Vigilante de Seguridad 8 - Derecho Penal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vigilante de Seguridad 8 - Derecho Penal Descripción: Test 8 - Delitos de falsedades documentales 2019 |




Comentarios | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
FIN DE LA LISTA |
El que ejerciere actos propios de un Guardia Civil sin serlo, atribuyéndose carácter oficial, podría ser considerado reo del delito de: Intrusismo. Usurpación de funciones públicas. Intromisión en asuntos oficiales. El que sin ser vigilante de seguridad se hace pasar por tal y ejerce sus funciones, sería responsable del delito de: Usurpación del estado civil. Intrusismo. Usurpación de funciones. La tenencia de cheques de viaje falsificados destinados a la distribución o tráfico: Se considera delito de falsificación. Se considera delito de atesoramiento. No se considera infracción penal. Generalmente, cuando se hace referencia al término falsedad, nos estamos refiriendo: A determinadas acciones. Al comportamiento de las personas. A los actos de imitación o plagio. El que en documento público hace constar la intervención de una persona, no siendo esto cierto: Comete un delito contra la integridad de las personas. Comete un delito de índole administrativo. Comete un delito de falsificación de documento público. La expedición de certificados se realiza: Para constatar un hecho, dato, negocio o circunstancia concretos. Únicamente para el caso de transacciones comerciales de carácter internacional. Por facultativos en el ejercicio de su profesión. El que utilice el nombre de una persona con ánimo de suplantarla comete el delito de: Usurpación de funciones. Usurpación del estado civil. Intrusismo. El que habiendo recibido de buena fe moneda falsa, la distribuya después de constarle su falsedad: No comete infracción alguna. Podría ser considerado como un falsificador. Comete una infracción penal. Constituye delito por falsificación de sellos: La distribución de sellos por valor de 500€. La distribución de sellos por valor de 400€. La distribución de sellos por valor superior a 400€. La gravedad del delito de falsificación de documento: Varía según se haya cometido en documento público o privado. No importa que se cometa sobre documento público o privado. Dependerá del beneficio obtenido. Tienen la consideración de documentos públicos: Los autorizados por cualquier funcionario. Los autorizados por facultativos. Los autorizados por notarios. El que introduzca en España billetes de 50€ falsos, para ponerlos en circulación, sería responsable: De un delito de defraudación aduanera. Falsificación de moneda. Alteración de moneda. Los certificados son documentos expedidos por: Las autoridades o funcionarios públicos. Los facultativos en el ejercicio de su profesión. Únicamente pueden expedirlos los Jueces de Instrucción. La falsificación: Tiene que ver con las acciones. Se refiere a los sujetos. Consiste en realizar un acto que carece de autenticidad. Para el Derecho Penal la mentira, desde un punto de vista ético o moral: Es sinónimo de falsedad y, por tanto, punible. Es impune. Se considera como una falsificación. |