Vigilante de Seguridad 7 - Derecho Penal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vigilante de Seguridad 7 - Derecho Penal Descripción: Test 7 - Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico 2019 |




Comentarios | |||||
---|---|---|---|---|---|
| |||||
| |||||
FIN DE LA LISTA |
La usurpación se considera un delito: De apoderamiento. Sin enriquecimiento. De defraudación. El que, con ánimo de lucro y en un descuido de su dueño, se apodera de un ordenador valorado en 385€, podría ser responsable de: Un delito de robo. Un delito leve de hurto. Una falta de hurto. Para poder considerar un hecho como delito de robo, se tendría que dar: El apoderamiento de cosas inmuebles ajenas empleando la fuerza. El apoderamiento de cosas muebles ajenas empleando la fuerza. El apoderamiento de cosas inmuebles ajenas sin emplear la fuerza. Se estima que hay escalamiento cuando se produce la entrada en el lugar del robo: Por una vía que no fuera la destinada al efecto de dicha entrada. Inutilizando los sistemas específicos de alarma. Mediante el uso de llaves falsas. El que, con violencia o intimidación, obliga a otro a realizar o no realizar un negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio: Cometería un delito contra la libertad. Cometería un delito de extorsión. Cometería un delito de apropiación indebida. El que, con ánimo de lucro y con perjuicio de un tercero, plagie una novela, podría ser autor de un: Delito contra la propiedad industrial. Delito contra la propiedad intelectual. El plagio, según las normas legales vigentes en España, no es delito. Para que la sustracción (empleando la fuerza) de un vehículo se considere robo de uso, se requiere: Que el vehículo sea devuelto dentro de las 24 horas siguientes a la sustracción. Que el vehículo sea devuelto dentro de las 48 horas siguientes a la sustracción. Que el vehículo sea devuelto dentro de las 72 horas siguientes a la sustracción. Se considera que comete un delito de receptación: El que lleva a cabo un robo utilizando llaves falsas. El que presta un bien que pertenece a otro. El que compra una mercancía sustraída. El que, sin autorización y sin ánimo de lucro, deteriore o suprima un programa informático, podría ser autor de un delito: De daños. Contra la propiedad industrial. De hurto. El que otorgare, en perjuicio de otro, un contrato simulado, podría estar cometiendo: Un delito de estafa. Un delito de usurpación. Las dos respuestas son correctas. La persona que recibe un ingreso de 700€ por error y al serle reclamado no lo devuelve, podría estar cometiendo un delito de: Estafa. Apropiación indebida. No comete ninguna infracción. La situación económica en que queda la víctima de una estafa: Influye en la gravedad de la pena que corresponde al autor. Sólo influye en la indemnización que se le deba satisfacer. No influye en forma alguna. El que, con ánimo de lucro, se apropiare de un reloj valorado en 650€, extraviado por su dueño: Podría ser autor de un delito de apropiación indebida. Podría ser autor de un delito de hurto. No comete delito alguno. El que, atribuyéndose falsamente la propiedad de un piso, consigue que le entreguen una señal de 700€ para una futura compra y se la queda: Podría ser considerado como autor de un delito de estafa. Podría ser considerado como autor de un delito de apropiación indebida. Podría ser considerado como autor de un delito de usurpación. |