VisceralOsteop II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() VisceralOsteop II Descripción: VisceralOsteop II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El desplazamiento pasivo de los órganos/vísceras desencadenado por el movimiento voluntario del aparato locomotor (carrera, marcha...) se denomina: Movilidad. Motricidad. Motilidad. A nivel del asta posterior de la médula espinal, las neuronas propioespinales. Transfieren información sensitiva desde las médulas a los centros cerebrales superiores relacionados con la percepción, atención, aprendizaje, conducta, emoción y respuestas autonómicas. Conducen información de un segmento medular a otro. Desempeñan un papel homeostático en el mantenimiento y definición de los campos receptivos de neuronas del asta posterior medular. Cual de los siguientes factores no se considera que actúa favorablemente en el fenómeno de agregación plaquetaria. Tromboxano A. Óxido nítrico. Trombina. En cuanto al dolor y las disfunciones somatomotoras, la teoría de los "modelos emergentes" afirma que: El dolor y el daño tisular parecen influir sobre las motoneuronas alga y gamma contribuyendo al desarrollo de una mayor tensión o espasmos musculares. El dolor tisular conduce a la inhibición o retraso de activación de los grupos musculares que realizan las funciones sinérgicas clave para limitar el movimiento no deseado, alterando patrones de actividad motora y reclutamiento durante tareas funcionales. El dolor provocaría una alteración de la actividad de las interneuronas medulares de tipo II, aumentando la inhibición de las unidades motoras agonistas y la facilitación de las antagonistas lo que provocaría una limitación global del movimiento. El tracto de mayor importancia en la conducción del dolor superficial y profundo, implicado también en la conducción de la temperatura y el tacto no discriminativo se denomina: Tracto espinorreticular. Tracto espino-mesencefálico. Tracto espino-hipotalámico. Tracto espino-talámico. Las láminas III y IV de Rexed. Poseen neuronas de proyección e interneuronas que responden a estímulos nocivos e información aferente visceral. Presentan una alta densidad de interneuronas y algunas neuronas de proyección dispersas, recibiendo aferencias de fibras que transmiten información sobre sentido de la posición y tacto ligero. Contienen neuronas de proyección y una gran población de interneuronas, respondiendo fundamentalmente a estímulos nocivos. Con la muñeca en pronación, y comenzando la palpación desde radial hacia cubital, nos encontramos, por este orden, los siguientes tendones: Extensor largo del pulgar, abductor largo del pulgar, extensor corto, 1º y 2º radial, extensor común de los dedos, extensor propio del meñique, cubital posterior. Abductor largo del pulgar, extensor corto, extensor largo del pulgar, 1º y 2º radial, extensor común de los dedos, extensor propio del meñique y cubital posterior. Abductor corto del pulgar, extensor largo del pulgar, extensor corto del pulgar, 1º y 2º radial, extensor común de los dedos, extensor propio del meñique y cubital posterior. Cual de los siguientes enunciados consideras incorrecto. Las fibras parasimpáticas preganglionares viajan por los pares craneales oculomotor, trigémino facial, glosofaríngeo, vago y por los nervios sacros hasta sus relevos postganglionares. Las aferencias viscerales primarias comprenden solo el 10% de las fibras aferentes en los nervios espinales. Los cuerpos celulares de las neuronas preganglionares del sistema nervioso simpático se sitúan en el asta intermediolateral entre los segmentos T1 a L2. El espacio subdural se sitúa... Entre la superficie externa de la duramadre y estuche osteofibroso de la columna. Entre la aracnoides y piamadre, íntimamente pegada a la médula espinal, conteniendo LCFR. Entre duramadre y aracnoides, visualizándose solo por un acúmulo patológico de líquido. Las microestructuras con capacidad contráctil, que forman parte del citoesqueleto de las células, se denominan: Microfilamentos intermedios. Filamentos de actina. Microtúbulos. Cual de los siguientes enunciados no es correcto. La hiperexcitabilidad de las interneuronas del asta dorsal mantenida en el tiempo puede generar una apoptosis de la neurona. El nervio se desliza hacia el punto de menor elongación para equilibrar la tensión a