VIROLOGIA GENERAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VIROLOGIA GENERAL Descripción: MICROBIOLOGIA BASICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ESTRUCTURA DE LOS VIRUS. GENOMA VIRAL. CAPSIDE. ENVOLTURA. -Se define a un VIRUS como una partícula de código genético, ADN o ARN, encapsulada en una vesícula de proteínas, estos no se pueden replicar por sí solos. -Necesitan infectar células y usar los componentes de la célula huésped para hacer copias de sí mismos. -Tambien son parásitos intracelulares obligados, puesto que no tienen metabolismo propio. VERDADERO. FALSO. GENERALIDADES DE LOS VIRUS. VIRUS entidades que:. VIA DE ENTRADA DE LOS VIRUS EN EL ORGANISMO HUMANO. ORAL. INHALACION. INOCULACION DIRECTA. SEXUAL. TRANSPLACENTARIA. CONTACTO CUTANEO DIRECTO. En la REPLICACION de un VIRUS, estos son inertes y requieren de la interaccion de una celula, generando una nueva entidad -COMPLEJO VIRUS-CELULA-. VERDADERO. FALSO. REPLICACION DE VIRUS. RECONOCIMIENTO DE LA CELULA DIANA. ADSORCION. PENETRACION. DECAPSIDACION. SINTESIS DE MACROMOLECULAS TRANSCRIPCION Y REPLICACION. MODIFICACION DE PROTEINAS POST-TRADUCCION. ENSAMBLAJE Y MADURACION. LIBERACION. VIRUS QUE AFECTAN A LAS BACTERIAS -- BACTERIOFAGOS--. FAGOS VIRULENTOS --CICLO LITICO--. FAGOS ATEMPERADOS --CICLO LISOGENICO--. Un BACTERIOFAGO es : Un virus que puede ser eliminado por ATB (antibioticos). Una bacteria atacada por un virus. Un virus que usa una bacteria como hospedadora. Un virus que infecta a ceulas eucariotas. Una bacteria que fagocita un virus. La repetición de un evento infeccioso se denomina: HERPESVIRUS - familia herpesviridae. Todos tienen recurrencia. Po estimulo se reactiva el virus y produce nuevamente la infección. ADN bicantenario encerrado en una capsula ecosaedrica. Su replican es en el núcleo , se libera el material genético por endocitosis. Produce el ciclo litico generando una infección aguda o primaria. Migran por un nervio hacia otra célula en la cual van a realizar una infección latente. HERPESVIRUS. HERPES VIRUS SIMPLE. VIRUS VARICELA ZOSTER VZV. EPSTEIN-BARR EBV(VHH-4). VHH6 Y VHH7. VHH8. El CITOMEGALOVIRUS (CMV) es un virus que se encuentra en todo el mundo. Se relaciona con los virus que causan la varicela y la mononucleosis infecciosa. VERDADERO. FALSO. EPSTEIN-BARR. familia: herpesvirus genero: Lymphocryptovirus especia: VHH-4. Se transmite por saliva y sangre. Cuadro de mononucleosis infecciosa Linfo adenopatia, esplenomegalia. Puede producir linfoma de linfocitos b. Puede producir linfoma de Burkitt, tumor de mandibula carcinoma de celulas epiteliales. Pacientes con SIDA producen leucopenia vellosa. Señale cuales de las siguientes enfermedades son causadas por miembros de la familia HERPESVIRIDAE. Rubeola. Varicela. Sarcoma de Kaposi. Linfoma de Burkit. Gingivoestornalitis. HEPATITIS. Virus que infectan y lecionan al HIGADO. Caracteristicas clasicas: - ICTERICIA - Segrecion de enzimas hepaticas - Inflamacion - Necrosis hepatocelular - Coluria (Bilis en orina) - Acolia. HEPATITIS virales PRIMARIAS: A, B, C, D, E. HEPATITIS virales SECUNDARIAS: - Citomegalovirus - VEB. y VZV - Rubeola, Sarampion y Parotiditis. HEPATITIS A. Familia Picornaviridae Genero: Hepatovirus. ARNm Desnudo, monocatenario de sentido positivo. Transmision fecal oral. Se elimina el virus por la materia fecal (materia fecal contiene el virus). Periodo de incubación de 15 a 45 dias. Luego de la incubacion se presenta sintomas de Ictericia En algunos casos es asintomatica. No provoca afeccion cronica al higado. Existen vacunas como