option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Violencia de Género y Leyes Asociadas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Violencia de Género y Leyes Asociadas

Descripción:
Ascenso 2024

Fecha de Creación: 2025/07/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal del texto?. Analizar el concepto de sociedad patriarcal. Comprender el concepto de género. Identificar casos de violencia. Todas las anteriores.

¿Qué se pretende crear en el contexto social y de las instituciones según el material de lectura?. Fortalecer la desigualdad. Minimizar la discriminación. Crear una situación de vulnerabilidad. Sensibilización y políticas públicas.

¿Cómo se describe la violencia contra las mujeres, niñas y el colectivo LGBTIQ?. Es un problema reciente. No tiene arraigo cultural. Es generalizada, sistémica y tiene un fuerte arraigo cultural. Afecta solo a un grupo reducido.

¿Qué hacen los procesos sociales y culturales?. Afecta principalmente a hombres. No influyen en los estereotipos. Establecen mandatos y generan expectativas. Son irrelevantes para la sociedad.

¿A qué se refiere el término 'estereotipo'?. Considerar las necesidades individuales. Una visión individualizada. Una visión generalizada o preconcepción. Promover la diversidad.

¿Qué determinan las prácticas discriminatorias, los estereotipos y los prejuicios?. Solo afectan a las relaciones personales. No tienen impacto social. Cruzan todo el orden social. No influyen en el comportamiento institucional.

¿Dónde se traduce la discriminación estructural hacia las mujeres?. Solo en el ámbito laboral. No afecta a la economía. En varios ámbitos, como familias y política. No es un problema sistémico.

¿Qué impacto ha tenido la violencia de género en el ámbito legal?. No ha tenido impacto legal. Ha generado una construcción jurídica. Solo se enfoca en el ámbito privado. Se limita a la esfera familiar.

¿Qué busca la ley 26.485?. Solo se enfoca en el ámbito público. Busca sancionar la violencia en relaciones desiguales. No tiene en cuenta las relaciones de poder. No tiene alcance internacional.

¿Cómo se define la relación desigual de poder?. Solo se da en el ámbito laboral. No tiene en cuenta las relaciones de género. Se basa en la idea de inferioridad de las mujeres. No existe en la sociedad.

¿Qué es la violencia física?. No incluye el riesgo de daño. Se limita a golpes. Implica daño físico o riesgo. Solo se da en el ámbito público.

¿Qué es la violencia psicológica?. No afecta la autoestima. Solo incluye insultos. Causa daño emocional y afecta la autoestima. No existe como tipo de violencia.

¿Qué es la violencia sexual?. Solo incluye la violación marital. No afecta la vida sexual. Vulnera el derecho a decidir sobre la vida sexual. Solo ocurre fuera del matrimonio.

¿Qué es la violencia económica y patrimonial?. No afecta los recursos económicos. Se limita a la sustracción de bienes. Ocasiona menoscabo en los recursos económicos. No existe en la sociedad.

¿Qué es la violencia simbólica?. No tiene impacto social. Se limita a los medios de comunicación. Transmite y reproduce dominación. Solo afecta al ámbito privado.

¿Qué es la violencia política?. Solo afecta al ámbito privado. Impide la participación política. No tiene impacto político. Solo se da en elecciones.

¿Qué es la violencia doméstica?. Solo ocurre en el ámbito público. Se ejerce dentro del grupo familiar. No afecta la integridad física. Solo incluye violencia física.

¿Qué es la violencia institucional?. No es un tipo de violencia. Solo se da en el ámbito privado. Es ejercida por instituciones públicas. No tiene impacto en los derechos de las mujeres.

¿Qué es la violencia laboral?. Solo afecta a hombres. Discrimina a las mujeres en el ámbito laboral. No tiene impacto en el empleo. No existe como tipo de violencia.

¿Qué es la violencia contra la libertad reproductiva?. No afecta la salud sexual. Implica decisiones sobre embarazos. Solo afecta a mujeres embarazadas. No existe en la sociedad.

¿Qué es la violencia obstétrica?. No existe en el ámbito de la salud. Se limita a maltrato físico. Es el trato deshumanizado en el embarazo. No es un tipo de violencia.

¿Qué es la violencia mediática?. No afecta la dignidad de las mujeres. Se limita a mensajes positivos. Promueve la explotación y atenta contra la dignidad. Solo afecta a los medios escritos.

¿Qué es la violencia contra las mujeres en el espacio público?. Solo afecta al ámbito privado. No tiene impacto social. Afecta la dignidad en el espacio público. No es un tipo de violencia.

¿Qué es la violencia digital o telemática?. No causa daño físico. No existe como tipo de violencia. Se comete a través de tecnologías. Solo afecta el ámbito privado.

¿Cuáles son las fases del ciclo de la violencia de género?. No tiene fases. Acumulación, explosión y reconciliación. Solo incluye la agresión física. No es un ciclo.

¿Qué ocurre en la fase de acumulación de tensión?. Hay paz y armonía. Aumentan las actitudes hostiles. Solo hay violencia física. No es una fase del ciclo.

¿Qué ocurre en la fase de agresión?. Hay tranquilidad. Se manifiestan los malos tratos de forma visible. Solo hay violencia verbal. No es una fase del ciclo.

¿Qué ocurre en la fase de reconciliación?. El maltratador es indiferente. Hay un enfrentamiento. El maltratador se muestra amable y pide perdón. No hay reconciliación.