lo largo del tracto neural. Un número aumentando y mantenido de impulsos transportados por la neurona puede disminuir la velocidad del flujo axoplasmático. En el síndrome del túnel carpiano se observada una marcada pérdida de deslizamiento transversal del nervio mediano a nivel del puente osteo-conectivo-transcarpiano. La inervación autonómica del duodeno proviene fundamentalmente de: D5-D8 y nervio vago. D8-D12 y nervio vago. D10-L1 y nervio vago. D11-L2 y nervio vago. De las siguientes afirmaciones relacionados con la regeneración muscular, señala la correcta: La revascularización del músculo lesionado es uno de los elementos que condiciona la correcta regeneración muscular y está asociada a la movilización precoz, la cual debería comenzar inmediatamente después de la lesión. Por su acción analgésica, y solo durante los 3-4 primeros días tras una lesión mioconectiva (para no frenar la regeneración musuclar), se puede recomendar el uso de AINES. In vitro las células satélite muestran una curva bifásica con una fuerte multiplicación alrededor del 3º y 6º día post lesión. Las respuestas A y C son correctas. La referencia en la superficie cutánea, para localizar el punto donde se situaría la tuberosidad mayor del estomágo, se sitúa... Entre el 7º cartílago condrocostal izquierdo y el flanco izquierdo de L1. A 2cm de la línea media, a la altura del 7º cartílago costal. El 5º espacio interscostal izquierdo. En la parte externa de la cara anterior de las costillas. De cara a colocar carga tensil en las ramas terminales del nervio peroneo profundo, de distal a proximal, y así poder evaluar su mecanosensibilidad, introduciremos. Flexión plantar de los últimos 4 dedos, flexión plantar del tobillo, aducción y supinación del mismo. Flexión plantar de los últimos 4 dedos, flexión dorsal del tobillo, aducción y supinación del mismo. Flexión plantar de los 2 primeros dedos y flexión plantar del tobillo. Flexión plantar de los 2 primeros dedos, flexión plantar del tobillo, aducción y supinación del mismo. Señale la respuesta correcta: el mesocolon sigmoideo... Es un septo en abanico que se inserta en la línea media posterior y en el estrecho superior derecho de la pelvis. Está ocupada por la arteria mesentérica superior y sus ramas. Separa la zona abdominal con la región pélvica subyacente en el lado izquierdo. Las respuestas B y C son correctas. Indique cual de las siguientes arterias no parten de tronco celiaco. Arteria gástrica izquierda. Arteria suprarrenal. Arteria hepática común. Arteria esplénica. De los siguientes enunciados en relación con aspectos neuromecánicos del tejido neuroconectivo, cual considera que no se ciñe con la realidada. Los compromisos en la neuromecánica de un nervio son acumulativos a lo largo de su trayecto. La limitación de la movilidad del tejido neuroconectivo por fenómenos intrínsecos/extrinsecos suele manifestarse como limitación del movimiento pasivo no del activo y una hipertonía muscular neuroprotectora al someterlo a tensión. Un aumento pequeño y mantenido de la presión extraneural puede generar un edema intraneural y daños en la mielina. Los nervios tienen tendencia a deslizarse a favor de un gradiente de tensión evitando así la focalización de la carga mecánica. La sangre rica en nutrientes, procedente del sistema gastrointestinal y del bazo, llega al hígado a través de: La vena porta. Las venas hepáticas. La vena cava inferior. Las venas ilíacas internas. Cual de las siguientes afirmaciones no se considera verdadera. Las neuronas pre-ganglionares del sistema nervioso parasimpático se sitúan en los ganglios periféricos, muy cerca o incluso dentro de los órganos diana. Las fibras pre-ganglionares de los 7 segmentos torácicos inferiores terminan en los ganglios celiacos y en el ganglios mesentérico superior. Las fibras posganglionares que inervan estructuras de la pared corporal entre el ramo comunicante gris volviendo al nervio espinal para luego distribuirse. El plexo hipogástrico superior está constituido por fibras procedentes del plexo solar, plexo mesentérico inferior y de ganglios lumbares. El tejido conectivo propiamente dicho engloba al: Tejido conectivo denso regular, denso irregular y reticular. Tejido conectivo denso regular, reticular y laxo. Tejido conectivo denso regular, denso irregular y laxo. Tejido conectivo