metodo de prevención. HEPATITIS B. Familia Hepadnaviridae Genero: Hepadnavirus. ADN Envuelto, de pequeño tamaño Cadena circular de ADN pacialmente bicatenaria. Codifica una Transcriptasa inversa y se replica mediante un intermediario de ARN ADN-ARN-ADN. Presenta 3 antigenos importantes: - AgHBs: Antigeno de superficie esta esta en la envoltura y se libera cuando se ingresa a la celula, pasando a sangre - AgHBe: Antigeno de envoltura - AgHBc: antigeno de capside, no se libera a la sangre, queda en el R. Endoplasmatico del heptocito. Periodo de incubación de 45 a 150 dias (3meses) Luego de la incubacion se presenta sintomas de Ictericia progesiva. Transmision por via parenteral (Intravenosa), contacto sexual, perinatal, oral. Tendencia a cronicidad hepatica 5-10%, conlleva a una cirrosis o carcinoma hepatocelular promario. Existen vacunas como metodo de prevención. HEPATITIS C. Familia Flaviviridae Genero: Hepacavirus. ARNcs. Periodo de incubación de 1 a 2 meses. Transmision por via parenteral (Intravenosa), contacto sexual. Tendencia a cronicidad hepatica 80%, conlleva a una cirrosis o carcinoma hepatocelular promario. Poca posibilida pero puede ser asintomatica. Tratamiento con interferones. HEPATITIS D. Familia sin clasificar Genero: Deltavirus. ARNcs Hepatitis defectuosa (delta), necesita de un VHB que se replique activamente como virus auxiliar, por lo que solamente afecta a pacientes con infeccion activa de VHB, este proporciona la envoltura para el ARN del VHD y sus antigenos. Periodo de incubación de 30 a 45 dias. Transmision por via parenteral (Intravenosa), contacto sexual. Tendencia a cronicidad hepatica 80%, conlleva a una cirrosis o carcinoma hepatocelular promario. Se adquiere: - Coinfeccion-- VHD y VHB entran JUNTOS al organismo Super infeccion -- Ya intectado de VHB se adquiere la VHD. HEPATITIS E. Familia Calciviridae Genero: Hepevirus. ARNcs. Periodo de incubación de 15 a 50 dias. Transmisión fecal oral. NO POSEE Tendencia a la cronicidad hepatica. En embarazadas produce necrosis hepatica. El virus de la HEPATITIS C, presenta alta tendecia a : Marque la afirmacion que usted considere correcta. La mononucleosis infecciosa, es una de las infecciones virales mas frecuentes en pacientes con SIDA. El virus de la Hepatitis C es el que precenta mayor tencendia a la cronicidad y puede transmitirse por via parenteral. El virus Herpes simple tipo 1 y 2 son los unicos tipos de la familia Herpesviridae que producen recurrrencia o reactivaciones. El virus de la Hepatitis A posee una envuelta en la cual se encuentra el antigeno de superficia. En relacion con los virus es cierto que: Contienen ADN y ARN en igual proporcion. Son sensibles a los ATB (antibioticos). Los virus de ARN se replican en el nucleo de las celulas hospedante. Ninguna es correcta. Con respecto a la envuelta viral, es cierto que: El virus la obtiene de la celula huesped. Posee glicoproteinas de origen viral. Es de naturaleza lipoproteica. Todas son correcta. Los virus pueden ingresar a la celula huesped: Pasaje directo. Endocitosis. Fusion de la envuelta viral con la membrana plasmatica. Todas son correcta. Un virus bacteriofago. Penetra por endocitosis a la bacteria. Tiene ARN y ADN monocatenario. Si es atemperado, induce ciclos lisogenicos. Posee envuelta. Marque la afirmacion que considere correcta. El virus de Epstein-Barr es el agente etiologico del sarcoma de kaposi. En relacion con el VIH, todas las celulas del organismo poseen receptores reconocidos por el. La transmision de la Hepatitis A es por via orofecal. El HIV posee un