option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Vigilante de seguridad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Vigilante de seguridad

Descripción:
Área Socio-Profesional

Fecha de Creación: 2023/07/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La prensa, la radio y los medios de comunicación qué papel desempeñan en la seguridad ciudadana. Como medios de comunicación, difusión de noticias y de creación de opiniones, a veces dando noticias sesgadas. Cómo auténticos vigilantes de la verdad, ajenos a opiniones de los editores y de lobbies económicos y políticos. Cómo denunciantes sin ánimo de lucro de la sociedad civil.

Según la pirámide de Maslow. La jerarquía de las necesidades humanas, está dividida en: Fisiológicas, de seguridad, Afiliación, Reconocimiento y Autorealización. Se puede satisfacer las necesidades superiores sin tener cubiertas las básicas. Ambas son falsas.

La inseguridad inducida. Es objetiva. Es inducida. A y B son falsas.

Entre las medidas institucionales para paliar el sentimiento de inseguridad está. Informar a ls víctimas de un delito de las gestiones a realizar en las dependencias de la policía. Creación de un ambiente de colaboración y participación ciudadana. Ambas son correctas.

Señala cual no es un tipo de inseguridad. Inducida. Percibida. Imaginativa.

La inseguridad es: La existencia de riesgo y la ausencia de garantía para el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos. Se produce cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado abandona una determinada zona de un núcleo urbano. A y B son falsas.

El índice de criminalidad se utiliza como: Indicador de Inseguridad Real. Indicador de la Inseguridad Inducida. Indicador de la Inseguridad Social.

Según la Constitución Española. La seguridad representa uno de los pilares básicos de la convivencia. Su garantía constituye una actividad esencial para la existencia misma del Estado Moderno. Ambas opciones son correctas.

La inseguridad inducida. Es un concepto subjetivo. Se utiliza el Índice de Criminalidad para su medición. No está condicionada por la percepción de la situación de la persona.

La inseguridad tiene dos componentes. Real e inducido. Real y verdadero. Asignado y conseguido.

La inseguridad a la que debe enfrentarse el vigilante de seguridad se denomina. Objetiva. Subjetiva. Emocional.

La seguridad en su sentido más amplio es. Un conjunto de medidas. Una situación emocional. Un dispositivo.

La inadaptación es: Es el proceso por el cual la sociedad rechaza a un individuo aún cuando esté no haya llevado a cabo ninguna conducta antisocial. Es una conducta desviada que infringe las normas sociales. Es la conducta que no sigue las reglas y mantiene una situación conflictiva contra el entorno social.

Una de las demandas de los ciudadanos en materia de seguridad es: Evitar robos, daños y establecer dispositivos de seguridad. Tratamiento específico de la mujer maltratada. Ambas son correctas.

Las clases de delincuencia son. Juvenil, primario, ocasional, profesional y asocial. Juvenil, primario, ocasional y asocial. Juvenil, primario, ocasional y profesional.

Cuál es el mensaje que transmite el vigilante que está recostado a la pared, cruzado de brazos o qué se mete las manos en los bolsillos. Cansancio, aburrimiento y pasotismo. Vigilante, espera, nada que hacer. Discreción, espera y vigilante.

Enumera los aspectos que existen en toda comunicación. Receptor, canal, frecuencia, emisor y mensaje. Mensaje, canal, emisor y receptor. Mensaje, edición, transmisión y recepción.

Perfila el lenguaje corporal de un sujeto que muestra aburrimiento: Levanta las cejas, cuerpo hacia delante, pies paralelos al suelo y mano sujeta a la cabeza. Bostezos, cuerpo hacia delante, estiramiento, pirada esquiva y comer chicle. Cuero hacía atrás, dibujitos en las anotaciones, estiramientos, acercarse a la persona y muecas.

La comunicación no verbal se halla integrada por. Los medios de comunicación escrita. Los medios de reproducción de imágenes. Gestos, posturas, actitudes y movimientos corporales.

El mensaje transmitido en un proceso de comunicación recibe el nombre de: Información. Contenido. Idea.

Denunciar Test