Vigilante de Seguridad 50 preguntas Área jurídico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vigilante de Seguridad 50 preguntas Área jurídico Descripción: 50 preguntas sobre derecho penal 30s por pregunta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de estas formas no modifica el homicidio convirtiéndolo en asesinato?. Que se realice para facilitar la comisión de otro delito. Que se realice para evitar que se descubra un delito. Que el sujeto pasivo sea menor de 16 años. ¿Cuál de las siguientes causas no agravan el homicidio?. Que el sujeto pasivo sea menor de 16 años. Que la víctima sea una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad. Que el autor sea autoridad, agente o funcionario público. ¿Cuándo tendrá el homicidio la pena de prisión permanente revisable?. Cuando la víctima sea menor de 16 años, o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad. Cuando el hecho sea subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima. Nunca. En los delitos cometidos por omisión, ¿Cuándo se equiparará la omisión a la acción?. Cuando exista una específica obligación legal o contractual a actuar. Cuando el omitente haya creado una ocasión de riesgo para el bien jurídicamente protegido mediante una acción u omisión precedente. Ambas son correctas. La apología es delictiva. Señale la respuesta correcta: Siempre. Como forma de provocación y si por su naturaleza y circunstancias constituye una incitación directa a cometer un delito. Cuando consiste en la exposición, ante una concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que ensalcen el crimen o enaltezcan a su autor. El auxilio cooperativo al suicidio: No se castiga. Siempre tendrá pena de prisión. Se castiga con pena de multa. El consentimiento válida, libre, consciente y expresamente emitido exime de responsabilidad penal en los supuestos de trasplante de órganos, señale la respuesta correcta: Siempre, cuando se haya efectuado con arreglo a la ley, esterilizaciones y cirugía transexual realizadas por facultativo. Sí, cuando se haya efectuado con arreglo a lo dispuesto en la ley, esterilizaciones y cirugía transexual realizadas por facultativo, salvo que el consentimiento se haya obtenido viciadamente, o mediante precio o recompensa, o el otorgante sea menor de edad o carezca absolutamente de aptitud para prestarlo, en cuyo caso será válido el prestado por éstos o por sus representante legales. Ninguna es correcta. En los delitos de lesiones, el consentimiento válida, libre, espontánea y expresamente emitido del ofendido: Atenúa la responsabilidad. Exime de responsabilidad. Ninguna es correcta. Es asesinato: La muerte de otra persona causada con alevosía. La muerte de otra persona causada con ensañamiento. Las dos anteriores. El homicidio imprudente se sanciona: Nunca. Sólo si la imprudencia es grave. Tanto si es causado por imprudencia grave o menos grave. Las lesiones del art 147.1: Requieren tratamiento médico o quirúrgico, además de una primera asistencia facultativa. Solo se persiguen previa denuncia de la persona agraviada o de su representante legal. Es preciso que en la agresión se hubieren utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida o salud, física o psíquica, del lesionado. Haber precedido el culpable, antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él, a confesar la infracción a las autoridades. Es una circunstancia atenuante. No está contemplado en el Código penal como circunstancia que modifique la responsabilidad penal. Es una circunstancia eximente. Señale la respuesta incorrecta, si el delito se hubiera cometido por quien perteneciera a un grupo u organización criminal agrava el delito de: Homicidio. Lesiones. Asesinato. Son cómplices: Los cooperadores no necesarios. Los encubridores. Los cooperadores necesarios. En que consiste la coacción: En impedir a otro hacer lo que quiere. En obligar a otro a hacer lo que no quiere. En impedir a otro con violencia hacer lo que quiere o compelerle a efectuar lo que no quiere sea justo o injusto, no estando legitimado para ello. El ensañamiento: Agrava el homicidio. Transforma el homicidio en asesinato. Consiste en abusar de la fuerza o de la superioridad sobre la víctima. El asesinato se castiga con pena de prisión permanente revisable: Cuando la víctima sea menor de dieciséis años de edad, o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad. Cuando el hecho es subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima. En los dos casos anteriores. Entre los elementos necesarios para el delito de asesinato hay uno que no es correcto: Alevosía. Ensañamiento. Reincidencia. Es punible la conspiración para el homicidio: Sí. No. Sólo si el homicidio se consuma. Que diferencia el homicidio intentado de un delito de lesiones: El dolo. El resultado. Nada. Si el homicidio imprudente se hubiera cometido utilizando un vehículo a motor o un ciclomotor: Se reputará en todo caso como homicidio por imprudencia grave la conducción en la que se de alguna de las