option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test vigilante

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test vigilante

Descripción:
preparacio prueba

Fecha de Creación: 2014/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- La coacción es un delito que consiste en: Un atentado contra la libertad. El mero anuncio de un mal futuro concreto y determinado. Ser uno mismo, violento en sus manifestaciones.

2.- Los actos de inspección, que se contraerán a las medidas, medios y actividades de seguridad privada, podrán desarrollarse, indistintamente: En la sede social de la empresa, delegaciones, oficinas, locales, despachos, o lugares anejos a éstos, en los que se desarrollen actividades de seguridad privada o relacionadas con ésta. En los inmuebles, espacios o lugares en donde se preste servicios de seguridad privada. Ambas son correctas.

3.- Cuando se echa para atrás el martillo percutor, con la mano, se pone el arma en posición de: Simple acción. Disparo automático. Doble acción.

4.- Si la recepción de un mensaje radio ha sido correcta se contestará: Correcto. Recibido. De acuerdo.

5.- Los detectores de humos actúan mediante: La capacidad de producir una señal cuando alguien avisa de la presencia del humo. La sensibilidad ante el aumento de temperatura producida. La sensibilidad ante la presencia del propio humo.

6.- El ensañamiento se produce cuando: El delincuente causa a propósito males mayores de los que exige el delito cometido. El delito se comete sobre personas débiles o indefensas. E l delito se produce repetidas veces.

7.- Cuando se produzca una alarma, las centrales deberán. Ambas cosas. Proceder de inmediato a su verificación con los medios técnicos y humanos de que dispongan. Comunicar seguidamente al servicio policial correspondiente las alarmas reales producidas.

8.- La falta de realización o el resultado negativo de un ejercicio de tiro podrá dar lugar a: La retirada de la licencia de armas por tres meses. La suspensión temporal de la correspondiente licencia de armas hasta que el ejercicio se realice con resultado positivo. La suspensión definitiva de la licencia.

9.- La espuma física que puede utilizarse en fuegos de clase E es la de: Alta expansión. Media expansión. Baja expansión.

10.- Al recibirse un aviso telefónico de colocación de un artefacto explosivo: Se debe abreviar la conversación para iniciar rápidamente la búsqueda. Se debe intentar que el comunicante nos informe de la hora aproximada y lugar donde se va a producir la explosión. Durante la conversación con el informador no se le debe mentir para evitar represalias.

11.- Las empresas de seguridad habrán de constituir una garantía a disposición de las autoridades con competencias sancionadoras en la materia. En la Caja General de Depósitos. En la Dirección General de la Guardia Civil. En la delegación del Gobierno.

12.- Los dispensadores de efectivo habrán de estar construidos con materiales de la resistencia que determine el Ministerio del Interior, debiendo estar conectados a: La central de alarmas durante el horario de atención al público. La Dirección General de la Policía. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

13.- El conjunto estructurado de elementos que entran en la composición de la personalidad se llaman: Estilos. Dimensiones. Conductas.

14.- Las faltas penales se castigarán…. Cuando hayan sido consumadas siempre. Cuando hayan sido consumadas, excepto las intentadas contra las personas o el patrimonio. No se castigarán, con excepción de las faltas dolosas más graves.

15.- Durante el desalojo del edificio: No debe efectuarse para no entorpecer la salida. Debe mantenerse un control de entrada. No es necesario porque no se arriesgará nadie.

16.- La clasificación de los fuegos mediante las letras A, B, C y D, se basa en: El grado de peligrosidad. La naturaleza del combustible. La velocidad de la combustión.

17.- El personal de seguridad privada en el ejercicio de sus funciones, en relación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: No tiene ninguna obligación. Conviene que les auxilie. Tiene la obligación de auxiliarles.

18.- Aquellos que fuerzan o inducen directamente a otros a ejecutar un delito serán responsables criminalmente como: Autores. Cooperadores. Cómplices.

19.- La C.E otorga al estado la competencia exclusiva, sobre la seguridad pública en los artículos: 104 y 149 .1.29. 104 y 149 1.26. 104 y 148 .1.22.

20.- Si puede desempeñar la seguridad privada... Velar por el cumplimiento de las leyes. Vigilar a personalidades determinadas con autorización correspondiente. Vigilar altas personalidades o altos cargos.

