteros?. El Vigilante de Seguridad. El conductor del vehículo. Ambos pueden por igual. ¿Cuál es el orden de un registro?. Ocupantes, Carga, Vehículo. Vehículo, Ocupantes, Carga. El orden es indiferente. ¿Cuál es la definición de Requisa en la Seguridad Privada?. Se refiere a la revisión concreta de los bajos de un vehículo. Interceptar paquetes peligrosos. Término que se emplea en seguridad sinónimo de inspección,comprobación, registro, etc. ¿Cuáles son las operaciones que se realizan en un control de accesos para eliminar o aminorar los riesgos de seguridad que se derivan de las entradas y salidas de personas, vehículos, objetos, documentos y mercancías?. Identificar, Autorizar, Registro de los datos y Acreditar. Autorizar y Acreditar. Registro de datos y Autorizar. Los objetivos a la hora de poner un artefacto explosivo son: Crear desconfianza, provocar daños y publicitar la organización. Crear caos, provocar daños y publicitar la organización. Crear desconfianza, caos y provocar daños. Los sistemas más comunes para avisar de la colocación de un artefacto explosivo son: Medios escritos. Medios telefónicos. Medios escritos y telefónicos. Si se encuentra un presunto artefacto explosivo, el vigilante de seguridad deberá: Ante la sospecha de un paquete u objeto que pueda contener un explosivo, considerarlo como si realmente fuera así. Ante la sospecha de un paquete u objeto que pueda contener un explosivo, no considerarlo como si fuera una amenaza. Ante la sospecha de un paquete u objeto que pueda contener un explosivo, considerarlo como si realmente fuera una amenaza solo en caso de que seamos vigilante de seguridad con especialización en explosivo. .Qué Normativa se aplicó para la regulación del funcionamiento de los sistemas de alarma en la seguridad privada: Orden INT/316/2011, de 1 de febrero de 2011. Orden INT/215/2011, de 1 febrero de 2011. Orden INT/316/2012, de 5 febrero de 2012. .Quién gestiona las Centrales receptoras de alarmas (CRA). Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Las empresas de seguridad. Ambas respuestas anteriores son correctas. Qué actuaciones complementarias a la verificación hay que realizar: Llamadas de comprobación y anulación de falsas alarmas. No hay ninguna actuación complementaria, se verifica por los procedimientos adecuados. Llamadas de comprobación, uso de una clave o contraseña de identificación y anulación de falsas alarmas. ¿Cuáles son los procedimientos de verificación de alarma?. Secuencial y Mediante Video. Mediante Audio y Verificación Personal. Todas son correctas. ¿Cuándo comienza una Verificación mediante video?. Sólo puede comenzar cuando la señal de alarma haya sido visualizada por el operador de la central de alarmas. Cuando se de aviso a FCS. Cuando de aviso un Vigilante de Seguridad. Cuando la verificación técnica confirme la realidad de una alarma…. Se avisará inmediatamente a FCS. La central podrá desplazar, como único servicio de respuesta a la alarma recibida, el servicio de custodia de llaves para facilitar, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el acceso a lugar o inmueble protegido. Ninguna de las dos anteriores son correctas. Durante la fase de requisa: tratar de desplazarte por las zonas más seguras e intentar utilizar lo menos posible la linterna. utilizar los ascensores para cambiar de una planta a otra y cerrar las puertas de las áreas a controlar. ambas son correctas. Según el artículo 490 de la Lecrim, "la deteción privativa no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos (...) con un plazo máximo de 72 horas". Verdadero. Falso, son 52 horas. Falso, son 48 horas. Para la búsqueda de armas o elementos provenientes de un delito: el cacheo no podrá ser a otra persona de otro sexo. solo se puede cachear debidamente uniformado e identificado. ambas son correctas. Tipos de fases ante el procedimiento de actuación de una alarma. Fase de aproximación, fase de entrada, fase de requisa, fase de verificación, fin alarma. Fase de cercanía, fase de seguimiento, fase de requisa, fase de verificación y fin de alarma. Ninguna de las dos anteriores son correctas. NO ES FUNCION DEL V.S.T CONDUCTOR: CUSTODIAR LOS VALORES QUE ESTEN DENTRO DEL BLINDADO CUANDO LOS DOS V.S ESTEN REALIZANDO CARGA O DESCARGA DE FONDOS. CONSERVACION, REVISION Y LIMPIEZA DEL VEHICULO BLINDADO. APAGAR EL MOTOR CUANDO SE ESTACIONE PARA CARGA O DESCARGA EN UNA ENTIDAD BANCARIA. .SON TECNICAS DEFENSIVAS EN MANIOBRAS DEL VEHICULO BLINDADO: VUELTA EN Y, VUELTA CORTA Y EL NOVATO. VUELTA EN Y, VUELTA CORTA Y CALIFORNIA. EL NOVATO, VUELTA CORTA Y CALIFORNIA. El vehículo blindado se divide en: Tres compartimentos separados. Dos compartimentos aislados. Un solo compartimento indivisible. .La puerta de la Cámara acorazada, tendrá: Sistema de bloqueo. Sistema de retardo. Ambos dos. Ninguno de los anteriores. |