vigilante de seguridad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() vigilante de seguridad Descripción: vigilante de seguridad |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
cuál de los siguientes es un derecho fundamental garantizado por la constitución española?. derecho a la libertad de expresión. derecho a que el estado controle la actividad económica. derecho a la asignación pública de vivienda. qué derecho fundamental asegura la constitución española en relación con la libertad religiosa?. derecho a practicar cualquier religión sin restricciones. derecho a que el estado establezca una religión oficial. derecho a la educación en valores religiosos. qué derecho fundamental establece la constitución española para garantizar la igualdad ante la ley?. derecho a la igualdad sin discriminación alguna. derecho a recibir apoyo económico en caso de discriminación. derecho a no ser acusado de un delito sin pruebas. qué derecho fundamental protege la constitución española en relación con la libertad personal?. derecho ala libertad de circulación y residencia. derecho a ser arrestado sin causa justificada. derecho a cambiar de residencia sin necesidad de notificación. qué derecho fundamental relacionado con la participación política está garantizado en la constitución española?. derecho a ser elegido sin restricciones. derecho a votar y ser elegido en elecciones libres democráticas. derecho a formar parte de cualquier partido político sin limitación alguna. qué derecho fundamental en la constitución española protege a las personas frente a la inviolabilidad del domicilio?. derecho a la libertad de expresión. derecho a la protección frente a registros o intervenciones sin autorización judicial. derecho a la propiedad intelectual sobre la vivienda. qué ocurre con una persona que comete un delito en estado de embriaguez involuntaria según la ley española?. no se le puede imputar responsabilidad penal. se le imputa una responsabilidad penal completa. la responsabilidad penal puede ser atenuada, pero no excluida. cuál de las siguientes instituciones es responsable de la legislación en la unión europea?. el parlamento europeo. el consejo europeo. el consejo de la unión europea. qué institución de la unión europea es responsable de proponer la legislación y garantizar que se cumpla el derecho comunitario?. la comisión europea. el tribunal de justicia de la unión europea. el parlamento europeo. qué institución de la unión europea tiene la responsabilidad de interpretar y aplicar le legislación de la UE en los casos que surjan?. el tribunal de justicia de la unión europea. la comisión europea. el consejo de la unión europea. cuál de las siguientes instituciones de la unión europea tiene el poder de aprobar el presupuesto de la UE?. el parlamento europeo y el consejo de la unión europea. la comisión europea. el consejo europeo. quién es considerado criminalmente responsable de un delito según el código penal español?. solo la persona que comete el delito directamente. la persona que ordena la comisión del delito, aunque no participe directamente. solo las personas que actúan en colaboración con otros delincuentes. qué tipo de responsabilidad tiene una persona que comete un delito bajo la influencia de trastornos mentales según la legislación española?. responsabilidad penal total. responsabilidad penal parcial o atenuada. no tiene responsabilidad penal. según el código penal español, ¿puede una persona ser responsable de un delito si actúa bajo coacción o amenaza?. no, siempre y cuando haya sido coaccionada o amenazada. sí, pero la responsabilidad penal puede ser atenuada. sí, pero puede ser exonerada de la responsabilidad penal. en qué situaciones una persona puede ser exonerada de la responsabilidad penal en el código penal español?. en caso de que haya cometido el delito en legítima defensa. si la persona tiene un historial criminal extenso. si la persona pertenece a un grupo social o político. quién es responsable penalmente si un menor de edad comete un delito en España?. los padres del menor. el menor puede ser responsable penalmente, pero con un régimen especial. el menor no puede ser responsabilizado penalmente. qué tipo de sistema político establece la constitución española de 1978?. un sistema monárquico absolutista. un sistema de monarquía parlamentaria. un sistema de república presidencialista. qué principios fundamentales establece la constitución