denso regular, denso irregular y esquelético. Teniendo en cuenta la escala de Bristol, cual de los siguientes tipos de heces, cree que se ajustaría a una buena función intestinal. En forma de bolsas blandas de bordes definidos. Fragmentadas y cohesionadas en forma de salchicha, dura o seca. Con forma de salchicha, con algunas grietas en la superficie. Las respuestas B y C son correctas. En cuanto a la organización del tejido fascial, cual de los siguientes enunciados no consideras verdadero. En la fascia profunda se produce el depósito organizado de tejido graso, y actúa de vehículo de conducción de vasos y nervios. El tejido fascial profundo es mas denso y resistente que el superficial. En la coordinación motora del cuerpo podría llegar a influir en la amplitud, profundidad y nº de atrapamientos del sistema fascial superficial. La miofascia presenta fibras trasnversales al músculo, aunque también longitudinales, oblicuas y arciformes. El espacio subdural está delimitado enter. La superficie interna de la duramadre y la piamadre. La superficie interna de la duramadre y la aracnoides. La superficie externa de la duramadre y el estuche osteofibroso de la columna. En cuanto a las aferencias viscerales: señala la respuesta incorrecta. Confluyen con los nociceptores somáticos, a nivel del asta dorsal superficial sobre las láminas III y IV. La mayoria de los aferentes viscerales pasan por ganglios pre y paravertebrales en su camino hacia la médula, emitiendo colaterales que hacen sinapsis en neuronas motoras o secretoras contenidas en estos ganglios. Tras entrar en la cadena ganglionar laterovertebral, pueden ir rostral o caudamente en el tronco simpático, distribuyéndose de forma amplia y distante. Los mastocitos, dentro de la respuesta celular que media la inflamación. Junto con los linfocitos, son las células predominiantes durante las 24-48h primeras. Una vez activados se degranulan, activan a células cercanas y participan en el inicio de una respuesta neuroinflamatoria mediada por neuropéptidos. Entre sus funciones está la fagocitosis, participar en la coagulación y también en la destrucción de la matriz extracelular. La inervación del tejido neuroconectivo a través del "nervi nervorum" fundamentalmente del tipo. Adregenérgico. Serotoninérgico. Ambas respuestas son correctas. En las estructuras neurales del vaso nervorum discurre, fundalmentalmente, entre las capas del. Perineuro. Endoneuro. Epineuro. Se ha descrito como "puente miodural" la relación a nivel atlanto-occipital entre la duramadre medular y. El oblicuo menor de la cabeza. El recto menor posterior de la cabeza. El oblicuo mayor de la cabeza. El semiespinoso de la cabeza. Analizando la dimensión longitudinal del canal raquídeo desde una posición de extensión máxima de tronco con respecto a una flexión máxima de tronco,ésta puede llegar a aumentar. Entre 2 a 5cm. Entre 5 a 9cm. Entre 9 y 13 cm. Entre 13 y 17cm. Señale la respuesta incorrecta. El ángulo hepático es más agudo que el esplénico, y se dispone sagitalmente, oblicuo hacia dentro y delante, a la altura de la 8º costilla. El epiplon mayor es uno de los elementos de suspension con los que cuenta el estomago, conectado a este con el colon transverso. La proyeccion del coledoco suele localizarse a la altura del cuerpo de l3, ligeramente a la derecha de la linea media abdominal. El borde craneal y anterior del higado se localiza entre el 5º espacio intercostal derecho al 6º espacio izquierdo. En cuanto al termino "sensibilizacion" señale la respuesta correcta. La estimulacion repetida de una via refleja provocara siempre una disminucion en la respuesta de la citada via. Ocurre dentro de la sustancia gris de la medula, en las vias de las interneuronas, las cuales luego hacen sinapsis con las motoneuronas de los sistemas simpaticos y somaticos. De forma diferente a la habituacion, puede ocurrir en segundos pero tardara siempre horas en disiparse cuando el estimulo que la desencadena haya cesado. Un meso se define como. Una estructura de conexion entre 2 visceras/organos entre si o un organo/viscera con la pared del tronco que no porta estructuras vasculonerviosas importantes. Un repliegue del tejido conectivo que contribuye a la fijacion de las visceras en la pared del tronco y conduce su inervacion y vascularizacion. Una duplicacion del