option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

VIGILANTES DE SEGURIDAD ARMAMENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
VIGILANTES DE SEGURIDAD ARMAMENTO

Descripción:
TEST ARMAMENTO PARA 1R CONVOCATORIA 2019

Fecha de Creación: 2019/02/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 64

Valoración:(89)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
PREGUNTA: ¿CUANDO EL VS PODRÁ UTILIZAR UN ARMA LARGA RAYADA AUTOMATICA? LA RESPUESTA CORRECTA ES: NUNCA!!!! Y NON CUANDO LO AUTORICE LA DGGC PREGUNTA: ¿CUANDO EL VS PODRÁ UTILIZAR UN ARMA LARGA RAYADA DE REPETICIÓN? LA RESPUESTA CORRECTA ES: CUANDO LO AUTORICE LA DGGC (Y NON NUNCA!!!)
Responder
Denunciar Comentario
ALGUIEN DE EXTREMADURA QUE SE PRESENTE A ESTA CONVOCATORIA DEL 10 Y 11 DE MAYO EN CORDOBA??=D GRACIAS Responder
Responder
Denunciar Comentario
LA POLVORA NO ES UN EXPLOSIVO POR FAVOR NECESITO UNA EXPLICACION GRACIAS
Responder
Denunciar Comentario
Porque no se considera explosivo sino deglgraión , la definición de deflagración es: refiere a lo que hace una sustancia cuando arde de manera súbita, sin explosión pero con llama.
Denunciar Comentario
Buenas Pregunto por una cosa que no tiene nada que ver con armamento. Las fases en un control de accesos son identificación autorización registro y acreditación?? Por favor alguien que me ayude...
Responder
Denunciar Comentario
si así es! suerte mañana
Denunciar Comentario
el seguro del revolver no es el de interposición de masas ?
Responder
Denunciar Comentario
podeis subir un test general que entre en la primera convocatoria?
Responder
Denunciar Comentario
Eso es imposible de saber. Haced preguntas razonables
Denunciar Comentario
sabeis cuando saldra la primera convocatoria del 2019?
Responder
Denunciar Comentario
Se dice que a finales de febrero, pero no se sabe aún.
Denunciar Comentario
ya esta puesta el 1 de marzo
Denunciar Comentario
Heme Luguer nos puedes pasar el link de donde viste la fecha de 1a convocatoria?
Denunciar Comentario
https://www.policia.es/VIGSEGUR/consultaEstado.jsp
Denunciar Comentario
como sabes que estas preguntas pueden que esten en la convocatoria primera del 2019 para vigilante de seguridad??
Responder
Denunciar Comentario
porque son todas las que hice el curso , i alguna sale seguro , aun me queda poner como la mitad
Denunciar Comentario
Debería de cambiar la descripción del test
FIN DE LA LISTA
Temario:

Cual de las siguientes partes del cartucho es prescindible para hacer un disparo en una pistola avancarga. El pistón. La vaina. La bala.

El calibre 9mmP no se denomina. 9X19. 9Luger. 9x21.

Con cual de los siguientes calibres no podra disparar una 9mmP. 9X19. 9mmC. 9mmL.

La pólvora es realmente un explosivo ?. Verdadero. Falso.

Cuando la polvora se transforma, por reacción química en gas aumentando rápidamente de volumen, decimos que este fenómeno se llama. Estalla o combustióna. Combustión o deflagración. Explota o estalla.

Que elementos de los nombrados , son los que no se deben usar para el mantenimiento de las armas. escobillón o feminela de latón o cobre , trapos. mercurió para disolver el plomo. disolvente para armas y aceites de armas.

Cuando no vayamos a utilizar el arma durante mucho tiempo debemos : Dejarla en funda de servició i dejarla en caja fuerte. la A y ademas meterla en una bolsa de plástico para evitar la posible oxidación. Le pondremos grasa para protegerla de la oxidación.

La balística interna es la que habla de : Los efectos que ocurren dentro del objetivo a abatir cuando es alcanzado por el proyectil. Los efectos de deformación molecular que ocurren dentro del proyectil cuando este sale por la boca de fuego. Los efectos del proyectil cuando aun se encuentran en el cañon.