española en 1978 en su preámbulo?. la unidad de España y la autodeterminación de los pueblos. la justicia, la libertad, la seguridad y el pluralismo político. la preservación de la propiedad privada y la centralización del poder. qué característica fundamental tiene la constitución española de 1978 respecto a la soberanía?. la soberanía reside exclusivamente en el monarca. la soberanía reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del estado. la soberanía es compartida entre el monarca y el gobierno. qué es la conspiración según el código penal español?. un acuerdo entre dos o más personas para cometer un delito, aunque no lleguen a ejecutarlo. la ejecución de un delito con el uso de medios fraudulentos o violentos. la incitación a otra persona par cometer un delito, sin necesidad de acuerdo. en qué momento se considera punible la proposición para cometer un delito?. cuando el destinatario de la proposición acepta participar en el delito. desde el momento en que alguien propone a otra persona cometer un delito, independientemente de que se acepte o no. solo si se inicia la ejecución del delito propuesto. qué requisito es indispensable para que exista conspiración?. que se comience la ejecución del delito acordado. que haya un acuerdo firme y decidido entre los partícipes para cometer el delito. que al menos uno de los conspiradores cometa algún acto preparatorio. cómo se diferencia la proposición de la inducción?. la proposición implica sugerir un delito, mientras que la inducción exige que el inducido lo cometa. la proposición requiere un acuerdo entre las partes, mientras que la inducción no. la inducción solo se aplica a delitos económicos, mientras que la proposición abarca cualquier tipo de delito. qué significa que un delito se comete "in fraganti"?. que el autor del delito es descubierto inmediatamente después de haberlo cometido. que el autor del delito es sorprendido mientras lo está ejecutando. que se encuentran pruebas suficiente para inculpar al autor días después del delito. qué circunstancias son esenciales para considerar que un delito ha sido cometido "in fraganti"?. que exista flagrancia, es decir, que el autor sea sorprendido en el momento del delito o inmediatamente después, en una situación que lo vincule directamente con los hechos. que el autor confiese voluntariamente haber cometido el delito. que se tenga un testigo presencial del delito, aunque no se sorprenda el autor en el acto. cuál es el plazo máximo de detención preventiva en España según la constitución?. 24 horas. 48 horas. 72 horas. qué debe ocurrir antes de que se cumpla el plazo máximo de detención?. el detenido debe ser puesto en libertad o entregado a la autoridad judicial competente. se debe dictar sentencia en el proceso penal correspondiente. el detenido debe prestar declaración en comisaría o ante un abogado de oficio. qué excepción permite ampliar el plazo máximo de detención en España?. casos de terrorismo, en los que puede ampliarse hasta un máximo de 5 días con autorización judicial. delitos graves, como homicidios o secuestros, en los que puede ampliarse hasta 10 días con autorización judicial. cuando el detenido lo solicita para reunir pruebas que demuestren su inocencia. qué es la tentativa en el ámbito del derecho penal español?. la planificación de un delito que no llega a ejecutarse. la ejecución incompleta de un delito por causas ajenas a la voluntad del autor. la preparación de un delito que incluye actos materiales previos. qué elemento esencial diferencia la tentativa de los actos preparatorios?. la intención del autor de cometer el delito. que en la tentativa ya se han iniciado actos de ejecución directa del delito. que en los actos preparatorios existe una mayor organización previa. qué se entiende por "amenaza" en el código penal español?. la simple expresión de desagrado hacia una persona sin intención de causar miedo. la intimidación a otra persona con la intención de obligarla a hacer algo o abstenerse de hacerlo, con la promesa de un mal futuro. el acto de dañar físicamente a una persona con el fin de conseguir algo. cuál es la principal diferencia entre amenazas y coacciones?. las amenazas buscan intimidar a la víctima, mientras que las coacciones implican una presión física o psicológica para forzar acción. las coacciones son siempre verbales, mientras que las amenazas pueden ser verbales o físicas. las amenazas requieren que se haya