visomotora
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() visomotora Descripción: tema 11 psico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué conducta manipulativa se produce más tarde?. Agarrar. Reflejo de agarre. lanzar. soltar. De la secuencia de operaciónes de la coordinación visomotora, ¿cuál se produce antes?. Operaciones foveales de análisis. Captura manual del objeto. Captura visual del objeto. Manipulación. ¿Qué habilidades de coordinación visomotora es mejor trabajar en el aula en lugar del gimnasio/patio?. Movimientos propulsivos o balísticos. Movimientos de amortiguación o absorventes. Coordinación visomotriz fina. Las otras respuestas son correctas. Para conseguir un muñeco lanzando los dardos en una tómbola, requiero dominar: Los movimientos propulsivos o balísticos. Los movimientos de amortiguación o absorventes. La coordinación visomotriz fina. Las otras respuestas son incorrectas. ¿Qué tipo de agarre hace antes un bebé?. Agarre palmar, con fuerza. Agarre digital, con precisión. Agarre digital, con fuerza. Agarre palmar, con precisión. ¿Cuál de estas conductas se produce antes (Cratty, 1990)?. Si se lo mantiene vertical, el infante lanzará golpes a un objeto meta real o "virtual". "Acorrala" objetos, les lanza golpes. Se lleva objetos a la boca. Conducta de "soltar", deja caer y lanza. ¿Cuál de estas características corresponde a un patrón de lanzamiento más inmaduro?. Se adelanta la pierna del brazo que lanza. Se adelanta la pierna contraria al brazo que lanza. Amplia rotación del tronco. Mínima rotación del tronco. ¿Cuál de estas características corresponde a un patrón de golpeo con raqueta más maduro?. El golpeo se produce dibujando un arco largo y completo en un plano horizontal. La fuerza proviene de las articulaciones que se encuentran flexionadas en un plano descendente. Los pies están estáticos. El tronco se dirige hacia el movimiento del móvil. ¿Cuál de estas características corresponde a un patrón de pateo más inmaduro?. El movimiento preparatorio se centra en la rodilla. El tronco permanece erecto. Los brazos se balancean en opisición el uno al otro durante la acción. El acercamiento al balón se realiza con carrera previa o incluso salto. ¿Cuál de estas características corresponde a un patrón de recepción más inmaduro?. El niño no intenta atrapar hasta que se produce el contacto. Los ojos siguen la trayectoria de la pelota. Las manos se anticipan a la llegada de la pelota. Los brazos absorven la fuerza del móvil en el momento de contacto ayudado por los dedos. ¿Qué conducta manipulativa se produce antes?. Agarrar. Reflejo de agarre. Lanzar. Soltar. Cuando un bebé agarra un objeto, ¿qué influye más en el tipo de agarre?. El tamaño del objeto. La forma del objeto. La temperatura del objeto. ¿Cuál de estas conductas se produce antes (Cratty, 1990)?. "Acorrala" objetos, les lanza golpes. Utiliza objetos, los sacude, los golpea, etc. Prensión con los dedos. Conducta de "soltar", deja caer y lanza. ¿Cuál de estas características corresponde a un patrón de lanzamiento más maduro?. Se adelanta la pierna del brazo que lanza. Se adelanta la pierna contraria al brazo que lanza. Amplia rotación del tronco. Mínima rotación del tronco. ¿Cuál de estas características corresponde a un patrón de pateo más maduro?. El movimiento preparatorio se centra en la rodilla. El tronco permanece erecto. Los brazos se balancean en opisición el uno al otro durante la acción. Los brazos se utilizan para mantener el equilibrio. ¿Cuál de estas características corresponde a un patrón de recepción más maduro?. El niño no intenta atrapar hasta que se produce el contacto. Se produce una marcada reacción de rechazo girando la cabeza. Solo se produce la reacción de rechazo al cerrar los ojos en el momento del contacto. Los brazos absorven la fuerza del móvil en el momento de contacto ayudado por los dedos. |