option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

vigilante de seguridad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
vigilante de seguridad

Descripción:
socio profesional

Fecha de Creación: 2025/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Chivos entrar en este grupo telegram de Seguridad privada https://t.me/boost/seguridadnuevageneracion
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

define las principales características de la descripción de personas: los caracteres de conjunto, morfología y otros de carácter complementario. de conjunto, morfológicas, complementario y descripción de los hechos. morfológicas, de conjunto, complementario y de localización.

cuál será nuestra conducta ante una emergencia en un servicio que se presenta en un centro comercial?. tranquilizar al público, no correr, avisar el jefe de equipo, identificarse y evacuar. no correr, evitar saqueos e impedir que los listos se lleven la equipación completa, evacuar dando explicaciones someras sobre la misma. no correr, avisar al jefe de equipo, tranquilizar al publico evacuándolo hacia las salidas de emergencia, avisar a los equipos de emergencia.

un viajero sufre un desmayo en el vestíbulo de la estación ¿qué diríamos al operador del 112?. indicaremos la nacionalidad, los rasgos morfológicos, de conjunto y otros de carácter complementario. donde estamos, quienes somos, que ha pasado, que puede ser la causa, lo que solicitamos. avisamos al jefe de seguridad, al cliente (donde prestemos el servicio) y después al 112.

indica los tipos de memoria que poseemos: de refuerzo y de castigo, ambos positivo y negativo. perceptiva, repetitiva y de transición. inmediata, a corto plazo y a largo plazo.

la prensa, la radio y los medios de comunicación que papel desempeñan en la seguridad ciudadana: como medios de comunicación, difusión de noticias y de creación de opiniones, a veces dando noticias sesgadas. como auténticos vigilantes de la verdad, ajenos a opiniones de los editores y de lobbies económicos y políticos. como denunciantes sin animo de lucro de la sociedad civil.

según la pirámide de maslow: la jerarquía de las necesidades humanas, esta dividida en: fisiológicas, de seguridad, afiliación, reconocimiento y auto-realización. se puede satisfacer las necesidades superiores son tener cubiertas las necesidades básicas. ambas opciones son falsas.

que es el sigilo profesional?. no hablar con la gente y mostrar cierta actitud hostil para amedrentar al sospechoso. guardar información que poseamos para utilizar en el futuro y defender nuestros derechos. guardar información a la que podamos acceder y no difundirla como norma de discreción.

cuál es el mensaje que transmite el vigilante que esta recostado a la pared, cruzado de brazos o que se mete las manos en los bolsillos?. cansancio, aburrimiento y pasotismo. vigilante, espera, nada que hacer. discreción, espera, vigilante.

enumera los aspectos que existen en toda comunicación: receptor, canal, frecuencia, emisor y mensaje. mensaje, canal, emisor, receptor. mensaje, edición, transmisión, recepción.

menciona tres ejemplos de fobias y en que consisten. tecnofóbico, acufobia, agorafobia. A la música tecno, al agua y a los espacios abiertos. claustrofobia, aracnofobia, morafobia. A los espacios cerrados y reducidos, a las arañas y a los frutos silvestres. hidrofobia, agorafobia, claustrofobia. Al agua, a los espacios abiertos y a los espacios cerrados.

miedo, pánico y fobia distínguelas: el miedo esta producido por un temor infundado, real o imaginario, sobre todo a lo desconocido; el pánico se da en grupo y es exagerado, nos hace escapar como sea y la fobia es el miedo persistente que nos hace esquivar el objeto o la situación. el miedo es mas superficial que el pánico y las fobias las sufren mas las mujeres que los hombres. el miedo es causa de la personalidad frágil, el pánico de una personalidad enferma y la fobia procede de nuestra infancia.

podemos controlar a una colectividad presa del pánico? ¿ y canalizar su conducta?. si realizando cursos especializados y teniendo una preparación adecuada. difícilmente, procuraremos evacuar y dirigir a las masas hacia las salidas de emergencia procurando en todo lo posible transmitir calma y seguridad. si, imponiendo por la fuerza si es preciso las ordenes que estén establecidas para situaciones de emergencia.