causado daño físico, mientras que las coacciones no lo necesitan. qué se entiende por falsedad documental en el código penal español?. la modificación de documentos sin la intención de engañar a nadie. la alteración, fabricación o utilización de un documento falso con la intención de engañar a otro. la destrucción de un documento original para evitar su uso. cuáles son los elementos esenciales para que exista un delito de falsedad documental?. la existencia de un documento público y la alteración intencionada de su contenido. la falsificación de documento privados sin la necesidad de un daño material. la fabricación o alteración de cualquier tipo de documento con el fin de causar un perjuicio económico. en qué casos se considera que un documento público es falsificado?. cuando un documento privado es alterado por una persona ajena a las partes del documento. cuando un funcionario o persona encargada de un documento público lo falsifica o altera en su contenido o en la firma. solo si el documento es alterado sin el conocimiento de las autoridades competentes. qué diferencia existe entre el delito de resistencia y el de desobediencia a la autoridad según el código penal español?. la resistencia implica una actitud pasiva frente a la autoridad, mientras que la desobediencia es un acto de oposición activa. la resistencia se refiere a la oposición física, mientras que la desobediencia implica no acatar una orden de la autoridad. la resistencia solo se refiere a la oposición a la autoridad durante una detención, mientras que la desobediencia abarca cualquier tipo de orden. en qué consiste el delito de desobediencia a la autoridad?. negarse a cumplir una orden o mandato de la autoridad, siempre que sea legal. oponer resistencia activa una autoridad pública mediante actos violentos. realizar actos de violencia física contra un agente de la autoridad. qué función principal tiene el personal de seguridad privada en relación con las fuerzas y cuerpos de seguridad?. actuar como agentes de policía en situaciones de emergencia. auxiliar y colaborar con las fuerzas y cuerpos de seguridad en la prevención y vigilancia de la seguridad pública. realizar investigaciones y arrestos sin necesidad de la intervención de la policía. cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al personal de seguridad privada en España?. los vigilantes de seguridad privada pueden ejercer funciones de investigación y vigilancia sin ningún tipo de supervisión. los vigilante de seguridad privada tienen la obligación de informar a las fuerzas de seguridad cuando detecten situaciones de riesgo o infracciones graves. los vigilantes de seguridad privada tienen la misma autoridad de la policía para imponer sanciones. en qué situaciones debe el personal de seguridad privada poner en conocimiento de las autoridades policiales su intervención?. siempre que su intervención no conlleve una alteración del orden público. en cualquier caso de delito o cuando se vea superado por la situación. solo cuando el incidente se considere menor y no represente un riesgo para la seguridad. qué competencias no tienen el personal de seguridad privada en España, aunque colabore con las fuerzas y cuerpos de seguridad?. la detención de personas sin órdenes judiciales. la realización de controles de identidad en lugares públicos sin el consentimiento de la policía. el uso de la fuerza en situaciones de alteración del orden público sin intervención policial. cuál es el objetivo principal de la ley 5/2014, de 4 de abril, de seguridad privada?. regular las actividades de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. regular el funcionamiento y la prestación de servicios de seguridad privada en España. regular la contratación de servicios de seguridad pública en empresas privadas. qué entidad tiene la competencia para autorizar y supervisar la actividad de las empresas de seguridad privada en España?. el ministerio de defensa. el ministerio del interior, a través de la dirección general de la policía. el ministerio de justicia, a través de la fiscal general del estado. según la ley 5/2014, ¿ qué tipo de formación deben recibir los vigilantes de seguridad privada?. formación teórica relacionada con la seguridad, sin necesidad de formación práctica. formación teórica práctica específica para desempeñar sus funciones. no requieren formación previa, solo experiencia en el sector. qué función principal tienen los vigilantes de