option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Vigilante de explosivos. Módulo Técnico. Tema 4. MA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Vigilante de explosivos. Módulo Técnico. Tema 4. MA

Descripción:
Temario Tema 4

Fecha de Creación: 2018/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El tiro de instrucción tiene como fin. Ejercitar al tirador en el manejo del alma y en las técnicas de tiro. Ejercitar al tirador en el conocimiento de los mecanismos del arma. En todo caso, para abatir objetos que aparecen inesperadamente.

En el empuñamiento a una mano. Los dedos no ejercerán una excesiva presión ya que esta tensión se transmite al arma. La palma de la mano dejará algún hueco con el arma. Se ejercerá mucha presión con los dedos para que no se caiga el arma.

La postura más aconsejable es. Aquella que proporciona mayor estabilidad y equilibrio al cuerpo, así como mayor velocidad de encare. La posición Weaver. La posición Crouch.

Para lograr un buen disparo. Colocaremos el brazo armado totalmente extendido desde la mano hasta el hombro. Colocaremos el brazo armado flexionado con el codo para evitar tensiones excesivas. Colocaremos el brazo armado relajado desde la mano hasta el hombro.

En un disparo nunca se debe. Bajar la mirada del brazo armado. Relajar los músculos que no interviene en el proceso. Llevar la mirada a los elementos de puntería.

En el tiro de puntería, la presión sobre el disparador. Es de adelante atrás y constante. Es de derecha a izquierda. Es de arriba abajo y constante.

Para evitar el "tirón" o movimiento brusco del dedo sobre la cola del disparador es recomendable. Disparar en simple acción. Disparar lo antes posible. Respirar profundamente varias veces antes de disparar.

El primer proceso a seguir en un disparo, ¿cuál es?. Adoptar una postura correcta. Inspirar varias veces. Apuntar con el alma.

En el supuesto de que efectuemos un disparo con las dos manos, se requiere. Empuñar el arma con la mano maestra o fuerte. Sujetar la parte inferior de la culata con la mano débil. Los brazos estarán flexionados relajados.

Respecto al tiro instintivo. Ambas son correctas. En este tiro no es posible utilizar los elementos de puntería. Se deberán tener los dos ojos abiertos.

En la práctica de tiro instintivo tiene gran importancia. Ambas son correctas. La posición inicial. La forma de empuñar el arma.

El tiro instintivo se basa en. El aprovechamiento de los sentidos. Encarar, disparar y abatir un objeto al que se ha apuntado. La puntería tomando como referencia los elementos de mira.

Las posiciones que puede adoptar el tirador son. Ambas son correctas. Rodilla en tierra. De pie y tumbado.

En la posición de rodilla en tierra se. Empuña el arma con las dos manos y no se apoya la punta del codo sobre la rodilla porque la posición sería muy inestable. Debe de apoyar la punta del codo sobre la rodilla para relajar los brazos. Apoyar las rodillas en tierra con el tronco inclinado.

Si un vehículo nos sirviera de parapeto, se debe recordar que los elementos que pueden proteger del fuego son. El motor y los tambores de las ruedas. Las fuerzas y los cilindros de las ruedas. Las puertas y el motor.

¿Quién dirigirá el tiro en los ejercicios del vigilante de explosivos?. El Instructor de tiro o Jefe de Seguridad si estuviera habilitado para ello. Ninguna es correcta. El encargado de la galería.

En el tiro de precisión, la postura a adoptar será. Los pies estarán en contacto con el suelo, procurando repartir el peso del cuerpo por igual. La posición de Crouch, en todo caso. El tirador deberá estar alerta, pues tendrá escaso tiempo para apuntar.

El hecho de no agrupar donde uno quiere responde a gran cantidad de factores, como.. Mala conservación de la munición. El tipo de arma que se utilice, si es pistola o revólver. Una alta calidad de la munición.

En el interior de la galería se debe. Ambas son correctas y además acudir completamente uniformado. No fumar. Guardar absoluto silencio y disciplina.

Una causa de interrupción del arma puede ser. Por suciedad del arma. Por mala colocación de las siluetas. Por mal regulamiento de las miras.

Una norma específica en los ejercicios de tiro es. Es obligatorio la utilización de gafas por posibles rebotes de elementos que puedan dañar los ojos. Se puede escuchar música para relajarnos. Se puede fumar para evitar los nervios.