21.- El principio de legalidad de la Constitución significa que: Los ciudadanos y los poderes públicos se someten al derecho. Todos sus artículos deben ser desarrollados por leyes. Los ciudadanos se someten al derecho.

22.- Para que se mantenga un fuego es preciso que: Estén presentes los cuatro factores imprescindibles para su existencia. Basta con cualquiera de los factores. Solo es preciso que lo estén los dos primeros factores.

23.- ¿Quiénes responderán civilmente de las acciones u omisiones en que, durante la ejecución de sus servicios, incurran los detectives dependientes o asociados que con ellos estén vinculados?. Los detectives privados y las sociedades de detectives. El Director de Seguridad. El titular de la oficina principal.

24.- ¿Quiénes serán responsables del cuidado y uso correcto de las armas?. Los vigilantes de seguridad. El Jefe de Seguridad. Las empresas de seguridad.

25.- ¿Qué es la memoria?. La facultad de no olvidar lo que quieres, cuando quieres y donde quieres. Recordar lo que hacías en el colegio, sólo cuando eras pequeño. La facultad de retener lo percibido y recuperar esa información transcurrido un tiempo.

26.- Las actitudes que facilitan o provocan la excesiva confianza ante cualquier persona o situación afectan a: A la precaución y a la prevención. La precaución solamente. Con exclusividad a la prevención.

27.- Una medida de seguridad oculta a la vista, ¿ejerce efecto disuasorio sobre los delincuentes?. A veces, si la puede distinguir el infractor, y a veces no. Sí, siempre. No, nunca.

28.- Entre los elementos necesarios para que se de el delito de asesinato hay uno que no es correcto. Reincidencia. Alevosía. Ensañamiento.

29.- ¿Cuál es el primer fin de las medidas de seguridad?. La disuasión. El seguimiento. La detención.

30.- Requisitos de la legítima defensa: Agresión legítima, necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla y falta de provocación suficiente por parte del defensor. Agresión ilícita, responder con los mismos medios y falta de provocación suficiente por parte del defensor. Agresión ilícita, necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla y falta de provocación suficiente por parte del defensor.

31.- Con relación a la protección de edificios se contemplan dos tipos de riesgos en principio: Los riesgos procedentes del exterior y los procedentes del interior. Los sabotajes y actos vandálicos. Los riesgos demostrados y los imaginarios.

32.- Los vigilantes de seguridad que presten o puedan prestar servicios con armas: Los ejercicios de tiro tendrán una periodicidad semestral. Efectuarán en cada ejercicio de tiro obligatorio un mínimo de 50 disparos. Podrán asistir a ellos de paisano para facilitar los traslados.

33.- En la poco probable conducción de un detenido, en un vehículo, efectuada por un solo vigilante: Se le sujetará con los grilletes a alguna parte fija del vehículo. Se deberá colocar al detenido en el asiento delantero. Se le introducirá en el vehículo por la puerta de ese lado derecho.

34.- En las Comunidades Autónomas que dispongan de Cuerpos de Policía podrá constituirse. Una Junta Regional de Seguridad. Ninguna es correcta. Una Junta Municipal de Seguridad.

35.- La Constitución Española fue establece: Desarrolla una ley civil. Normas de difícil cumplimiento. Derechos y libertades fundamentales.

36.- Cuando aparece incapacidad de reacción, de toma de decisiones y de afrontamiento de la realidad, nos encontramos ante un nivel de miedo de: Temor. Pánico. Cualquier miedo.

37.- ¿Cúal es la pieza normativa en los que se relacionan las competencias autonómicas andaluzas?. El Estatuto. La Administración. La Constitución.

38.- En el uso de equipos portátiles de radio se dice que es aconsejable: Transmitir a intervalos para asegurarnos de la cobertura. Permanecer siempre junto al equipo y mantenerlo a la escucha. Mantenerlos apagados hasta que se vayan a usar para conservar la batería.

39.- ¿Qué nivel comprende el contorno de la propiedad o bien a proteger?. Nivel Volumétrico. Nivel Perimétrico. Nivel Periférico.

40.- Un artefacto explosivo debe ser tocado por: Cualquier persona si es voluntaria. Personal especializado de la seguridad del edificio. Técnicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Denunciar Test