circunstancias del artículo 379. Se considerará imprudencia grave sólo si las circunstancias del artículo 379 determinaran la producción del hecho. Ambas son correctas. Si el homicidio imprudente se hubiera cometido utilizando un arma de fuego, se impondrá también: La pena de privación del derecho al porte o tenencia de armas. La pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de tres a dieciocho meses. Ambas. El homicidio se tipifica: En el Código Penal en el Título I del Libro II. En el Título II del Libro I. En el artículo 15 de la Constitución. Los sujetos de los delitos son dos: Autores y cómplices. Sujeto activo y sujeto pasivo. Autores y cooperadores. En el delito de homicidio el bien jurídico protegido es: La vida humana en todas sus manifestaciones. La vida humana independiente. El ser humano. A induce a B a matar a C. A es: Autor de un delito de homicidio. Cómplice de un delito de homicidio. Coautor de un delito de homicidio. La provocación, la conspiración y la proposición para cometer los delitos de lesiones dolosas: No son punibles. Sólo es punible la provocación. Ninguna de las anteriores es correcta. Son lesiones graves del artículo 149 del CP: La pérdida o inutilidad de un órgano o miembro principal o de un sentido. La pérdida o inutilidad de un órgano o miembro no principal. La deformidad. La mutilación genital: Es considerada lesión grave siempre. No se castiga cuando hay consentimiento de la víctima. Ninguna es correcta. ¿Es punible el tráfico de órganos humanos?. Sólo si trata del órgano de una persona viva. Sólo si se trafica con ánimo de lucro. Ninguna es correcta. Son punibles: El suicidio. La eutanasia pasiva. La eutanasia activa. La cirugía transexual está exenta de responsabilidad criminal: Cuando la realiza un facultativo. Las dos son correctas. Cuando media el consentimiento válida, libre, consciente y expresamente emitido del sujeto pasivo. La participación en riña no se castigará: Cuando la riña no sea tumultuaria. Cuando no se utilicen medios o instrumentos que pongan en peligro la vida o integridad de las personas. Ambas son correctas. El consentimiento de un menor: Atenúa la responsabilidad del autor de las lesiones si se emite de forma válida, libre, consciente y expresa. Es válido siempre. No es válido. La forma política del estado español es: La Monárquica parlamentaria. La del Estado de las autonomías. La de un Estado social y democrático de derecho. Las Comunidades Autónomas deben usar o instalar la bandera española: En sus actos oficiales. En sus edificios. Cuando lo estimen oportuno. La defensa de la integridad territorial de España se atribuye por la CE a: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Fuerzas Armadas. Las dos anteriores. No agrava el homicidio: Que la víctima sea menor de dieciséis años de edad, o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad. Que el hecho fuera subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima. La alevosía. La constitución entró en vigor: Al día siguiente de su publicación en el BOE. El 27 de diciembre de 1978. El 29 de diciembre de 1978. La pena de muerte en España: Ha quedado abolida. Se permite respecto de los militares, exclusivamente, en tiempo de guerra. Nada de lo anterior es cierto. La actuación del cómplice: No es necesaria, el delito se puede cometer igualmente sin su participación. Es fundamental para la comisión del delito. El cómplice no participa en el delito, actúa posteriormente. El que golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, será castigado: Con pena de prisión. Con pena de inhabilitación. Sólo si existe denuncia. La aconfesionalidad del Estado significa: No puede entablar relaciones oficiales con confesiones religiosas. Sólo puede reconocer la confesión religiosa mayoritaria. Ha de mantenerse al margen de cualquier reconocimiento de una religión como oficial. El consentimiento de las lesiones debe ser: Espontáneamente emitido por el ofendido. Válido y libre. Las dos respuestas son correctas. La destrucción de una "Vida humana independiente" constituye un delito de: Homicidio. Aborto. Lesiones. Cuando transcurra el plazo de 72 horas en que un detenido lo está preventivamente: Ha de ponerse en libertad. Ha de pasar a disposición judicial. A y B son ciertas, alternativamente. El que privare de la vida a los ascendientes, descendientes o al cónyuge, será castigado como reo de un delito de: Homicidio. Asesinato. Auxilio al suicidio. ¿A quién corresponde promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas?. Al gobierno. A los partidos políticos. A los poderes públicos. El delito de lesiones se agrava si en su comisión se hubiera empleado: Engaño. Ensañamiento. Abuso de superioridad física. El delito de participación en riña tumultuaria, del artículo 154 del Código Penal, requiere: Que sean más de cinco los sujetos que intervengan en la riña tumultuaria. Que utilicen instrumentos o medios peligrosos para la vida o integridad de las personas. Que resulten personas con lesiones graves. |