Cuando el proyectil sale por la boca de fuego actúan sobre el varias fuerzas naturales que le hacen desestabilizarse , perder la trayectoria y finalmente caer al suelo, estas son: La fuerza de la gravedad. La resistencia al aire. Todas son correctas.

Todas las armas de fuego disparan produciendo un tiro rectilíneo ?. Los revólveres i pistolas si. Las armas largas y rayadas disparan haciendo una parábola. Las armas de fuego disparan todas haciedo una parábola.

La linea de mira es la que se produce: al alinear el eje del arma con el plano vertical. al alinear la linea de proyeccioón con la linea de tiro. al alinear el ojo del tirador , con el alza , punto de mira y blanco.

La balistica de efectos es la que estudia: El efecto de la desaceleración y deformación cuando el proyectil sale del cañón y choca con el aire. El efecto que produce el proyectil al ser obligado a girar dentro del cañón. El efecto de proyectil que se produce en el proyectil antes del impacto y su estudio en cuanto a su desaceleración producida por su gravedad y el aire.

El poder de parada consiste: En la fuerza que tiene el proyectil cuando atraviesa y impacta el cuerpo. Es la capacidad que tiene el proyectil en transferir la energía cinética consiguiendo que este se deforme, produzca un shock a causa del efecto de la onda por efecto hidrodinámico. Ambas son correctas.

Cual de las siguientes partes se considera parte principal de la pistola. Cañón, corredera o cierre. Armadura, corredera. Armazón , cañón.

La corredera o cierre tiene una uña extractora en : Cerca del punto de mira para ver la extracción. Por norma general se encuentra en la ventana de expulsión. Las pistolas no tiene uña de extracción , tiene solo un expulsor para sacar las vainas de la recamara.

El seguro de caida: Esta pensado solo por si cae al suelo la pistola esta no se dispare de forma accidental. Esta ensado como seguro auxiliar , para que no podamos disparar aunque desactivemos previamente el seguro de aleta. a i b son correctas.

Si el cierre esta mal acerrojado: La pistola no disparara pero no alimentara un nuevo cartucho. La pistola no disparara. Disparara pero se producirá una interrupción por no poder extraer bien la vaina.

El seguro de aleta es: El unico seguro que tiene la pistola. Se acciona de forma manual y a voluntad del tirador. a i b son correctas.

Una arma de fuego , que utiliza como fuerza motriz para impulsor de proyectiles: El Nitrógeno cando se expande de forma violenta. La fuerza expansiva de los gases al deflagrar la pólvora. El CO2 cuando se expande a través de las válvulas.

El arma reglamentaria de un vigilante de seguridad es : La pistola 9mmP. Revolver calibre 38 Spl.4. Revolver calibre 38 Spl.2.

Cuando el servició lo recomiende, el V.S. podrá utilizar también una arma larga que será: Escopeta 12mm. Escopeta 12/70. Escopeta calibre 12/67.

El cartucho del revolver reglamentario del V.S es: 9mmP. .357 Spl Mágnum. .38 Spl punta semiblindada.

La capacidad de tambor del revolver .38 Spl de cuatro pulgadas de cañón por norma general es de: 5 Cartuchos. 6 Cartuchos. 9 Cartuchos.

El tipo de proyectil de la escopeta reglamentaria para el V.S. son: Las balas. 9 postas con taco contenedor. 12 postas.

La denominación del cartucho V.S. en la escopeta reglamentaria según calibre y munición es: 12/mm con 12 postas y taco contenedor. 12/70 con 12 postas y taco contenedor. 12/70 con 12 postas.

El revolver dentro de que tipo de armas la clasificaríamos: Semi automática. Automática. Repetición.

La escopeta reglamentaria de seguridad de que tipo de armas la clasificaríamos: Repeticíon. Semi Automática. Automática.

El revolver es un arma encuadrada en el reglamento de armas en la: 1a Categoría. 3a.2 Categoría. 2a.1 Categoria.

