Vigilante de explosivos. Módulo Técnico. Tema 2. MA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vigilante de explosivos. Módulo Técnico. Tema 2. MA Descripción: Temario Tema 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dentro de los factores internos que condicionan la balística debemos tener en cuenta los siguientes elementos. La velocidad y el peso del proyectil utilizado en el disparo. El grado de deformación que puede experimentar la bala en el momento en que es expulsado por el cañón. La forma del cartucho. La balística se divide en. Balística interna, balística externa, balística de efectos. Balística externa, balística de efectos y balística médica. Balística externa, balística interna y balística final. ¿Qué estudia la basílica de efectos?. Los fenómenos que se produce desde el momento en que el proyectil impacta sobre el blanco. Tanto las consecuencias del impacto de un proyectil sobre un cuerpo vivo, como la forma de tratar las heridas que produce. El comportamiento del proyectil a través del medio en el que se desplaza. Los cartuchos pueden tener dos sistemas de percusión diferentes. De fuego anular de fuego central. De fuego central y del fuego medio. De percusión anular y de percusión media. Los cartuchos puede ser de dos clases. Metálicos y semimetálicos. Blindados y de plomo. De plomo y semiblindados. Los cartuchos de munición metálica se dividen en las siguientes partes. Cápsula iniciadora, carga de proyección, vaina y proyectil. Cápsula iniciadora, carga de proyección, vaina y cartuchos. Pistón, trinitroresorcinato de plomo, casquillo y bala. El sistema de cápsula iniciadora que se caracteriza por llevar incorporado el yunque en la propia cápsula, es el. Bóxer. Berdan. Pitbull. El sistema de cápsula iniciadora que se caracteriza por la comunicación con la carga de protección por un solo oído situado en el centro del culote de la vaina es el. Bóxer. Berdan. Pistón. La pólvora utilizada actualmente es. Pólvora blanca o sin humo. Pólvora mixta. Pólvora negra. Los proyectiles que se caracterizan por tener una mayor deformación al incidir sobre el blanco, logrando un efecto de choque y parada son. Semiblindados. Blindados. Trazadores. La función del taco contenedor para la escopeta 12/70 mm es. Todas son correctas. Separar los proyectiles de la pólvora. Comprimir la pólvora y unificar el disparo. La cantidad de postas que contiene el cartucho para la escopeta de los vigilantes de explosivos son. 12. 14. 70. De los siguientes proyectiles, ¿cuál no es un proyectil prohibido?. De plomo. Incendiario. Dum-dum. A los proyectiles que, tras ser disparados, deja un rastro luminoso tras de sí, recibe el nombre de. Trazadores. Lluminantes. Dum-Dum. Qué tipo de balas están condenadas por la Convención de Ginebra. Dum-dum. Trazadoras. Perforantes. Se llama yunque a. Ambas son correctas. Una protuberancia situada en el interior del pistón que comprime la mezcla explosiva del mismo. Una protuberancia situada en la vaina que comprime la mezcla explosiva del pistón. ¿Qué nombre recibe la mezcla explosiva iniciadora que contiene el pistón y que es utilizada hoy en día?. Tetrinox. Tetraceno. Fulminato de mercurio. Los cartuchos que se utilizan en el revólver del vigilante de seguridad 38 sp de cuatro pulgadas son. Metálicos. Semimetálicos. Blindados. ¿Cómo se llama la balística aplicada al esclarecimiento de los hechos?. Balística forense. Balística identificativa. Balística interna. Generalmente, ¿de qué material son las vainas?. De latón, con alto contenido en cobre. De cinc con alto contenido en latón. Del cobre con alto contenido en latón. El sistema Berdan se caracteriza por. Tiene el yunque en el culote de la propia vaina y se comunica con la carga de proyección por dos oídos. No tiene yunke. Tiene yunque y se comunica con la carga de protección por un oído. ¿Cómo es la munición que utiliza el revólver 38 especial cuatro pulgadas?. Metálica y de fuego central. Metálica y del fuego anular. Semimetálica y de fuego central. El proyectil que lleva una envuelta de latón y el núcleo de plomo blanco es. Proyectil blindado. Proyectil de plomo. Proyectil semiblindado. ¿Cómo es el cartucho utilizado en las armas de ánima estriada?. Metálico. Cartucho de caza. Semimetálico. ¿Cómo se llama el explosivo iniciador que