perfila el lenguaje corporal de un sujeto que muestre aburrimiento, de otro que muestre interés, otro que muestre cansancio, otro vergüenza y otro arrogancia. levanta la ceja, cuerpo hacia delante, pies paralelos al suelo, mano sujeta la cabeza. bostezos, cuerpo hacia delante, estiramientos, mirada esquiva, comer chicle. cuerpo hacia atrás, dibujos en las anotaciones, estiramientos, acercarse a la persona, muecas.

la inseguridad inducida: es objetiva. es inducida. A y B son falsas.

señala cual no es un tipo de inseguridad: inducida. percibida. real. imaginativa.

La deontología es: La ciencia que estudia las relaciones laborales. La ciencia que estudia los derechos y deberes que deben asumir los trabajadores de un determinado sector. Es la ciencia que estudia las relaciones interprofesionales.

Los principios básicos de la identificación son: La observación y la narración. La descripción y la memorización. La observación y la descripción.

La inseguridad es: La existencia de riesgo y la ausencia de garantía para el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos. Se produce cuando las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado abandona una determinada zona de un núcleo urbano. A y B son falsas.

El índice de criminalidad se utiliza como: Indicador de la inseguridad real. Indicador de la inseguridad inducida. Indicador de la inseguridad social.

La memoria a corto plazo, lo puede mejorarse utilizando la técnica: De riesgo escrito. De fraccionamiento. De vocalización.

Entre las funciones que tienen que desarrollar los vigilantes de seguridad se encuentran: Atender a los medios de comunicación. Evitar actos delictivos e informar a los medios de comunicación. Colaborar con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.

Las cualidades que debe poseer el vigilante de seguridad se clasifican como: Generales, concreta, morales e intelectuales. Morales, intelectuales, generales y profesionales. Profesiones, Morales, intelectuales y auxiliares.

Los principios de actuación del vigilante de seguridad como del guarda rural son: Vigilar, informar, proteger, prevenir y auxiliar. Dedicación, cooperación y subordinación. A y b son verdaderas.

Según la Constitución española: La seguridad representa uno de los pilares básicos de la convivencia. Su garantía constituye una actividad esencial para la existencia misma del estado moderno. Ambas opciones son correctas.

Las inseguridad inducidas: Es un concepto subjetivo. Se utiliza el índice criminal para su medición. No está condicionada por la percepción de la situación de la persona.

La capacidad de organización y la facilidad de expresión, son cualidades que debe poseer el vigilante de seguridad, pero ¿de qué tipo son?. Profesionales. Morales. Intelectuales.

Indica los tipos de memoria que poseemos: De refuerzo, de castigo y de codificación. Perceptiva, repetitiva y de transición. Inmediata, de trabajo y ejecutiva.

La observación constituye uno de los principios básicos de la identificación ¿ Cuál es el otro?. La memoria. La descripción. La percepción.

La técnica que se basa en el estudio de las crestas papilares de las manos y pies y el estudio del ojo se denomina: Antropométrica. Dactiloscopia. Lofoscópia.

¿ Qué es la descripción mixta?. Es una descripción de edificios que combinan la narración con las fotografías. Es una descripción de vehículos que utiliza grabaciones y la anotación. Es una descripción de personas y cosas que combinan los verbal con el apoyo de dibujos y gráficos.

En la descripción de personas, qué características se describen en primer lugar?. Características de conjunto. Características morfológicas. Características complementarias.

La cabeza constituye una característica: Morfológica. De conjunto que se define después de la cara. Independiente de que siempre ha de ser escrita.

Los antecedentes educativos constituye un factor que puede influir en. La atención. La memoria. La percepción.

De los siguientes factores ¿cual no tiene relación directa con la percepción?. La experiencia. Las motivaciones y actitudes. El estado emocional.

