option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

vitaminas 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
vitaminas 3

Descripción:
vitaminas 3

Fecha de Creación: 2018/12/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Definiciones operativas de clases que permiten registrar el fenómeno bajo observación. a- Categoría de observación. b- Categoría de investigación.

Conjunto de categorías que cumple el requisito de no solapar su contenido, de tal modo que, dado un elemento del fenómeno bajo observación, solo puede ser registrado dentro de una categoría de ese conjunto. a- Categorías excluyentes. b- Categorías no excluyentes.

Conjunto de categorías que cumple el requisito de abarcar todos los elementos que componen el fenómeno bajo observación. a- Categorías exhaustivas. b- Categoría no exhaustivas.

Conjunto de categorías que permiten registrar un determinado ámbito de la conducta. a- El código arbitrario. b- El código aleatoria.

Tipo de medida, utilizado en la observación, que nos informa del tiempo en el que el elemento observado se hace presente en una determinada unidad de registro. a- Duración. b- Tiempo.

Experimento que se realiza en una situación natural. a- Experimento de campo. b- Experimento de laboratorio.

Criterio para la valoración de un sistema de recogida de datos que nos informa del grado en el que dos investigadores, dada la misma situación, obtiene los mismos resultados en dos momentos distintos. a- Fiabilidad (en la observación). b- Fiabilidad (en la investigación).

Tipo de medida, utilizado en la observación, que nos informa del numero de veces que un elemento ha aparecido en una determinada unidad de registro. a- Frecuencia. b- Sistemático.

Tipo de medida, utilizada en la observación, que nos informa del grado en el que un elemento se hace presenta dentro de un fenómeno determinado. a- Intensidad. b- Variabilidad.

Tipo de medida, utilizado en la observación, que nos informa del tiempo transcurrido entre la aparición de un estimulo y la aparición respuesta por él provocada. a- Latencia. b- Duración.

Conjunto de principios teóricos que guían la investigación, estableciendo las unidades de análisis relevantes para cada problema de investigación. a- Marco teórico. b- Marco de análisis.

Acción de extraer muestra de una población compuesta por intervalos de tiempo. a- Muestreo de tiempo. b- Muestreo de latencia.

Acción de extraer muestras mediante un criterio racional, no aleatorio. a- Muestreo sistemático. b- Muestreo no sistemático.

Grado de molaridad-molecularidad con que el observador define su unidad de análisis en función de sus necesidades teóricas y metodológicas. a- Nivel de análisis. b- Nivel de investigación.

Plan no sistemático de recogida de datos mediante observación en el que las categorías no están claramente definidas. Se suele utilizar en la primera fases de elaboración de un código arbitrario. a- Observación asistemática. b- Observación no sistemática.

Denunciar Test