option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

vigilante explosivos 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
vigilante explosivos 2

Descripción:
tema 5 y 6

Fecha de Creación: 2013/09/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 76

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de! vallado de un depósito comercial, cual es la distancia mínima a partir de la cual se pueden construir edificaciones: 15 metros. 10 metros. 24 metros.

Que misión tiene el elemento de seguridad denominado apertura/cierre de puerta, llamado también "FIN DE CARRERA’: Que se puede activar la seguridad de la puerta principal del depósito. Ese elemento no existe. Que para poder activar los sistemas, las puertas de los polvorines deban estar cerrados.

un depósito comercial ha procedido a adiestrar un perro para que efectúe vigilancia y protección dentro del recinto, para lo cual ha construido una pequeña caseta adosada al vallado por su parte interior, ¿ha actuado bien dicha empresa?. Si, ya que no tiene importancia pues no se trata de un almacén de productos explosivos. Si, aunque esté adosada a la valla no impide la visibilidad del corredor exterior. No ha actuado bien.

el almacenaje de los explosivos debe realizarse de forma que: se le pueda dar salida a los más antiguos. apilamientos en palets que no supere los 3'5 metros de altura. todas son correctas.

el cerramiento de una fábrica de explosivos tendrá una altura mínima de: 2'50 cms, incrementándose en 50 cm de alambre de espino. 3'50cms. 2'50 cms.

en un depósito de consumo, quien custodiará las llaves de los polvorines: Guardia Civil. La empresa de seguridad privada. El titular del depósito.

una fábrica de explosivos o un depósito comercial debe disponer de dos tipos de protección electrónica, ¿cuales son?. Alarmas y volumétricos. Detección perimetral y supervisión de líneas. Detección perimetral y detección interior.

el sistema electrónico de detección perimetral debe ser de dos clases: exterior e interior. superficie y subsuelo. infrarrojos y volumétricos.

se debe anotar todo el personal no trabajador que acceda a una fábrica de explosivos: no hay que anotarlo si va acompañado por alguien de la fábrica. si, se debe anotar en el libro de visitas. si, se debe anotar en el libro de actas de entradas autorizadas.

las fábricas y depósitos comerciales deben disponer de un plan de seguridad aprobado por: ministerio de industria y energía. I.C.A.E. Comunidad autónoma correspondiente.

el apilamiento manual de materias explosivas no debe superior a: 3'5 metros. 1'5 metros. 4'5 metros.

Quedan excluidos del ámbito del transporte de materia reglamentada: El transporte de mecha lenta. El transporte de 1 detonador. Las operaciones de transporte interior en los lugares de uso.

Que característica tiene la guia de circulación, cuando se trate de transporte de explosivos y cartuchería metálica: Es expedida por el Interventor de Armas de destino. En todo momento debe acompañar al transporte. Dicho documento no existe.

los vehículos de transporte de explosivos y cartuchería metálica, deben llevar un panel; ¿Dónde y que debe figurar en el mismo9. Encima de la caja y figura la matrícula del vehículo y la palabra explosivos. En el interior de la cabina con la leyenda “EX” y la matricula del vehículo. En el techo de la cabina con la leyenda “EX" y la matricula del vehículo.

que clases de envases conoces: exteriores, si se traía de envases que carecen de embalajes. interiores, si se trata de envases con embalajes. todas son correctas.

Cual es la capacidad máxima de un polvorín semienterrado: 25.000 kgs. 50.000 kgs. 15.000 kgs.

como deberán ir colocados los detonadores y explosivos en un transporte: puede ir juntos. deben ir separados. es indiferente como vayan.

El lugar que alberga uno o varios edificios peligrosos se denomina: Punto cero. Zona de riesgo. Zona peligrosa.

Cual es e! número máximo de polvorines que se pueden instalar en una fábrica de explosivos;. 10. 05. Los que se pueden y se quieran teniendo en cuenta las distancias de seguridad.

De conformidad con lo establecido en el Reglamento de Explosivos, loca! peligroso es: El lugar donde se manipula o almacena materia explosiva. El edificio donde se guardan y fabrican explosivos. La zona donde hay 3 depósitos comerciales.

A que distancia como mínimo, de un núcleo de población podrá parar un convoy de explosivos: 125 metros. 250 metros. 500 metros.

Que tiempo tiene que transcurrir para que se active el sistema de seguridad denominado sistema de bloqueo: inmediatamente. cuando quiera el vigilante por medio de un mando a distancia. 2 minutos.

el transporte por carretera afectará a: los explosivos cuando superen los 5,000 kgs. la cartuchería no metálica cuando superen los 5.000 cartuchos. cualquier cantidad de explosivos.

Cual es la capacidad máxima de un depósito de consumo: 5.000 kgs. 1.000 kgs. Próximo a trabajadores no se pueden almacenar explosivos.