peritoneo que se dirige de un organo a otro, y actua como elemento de suspension y canalizacion de esctructuras vasculonerviosas. De las siguientes situaciones clinicas, en cual cree que no seria aconsejable realizar un tratamiento mediante fricción transversa profunda. En una rotura mioconectiva del aductor mediano grado II en fase subaguda. Sobre una bursitis trocanterica. En una paratendinopatia neuroinflamatoria del tendon de Aquiles. Entre las siguientes estructuras, cuales definiria como intraperitoneales. Colon sigmoides, pancreas, vejiga. Estomago, porcion I del duodeno, colon transverso. Higado, colon ascendente, vesicular biliar. Higado, estomago, colon descendente, pancreas. En cuales de los siguientes casos cree que no estaria indicada la aplicacion de terapias mifoasciales. A En un esguince cervical tras la fase mas aguda. C En la presencia de un estado febril. B Tras los primeros 3 meses de embarazo. Las respuestas a y c son correctas. La inervacion autonomica del higado se proviene fundamentalmente de. D7-D10 y nervio vago. D4-D6 y nervio vago. D10-D12 y nervio vago. D11-L2 y nervio vago. En cuanto a la organizacion del tejido fascial, cual de las siguientes no es verdadera. En la fascia profunda se produce deposito organizado de tejido graso y actua de vehiculo de conduccion de vasos y nervios. En el tejido fascial profundo es más denso y resistente que el superficial. En la coordinaicon motora del cuerpo podrian llegar a influir la amplitud, profundida y nº de atrapamientos del sistema fascial superficial. La miofascia presenta fibras transversales, aunque tambien longitudinales, oblicuas y arciformes. De los siguientes factores, cual crees que puede repercutir negativamente en la circulacion sanguinea intracraneal. Aumento de la rigidez del tejido osteoconectivo craneal. Un aumento de la presion intracraneal arterial. Ambas son correctas. El incremento en la respuesta ante un estimulo que normalmente es doloroso se conoce con el nombre de. Alodinia. Hiperalgesia. Dolor ectopico. La respuesta refleja mioconectiva generada a partir de la información proveniente de los receptores llamados "articulares" que participa de forma importante en el control dinámica de una articulación viene mediada por. La activación refleja del sistema alfa que inerva a las fibras extrafusales. La activación gamma que inerva las fibras extrafusales. La activación del sistema alfa y gamma de motoneuronas. Señala la respuesta correcta. Una presion pequeña sobre los axones puede impedir el flujo axoplasmatico adecuado. Un nº aumentado y mantenido de impulsos transportados por la neurona puede aumenta la velocidad del flujo. La provision inadecuada de nutrientes y oxigeno al cuerpo o al axon de la celula altera el flujo y la transmision del impulso nervioso. Señale la respuesta correcta: el peritoneo que forma la capsula hepatica y recubre parcialmente la vesicula biliar esta inervado por: algunos terminales nerviosos del plexo mesenterico superior. algunos terminales nerviosos del plexo mesenterico inferior. nervio frenico. De las siguientes estructuras, cual cree que se encuentra normalmente en la region del mesogastrio. Estomago. Pancreas. Vejiga. La capa interna meningea que separa anatomicamente la region del cerebro de la del cerebelo y que contiene el seno petroso superior se denomina. Hoz del cebero. Hoz del cerebelo. Ninguna de las respuestas son correctas. Cual de las siguientes afirmaciones no se considera correcta. El deslizamiento neural sirve para disipar tension del tejido nervioso. El flujo sanguineo en los nervios perifericos se bloquea con un alargamiento del 7-8%. El deslizamiento de nervios perifericos en sus lechos lo proporciona el mesoneuro. La limitacion de la movilidad del sistema nervioso de origen intrinseco y/o extrinseco puede manifestarse como. Limitacion del movimiento pasivo y del activo en el sujeto. Una respuesta de hipertonia muscular reactiva. Ambas respuestas son correctas. Entre las siguientes estructuras, cuales definira como intraperitoneales. Colon sigmoides, pancreas, vejiga. Estomago, porcion i del duodeno, colo transverso. HIgado, colon ascendente, vesicula biliar. Higado, estomado, colon descendente, pancreas. Señala la respuesta correcta: el dolor de tipo neuropatico... Se acompaña de manifestaciones como la alodinia, descargas