Vigilante Seguridad Privada Primeros Auxilios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vigilante Seguridad Privada Primeros Auxilios Descripción: Primeros Auxilios |




Comentarios | |||
---|---|---|---|
| |||
| |||
FIN DE LA LISTA |
Hay una situación de una persona sin consciencia, que no puede respirar ni tiene pulso: Iniciaremos de inmediato técnicas de SVB. Si no tenemos información, nos alejaremos lo máximo posible. Ambas son correctas. ¿Qué no debe haber nunca enun botiquín de primeros auxilios?. Fármacos de administración oral. Material médico para sutura de heridas. Ambas son correctas. En una RCP para un adulto que ha sufrido una parada cardíaca la cadencia recomandad es: 10-2. 15-2. 30-2. Llegamos a nuestra casa y encontramos a nuestra pareja colgada por el cuello, salivando y con las extremidades temblando. ¿Qué haremos?. Llamar rápidamente a emergencias y explicarles todo lo que vemos con precisión. Esperar a que ceden los espasmos y luego comprobar las constantes vitales. Cortar la cuerda, bajar la persona e inciar tareas de reanimación mientras solicito ayuda. ¿Cuál de los siguientes vasos sanguíneos se caracteriza por un menor caudal?. Venas. Arterias. Capilares. Ante una fuerte hemorragia externa por lesión de una vena principal: Presionamos con fuerza sobre la herida con gasas estériles. Podemos dar una aspirina al herido para que la circulación mejore. Ambas son correctas. En una caída en la que se presuma una posible luxación de hombro: Recomendaremos a la persona que se levante y vaya a un hospital. Pondremos hielo enla zona y avisaremos a una ambuláncia. Ninguna es correcta. Las siglas PAS en primeros auxilios indican: Prevenir, advertir y sancionar. Prevenir, avisar y solucionar. Proteger, avisar y socorrer. Las heridas pueden ser: Heridas y profundas. Abrasivas. Ambas son correctas. Una persona inconsciente, que respira y presenta una grave intoxicación etílica: Lo situaremos en PLS. Lo pondremos en posición decúbito supino. Lo recogeremos y lo dejaremos en la puerta. Ante un posible atragantamiento de un objeto aplicaremos: La maniobra de Bragard. La maniobra de Heimlich. La maniobra de Lassague. ¿Alguna vez puede ser correcto un torniquete?. No, nunca debe hacerse. En algunos casos muy concretos. Sólo en amputaciones de extremidades inferiores. En nuestro servicio, un ocupante del inmueble se ha mareado, desplomándose hacia el suelo, pero en ningún momento ha perdido el conocimiento. ¿Qué haremos?. No molestarle en ningún caso. Le pediremos que se estire y levantaremos sus piernas. Solicitaremos una ambulancia medica de inmediato. ¿Puede un hombre o una mujer realizar maniobras de RCP a otra persona de género distinto?. Sí. No. La posición del cuerpo pensada para que una persona afectada por posible intoxicación etílica, insconciente, no se asfixie se conoce como: PLS. Prono. Decúbito suprino. Cuando una persona ha sufrido un fuerte impacto en la rodilla y persiste el dolor, hablaremos que padece: Gonalgia. Omalgia. Otalgia. ¿Cuál de las siguientes piezas óseas no se halla en las extremidades superiores?. Húmero. Cubito. Sacro. En temas sanitarios las siglas PLB significa: Porción larga de bíceps. Posición lateral básica. Posición local bilateral. En un rescate acuático el socorrista evacuará la persona con el cuerpo en posición de mirar: Hacia arriba. Hacia abajo. Cualquiera de las anteriores. Ante una fractura desplazada, el personal médico procederá en la medida de lo posible a una pronta: Amputación. Reducción. Inmovilización. ¿Cuál de los siguientes no es una sustancia antiséptica?. Alcohol. Agua. Betadine. ¿Cuál de los siguientes instrumentos no está pensada para la sutura?. Aguja. Apósito. Tijera. ¿Cómo sabemos si una persona se halla inconsciente?. Por el color azulado de las mejillas. Porque no responde a estímulos verbales o al tacto. Ambas son correctas. ¿Cómo llega la sangre desde los pulmones al riego sanguíneo?. A través de los alvéolos. Mediante la traquea. Con el concurso del diafragma. Los signos de presencia de líquido en una articulación que ha sufrido un fuerte impacto se conoce como: Equimosis. Edema. Enema. Una persona que ha sufrido dos quemaduras, una en la zona púbica y otra en el abdomen, diremos que sufre quemaduras en el cuerpo con una exensión de: 10%. 18%. 27%. Un vigilante de seguridad nunca puede actuar como socorrista en su servicio: Falso. Verdadero. |