seguridad privada según la ley 5/2014?. realizar investigaciones sobre delitos y practicar detenciones. colaborar con las fuerzas y cuerpos de seguridad, protegiendo bienes y personas. controlar el cumplimiento de las leyes de tráfico en zonas urbanas. cuál es el requisito fundamental para que una persona pueda trabajar como vigilante de seguridad privada según la ley 5/2014?. no haber sido condenada por delitos graves. ser mayores de 25 años. tener un título universitario en criminología. en qué situación puede un vigilante de seguridad privada hacer uso de la fuerza, según la ley 5/2014?. en cualquier situación que considere necesaria para mantener el orden. solo cuando sea necesario para la defensa propia o de las personas a las que proteja, de manera proporcional y razonable. solo cuando lo autoricen las fuerzas de seguridad del estado. quiénes son responsables criminalmente según el código penal español?. solo las personas mayores de 18 años. las personas físicas y, en algunos casos, las personas jurídicas. solo los ciudadanos españoles. a partir de qué edad se puede ser responsable penal en España?. a partir de los 14 años. a partir de los 16 años. a partir de los 18 años. qué ocurre con los menores de 14 años que cometen un delito?. son juzgados como adultos. no tienen responsabilidad penal, pero pueden recibir medidas de protección. son enviados directamente a prisión. Cuándo puede ser responsable penal una persona jurídica, como una empresa?. Nunca, porque solo las personas físicas pueden delinquir. Cuando los delitos son cometidos en su beneficio por su representantes legales o empleados. Cuando un cliente denuncia a la empresa. Qué significa el principio de “inimputabilidad”?. Que la persona no puede ser castigada penalmente porque no tiene capacidad de entender o querer sus actos. Que el delito es muy leve y no de castiga. Que la persona no cometió el delito directamente. Qué es un “autor” en un delito según el código penal español?. La persona que ayuda al delincuente después de cometer el delito. La persona que comete directamente el delito. La persona que convence a otra para cometer el delito. Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de “cómplice”?. La persona que realiza el delito directamente. La persona que ayuda o facilita el delito, pero no lo comete directamente. La persona que denuncia el delito. Qué sucede su alguien actúa bajo coacción irresistible (obligado a actuar contra su voluntad)?. No es responsable penalmente porque no actuó libremente. Es responsable penalmente porque cometió el delito. Solo es responsable si la coacción fue leve. Cuándo existe responsabilidad penal en la tentativa de un delito?. Cuando la persona solo piensa en cometer el delito. Cuando se comienzan los actos para cometer el delito, pero no se consuma. Cuando se consuma el delito, aunque haya sido accidental. Qué requisito es necesario para que una persona sea penalmente responsable?. Tener capacidad de entender y querer (imputabilidad). Tener más de 12 años. No haber cometido ningún delito antes. Cómo se denomina a la persona que induce a otra a cometer un delito?. Autor material. Cómplice. Inductor. Qué ocurre si alguien actúa bajo un error invencible sobre la ilicitud de su conducta?. Queda exento de responsabilidad penal. Es responsable penalmente, pero con una pena menor. Es responsable como si no hubiera habido error. En qué casi puede aplicarse la responsabilidad penal a una persona jurídica (como una empresa)?. Solo si se demuestra que todos sus empleados participaron en el delito. Si el delito fue cometido en su nombre o beneficio por personas que actúan por su cuenta. Si el delito fue cometido por una persona física, sin relación con la empresa. Qué sucede con las personas que cometen un delito en estado de embriaguez plena no buscada?. Pueden quedar exentas de responsabilidad penal si no comprendían sus actos. No afectan la responsabilidad penal, ya que ellas mismas consumieron alcohol. Son siempre responsables penalmente. Cómo se denomina al delito que no llega a consumarse por causas ajenas a la voluntad del autor?. Delito imposible. Delito consumado. Tentativa de delito. A quién se considera partícipe en un delito?. A quien realiza actos necesarios para cometer el delito junto con el autor. Solo a quien comete directamente el delito. A quien denuncia el delito después de haberlo presenciado. Qué significa que alguien actúe con dolo?. Que