violencia en la pareja I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() violencia en la pareja I Descripción: primera parte de este tema |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
segun Dutton (1994) la violencia doméstica es un patrón de comportanmiento en el que se usa violencia fisica, coerción, amenazas, intimidación, aislamiento, abuso emocional, sexual o economicopara cambiar o controlar a su pareja intima. cierto. falso. la violencia fisica se limita a la agresion que pueda hacer un individuo con sus manos o pies. falso. cierto. la violencia psicologica son. las amenazas, burlas, humillaciones y desprecios publicos y privados. intimidaciones. valoraciones negativas de la salud mental. todas las anteriores. la violencia sexual: se ejerce mediante la presion fisica o psiquica al querer imponer una relacion sexual no deseada. se manifiesta mediante la coaccion, intimidación o indefension. introduccion de objetos punzantes o dolorosos en el cuerpo. El ciclo de la violencia incluye: acumulación de tension. descarga de la violencia. arrepentimiento. luna de miel. ciclo de la violencia. acumulacion de tension. descarga de la violencia. luna de miel. arrepentimiento. la violencia en pareja puede ocurrir en cualquier tipo y combinación de pareja, ya sea heterosexual u homosexual. cierto. falso. los casos de violencia domestica reportados en PR en los pasados dos años ha aumentado. falso. cierto. el porcentaje de mujeres victimas de violencia domestica en PR es de un _______%. 84%. 86%. 82%. 88%. . Desde el 2003 han muerto en PR ______ mujeres a mano de sus compañeros. 109. 125. 128. ______ mujeres diariamente son victimas de violencia domestica en PR. 109. 52. 128. 88. en lo que va del 2007 han muerto 14 mujeres victimas de violencia domestica. cierto. falso. La American Bar Association,( 2001) señala que violencia de pareja son: ataques físicos. abuso o acoso verbal. amenazas. hacer escandalos en el lugar de trabajo. llamadas de tel. acosadoras. espiar. abuso infantil. Según Hernandez Serrano. 74%. 54%. 56%. 28%. 20%. 38%. el depart. de justicia de E. U informa que ocurren 13 mil actos anuales de violencia en contra de mujeres en el lugar de trabajo. cierto. falso. según Lynn (1998) 75% de las victimas informan q han sido hostigadas por sus parejas en el trabajo. falso. cierto. SEGUN RIGER Y COLABORADORES EL 85% DE LAS VICTIMAS SE AUSENTARON DEL TRABAJO POR EL ABUSO RECIBIDO Y EL 53% FUE DESPEDIDO O TUVO QUE RENUNCIAR. cierto. falso. aspectos legales. ley 54 (1989). Ley 538 (2004). orden ejecutiva #40 (2003). orden ejecutiva #17 (2005). ley #217 (2006). la ley 217 del protocolo sobre el manejo de violencia domestica proveera uniformidad a las medidas y al procedimiento a seguir cuando un empleado es victima de violencia domestica. cierto. falso. La ley ______ señala que antes de iniciar una orden de proteccion el patrono deberá notificar de su intención de solicitar la orden al empleado. 538. 217. 54. la orden ejecutiva #40 establece: como politica pública la integracion de los esfuerzos gubernamentales en atencion a la violencia domestica y para crear una comision interagencial. el gobierno del ELA no tolerara la violencia domestica en lugares de trabajo. elaborar un plan de trabajo integral anual para desarrollar politica publica en el gob. del ELA. identificar y desarrollar un protocolo general y por agencia para la intervencion efectiva, uniforme y consecuente contra la violencia domestica. la orden ejecutiva del gobernador para establecer como politica publica el protocolo para manejar situaciones de violencia domestica en el trabajo es la numero ______. 17. 40. la orden ejecutiva #17 estipula que: se establecera un protocolo que regira el manejo de las situaciones de violencia domestica en las agencias, departamentos y entidades gubernamentales para garantizar la seguridad de todos los empleados. toda persona que viole el protocolo sera condenada entre 1 a 3 años de carcel. El departamento de trabajo de los E.U realizó una encuesta con empresas Fortune 100 donde: el 49% de los ejecutivos seniors y el 78% de los directores de RH entienden que la violencia domestica tiene un efecto negativo en sus compañias. 47% de los ejecutivos seniors cree que la violencia domestica afecta la asistencia y productividad de los empleados. 44% de los ejecutivos senior cree que esto afecta los costos del plan médico. 94% de los directores de seguridad entiende que es un problema de seguridad. todas las anteriores. |