genoma bicatenario de ARN con Transcriptasa inversa. Que virus pertenece a la familia Herpesviridae. Papiloma virus humano (HPV). Citomegalovirus. Epstein-Barr. Varicela - Zoster. Todos los anteriores. MARQUE las afirmaciones que considere FALSA. En relacion con el HIV, todas las celulas del organismo poseen receptores reconocidos por el. La Hepatitis A no presenta tendencia a la cronicidad. El Virus del Papiloma Humano es el agente etiologico del Sarcoma de Kaposi. El HIV posee un genoma de ADN bacteriano con transcriptasa inversa. La transmision del virus de la Hepatitis C es por via oro-fecal. HIV (Virus de inmuno deficiencia humana). El HIV posee un genoma monocatenario de ARN+ con Transcriptasa inversa, esta dotado de una envoltura. La cubierta contiene glucoproteinas viricas. La envoltura envuelve a una capside 2 copias de ARN identicas bicatenarias. El genoma del retrovirus simple contiene 3 genes principales GAG: Antigeno especifico de grupo, proteinas de la capsula matriz y union de los acidos nucleicos P24, P17 POL: Polimerasa, Proteasa e Integrasa ENV de envoltura: envoltura, glucoproteinas (9P120 y 9P41) Codifica proteinas para la envuelta. GP120: Glucoproteina (Parte mas externa), responsable de que el virus se pueda adherir a la celula huesped (CD4) Permite la union a receptores de la celula GP41: Glucoproteina Transmembrana, permite la fusion de la membrana (mecanismo de penetracion mediante fusion de membrana). Ciclo de replicacion del VIH. Ingresa por fusion de membrana estimulada por GP41, perdiendo la envoltura. Comienza con la union de las puntos de glucoproteinas viricas (GP120 y GP41) a la proteina receptora de superficie CD4. El GP120 se une la molecula CD4 expresada en las celulas de los Macrofagos, Linfocitos T, Celulas Dendriticas de la piel y celulas de la Microglia. En un segundo receptor una quimiocina receptora de transmembrana 7 es unida a la proteina G CCR5 de Macrofagos y Linfocitos T activados. Una vez dentro de la celula se descapsida, y con el genoma ARN comienza la transcripcion inversa. La Transcriptasa Inversa tiene tambien funsion de ribonucleasa destruyendo el ARN. Gracias a la Integrasa se une al ADN de las celulas en el nucleo (Provirus) pudiendo permanecer en forma latente. Luego de transcribirse a ARN+ y traducirse a proteinas estructurales, se ensambla gracias a la proteasa y sale por gemacion. Puede formar sincitios, fusion de linfocitos formando celulas multinucleadas que eluden al sistema inmunitario. Con relacion a los VIRUS. Cual es la repuesta FALSA. Carecen de actividad metabolica. Se multiplican en el interior de la celula. Su genoma se compone de ADN y ARN asociados. Son recistentes a la accion de antibioticos. Los VIRUS ENVUELTOS ingresan a las celula animal por: Pasaje directo. Fusion de membrana. Endocitosis mediada por receptor. La envuelta de un VIRION: Posee la misma composicion de una membrana celular. Proviene de una membrana celular modificada por la adición de glucoproteinas virales. Es rigida y de naturaleza proteica. Hace a los virus mas recistentes por la adición de los solventes organicos. La transmision del virus de la HEPATITIS A es fundamentalmente. Parenteral. Fecal - oral. A traves de vectores. Vertical. Todas son correctas. La simetria viral ICOSAEDRICA es caracteristica de : Familia Herpesviridae. Poxviridae (viruela). Arenaviridae ( virus Junin). Virus de la rabia (rabdovirus). Ninguna es correcta. La recurrencia del VVH-3 se denomina. Queratitis. Mononucleosis infecciosa. Herpes labial. Herpes Zoster. Ninguna es correcta. NO es un blanco