se utiliza actualmente en las cápsulas iniciadoras?. Tetrinox. TNT. Trinitrotolueno. La velocidad y el peso del proyectil utilizado en el disparo son. Factores internos de la balística. Factores colaterales de la balística. Factores externos. ¿Cómo se llama las pólvoras que se utilizan actualmente en las cargas de protección de los cartuchos?. Piroxiladas, blancas o sin humo. Pólvora con humo. Pólvora negra. Como regla general, el tirador debe tener en cuenta que los calibres menores son más veloces que los pesados en disparos a corta distancia. Correcto. Depende del peso del proyectil. Es al contrario, los calibres mayores son más veloces a corta distancia. Por efecto de la gravedad, la trayectoria de la bala será siempre hacia la tierra, por lo que. Vamos a disparar "algo" por encima de la visual rectilínea. Dispararemos por debajo de la visual. Dispararemos justo en la visual rectilínea. La ciencia de la balística aplicada al esclarecimiento de los hechos es. La balística forense. La balística de hechos. La balística del esclarecimiento. ¿De qué material es la vaina de un cartucho metálico?. De latón con un alto contenido en cobre. De cinc. De cobre. ¿Cómo se llama las balas de uso militar que dejar un rastro luminoso tras de sí?. Trazadoras. Explosivas. Incendiarias. Características del cartucho de la escopeta de émbolo de repetición y 12 postas del Vigilante de seguridad de explosivos. Cartucho semimetálico del calibre 12 Milímetros. Cartucho metálico del calibre 12 Milímetros. Cartucho semimetálico del calibre 24 Milímetros. Características del proyectil de la escopeta 12/70 mm. Tiene 12 postas. Es un proyectil del calibre 12. Tiene 12 perdigones. ¿Cómo se llama la balística que estudia los fenómenos que se producen desde el momento en que el proyectil impacta sobre el blanco?. Balística de efectos. Balística interna. Balística externa. El proceso desarrollado por la acción del percutor hasta que la bala abandona el arma y todos los fenómenos que se producen, es estudiado por. La balística interna. La balística de efectos. La balística externa. ¿Cuáles son los dos sistemas diferentes de percusión?. Fuego anular y fuego central. Fuego anular y fuego centrado. Fuego en aspa y fuego central. ¿Cómo se llama la ciencia que define hasta dónde puede llegar un proyectil y con cuánta fuerza?. Balística. Balista. Baléstica. ¿Qué es es una bala Dum-Dum?. Una bala blindada a la que se le practican dos cortes de segueta perpendiculares entre sí, en un proyectil blindado. Una bala explosiva. Una bala de punta hueca. La bala, sometida a movimiento de traslación hacia el blanco y rotación sobre su eje, es afectada por. La resistencia que el aire opone al movimiento y la fuerza gravitatoria. La energía cinética de la bala. La resistencia del peso de la bala. ¿Qué grandes factores influyen en el comportamiento en el vuelo de un proyectil?. El material del que está hecho, su forma y el equilibrio o distribución del peso. La energía cinética de la bala. La resistencia del peso de la bala. ¿De qué dependerá la elección de un tipo de bala y/o calibre?. Del objetivo, del arma, y del sistema de puntería que vamos a utilizar. Del blindaje. De si es metálico o semimetálico. ¿Qué dotación portará el Vigilante de Explosivos?. 15 cartuchos en la canana, 6 en el revólver y 4 depositados en la empresa, cuya munición es conveniente sustituirla cada seis meses o un año. 15 cartuchos en la canana, 4 en el revólver y 6 depositados en la empresa, cuya munición es conveniente sustituirla cada seis meses o un año. Los que determine el Jefe de Seguridad. Respecto a la composición química de la carga de proyección, ¿las pólvoras pueden ser?. De base sencilla o de doble base. De base sencilla. De doble base. ¿De qué está compuesto el Tetrinox?. Trinitroresorcinato de plomo con tretaceno. Trinitroresorcinato de plomo con nitroglicerina. Tretaceno con nitrocelulosa. Las pólvoras utilizadas actualmente se denominan Piroxiladas blancas o sin humo y en cuanto a su velocidad de combustión pueden ser. Degresivas y progresivas. Degresivas. Progresivas y explosivas. La deflagración de la pólvora de un cartucho en la escopeta del vigilante de explosivos, ¿dentro de qué campo de la balística se estudia?. Balística interna. Balística de efectos. Balística externa. |