Que tipo de seguridad debe llevar un transporte de explosivos: Una rejilla metálica en el depósito del combustible y un candado de seguridad. Protección del depósito de combustible y un sistema de bloqueo. Todas son correctas.

de los siguientes documentos cual no pertenece al transporte por carretera: plan de emergencia, plan de seguridad y guia de circulación. certificado de autorización, instrucciones escritas y carta de porte. autorización de consumidor de explosivos y adenda de actualización.

altura mínima de un vallado de una fábrica de explosivos:_. 2'5 metros. 3'5 metros. 2 metros.

Y de un depósito comercial: No tiene altuar mínima. 2'5 metros. 2 metros.

Cual es el número máximo de Depósitos Auxiliares de Distribución de Explosivos que una explotación minera puede instalar: uno para explosivos y otro para detonadores. 10. Ninguno; una explotación sólo puede tener depósitos de consumo.

Dentro del recinto de una fábrica se pueden encontrar depósitos de consumo: No. Si, siempre. Depende de la Autorización expedida.

Cual es la capacidad máxima de pólvora que una armería puede almacenar. 10 kgs. 20 kgs. 30 kgs.

Que distancia tiene que existir entre 02 depósitos auxiliares de distribución de explosivos. 10 metros. 08 metros. 05 metros.

Y entre un depósito auxiliar de distribución de explosivos y otro de detonadores: 3'5 metros. 1 '5 metros. 5 metros.

las empresas que pretendan transportar explosivos o cartuchería metálica en cantidad superior a 5,000 cartuchos, presentarán ante la I.A. del punto de origen una solicitud con una antelación de: 24 horas. 72 horas. 48 horas.

Que dos tipos de seguridad se tienen en cuenta en el Rgt° de Explosivos: Seguridad minera y Seguridad personal. Segundad minera y seguridad industrial. Seguridad industrial y seguridad ciudadana.

Cuantos cartuchos metálicos puede vender una armería al mes: 250.000. 500.000. Los que pueda teniendo en cuenta los limites de almacenamiento.

Cual será la capacidad máxima de los depósitos destinados a almacenar explosivos destinados a la realización de trabajos temporales, carreteras, canales, etc.: 5.000 kgs. 2.000 kgs. 1.000 kgs.

Cual será la capacidad máxima de los depósitos destinados a almacenar explosivos destinados a la realización de prospecciones geofísicas: 2.000 kgs. 4.000 kgs. 1,000 kgs.

Capacidad máxima de polvora que un particular puede tener en su domicilio para la recarga de cartuchería: 01 kg. 02 kg. Está prohibido.

De que sustancia explosiva esta formada el alma del cordón detonante: trilita. pentrita. hexolita.

Quién será el responsable de los explosivos una vez que estos estén embarquados: Autoridad portuaria. El capitán del barco. Guardia civil.

Se puede abarloar un navio de explosivos: Si, pero con precaución. Si, si lo autoriza el capitán del barco. No, excepto por las autoridades encargadas de las oportunas inspecciones.

el rgt. de explosivos indica que los vehículos que vayan a descargar explosivos en un barco se acercarán por su costado, pero cuantos vehículos se pueden acercar a la vez al navio. depende de la eslora de! barco. lo que señale la autoridad portuaria. de uno en uno.

a que distancia del barco esperaran los vehículos que permanecen en espera para cargar/descargar explosivos. 500 metros. 300 metros. 100 metros.

una vez descargados los explosivos en el muelle de descarga, como se introducirán en el barco. Se utilizarán las grúas elevadoras del puerto. No se puede apilar explosivo en los muelles. Todas son incorrectas.

donde atracaran los barcos que cargan/descargan explosivos. Donde ordene la Autoridad portuaria. Donde elija el capitán. En aquellos puntos habilitados al efecto.

cuando podrán entrar en el puerto, Sos camiones cargados de explosivos. Inmediatamente, no pueden quedar fuera por seguridad. Cuando se lo indique la Autoridad Portuaria. Cuando el barco este debidamente atracado y listo para iniciar la carga.

cual de los siguientes documentos se deben presentar al llegar al puerto, con un transporte de explosivos. La Guía de Circulación. La Autorización de Embarque. Todas son correctas.

cual es el reglamento que regula el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril: ADR. TPF. TPC.

en caso de parada, donde se situará el tren cargado de explosivos. En cualquier punto de la estación. En los hangares. Fuera de las zonas de maniobra de trenes.

que se deberá evitar durante la carga/descarga de explosivos. Atravesar las vías con bultos. Cargar detonadores a mano. Aproximarse lo mas posible al tren.

en un transporte de explosivos por ferrocarril pueden ir vagones cargados de explosivos en la cabeza del convoy: No, está terminantemente prohibido. Sí, sí el transporte es mixto de mercancías. Sí, sí es un transporte puro.

