option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Vigilante de Seguridad y Escolta SEAD0112

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Vigilante de Seguridad y Escolta SEAD0112

Descripción:
UF2674 Primeros auxilios.

Fecha de Creación: 2022/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La maniobra frente-mentón sirve para: Permeabilizar la vía aérea. Sustituir la función respiratoria. Inmovilizar el cuello. Todas son falsas.

La secuencia para solucionar una obstrucción de la vía aérea en adultos es: Animar a toser, maniobra de Heimlich. Maniobra Heimlich y compresiones torácicas cuando pierda la consciencia. 5 golpes interescapulares, maniobra de Heimlich cuando pierda la consciencia. Animar a toser, 5 golpes interescapulares, 5 compresiones abdominales.

El ritmo de las compresiones en la RCP del adulto debe ser: 80 compresiones por minuto. 100-120 compresiones por minuto. 200 compresiones por minuto. Todas son falsas.

La relación compresiones-ventilaciones que debemos aplicar en la RCP del adulto es: 25 compresiones / 2 ventilaciones. Aplicar solo ventilaciones. 30 compresiones / 2 ventilaciones. 25/30 compresiones / 2 ventilaciones.

Colocaremos en posición lateral de seguridad al paciente cuando: Haya sufrido un traumatismo abdominal. Se encuentre inconsciente, pero con respiración. No respire. Presente fibrilación ventricular.

¿Cuál es el tratamiento de elección ante una Fibrilación Ventricular?. Masaje cardiaco. Desfibrilación. Apertura de la vía aérea. Inmovilización cervical.

Respecto a la aplicación del torniquete, señale la respuesta falsa. Anotar hora de colocación en lugar visible. Aflojar cada hora. Nunca utilizar cuerdas o cables. Aplicar únicamente en amputaciones y hemorragias exanguinantes.

¿Qué signos y síntomas le harían sospechar la existencia de hemorragia interna?. Pulso débil y rápido. Respiración acelerada y superficial. Alteración del nivel de consciencia. Todas son ciertas.

En la herida abierta en tórax nuestra prioridad será: Drenar el aire contenido. Tapar la herida. Prevenir la infección. Calmar el dolor.

La maniobra "ver, oír y sentir" se utiliza para: Comprobar la respiración. Comprobar el pulso. Buscar hemorragias ocultas. Comprobar la consciencia.

Denunciar Test