¿Cómo se realiza la acción de verificar si se han disparado todos los cartuchos?. Abran las armas, verifiquen si se han disparado todos los cartuchos: Se abre el cilindro e inspecciona las bases de las vainas, sin sacarlas del cilindro para ver si hay cartuchos no disparados, (no percurtidos). Esta acción se realizará con la posición de guardia baja con el arma apuntando a 45° del cuerpo. En posición de sentado. En posición de guardia alta.

En el empuñamiento de la escopeta. La mano débil sujeta el guardamanos ejerciendo una ligera presión hacia adelante. La mano débil sujeta el cañón ejerciendo una fuerte presión. La mano débil sujeta el guardamanos ejerciendo una fuerte presión hacia atrás.

¿Cuál es la postura más aconsejable para disparar?. Aquella que proporciona mayor estabilidad y equilibrio al cuerpo, así como mayor rapidez de encare. Cuerpo a tierra. Posición Crouch.

La posición Crouch puede ser la más adecuada para. Para realizar un tiro reactivo. Para realizar un tiro de puntería. Para realizar un tiro de velocidad.

¿Cuándo sacarán las armas los tiradores en la galería de tiro?. No sacarán las armas hasta que reciba la orden de hacerlo. Cuando crea el tirador que es seguro hacerlo. Cuando estén colocados los blancos.

En el empuñamiento del revólver a dos manos. La mano maestra tomará el arma con firmeza. La mano débil cogerá el arma con firmeza. Las dos manos cogerán el arma con firmeza.

Si el obstáculo que nos sirve de parapeto es un vehículo, ¿qué partes del mismo nos puede defender del fuego enemigo?. El motor y los tambores de las ruedas. Las aletas delanteras del vehículo. Las puertas del vehículo.

La posición en la que las piernas se encuentra estiradas, sin tensión y abiertas aproximadamente a la altura de los hombros es. Posición Isósceles. Posición Weaver. Posición Crouch.

¿Qué periodicidad tendrán los ejercicios de fuego real para los vigilantes de seguridad que realicen el servicio con armas?. Semestral. Anual. Trimestral.

¿Cómo entrarán los tiradores a la galería de tiro?. Con el arma descargada y en la funda. Con el arma descargada y en la mano. Con el arma alimentada y en su funda.

¿Cómo dará órdenes de fuego el director del tiro?. En voz alta o utilizando un silbato. Con la mano con la mano. Con una luz.

Uno de los fundamentos básicos para empuñar el arma corta con una mano es. Los dedos no ejercerán una excesiva presión en la empuñadura. Los dedos ejercerán mucha fuerza sobre la empuñadura. Deberá de haber un hueco entre la palma de la mano y la empuñadura.

Señale uno de los factores que influyen en la no agrupación de los impactos en ejercicio de tiro. Fallos técnicos en la postura del tirador. Peso del arma. Forma de la empuñadura del arma.

En la posición rodilla tierra. No se apoya la punta del codo sobre la rodilla porque la oposición sería muy inestable. Se apoya el codo sobre la rodilla contraria. Si apoya el codo sobre la rodilla del mismo lado.

¿Qué debe hacer el tirador cuando acaba la carga del revólver?. Cerrará el cilindro y meterá el revólver en su funda. Cerrará el cilindro y comenzará a disparar. Comienza el ejercicio de tiro.

¿Cuándo adoptaremos la posición de guardia baja?. Se adoptará como posición de seguridad. Cuando el tirador sea de baja estatura. Cuando queramos disparar a una zona baja.

¿Cuál es la posición en la que se ofrece menos silueta a los disparos del adversario?. Posición cuerpo a tierra. Posición rodilla en tierra. Posición Weaver.

¿Cómo es la posición Weaver?. Técnica en la posición muy entrenada, posición asimétrica y visión monocular. Posición fácil que requiere poco entrenamiento. Posición simétrica y sencilla de aprender.

¿Cómo se colocan las piernas en posición Crouch?. Flexionadas con naturalidad y abiertas a la altura de los hombros. Flexionadas con naturalidad y abiertas a la anchura de las caderas. Estiradas y abiertas a la anchura de los hombros.

Denunciar Test