paroxisticas, sensacion de frio doloroso. Es un dolor inespecifico, no persistente, provocado por alguna disrupcion o daño en algun componente del sistema sensorial nociceptivo. es un dolor especifico, filiforme, no suele ser persistente, e indica un daño importante sobre el tejido neuroconectivo. Las respuestas a y c son correctas. La capa donde transcurre el nervi-nervorum en una estructura neuroconectiva se denomina. Endoneuro. Perineuro. Epineuro. Mesoneuro. El ligamento falciforme del higado. Va de la cara posterior hepatica al diafragama insertandose en las partes laterales derecha e izquierda mediante los ligamentos triangulares. Une al higado con el esofago. Divide al higado en 2 lobulos. Relaciona al higado con la curvatura menor del estomago. La proyeccion del cardias en la cara anterior del abdomen se localiza aproximadamente en. Un punto situado aproximadamente 3 traveses de dedo del paciente hacia la izquierda del ombligo y uno hacia arriba. El punto de corte con la arcada costa izquierda de una linea que iria desde el ombligo en direccion al pezon izquierdo del paciente. Un punto situado en la union del tercio derecho con el tercio medio, tomando como referencia una linea que iria de EIAS izquierda a EIAS derecha. Ninguna de las opciones es correcta. La inervacion autonomica del higado proviene principalmente de los niveles medulares. D7-D10 y nervio vago. D4-D6 y nervio vago. D9-D12 y nervio vago. D10 y L1 y nervio vago. Cual de los siguientes enunciados no es correcto. La hiperexcitabilidad de las interneuronas del asta dorsal mantenida en el tiempo puede generar apoptosis de la neurona. El nervio se desliza hacia el punto de mayor elongacion para equilibrar la tension a lo largo del tracto neural. Un numero aumentado y mantenido de impulsos transportado por la neurona puede disminuir la velocidad del flujo axoplasmatico. En el STC se observa una marcada perdida de dslizamiento longitudinal del nervio mediano a nivel del puente osteoconectivo transcarpiano. El espacio epidural esta limitado entre. La superficie interna de la duramadre y la piamadre. La superficie interna de la duramadre y la aracnoides. La superificie externa de la duramadre y el estuche osteofibroso de la columna. De los siguientes enunciados en relacion con la neurodinamica del tejido neuroconectivo, cual se considera que no se ciñe a la realidad. Los compromisos en la neurodinamica de un nervio son acumulativos a lo largo de todo su trayecto. La limitacion de la movilidad del tejido neuroconectivo por fenomenos intrinsecos/extrinsecos suele manifestarse como limitacion del movimiento pasivo, pero no del activo y una hipertonia muscular neuroprotectora al someterlo a tension. Un aumento pequeño pero mantenido de la presion extraneural puede generar edema intraneural y dañar la mielina. Los nervios tienen tendencia a deslizarse a favor de un gradiente de tension evitando asi la focalizacion de la carga mecanica. Un dolor persistente, quemante, acompañado de sensación de frio doloros, actividad paroxistica y disestesia, se corresponde con las caracteristicas del. Dolor de tipo nociceptivo. Dolor referido o visceral. Dolor neuropatico. En cuanto a las aferencias viscerales ,señale la incorrecta. Confluyen los nociceptores somaticos, a nivel del asta dorsal superficial, sobre las laminas III y IV. La mayoria de los aferentes viscerales pasan por ganglios pre y paravertebrales en su camino ahcia la medula, emitiendo colaterales que hacen sinpasis en neuronas motoras o secretoras contenidas en estos ganglios. Tras entrar en la cadena ganglionar laterovertebral, pueden ir rostral o caudalmente en el tronco simpatico, distribuyendose de forma amplia y distante. La estructura multicapa, densa, con hojas compuestas de fibras de colageno dispuestas regularmente, que envuelve fasciculos musculares, se denomina. Perimisio. Endomisio. Epimisio. Las uniones celulas-matriz, donde se produce la comunicacion entre el citoesqueleto celular y el sustrato extracelular se efectuan a traves de. Complejos proteicos denominados conexinas. Complejos de adhesion focal, donde destacan las integrinas. Uniones Gap que regula el set point celular. La mayor parte de las fibras aferentes viscerales, conectadas con las TNL polimodales son del tipo. AB. Fibras C. ambas son correctas. Señale la