La escopeta reglamentaria para el V.S. esta encuadrada en el reglamento de armas en la: 1a Categoría. 2a Categoría. 3.2 Categoría.

Cuando el V.S. podrá utilizar un arma larga rayada de repetición?. Nunca. Cuando lo autorice la D.G.G.C. Cuando lo autorice la Dirección General de la Policia.

Cunado el V.S. podrá utilizar un arma larga rayada automatcá. Nunca. Cuando lo autorice la D.G.G.C. Cuando lo autorice el Director General de Seguridad.

Se consider partes fundamentales del revolver: El cilindro, cañon, armazón. El cilindro, martillo,armazón,cachas. El armazón, cilindro, elementos de puntería.

El cañón del revolver va unido al armazón mediante. Rosca y pegamento especial. Rosca y un pasador. Rosca y presión mecánica.

Las paredes internas del cañón se denominan. Cañón interior. Rayado. Anima.

Por norma general las paredes internas del cañon de las armas rayadas lo están a: Dextronsum. Sinextronsum. Los cañones no están rayados.

Si el cañón del revolver reglamentario para V.S. esta rayado. Por norma general tiene: 6 rayas a dextronsum. 6 rayas a sinextronsum. A i B son correctas.

El conjunto cañón , del revolver reglamentario del V.S. no tiene : Punto de mira , zona de vuelo libre. Anima rayada. Rosca de unión con el armazón y anima.

El revolver cuantas recamaras tiene : No tiene recamaras. Una dentro el cañón. Solo se considera recamara el alvéolo del tambor que coincide con el cañón , antes del disparo.

La armadura o armazón no contiene: La empuñadura y ánima. El guardamontes y mecanismo de percusión. El anillo regulador de presión y tope del cilindro.

La zona de vuelo libre en el revolver se encuentra?. El revolver no tiene zona de vuelo libre. Eso ocurre cuando el proyectil sale de la boca de fuego tomando contacto con el aire. Es la zona que existe entre el cilindro y el armazón , dentro de la zona de enroscado del cañón, antes que el proyectil se encuentra girando sobre su eje dentro del cañón.

En la caja de mecanismos, propiamente dicho, del revolver, que mecanismos no se encuentra en ella. Percusión, apertura. Disparo , disparo seguro de interposición. Muelle real , percusión.

En la empuñadura, que mecanismos o piezas de las siguientes existen: Anillo regulador de presión, varilla guía. El muelle real. A i B son correctas.

La ventaja rectangular del armazón del revolver ¿aloja?. Los cartuchos del revolver. El tambor o cilindro. El pestilo del cilindro para su valuación.

El mecanismo del revolver se encuentra ?. En la empuñadura del arma para hacer vascular el cilindro. En la parte central del revolver. El revolver no tiene expulsor , es la pistola la que tiene expulsor.

Los seguros que tienen los revólveres son : Los revólveres no tienen ningún tipo de seguro. El revolver solo tiene el seguro de interposición de masas i este funciona automáticamente. Los seguros de los revólveres son automáticos y no se pueden activar o desactivar de forma manual.

Que ocurrirá si la biela del cilindro no funcionara o se rompiera después del primer disparo. No se podría hacer mas disparos. El tambor no giraría. La A I B son correctas.

Cuando el seguro de acerrojamiento incompleto actúa, el revolver: No puede disparar. Si se cierra bien el cilindro, deja actuar el seguro. Todas son correctas.

Podría un Vigilante de Seguridad ,utilizar un Arma larga automática en un barco pesquero que aborde en pabellón español y que actualmente faene en aguas del mar del norte . Si, si el patron del barco a comprado las armas. Si , si el barco lleva objetos muy codiciados por los piratas. No,porque solo se pueden utilizar si el barco faena en aguas con grave riesgo para la seguridad de las personas.

La licencia tipo C que tipo de armas podrá amparar?. Categoría 1a, 2.2 , 3.2 i armas largas rayadas automáticas. Categoría 1.2, 2.1, 3.2 y armas largas rayadas de guerra, automáticas 6. Categoría 1, 2.1, y armas largas rayadas automáticas del R.A art 6.