comete un delito sin darse cuenta. Que actúa con intención de cometer un delito. Que colabora con las autoridades para resolver un caso. Cuándo se aplica la eximente de legítima defensa?. Cuando una persona repele una agresión legítima de forma proporcional y necesaria. Cuando una persona agrede primero para evitar un delito. Cuando una persona se defiende de un insulto verbal. Qué ocurre si dos personas planean un delito, pero ninguna llega a actuar?. Ambas din responsables penalmente por conspiración. No hay responsabilidad penal porque no hay actos concretos. Ambas son responsables penalmente por tentativa. Qué es un homicidio según el código penal español?. Causar la muerte de una persona por imprudencia. Causar la muerte de una persona de forma intencionada o dolosa. Causar la muerte de cualquier ser vivo, incluida la fauna. Cómo se diferencia el homicidio del asesinato?. El asesinato tiene circunstancia agravantes, como alevosía o ensañamiento. El asesinato requiere más víctimas. El homicidio solo ocurre por imprudencia, mientras que el asesinato es siempre intencional. Cuál de las siguientes es una circunstancia que convierte in homicidio en asesinato?. Que el homicidio se cometa sin testigos. Que el autor utilice medios especialmente crueles, aumentando deliberadamente el sufrimiento. Que el autor confiese el delito antes de ser detenido. Qué es el homicidio imprudente?. Causar la muerte a una persona de forma occidental por imprudencia grave o leve. Matar a alguien intencionalmente, pero sin planificación. Matar a alguien durante la defensa de otra persona. Qué significa cometer un homicidio con “alevosía”?. Actuar de manera premeditada y asegurarse de que la víctima no pueda defenderse. Cometer el homicidio por accidente, pero huir del lugar. Causar la muerte de alguien mientras se ayuda a otro a escapar. Qué ocurre si alguien intenta matar s otra persona, pero no lo logra por causas ajenas a su voluntad?. Es responsable de tentativa de homicidio o asesinato, dependiendo de las circunstancias. No es responsable penalmente, ya que no consumó el delito. Se le considera responsable únicamente de lesiones. Qué diferencia hay entre el homicidio y el homicidio imprudente?. El homicidio requiere dolo (intención), mientras que el homicidio imprudente no. El homicidio siempre se castiga con penas menores que el homicidio imprudente. El homicidio imprudente ocurre únicamente en accidentes laborales. Cuál de los siguientes elementos es esencial para considerar que existe un delito de detención ilegal?. Privar a una persona de su libertad deambulatoria sin causa legítima. Privar a una persona de sus bienes materiales. Utilizar la violencia o intimidación en todo caso. En qué supuesto se considera agravada la detención ilegal según el código penal español?. Cuando la víctima sea menor de edad. Cuando se cause un perjuicio económico a la víctima. Cuando se cometa en un lugar público. Qué diferencia principal existe entre la detención ilegal y el secuestro según el código penal español?. El secuestro incluye una exigencia o condición para la liberación de la víctima. El secuestro se castiga siempre con penas superiores. La detención ilegal de comete solo en casos públicos, mientras que el secuestro es en privado. Qué circunstancia agrava la pena por secuestro según el articulo 165 del código penal?. Que el secuestro dure menos de 24 horas. Que el secuestro se realice con violencia, intimidación o tortura. Que la víctima coopere voluntariamente con los secuestradores. Qué conducta describe el delito de recepción según el código penal español?. Ayudar o ocultar, transportar o vender objetos procedentes de un delito. Robar bienes ajenos mediante fuerza en las cosas. Prestar ayuda para cometer un delito patrimonial. Qué diferencia existe entre el delito de receptación y el blanqueo de capitales?. La receptación implica ocultar bienes procedentes de un delito patrimonial, mientras que el blanqueo tiene por objeto ocultar el origen ilícito de cualquier beneficio. No existen ninguna diferencia; ambos delitos sin idénticos. El blanqueo de capitales solo se castiga si se comete en el extranjero. Puede castigarse la receptación si el autor desconoce que los bienes proceden de un delito?. Sí, siempre que existan sospechas razonables. No, porque el conocimiento del origen ilícito es un elemento esencial del delito. Sí, pero solo si se trata de bienes de gran valor económico. |