option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

vigilante de seguridad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
vigilante de seguridad

Descripción:
Derecho Procesal

Fecha de Creación: 2025/02/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

cual es la diferencia fundamental entre denuncia y una querella en el proceso penal?. la denuncia requiere la intervención de abogado y procurador, mientras que la querella no. la denuncia no constituye a la persona en parte procesal, mientras que la querella si lo hace. la denuncia se interpone solo por escrito, mientras que la querella puede hacerse de palabra o por escrito.

que organo no es competente para recibir una denuncia segun el Derecho Procesal?. juzgado de instruccion. FFCCSE. defensor del pueblo.

cual es la caracteristica principal de los delitos semipublicos o semiprivados?. solo pueden ser reclamados por las personas afectadas de forma voluntaria y por querella. la victima y sus representantes legales estan legitimados para reclamar ante los tribunales, ademas del Ministerio Fiscal. cualquier persona que tenga conocimiento del hecho punible esta obligada a denunciar.

cual es uno de los requisitos para que un particular pueda detener a una persona?. el particular debe ser testigo de un delito leve. el particular debe justificar la detencion ante la autoridad competente. el particular debe ser victima directa del delito.

cual es el plazo maximo de detencion preventiva antes de poner al detenido a disposicion de la autoridad judicial?. 48h. 72h. 24h.

cual de los siguientes derechos NO es informado al detenido segun el procedimiento regular?. derecho a designar abogado. derecho a ser puesto en libertad sin condiciones. derecho a un intérprete.

quien puede interponer un procedimiento de Habeas Corpus?. solo el detenido o su abogado. el detenido, sus familiares directos, el MF, el DP, y el juez de oficio. cualquier persona que tenga conocimiento de la detencion.

cual de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la detencion del menor?. el menor será puesto a disposicion de las secciones de menores de la fiscalia y se comunicará a sus representantes legales. el menor debe ser puesto en libertad en un plazo maximo de 48h. la detencion del menor no requiere informar a sus representantes legales.

que sucede si una persona detenida renuncia a la asistencia de un abogado?. la renuncia es valida si se trata de delitos contra la seguridad del trafico. la renuncia es valida solo si el delito es leve. la renuncia no se permite en ningun caso.

cual es el organo competente para interposicion de una querella?. juzgado de instruccion. FFCCSE. Ministerio Fiscal.

cual de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los delitos publicos?. cualquier persona que tenga conocimiento del hecho punible esta obligada a denunciar. los delitos publicos pueden ser reclamados solo por las victimas. los delitos publicos solo pueden ser denunciados por las autoridades competentes.

que puede justificar la incomunicacion del detenido?. la voluntad del detenido. una solicitud de las FFCCSE. una solicitud al juez que debe pronunciarse en el plazo de 24h.

que delito requiere la intervencion del MF y no extingue la accion penal con el perdon del ofendido?. delitos privados. delitos semipublicos o semiprivados. delitos publicos.

cuando puede una persona ser detenida in fraganti?. durante la preparacion del delito. desde que comienza hasta que finaliza la accion penal. solo despues de haber cometido el delito.

cual es el limite de tiempo maximo para prolongar la detencion en casos de bandas armadas o terroristas?. 24h adicionales. 48h adicionales. 72h adicionales.

que accion es necesaria para que una querella sea valida?. puede ser presentada de palabra ante cualquier autoridad. debe ser interpuesta por escrito ante el juzgado de instruccion. no requiere la intervencion de abogado ni procurador.

cual es el concepto de delito segun el derecho procesal?. son solo las acciones dolosas penadas por la ley. son las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley. solo se consideran delitos las acciones imprudentes penadas por la ley.

en que casos el perdon del ofendido no extingue la accion penal?. delitos privados. delitos publicos. delitos semipublicos o semiprivados.

cual es una de las garantias procesales durante la detencion?. la detencion puede prolongarse indefinidamente si hay sospechas fundadas. la detencion debe practicarse de la forma que menos perjudique al detenido en su persona, reputacion y patrimonio. no se permite el acceso a un abogado durante las primeras 24h.

quien debe ser informado sobre la detencion de una persona con capacidad modificada judicialmente?. solo el propio detenido. el detenido y quienes ejerzan su tutela o guarda de hecho. solo las FFCCSE.

que establece el procedimiento de habeas corpus. posibilidad de apelar una detencion preventiva prolongada. inmediata puesta a disposicion judicial de toda persona detenida ilegalmente. revision de las condiciones de detencion por las FFCCSE.

Denunciar Test