Con el fin de percibir mejor un objeto, es conveniente: Cambiarlo de posición. Realizar pausas y descansos. Agrupar materiales visuales.

¿Cual de los siguientes elementos influye en la atención?. Fondo que rodea al estímulo o figura. El estado emocional. La capacidad mental.

¿Que es la deontología?. Una técnica que ayuda a similar los principios de actuación de los vigilantes de seguridad. La ciencia que estudia los derechos y deberes que deben asumir; los trabajadores de determinado sector. El tratado que recoge la política y la ética de las empresas de seguridad privada.

La serenidad y la iniciativa son cualidades que deben poseer los vigilantes de seguridad, pero; ¿De qué tipo son?. Intelectuales. Profesionales. Morales.

¿Cuál de las siguientes cualidades de un vigilante de seguridad no es general?. Presencia. Vitalidad. Lealtad.

La descripción constituye: Un comportamiento exigible a un vigilante de seguridad. Un principio de actuación de un vigilante seguridad. Un elemento que si se vulnera, se sanciona.

El impedir el consumo de sustancias tóxicas en el interior de un local ... Es un elemento relacionado con el personal protegido. Es un elemento relacionado con la fuerza y cuerpo de seguridad. Es un elemento relacionado con el público general.

¿Como debe de actuar un vigilante seguridad ante los medios de comunicación?. Atendiendo a los de forma cortes y amable. Emplazandolos a las fuerzas y cuerpos de seguridad por a su superiores. Impedirles cualquier intrusión en la escena del delito para preservar pruebas.

El vigilante de seguridad mostrará su tarjeta de identificación profesional: Antes de sus superiores. Ante la demanda de fuerza y cuerpo de sensibilidad del estado. Ante posibles inspecciones de trabajo.

La actuación de un vigilante de seguridad ¿Puede ser condecorada?. Sí, siempre que sobresalga en el ejercicio de su función. Si, siempre que colabore con la fuerza y cuerpo de seguridad. Si como siempre que su actuación este ligada a delitos mayores.

¿Porque es importante en la imagen, el trato... En un vigilante de seguridad?. Porque ejercen funciones de seguridad. Porque deben de intimidar a los delincuentes. Porque representan la imagen de la empresa.

La principal función de un vigilante de seguridad?. Impedir la comisión de delitos. Velar por su seguridad en un establecimiento. Porque representan la imagen de una empresa.

En la personalidad del ser humano influyen: Las condiciones innatas y las condiciones aprendidas. Son las condiciones innatas. Son las aprendidas.

La expresión facial se expresa a través de: La postura corporal. Los movimientos oculares. La apariencia del individuo.

La realización de ejercicio físico de forma habitual en la vigilante de seguridad. Fortalece su capacidad de reacción a. Disminuye la función metabólica de su organismo. Es mala para su función cardiovascular.

¿Que es la memoria?. Recordar lo que hacía en el colegio, solo cuando era pequeño. La facultad de retener lo percibido y recuperar la información transcurrido un tiempo. La facultad de no olvidar lo que quieres, cuando quieras y donde quieras ...

La inseguridad tiene dos componentes: Real e inducido. Real y verdadero. Asignado y conseguido.

¿Que es la deontología profesional?. La que tienen los dentistas cuando se llevaba a su consulta. Cumplir cada persona con honradez y entregan su trabajo. Es el estudio de los profesiones.

¿Que es el autocontrol?. El que hacemos cuando vamos conduciendo un coche. La capacidad que tiene un individuo de poderse controlar y actuar adecuadamente en una situación crítica. El evitar el pánico y su efecto a las personas que van en los autos.

La comunicación no verbal se haya integrada por: Los medios de comunicación escrita. Los medios de reproducción de imágenes. Gesto, postura, actitudes y movimientos corporales.

El mensaje transmitido en un proceso de comunicación recibe el nombre de: Información. Contenido. Idea.

La observación se produce mejor: En estado de tensión. Si existen perjuicios previos. En estado de calma y relajado.

Denunciar Test