option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Vigilante de seguridad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Vigilante de seguridad

Descripción:
Derecho Procesal

Fecha de Creación: 2025/02/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

que organo es competente para recibir una denuncia por la comision de un delito?. juzgado de instruccion, FFCCSE y el Ministerio Fiscal. juzgado de instruccion. defensor del pueblo.

que caracteristicas tienen los delitos privados?. solo pueden ser denunciados por el Ministerio Fiscal. pueden ser reclamados ante los tribunales unicamente por las personas afectadas de forma voluntaria y por querella. cualquier persona puede denunciarlos sin necesidad de ser parte afectada.

cual es la forma de presentacion de una denuncia?. solo puede hacerse de palabra. puede hacerse por escrito o de palabra, personalmente o por medio de un mandatario con poder especial. debe hacerse exclusivamente a traves de abogado y procurador.

cual es el plazo maximo de la detencion preventiva?. 48h. 24h. 72h.

que sucede si se detecta que una detencion es ilegal mediante el procedimiento de habeas corpus?. el detenido será puesto en libertad inmediatamente. se iniciará un nuevo proceso judicial para evaluar la legalidad de la detencion. el detenido deberá permanecer en custodia hasta que se resuelva el caso.

que derechos tiene el detenido al momento de ser arrestado?. derecho a ser informado de los motivos de su detencion unicamente de manera verbal. derecho a guardar silencio, no declararse culpable, designar un abogado, ser reconocido por el medico forense, y recibir asistencia de un intérprete si es necesario. derecho a ser puesto en libertad automaticamente si no desea declarar.

cual es una de las diferencias entre la detencion por un particular y la detencion por un agente de la autoridad?. el particular puede detener por cualquier tipo de delito sin necesidad de justificar. la autoridad no puede detener por delitos leves, a menos que el presunto reo no tenga domicilio conocido o no ofrezca fianza suficiente. el agente de la autoridad no tiene limite de tiempo para poner al detenido a disposicion judicial.

que debe hacer el particular o autoridad que detenga a una persona?. ponerla en libertad o entregarla al juez mas proximo dentro de las 24h siguientes. liberarla inmediatamente si no hay pruebas suficientes. mantenerla detenida hasta que se recaben todas las pruebas necesarias.

que sucede durante la detencion preventiva cuando el detenido está a disposicion de las FFCCS?. la detencion puede durar indefinidamente hasta que se aclaren los hechos. en un plazo de 72h, el detenido será puesto en libertad o a disposicion de la autoridad judicial. el detenido puede ser incomunicado sin ningun limite de tiempo.

cual es el plazo de resolucion del juez en el procedimiento de habeas corpus?. 48h. 24h. 72h.

cual es una excepcion en la prolongacion de la detencion mas allá de las 72h?. no hay excepciones par aprolongar la detencion. en casos de bandas armadas o terroristas, la detencion puede prolongarse hasta 48 horas mas con autorizacion judicial. en casos de bandas armadas o terroristas, la detencion puede prolongarse hasta 24 horas mas con autorizacion judicial.

cual es el organo que puede ordenar la incomunicacion del detenido?. agente de la autoridad. ministerio fiscal. juez.

cual de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la informacion de derechos al detenido?. el detenido debe ser informado por escrito, en lenguaje sencillo y accesible, de los hechos y razones de su detencion, y de sus derechos. la informacion de derechos al detenido debe ser verbal y puede omitirse si el detenido es reincidente. la informacion de derechos al detenido se da solo si el detenido lo solicita explicitamente.

cual es el papel del abogado en las actuaciones con el detenido?. el abogado solo interviene durante el juicio. el abogado estará junto al detenido en todas las actuaciones, incluyendo la preparacion de declaraciones. el abogado no tiene derecho a preparar las declaraciones antes de que el detenido las haga.

que ocurre si el detenido es un menor?. el menor debe ser puesto en libertad inmediatamente. el menor será puesto a disposicion de las secciones de menores de la fiscalia y se informará a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guardia de hecho. la detencion del menor no requiere informar a sus representantes legales.

que ocurre con la detencion si la persona tiene capacidad modificada judicialmente?. la detencion es tratada como la de cualquier adulto sin distinciones. la informacion de los hechos y razones de su detencion se comunicará a quienes ejerzan la tutela o guarda de hecho, dando cuenta al MF. no se requiere ninguna modificacion adicional en comparacion con cualquier otro detenido.

cual es los siguientes derechos puede ser privado al detenido en circunstancias excepcionales?. derecho a designar un abogado de su confianza. derecho a ser reconocido por el medico forense. derecho a guardar silencio.

que debe hacer el juez el recibir una solicitud de incomunicacion del detenido?. decidir inmediatamente sin necesidad de revisar la situacion. pronunciarse en el plazo de 24h sobre la solicitud. consultar con el MF antes de tomar una decision.

que plazo tiene el particular para justificar la detencion ante la autoridad competente si el detenido lo exige?. 24h. no hay plazo especifico, solo se requiere justificacion racional. 48h.

cual es la funcion del MF en relacion con las denuncias y querellas?. el MF no tiene funcion en la tramitacion de denuncias y querellas. el MF puede recibir denuncias y está legitimado para interponer querellas. el MF solo interviene en la fase de juicio oral.

que derechos tiene el detenido en relacion con la informacion sobre los hechos de su detencion?. derecho a recibir una explicacion detallada solo si lo solicita. derecho a ser informado de los hechos y razonces de su detencion de manera verbal unicamente. derecho a ser informado por escrito, en lenguaje sencillo y accesible.

cual es la clasificacion correcta de los delitos en el CP segun el derecho procesal?. delitos privados, delitos semipublicos o semiprivados y delitos publicos. delitos leves, delitos graves y delitos muy graves. delitos muy leves, delitos leves y delitos graves.

que requisito se necesita para interponer una querella?. puede ser interpuesta sin necesidad de abogado ni procurador. debe ser interpuesta por escrito y con la intervencion de abogado y procurador. puede ser interpuesta de palabra ante cualquier autoridad competente.

cual es una de las funciones del defensor del pueblo en el contexto del habeas corpus?. el DP puede ordenar la liberacion inmediata del detenido. el DP está legitimado para interponer un procedimiento de habeas corpus. el DP no tiene funciones en relacion con el habeas corpus.

cual es la accion correcta que debe realizar el agente de la autoridad al detener a una persona por un delito leve si el detenido no tiene domicilio conocido?. liberar al detenido inmediatamente. detener al individuo hasta que pueda proporcionar una fianza suficiente. llevar al detenido a prision.

cual es uno de los requisitos para que un delito sea considerado punible segun el derecho procesal?. debe ser siempre una accion dolosa. debe ser una accion u omision contraria al derecho y penada por la ley. solo se considera punible si no hay intencion de cometer el delito.

cual es el concepto de delito en el derecho procesal?. solo se consideran las acciones que resulten en daños fisicos. son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley. un delito solo se define como tal si es cometido en contra del estado.

que sucede si el perdon del ofendido se aplica a un delito publico?. extingue la accion penal. no extingue la accion penal, y el proceso continua. el juez decide si extingue o no la accion penal.

cual de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la detencion por particulares?. cualquier persona puede detener sin necesidad de justificacion en cualquier caso. cualquier persona puede detener a quien intente cometer un delito o esté cometiendolo ''in fraganti''. solo las fuerzas de seguridad tienen la capacidad de detener en todos los casos.

que plazo tiene el juez para resolver una solicitud de incomunicacion del detenido?. 24h. 48h. 72h.

Denunciar Test