respuesta incorrecta. Las fibras aferentes vagales juegan un papel importante en la quimiorecepcion y contribuyen a la dimension displacentera asociada al dolor visceral. Los cuerpos celulares de las aferencias vagales terminan centralmente en el nucleo del tracto de Lissaeur. La estimulacion electrica de las aferentes vagales modula la transmision nociceptiva modular y produce analgesia en los humanos. las laminas III y IV de Rexed. Poseen neuronas de proyeccion e interneuronas que responde a estimulos nocivos y a informacion aferente visceral. Presentan una alta densidad de interneuronas y algunas neuronas de proyeccion dispersas, recibiendo aferencias de fibras que transmiten informacion sobre sentido de posicion y tacto ligero. contiene neuronas de proyeccion y una gran poblacion de interneuronas repsondiendo fundamentalmente a estimulos nocivos. El espacio subdural se situa... Enter la superficie externa de la duramadre y el estuche osteofibroso de la columna. Entre la aracnoides y la piamadre, intimamente pegada a la medula espinal, conteniendo el LCFR. Entre la duramadre y la aracnoides, visualizandose solo por un acumulo patologico de liquido. Cual de las siguientes estructuras no esta inervada por el nervio ciatico y/o alguna de sus ramas??. Aductor mayor. Obturador externo. Gemino superior. Obturador interno. De las siguientes estructuras cual cree que no se incluiría dentro de los elementos de suspensión del hígado. Ligamento coronario. Ligamento uraco. Pediculo de la vena cava inferior. De los siguientes signos, cual no se ajustaria a un patron postural con un posible componente neuroprotector del nervio ciatico. Proyeccion antero-posterior de la pelvis. Marcada hiperlordosis lumbar. Retroversion pelvica. Si un sujeto presenta períodos de dolor agudo que se repiten periódicamente durante toda la vida o un periodo prolongado, como por ejemplo cefaleas migrañosas, se trata de un dolor…. Dolor cronico agudo. Dolor agudo recurrente. Dolor cronico maligno. Señale la respuesta incorrecta. Las fibras aferentes vagales juegan un papel importante en la quimiorrecepción y contribuyen a la dimensión displacentera asociada al dolor visceral. Los cuerpos celulares de las aferencias vagales terminan centralmente en el núcleo del tracto de Lissauer. La estimulación eléctrica de los aferentes vagales modula la transmisión nociceptiva modular y produce analgesia en los humanos. Cual de los siguientes enunciados no es correcto. Todas las células del cuerpo pueden sentir y procesar información mecánica proporcionada por el medio extracelular a través de su citoesqueleto. En ausencia de niveles de carga fisiológicos, los tejidos humanos sufren atrofia y degeneración incluso si el aporte de nutrientes es óptimo. La inervación del tejido conectivo es fundamentalmente de tipo somático y sensitivo en forma de redes vasculo-nerviosas, con capacidad de liberar neuropéptidos. Se le denomina.... al fenomeno que se produce cuando a un centro nervioso llegan estimulos simultaneos por distintas vias aferentes y se obtiene una respuesta mayor a la prevista (señale la correcta). Sumacion temporal. Wind Up. Ninguna de las anteriores es correcta. El territorio dermatomico sensitivo del nervio peroneo profundo se situa en. Cara anterolateral de la pierna y pie. Cara posterolateral de la pierna y la planta del pie. Espacio entre 1 y 2 meta. La parte anterior y medial del tobillo y pie. La inervacion autonomica de yeyuno e ileon proviene de. D6-D10 y nervio vago. D11 y D12 nervio vago. D10 L1 y nervio vago. D11 y D12 y plexo sacro. La referencia en la superficie cutanea para localizar el punto donde se situa el cardias es. 5º espacio intercostal derecho. a 2cm de la linea media, a la altura del 7º cartilago costal. el 5º espacio intercostal izquierdo. Ligeramente a la derecha de la linea media, 3-5 cm encima del ombligo a la altura del L1 (con el estomago vacio). De las siguientes estructuras/zonas, cual no presenta relacion alguna con el nervio obturador. Porcion inferio-interna de la capsula articular de la coxofemoral. Piel de la region interna y post interna de la rodilla. Obturador interno. Todas son correctas. El nervio esplacnico menor. Sale de los ganglios toracicos 5 a 7 y llega al plexo solar. Sale del 12º ganglio toracico y llega al plexo renal. Sale de los ganglios