VIGILANTE DE EXPLOSIVOS 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VIGILANTE DE EXPLOSIVOS 3 Descripción: Test temario AFA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se podrá destruir el explosivo detonación en sus propias cajas de embalaje: Cuando la cantidad a destruir sea de 25 o 50 Kg. Cuando la cantidad a destruir sea inferior a 25 Kg. Nunca. Cuando la cantidad a destruir sea superior a 50 Kg. A que puede ser sensible un explosivo: A acciones mecánicas. A efectos térmicos. A la onda de choque producida por otra explosión. Todas son correctas. Que es un detonador y para que se utiliza: Es un explosivo, se utiliza para realizar voladuras. Es un objeto explosivo, se utiliza para iniciar explosivos sensibles a el. Es una materia no explosiva, se utiliza para acelerar. Es un objeto no explosivo. Tipos de detonadores: De mecha. Eléctricos. Nonel. Todas son correctas. Partes de un detonador eléctrico: Parte eléctrica, explosiva y pirotécnica. Parte eléctrica, explosiva y especial. Parte eléctrica, retardadora y explosiva. Ninguna es correcta. Los detonadores eléctricos se clasifican en función de: El uso, las caracteristicas electricas y los tiempos de detonación. El material, las caracteristicas electricas y los tiempos de detonación. El material, su destino y los tiempos de detonación. El uso, su destino y los tiempos de detonación. En función de las características eléctricas los detonadores se clasifican en: Sensibles, muy sensibles e Insensibles. Sensibles, Insensibles y Altamente Insensibles. Sensibles, Insensibles y Extremadamente Insensibles. Ninguna es correcta. En función del tiempo de detonación los detonadores eléctricos se clasifican en: instantaneo, retardo y microretardo. explosiva, retardo y microretardo. momentaneo, retardo y microretardo. súbito, retardo y microretardo. De que sustancia explosiva esta formada el alma del cordón detonante: Trilita. Pentrita. Hexolita. clorato de nitrodiabenzol. Generalmente y como norma de seguridad los detonadores deberán dispararse: en paralelo. en serie. mixto. Ninguna es correcta. |