de la terapia ANTI- RETROVIRAL. La transcripasa inversa. La proteasa viral. La ineraccion entre gp-120 y receptor CD4. La inhibicion de la liberacion del virus. La enzima integrasa. La terapia actual para tratar la HEPATITIS C emplea: Inhibidores de la retrotranscripcion. Ninguna opción es correcta. Interferón alfa+ ribavirina. PEG- Interferón. Inhibidores de la polimerasa. La estructura tridimensional de la CAPSIDE VIRAL determina: La infectividad viral. La simetría viral. La antigenicidad viral. Ninguna respuesta es correcta. La resistencia a los antivirales. Cual de las siguientes enfermedades NO es causada por un virus. Mononucleosis. Sarampion. Varicela. Parotiditis. Gonorrea. La transmision del virus de la HEPATITIS E. Es similar a la de la HEPATITIS A. Ninguna es correcta. Es similar a la de la HEPATITIS C. Es por via parental - sexual. Entre las celulas blanco del virus VIH encontramos: Queratinocitos. Oligodendroglia. Fibroblastos. Celulas dendriticas. El ciclo INFECCION - LATENCIA - RECURRENCIA, es propio de: Virus de la HEPATITIS B. Virus de la INFLUENZA. Virus de la Rubiola. Virus EPSTEIN - BARR. Que enfermedades son causadas por virus que pertenecen a la familia HERPESVIRIDAE. Sarampion y mononucleosis infecciosa. Parotiditis y escarlatina. Roseola y gingivoestomatitis. Rubeola y varicela. En relacion a los virus HEPATOTROPOS marcar. Un virus que puede ser eliminado por ATB (antibioticos). Una bacteria atacada por un virus. Un virus que usa una bacteria como hospedadora. Un virus que infecta a ceulas eucariotas. Una bacteria que fagocita un virus. En realcion a los virus HEPATOTROPOS marcar tods las respuestas correctas. Los que tienden a la cronicidad son A - B -C. Los de transmicion FECAL - ORAL son A - B. Existen Vacunas para B - C. Los de transmicion parenteral son B - C - E. Los que tienden a la cronicidad son B -C. Existen Vacunas para A -B -C. Los de transmisión FECAL - ORAL son A - E. Existen Vacunas para A -B. Los de transmicion parenteral son B - C. Cual de las siguientes estructuras se forma por fragmentos de una membrana de la célula Hospedadora de un VIRION. La envoltura. La capside. Las fibras. La núcleo capside. Material nuclear. Una BACTERIA y un VIRUS se asemejan ya que ambas: Contienen ribosomas 30 S. Presentan una membrana plasmática lipídica. Presentan polinucleótidos en su estructura. Se reproducen por fisión binaria. En relación a los virus HEPATOTROPOS: Los de transmisión fecal – oral son: HAV. HCV. HBV. HEV. HDV. Los RETROVIRUS poseen la ENZIMA. La CAPSIDE VIRAL está formada por LIPIDOS. VERDADERO. FALSO. Cual de los siguientes ITEMS esta relacionado con la infeccionpor el virus VIH. Virus tipo ADN. Receptor CD 42. Proteina GP 21. Receptor CD4. Proteina GP120. Virus tipo ARN. Transcriptasa Inversa. GEN y Producto de TRADUCCION del VIH. GEN--GAG. GEN--POL. GEN--ENV. Indique los mecanismo de TRANSMISION VIRAL correspondientes. FIEMBRE AMARILLA. HEPATITIS C. VIH. HEPATITIS A. HERPES SIMPLE TIPO 1. VARICELA - ZOSTER. NO es un blanco de la terapia antirretroviral: La proteína p-24. La proteasa viral. La fusión gp-120/CD4. lLa fusión gp-120/CCR-5. La integrasa. La penetracion de un VIRUS por mecanismo de ENDOCITOSIS. Solo se da en virus desnudos. Se puede dar en ambos tipos. Requiere proteinas virales fusogenicas. Solo se da en virus envueltos. Ninguno es corecto. La fusion de la envoltura del virus con la celula hospedadora. Solo se da en virus desnudos. Se puede dar en ambos tipos. Requiere proteinas virales fusogenicas. Solo se da en virus envueltos. Ninguno es corecto. |