Una empresa de seguridad que trabaje solo en el Pais Vasco . Puede embarcar personal pesquero , que tenga su puerto en Bilbao , con armas de guerra para que este pueda faenar con seguridad, en aguas limítrofes con Somalia?. Si porque el barco navegara en aguas actualmente consideradas peligrosas. No porque si barco tiene puerto en Bilbao y la empresa de seguridad tiene que tener la sede en España. No porque la empresa de seguridad tiene que ser de ámbito nacional.

El cilindro del revolver sirve para: Que se produzcan las deflagraciones de los cartuchos. Alojar los cartuchos i depósitos de las mismas. AiB son correctas.

Cual de los suiguientes tipos de mira no existen como tales: Miras abiertas i cerradas. Miras cerradas i miras electronicas. Miras ópticas i miras de presión.

Cual de estos errores a la hora de tirar es mas grave. Error en paralelo. Error angular. a i b son correctas.

Cuando decimos que el error de tiro se produce por que el tirador ha descuidado loes elementos de punteria y se dispara cuando el punto de mira no esta perfectamente encuadrado en altura i lateralidad dentro de la ventana , es un error en: Vibración. Pralelo. Angular.

Por norma general que tipo de tiro estaremos practicando , si para ello se utiliza la técnica de tiro, de apuntar a pie de diana. Entrenamiento. Intensivo. Precisión.

En cuanto ala respiración , el momento de apretar el gatillo , en tiro deportivo o precisión , el mejor momento es. En la expiación. En la inspiración. En la apnea.

Cuando hacemos tiro de precisión , se apretara el gatillo de la siguiente forma: De un solo único tirón coincidiendo el momento justo en que los elementos de puntería se encuentren perfectamente alineados, se defina y vea nítida mente el blanco. Mientras están perfectamente alineados los elementos de puntería i se tiene conciencia de que el punto de mira se ve perfectamente , apretare suavemente el disparador para que me sorprenda el disparo. Lo mismo que en la B pero lo que se tiene que ver nítido es el alza de mira no el punto de mira.

Cuando recibimos o cogemos un arma que es lo primero que debemos hacer?. Comprobar si esta amunicionado del cargador. Comprobar si hay un cartucho en recamara. Ai B son ciertas.

Cunado hemos dejado u arma sin cargador en un armero colectivo, donde otros compañeros puedan tener acceso en ellas , cuando la tengamos que recoger tendremos que: Hacer nada especial, pues el arma le hemos dejado con anterioridad en un sitio seguro y sin munición. Al no haber munición cerca, no hay ningún tipo de peligro. Comprobaremos de nuevo su estado para asegurarnos que no hay municion en su interior.

Cunado guardamos las armas estas deberán estar: Estar limpias. Estar limpias i abiertas. Descargadas.

Cuando guarde las armas por un periodo de tiempo digamos , largo lo más seguro es: Guardarlas junto con la munición bajo llave en caja fuerte. Guardarlas en una caja fuerte la munición en un cajón aparte. Guardar las armas a parte de la munición en caja fuerte bajo llave.

La norma de seguridad mas importante cuando se empuña u arma de fuego es: No apuntar jamas a nadie con un arma. Tratar siempre las armas como si estuviesen cargadas. Cumplir las ordenes del instructor de tiro estrictamente.

Los desplazamientos que se realicen en la galería con el arma serán: El arma deberá ir siempre en maletín separada de la munición, hasta que el director de tiro ordene que se empuñen. El arma no se desplazara se dejara encima de la mesa cerrada hasta que el director de tir ordene que se empuñen. El arma ira abierta o en su funda.

Cundo tenga una interrupción en el tiro, haré lo siguiente: Mantener el arma apuntada hacia el blanco , levantare la mono que no empuñe el arma i esperare al director. No moverse hasta que el director de tiro lo autorice, una vez solucionado el problema. Ambas son correctas.

Denunciar Test