Virología grupo #4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Virología grupo #4 Descripción: Preguntas examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué efecto tiene la formación de sincitios en la propagación viral?. Disminuye la capacidad del virus de diseminarse. Permite al virus propagarse sin exponerse al sistema inmune. Aumenta la apoptosis celular. Estimula la síntesis de proteínas celulares. Limita la replicación del virus a una sola célula. ¿Por qué un virus podría inducir la apoptosis en la célula huésped?. Para mejorar la función mitocondrial de la célula. Para estimular la respuesta inmunitaria del huésped. Para liberarse de la célula y diseminarse. Para evitar mutaciones en el genoma viral. Para promover la síntesis de proteínas celulares. ¿Qué evento puede llevar a la transformación maligna inducida por virus?. Activación de genes que promueven la apoptosis. Inhibición de genes supresores de tumores. Reparación del DNA dañado por el virus. Reducción de la actividad de oncogenes. Fusión de células infectadas con células inmunes. ¿Qué función cumplen las proteínas virales antiapoptóticas?. Activan la síntesis de DNA celular. Estimulan la formación de sincitios. Inhiben enzimas clave como las caspasas para evitar la muerte celular. Estimulan la división celular para aumentar la replicación viral. Destruyen los anticuerpos del huésped. ¿Cuál de estos colorantes puede usarse para observar el efecto citopatogénico en cultivos celulares?. Cristal violeta. Safranina. Verde de metilo. Tripán azul. Azul de bromotimol. Un cultivo celular muestra células multinucleadas grandes sin lisis evidente, pero con fusión de membranas. ¿Cuál es el efecto y virus más probable?. Redondeo celular por adenovirus. Lisis por virus de la influenza. Sincitios por virus respiratorio sincitial (VRS). Vacuolización por poliomavirus JC. Inclusiones por virus Coxsackie. En un cultivo celular infectado se observa redondeo rápido de las células, seguido de su destrucción. Este efecto sugiere la presencia de qué virus y qué tipo de ECP. Adenovirus con vacuolización. Virus herpes simple con sincitios. Virus Coxsackie con inclusiones citoplasmáticas. Poliovirus con redondeo y lisis celular. VIH con apoptosis. En tejido respiratorio infectado, se observa pérdida de adhesión celular sin evidencia de lisis ni multinucleación. ¿Qué virus y efecto citopatogénico son los más probables?. VRS con formación de sincitios. Virus herpes simple con lisis. Virus de la parainfluenza con desprendimiento celular. VIH con apoptosis. Virus del sarampión con células gigantes. ¿Cuál es una estrategia del poliovirus para interrumpir la síntesis de proteínas celulares?. Estimula la producción de eIF4G. Bloquea la replicación de su propio RNA. Corta el factor celular eIF4G. Degrada proteínas virales. Aumenta la traducción de mRNA celular. ¿Qué ocurre cuando un virus agota los recursos celulares como nucleótidos y aminoácidos?. La célula entra en mitosis. Aumenta la síntesis de proteínas celulares. La célula mejora su metabolismo. Se facilita la síntesis viral y se deteriora la célula. La célula se vuelve inmune al virus. ¿Qué característica histológica permite identificar un cuerpo de inclusión intranuclear?. Cromatina centralizada y uniforme. Inclusión rodeada por halo claro desplazando la cromatina. Citoplasma vacuolado. Núcleo multilobulado sin inclusiones. Membrana plasmática engrosada. ¿En qué tipo celular suelen observarse los cuerpos de inclusión virales?. Solo en neuronas. Solo en leucocitos. En células infectadas como neuronas, epiteliales o endoteliales. Solo en células hepáticas. ) Solo en células tumorales. ¿Qué utilidad tienen los cuerpos de inclusión en virología médica?. Apoyar el diagnóstico histopatológico de infecciones virales. Evaluar la carga viral plasmática. Determinar el genotipo viral. Medir la respuesta inmune humoral. Identificar mecanismos de resistencia viral. ¿Cuál de los siguientes virus produce cuerpos de inclusión intracitoplasmáticos conocidos como cuerpos de Negri?. Herpes simple. Citomegalovirus. Virus de la rabia. Adenovirus. Parvovirus B19. ¿Qué tipo de tinción indica una alta concentración de proteínas en los cuerpos de inclusión?. Tinción de Ziehl-Neelsen. Tinción de Gram. Tinción con hematoxilina. Tinción eosinofílica. Tinción con PAS. ¿Cuál de las siguientes es una célula infectada que no permitirá la producción de nuevos viriones?. Célula no permisiva. Célula permisiva. Célula productiva. Célula citopática. Célula infectada crónicamente. ¿Cuál de los siguientes eventos se considera una consecuencia directa del daño celular por infección viral?. Lisis celular causada por acumulación de viriones. Aumento de la síntesis de proteínas celulares. Mejora en la comunicación intercelular. Reversión de la apoptosis. Estabilización del citoesqueleto. ¿Cuál es una función de los sincitios formados durante infecciones virales?. Permitir la diseminación del virus sin salir al espacio extracelular. Eliminar células infectadas por fagocitosis. Aumentar la presentación de antígenos virales. Activar genes antivirales celulares. Desencadenar autofagia protectora. ¿Qué condición es indispensable para que una célula sea considerada permisiva?. Activación de la respuesta inmune innata C. Presencia de receptores de superficie específicos. Capacidad de soportar la replicación completa del virus. Estado latente del virus en el núcleo. Formación de cuerpos de inclusión. ¿Cuál de los siguientes procesos no representa una forma de citopatogenicidad viral?. Lisis celular. Replicación viral sin causar daño celular. Formación de sincitios. Inhibición de síntesis proteica celular. Inducción de apoptosis. |