toracicos 9-10 o 10-11 y llega al ganglio aortorenal. Sale de los ganglios toracicos 7 a 9 y llega al plexo solar. Señale cual de los siguientes enunciados es incorrecto. Las neuronsa preganglionares del sistema parasimpatico se situan en los ganglios perifericos o muy cerca o incluso dentro de los organos diana. Las fibras preganglionares de los 7 segmentos toracicos inferiores terminan en los ganglios celiaco y en el ganglio mesenterico superior. Las fibras posganglionares que inervan estructura de la pared corporal entran en el ramo comunicante gris volviendo al nervio espinal para luego distribuuise. El plexo hipogastrico superior esta constituido por fibras procedentes del plexo solar, plexo mesenterico inferior y de los ganglios lumbares. En situacion de normalidad, general señala las anticoagulantes. Las plaquetas. Las celulas del endotelio. Las prostaglandinas. Los mastocitos. Señala la respuesta incorrecta: la irritacion continuada de una viscera provocada por agentes nocivos: ph bajo, distension generara. Que el area de impuslso de entrada somaticos convergente aumente.. Disminucion significativa del nº y distribucion de neuronas .... de la medula. Sensibilizacion de los viscerorreceptores de bajo umbral y silente. La division dorsal primaria de un nervio espinal no inerva. Musculatura de los canales paravertebrales de forma..... La capa externa de los discos y la superficie anterior... Las articulaciones intervertebrales posteriores... Señala la respuesta correcta: el mesocolon sigmoideo.... A Es un septo en abanico que se inserta en la línea media posterior y en el estrecho superior derecho de la pelvis. B Está ocupada por la arteria mesentérica superior y sus ramas. C Separa la zona abdominal con la región pélvica subyacente en el lado izquierdo. Las respuestas B y C son correctas. Indique cual de las siguientes ramas no parten de tronco celiaco. Arteria gástrica izquierda. Arteria suprarrenal. Arteria hepática común. Arteria esplénica. El colédoco se sitúa. En la porción III del duodeno. En la unión de la porción IV del duodeno y el yeyuno. En la porción II del duodeno. Ninguna de las respuestas anteriores. Cuál de las siguientes características no asociaría a las características del tracto espinotalámico: a. A)Es el de mayor importancia en la conducción del dolor superficial y profundo. b. B)Se origina fundamentalmente en neuronas de asta dorsal. c. C)La mayor parte de fibras no se decusan en el mismo nivel al soma de origen. d. D)Está implicado en la conducción de la temperatura y el tacto no discriminativo. 4. Una vez activados (por antígenos, vibración, hipoxia, tombrina, citosinas,SP, CGRP) los ..… se degranulan y activan a células cercanas generando una neuroinflamación: Linfocitos T. Macrófagos. Mastocitos. Neutrófilos. 7. La referencia en la superficie cutánea para localizar el punto donde se situaría el cárdias se encuentra en: A la altura del quinto espacio intercostal derecho. Ligeramente a la derecha de la línea media 3-4cm encima del ombligo, a la altura de L1 con el estómago vacío. El quinto espacio intercostal izquierdo. Ninguna de las opciones es correcta. 10. Cuál de los siguientes enunciados NO se considera correcto: a. Todas las células del cuerpo pueden sentir y procesar información mecánica proporcionada por el medio extracelular através de su citoesqueleto. b. B)En ausencia de niveles de carga fisiológicos, los tejidos humanos sufren atrofia y degeneración, incluso si el aporte nutricional es óptimo. c. C)La inervación del tejido conectivo es fundamentalmente de tipo somático y sensitivo, en forma de redes vasculonerviosas con capacidad de liberar neuropéptidos . 13. El territorio dermatómico sensitivo del nervio tibial se sitúa en: a. a. La cara anterolateral de la pierna y pie. b. b. La cara posterolateral de la pierna y la plantar del pie. c. c. El espacio entre el 1º y 2º MTT. d. d. La parte anterior y medial del tobillo y del pie. ¿Cuál de los siguientes enunciados considera correcto? A. a. La estimulación eléctrica de los aferentes vagales modula la transmisión nociceptiva medular y produce analgesia en humanos. b. La estimulación de terminaciones nerviosas libres asociadas al vago con citocinas puede provocar febrícula, astenia, anorexia, hiperalgesia y labilidad emocional. C. c. Ambas respuestas son correctas. |