¿Por qué el término 'violencia de género' se utiliza para referirse a las mujeres agredidas?. Es una cuestión biológica. Solo se refiere a hombres agredidos. Es una situación de discriminación. Es un problema doméstico.

¿Existe el delito de 'violencia de género' en el Código Penal Argentino?. Existe un tipo penal específico. Los delitos no se agravan. Los delitos se agravan en el contexto de violencia. No hay impacto legal.

¿Cómo se califican los delitos en el contexto de violencia de género?. Solo aplica a hombres. No existen agravantes. El delito se da en el contexto de violencia de género. No existen delitos relacionados.

¿Cuándo se aplica el homicidio agravado por el vínculo?. Solo aplica a extraños. No tiene en cuenta las relaciones de pareja. Se mata a un familiar o pareja. No existe este agravante.

¿Cuándo se aplica el homicidio agravado por odio de género?. Solo aplica a hombres. No incluye la orientación sexual. Se mata por odio al género. No es un agravante.

¿Qué es el femicidio?. No tiene relación con el género. Es la muerte de una mujer en contexto de género. Solo incluye violencia física. No es un delito.

¿Qué es el homicidio transversal o vinculado?. No existe como agravante. Se mata para causar sufrimiento a otra persona. Solo aplica a familiares. No está relacionado con la pareja.

¿Cómo impacta la incorporación de los delitos de género en las lesiones?. No tiene impacto en las lesiones. Las lesiones no se agravan. Las lesiones se agravan en función del art. 80. Solo afecta al homicidio.

¿De qué depende la acción penal en los delitos de lesiones leves?. Siempre se actúa de oficio. Depende de la instancia privada de la víctima. No hay acción penal en lesiones leves. Solo se actúa de oficio en casos graves.

¿Cómo es la amplitud probatoria en los delitos de género?. Se requiere prueba documental. No se valora el testimonio de la víctima. El testimonio de la víctima tiene mucho valor. Se requiere testigos oculares.

¿Por qué es importante denunciar la violencia de género?. No es necesario denunciar. Es el primer paso para acceder a la justicia. Solo denuncia la policía. Es opcional para los profesionales.

¿Quiénes están obligados a denunciar la violencia de género?. No es obligatorio denunciar. Solo se denuncia si hay delito. Deben denunciar, aunque no configure delito. Solo denuncia la policía.

¿Cómo se presenta la violencia de género en los delitos?. Es un delito único. No se presenta en otros delitos. Se presenta como agravante o contexto. No es relevante para la denuncia.

¿Cuándo la justicia debe actuar de oficio en casos de lesiones leves?. Siempre se requiere denuncia de la víctima. Solo se actúa a petición de la víctima. La justicia debe actuar de oficio en casos de interés público. No hay interés público en lesiones leves.

¿Qué derechos tiene la víctima al denunciar en la comisaría?. No hay que informar a la víctima. La policía no interviene. Garantizar información y asistencia a la víctima. La víctima no tiene derechos.

¿Qué se debe hacer con los datos de la persona denunciante?. Los datos no son confidenciales. Se debe informar a la víctima sobre sus derechos. No hay que informar a la víctima sobre sus derechos. Es irrelevante la reserva de los datos.

¿Qué ofrecen los equipos municipales y provinciales?. Solo ofrece asesoramiento jurídico. No hay acompañamiento. Ofrecen asesoramiento, acompañamiento y articulación. No existen estos equipos.

¿Dónde se solicitan las medidas de protección?. No hay medidas de protección. Se debe acudir a la comisaría directamente. Acudir a la Unidad de información y atención. Las medidas no son necesarias.

¿Cómo se puede solicitar una medida de distancia online?. Solo en persona. A través de WhatsApp, mail o mensaje de texto. No se pueden solicitar online. Solo la policía puede solicitarla.

¿Quién notifica la prohibición de acercamiento?. No hay notificación. La autoridad policial notificará. Solo la víctima debe notificar. Es un proceso privado.

¿Qué garantiza la Ley de Identidad de Género?. No existe esta ley. Solo protege el sexo biológico. Garantiza el derecho a la identidad de género. No tiene impacto en la sociedad.

¿Qué es la identidad de género?. Solo se refiere al sexo biológico. No incluye la expresión de género. Vivencia interna e individual del género. No existe en la sociedad.

¿Qué es la expresión de género?. Es la vivencia interna del género. No se relaciona con la identidad. Es la manifestación externa de los rasgos culturales. No existe como concepto.

¿A qué se refiere el acrónimo LGBTI?. No representa ninguna comunidad. Representa un grupo específico de personas. Solo se refiere a heterosexuales. No se utiliza en la sociedad.

¿Cuáles son algunas de las orientaciones sexuales mencionadas?. Todas las opciones son correctas. Solo existe la heterosexualidad. No hay diversidad en la orientación sexual. La bisexualidad es la única opción.

¿Qué son la autosexualidad y la asexualidad?. Solo existe atracción hacia los demás. No hay autosexualidad ni asexualidad. Autosexualidad es atracción hacia uno mismo, y asexualidad es falta de atracción. La asexualidad es una enfermedad.

¿Qué servicios ofrecen los equipos municipales y provinciales para ayudar a las víctimas de violencia?. Ofrecen solamente apoyo emocional. Brindan asesoramiento legal y apoyo económico. Proporcionan un plan personalizado de acción. Solo están disponibles para casos extremos.

Denunciar Test
Chistes IA