Vigilante de seguridad
|
|
Título del Test:![]() Vigilante de seguridad Descripción: Tecnico profesional |



| Comentarios | |
|---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
|
La seguridad privada respecto a la pública. Señala la respuesta NO correcta. Son independientes cada una va por su lado ya que tienen diferentes funciones. Debe auxiliar y colaborar con la pública en todo momento. Debe auxiliar y colaborar con la pública además de ser subordinada. La labor fundamental de la seguridad privada es: Investigar. Interrogar a los detenidos. Prevenir, la comisión de los delitos. La seguridad pública la conforman. Las fuerzas y cuerpos de seguridad. Las empresas privadas de seguridad, legalmente autorizadas por el ministerio del interior. La unión de las dos respuestas anteriores; es la correcta. La ley de seguridad privada es: La ley 23/92 30 de julio. La ley 24/92 10 de julio. La ley 5/2014 4 de abril. Las recogidas y entregas que realicen los vehículos de transporte de fondos se anotaran en una hoja de ruta con una periodicidad. Semanal. Diariamente. Una vez al mes. Antes de empezar a realizar un plan de seguridad, para conocer el nivel necesario y adecuado de seguridad, hay que realizar: Un análisis del edificio o del lugar. Ver los riesgos existentes. Un análisis de riesgos y vulnerabilidades. La seguridad de un objetivo depende de manera general de tres tipos de medios: Medios humanos esencialmente. Medios técnicos y organizativos. Las dos respuestas anteriores son correctas. Los planes o estrategias son los medios: Medios humanos esencialmente. Medios técnicos. Medios organizativos. Los medios técnicos se dividen en: Pasivos (físicos). Activos (electrónicos). Las preguntas a y b son correctas. Cuando se cubre todos los espacios contenidos en una esfera, alrededor del objetivo (VIP) y el mismo queda en el centro; hablamos de: Teoría esférica de la seguridad. Teoría de seguridad en profundidad. Ninguna de las dos son ciertas. Si hablamos de los vigilantes, escoltas, guarda rural, guarda caza; hablamos de: Medios técnicos pasivos. Medios humanos. Ninguno son ciertos. Las normas planes y estrategias están dentro de los medios: Medios técnicos pasivos. Medios humanos. Ninguna de las anteriores son ciertas. Si hablamos de ladrillos, ventanas, verjas, alambradas, concertinas de alambre dentado; hablamos de medios técnicos: Pasivos (físicos). Activos (electrónicos). Las dos anteriores son falsas. Si hablamos de detectores hablamos de medios técnicos: Pasivos (físicos). Activos (electrónicos). Las dos anteriores son falsas. Una valla de alambre tiene como misión fundamental: Detener la agresión. Retardar la intrusión. Ninguna es correcta. La función principal de los detectores es: Su función principal es la de vigilar un área determinada, cuando detecta una situación de alarma. Su función principal es la de vigilar un área determinada. Su función principal es la de vigilar un área determinada, para transmitir una señal al equipo de seguridad, cuando detecta una situación de alarma. Los componentes básicos de un sistema electrónico de seguridad son: Los detectores. Los medios humanos. Los medios técnicos. Cuando un sistema integral de seguridad, cuenta con seguridad de reacción; un bajo porcentaje de falsas alarmas y no es vulnerable al sabotaje; hablamos de: Sistema valido. Fiabilidad del sistema. Sistema no valido. Los detectores puntuales: Pueden ser rayos infrarrojos o contactos en hilos. Pueden ser las cámaras de televisión. Pueden ser de contactos magnéticos o contactos mecánicos. Los detectores lineales: Pueden ser rayos infrarrojos o contactos en hilos. Pueden ser las cámaras de televisión. Pueden ser de contactos magnéticos o contactos mecánicos. Los detectores que basan si funcionamiento en la detección de las vibraciones de las superficies…¿son detectores?. Inerciales. Piezoeléctricos. Microfónicos. Los que detectan la rotura de cristales son: Inerciales. Piezoeléctricos. Microfónicos. Los detectores que son vulnerables al peso de una persona son: Alfombras de presión. Detectores de ultrasonido. Volumétrico. Aquellos que detectan el movimiento en una habitación son detectores: Alfombras de presión. Detectores de ultrasonido. Volumétrico. La central receptora de alarmas: Es un lugar creado por las empresas de seguridad donde descansan las personas. Es un cerebro que controla todas las alarmas generadas desde las distintas instalaciones de seguridad conectadas a ella. Es el cerebro que controla todas las alarmas. Cuando en un plan integral de seguridad, hay una correcta coordinación entre los medios,(humanos, técnicos y organizativos), se dice que: Que la eficacia de un plan integral de seguridad, depende de la correcta coordinación de los medios. Que la garantía de un plan, depende de la correcta coordinación de los medios. Que la eficacia de un plan integral de seguridad, no depende de nada. Medios con que cuenta una central de alarma: Medios humanos, técnicos y organizativos. Medios técnicos y humanos. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. Cuantos operarios debe de tener una central receptora de alarmas. Depende de la cantidad de clientes. Cinco como mínimo. Depende de la cantidad de clientes y dos como mínimo. ¿Los operarios tienen que estar habilitados como personal de seguridad privada?. No, puede ser cualquier persona. Si, tiene que ser vigilantes de seguridad o guardas rurales. Si en todos los casos. Para que en una central de alarma se preste un buen servicio depende fundamentalmente: De los medios humanos. De los medios técnicos. De los medios organizativos. Ante una alarma se reaccionara: En primer lugar comprobando la veracidad de la misma, mediante medios técnicos, inmediatamente medios humanos (custodia de llaves), posteriormente avisar al propietario. En primer lugar comprobando la veracidad de la misma, inmediatamente medios humanos (custodia de llaves), posteriormente avisar al propietario y a las fuerzas y cuerpos de seguridad. En primer lugar comprobando la veracidad de la misma, mediante medios técnicos, inmediatamente medios humanos (custodia de llaves), posteriormente avisar al propietario y a las fuerzas y cuerpos de seguridad. ¿Los vigilantes de seguridad pueden realizar servicio de custodia de llaves?. Si, si esta contratado el servicio con la empresa. Si, siempre. No. Sistema de alimentación, sistema de recepción, informático, grabación, de seguridad, centro de control. Son los medios organizativos; de la central receptora de alarma. Son los medios técnicos, de la central receptora de alarma. Son los medios humanos; de la central receptora de alarma. Las centrales en caso de avería; debe de tener un sistema generador de energía; por un tiempo mínimo de: 72 horas. Cinco días. 48 horas. Si pretendemos alargar la llamada telefónica ante una amenaza de bomba¿Qué no debemos hacer?. Ser autoritarios. Ser atentos. Tranquilizar al que llama. Un arco detector sirve para detectar: Personas. Compuestos químicos. Masas metálicas. Los medios técnicos pasivos en la protección contra la intrusión pueden y deben utilizarse para: Canalizar y dirigir la intrusión. Impedir o restringir la intrusión. Retrasar la intrusión. Solo sirve como elemento de decoración. Son considerados únicamente como meros delimitadores. ¿Qué entendemos por autoprotección?. La propia seguridad personal s nivel general. No divulgar información personal a desconocidos. La autoprotección del domicilio. Las centrales de alarma: Deben encontrarse fuera del casco urbano. Deben encontrarse en el interior del casco urbano. Es indistinto el lugar de la ubicación. El análisis de riesgos y vulnerabilidades: Permite establecer las medidas de protección especifica. Garantiza la total protección de personas y bienes. Es necesario únicamente cuando se instalan medidas de seguridad físicas o electrónicas. Las denuncias que las empresas de seguridad hagan a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado deberán constar en: El libro catalogo de medidas de seguridad. El libro de registro de comunicaciones. Cualquier documento que diseñe la propia empresa de seguridad. ¿Quién debe de firmar la hoja de ruta en los transportes de fondos?. Solo el conductor. Los vigilantes de seguridad del transporte. El jefe de área de la empresa. Comete delito de falsificación de moneda: El que habiendo recibido de buena fe moneda falsa la distribuya sin constarle su identidad. El que habiendo recibido de buena fe moneda falsa la expenda sin constarle su falsedad. El que sabiéndola falsa, adquiera moneda con el fin de ponerla en circulación. ¿Cuándo ha de emplearse la defensa?. Ante delincuentes que puedan tener conocimientos de defensa personal. Tan solo en casos necesarios y verdaderamente justificados. Cada vez que alguien se acerque a nosotros y nos levante la voz. En relación con las facultades de las empresas y el personal de seguridad privada,¿Cuál de las competencias que se citan no le es propia?. Velar por la seguridad de personas y bienes en el interior de las instalaciones. Cuidar del orden en el interior de los locales públicos. Perseguir y averiguar cualquier infracción de carácter público o privado de los que tengan conocimiento. Cuando un vigilante de seguridad detiene a un delincuente “infraganti” debe: Interrogarle ampliamente. Ponerlo inmediatamente s disposición de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Iniciar las diligencias y tomarle declaración insitu. Las empresas de seguridad pueden cometer las siguientes infracciones: Gravísimas, graves y levísimas. Leves, graves y muy graves. Muy graves y leves. La defensa reglamentaria de los vigilantes de seguridad es: Totalmente rígida. De madera de color negro. De goma semirrígida y forrada de cuero. Será preciso el esposamiento y cacheo de una persona detenida cuando se necesite asegurar: La persona del delincuente. Los efectos, instrumentos y pruebas de los delitos que pudieran portar sobre si. Ambas circunstancias. En relación con el control de accesos, una de las siguientes afirmaciones es falsa: Tiene por finalidad la identificación de personas y el control de objetos. Responde a dos aspectos importantes, seguridad e imagen. Con carácter general solo se efectúa un único control, el de entrada. Las rondas en polígonos industriales: Se harán siempre periódicamente, siguiendo el plan establecido. Podrán identificar personas reflejándolo en un parte de servicio que se entregara seguidamente a las fuerzas y cuerpos de seguridad. Según la ley de seguridad privada, deberán hacerse con armas. La dotación humana de los vehículos blindados de transporte de fondos: Estará integrada como mínimo por tres vigilantes de seguridad. Deberá variar con frecuencia su composición. Deberá alojarse durante el recorrido en el comportamiento de carga. |