y en la cola del convoy. Si, si el transporte es puro. No está prohibido. Depende de la longitud del convoy.

los organismos de cuenca podrán clausura o cerrar un embalse o tramo de rio para efectuar un transporte;. Falso, los ríos son de dominio público y no se pueden cerrar. Cierto, los organismo de cuenca si pueden efectuar un cierre. Cierto, pero quien lo podrá autorizar será el ICAE.

con cuanta antelación se debe solicitar la guía de circulación ante la guardia civil. 48 horas. 5 días. el transporte fluvial no lleva guía de circulación.

cuantos vigilantes de seguridad de explosivos compondrán estos transportes. 02 vigilantes pudiendo alternar seguridad con carga/descarga. 02 vigilantes sin poder realizar operaciones de carga/descarga. 03 vigilantes sin poder realizar operaciones de carga/descarga.

desde donde se debe efectuar la carga/descarga de explosivos. Desde cualquier punto. Desde las orillas y lo mas próximo posible a la embarcación. Sólo desde los embarcaderos.

que se recomienda a los vigilantes cuando tenga que efectuar una parada para comer. No caer en la rutina de realizar paradas para comer en los mismos restaurantes. Se estacionará el vehículo en un lugar apartado del tráfico y entrarán los dos a comer para no demorar el transporte. Comer lo mismo los dos vigilantes.

todos los transportes de explosivos llevarán dos paneles rectangulares de color naranja de forma visible. ¿ que indican estos paneles?. Que e! transporte va vacío. Que va cargado de explosivos. Que sólo lleva detonadores.

donde van situados dichos paneles. En los laterales del camión. Es indiferente. En la parte delantera y trasera de! camión.

el transporte por carretera afectará a: A los explosivos cuando superen ios 5.000 kgs. A la cartuchería no metálica en cantidad superior a 5,000 cartuchos. A cualquier cantidad de explosivos.

de los siguientes documentos cual no pertenece a un transporte por carretera. Plan de Seguridad. Adenda de actualización. Autorización de Consumidor de Explosivos.

que tipo de seguridad activa/pasiva debe llevar un transporte de explosivos. Una rejilla metálica en el depósito de combustible. un sistema de bloqueo. Todas son correctas.

en que consiste el sistema de bloqueo. Corte de inyección de combustible. En activar el freno de mano cuando el vehículo esté parado. La colocación de un calzo en las ruedas traseras.

quien expide la guia de circulación. El Comandante de Puesto de la Guardia Civil de origen. El Interventor de Armas del punto de destino. El interventor de armas del punto de origen.

que tiempo tiene que transcurrir para que se active el sistema de seguridad denominado sistema de bloqueo. dos minutos. Cuando quiera el vigilante por medio de un mando a distancia. inmediatamente.

que deberá activarse inmediatamente cuando se inicie el sistema de bloqueo. Una llamada vía GSM con la central. Una alarma acústica y luminosa. A y B son correctas.

con cuanta antelación se debe solicitar a la i.a. un transporte de explosivos. 24 horas. 72 horas. 48 horas.

que documentos se tiene que aportar a la hora de solicitar un transporte de explosivos. La guía de circulación, el plan de seguridad y la adenda de actualización. La guía de circulación, el certificado de autorización y la carta de porte. La guía de circulación, la carta de porte y las instrucciones escritas.

quien confeccionará el plan de seguridad de un transporte de explosivos. La empresa de seguridad que vaya a efectuar el transporte. La Guardia Civil del punto de origen del transporte. El ICAE.

el rgt. de explosivos indica que los vehículos que vayan a descargar explosivos en un barco se acercarán por su costado, pero cuantos vehículos se pueden acercar a la vez al navio. depende de la eslora del barco. lo que señale la autoridad portuaria. de uno en uno.

Que característica tiene la guia de circulación, cuando se trate de transporte de explosivos y cartuchería metálica: Es expedida por el Interventor de Armas de destino. En todo momento debe acompañar al transporte. Dicho documento no existe.

los vehiculosde transporte de explosivos y cartuchería metálica, deben llevar un panel; ¿Dónde y que debe figurar en ei mismo?. Encima de la caja y figura a matrícula del ehículo y a palabra xplosivos. En el interior de la cabina con leyenda “EX" y la matrícula de! vehículo. En el techo de la cabina con la leyenda “EX” y la matricula del vehículo.

como deberán ir colocados los detonadores y explosivos en un transporte;. puede ir juntos. deben ir separados. es indiferente como vayan.

las empresas que pretendan transportar explosivos o cartuchería metálica en cantidad superior a 5.000 cartuchos por carretera, presentarán ante I.A. del punto de origen una solicitud con una antelación de: 24 horas. 72 horas. 48 horas.

A que distancia como mínimo, de un núcleo de población podrá parar un convoy de explosivos: 125 metros. 250 metros. 500 metros.

Denunciar Test