Vitaminas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Vitaminas Descripción: Funciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En su forma activa se le conoce como RETINOL, sus derivados son los RETINOIDES denominados así por ser los pigmentos que especializan el tejido de la Retina del ojo. Vit. C. Vit. A. Vit. K. • Ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes sanos, tejidos blandos y óseos, de las membranas mucosas y de la piel. • Promueve la buena visión, especialmente ante la luz tenue, y también se requiere para la reproducción y la lactancia. • Aumenta la función inmunitaria y es considerada como antioxidante natural. Vit A. Ac Fólico B9. Vit K. Mantiene los niveles de calcio y fósforo. Estimula su absorción intestinal y su reabsorción en los riñones. Regula el metabolismo de estos minerales vitales para el crecimiento y desarrollo normal de huesos y dientes. Fortalece al sistema inmune ayudando a prevenir infecciones. Vit A. Vit D. Niacina B3. Interviene en la secreción de insulina del páncreas, pues mediante el mantenimiento de los niveles del calcio sérico, se regula su secreción. Vit C. Vit D. Piridoxina B6. Enfermedades por la deficiencia de vitamina D. Osteomalacia. Raquitismo. Hipercalcemia. Es un antioxidante que ayuda a proteger los ácidos grasos. Reacciona con radicales libres solubles en lípidos de la membrana celular. Así que mantiene la integridad de la misma dando protección a las células ante la presencia de compuestos tóxicos, metales pesados (plata, mercurio, plomo), drogas y radiaciones. Vit E. Cobalamina B12. Ac Ascórbico. Es esencial en el mantenimiento de la integridad y estabilidad de la membrana axonal. Evita la formación de trombos. Puede prevenir o retrasar enfermedades cardíacas al limitar las oxidación del LDL. Protección contra la anemia y ayuda a proteger las membranas celulares del daño que producen los radicales libres que desarrollan enfermedades crónicas como el cáncer. Colina B7. Vit D. Vit E. Vitamina que en el hígado participa en la síntesis de algunos factores que forman parte de la llamada cascada de la coagulación (factores II, VII, IX, X, proteína C, S y Z). Son una una serie de eventos cuyo fin es detener la hemorragia de los vasos sanguíneos dañados a través de la formación del coágulo. Ac Fólico B9. Vit K. Riboflavina B2. Vitamina de la cual existen estudios que sugieren que ayudaría indirectamente a aumentar la densidad ósea y evitaría fracturas en personas con osteoporosis. Vit C. Vit K. Vit D. Tipo de vitaminas en lo cual su almacenamiento es mínimo así como las reservas en el organismo, por lo que la alimentación diaria debe cubrir sus requerimientos. Tipo de vitaminas que cuando se toman excesivas cantidades de estas, se almacenan en el hígado y/o en el tejido graso, donde pueden alcanzar niveles tóxicos con el tiempo. Interviene en la transformación de los alimentos (especialmente carbohidratos) en energía. Actúa como coenzima en el metabolismo de los HC, permitiendo metabolizar el ácido pirúvico o el ácido alfa-cetoglutárico. Además participa en la síntesis de sustancias que regulan el sistema nervioso. Piridoxina B6. Niacina B3. Tiamina B1. Ayuda a la absorción de glucosa por el SN y con su deficiencia, se pueden presentar síntomas como la falta de coordinación y hormigueo en extremidades, por la degradación de las fibras nerviosas, afecta el cerebro pueden aparecer problemas depresivos, cansancio, poca habilidad mental, etc. Tiamina B1. Piridoxina B6. Interviene en la transformación de los alimentos en energía, la vitamina es fundamental para la producción de enzimas tiroideas que intervienen en este proceso. • Es necesaria para la integridad de la piel, las mucosas y de forma especial para la córnea, por su actividad oxigenadora, siendo imprescindible para la buena visión. • Otra de sus funciones consiste en desintoxicar el organismo de sustancias nocivas, además de participar en el metabolismo de otras vitaminas. Biotina B8. Riboflavina B2. Ac Pantótenico. • Mejora el sistema circulatorio, permite el perfecto fluido sanguíneo, ya que relaja los vasos sanguíneos otorgándoles elasticidad. • Mantiene la piel y mucosa digestiva en buen estado • Estabiliza la glucosa en sangre. • Participa en la síntesis de algunas hormonas y es fundamental para el crecimiento. Niacina B3. Vit E. Colina B7. También se le conoce como vitamina PP por "factor de Prevención de la Pelagra". Forma parte de la Coenzima A. • Interviene en la síntesis de hormonas antiestrés (adrenalina) en las glándulas suprarrenales, a partir del colesterol. Junto con otras vitaminas B mejora trastornos ocasionados por el estrés. Reduce la acidez estomacal junto a la biotina y la tiamina, alivia la gastritis, úlceras y demás patologías gástricas. Ac Ascórbico. Ac Pantoténico. Ac Fólico. • Interviene en la síntesis de sustancias grasas imprescindibles para la salud, como: colesterol y fosfolípidos • Es imprescindible para que el cuerpo pueda sintetizar las hormonas suprarrenales (aldosterona, corticosteroides y estrógenos). Ac Ascórbico. Ac Pantoténico. Ac Fólico. • Interviene en la elaboración de sustancias cerebrales que regulan el estado de ánimo, pudiendo ayudar en casos de depresión, estrés y alteraciones del sueño. • Es popular entre los deportistas ya que incrementa el rendimiento muscular y la producción de energía. Eso es debido a que cuando hay necesidad de un mayor esfuerzo favorece la liberación de glucógeno. Piridoxina B6. Calciferol D. Ac Pantoténico. Se necesita en mayor cantidad cuando se siguen dietas altas en proteínas. • Es necesaria para que el cuerpo fabrique adecuadamente anticuerpos, eritrocitos y hemoglobina. • Ayuda en tendencias a espasmos musculares nocturnos, calambres y adormecimiento de las extremidades. • Ayuda a reducir la sequedad de boca ocasionada por la toma de medicamentos (como antidepresivos). • Interviene en la síntesis de ADN y ARN. • Mantiene el funcionamiento de las células nerviosas ya que interviene en la formación de mielina. Piridoxina B6. Cobalamina B12. Niacina. • Interviene en el metabolismo de los lípidos convirtiéndolos en energía evitando la acumulación de los excesos en el hígado y vasos sanguíneos. • Prevenir la pérdida de memoria. Combate el Alzheimer y Parkinson. • Controlar el nivel de colesterol. • Formación de Acetil CoA, por lo tanto ayuda a la correcta función del SN en suenvió de impulsos a músculos y en especial al corazón. • En embarazadas es fundamental para el buen desarrollo del feto. Colina B7. Biotina B8. Niacina B3. ¿Quiénes necesitan suplementos de Colina?. Para cálculos biliares. Para enfermedades hepáticas. Para prevenir enfermedades mentales. No es exactamente una vitamina, sino que forma parte de lo vitaminoides, que son aquellos compuestos que actúan como las vitaminas pero son sintetizadas por el cuerpo. Es una coenzima del complejo B que trabaja en conjunto con el ácido pantoténico y el folato en procesos metabólicos del organismo como síntesis de ac. Grasos, gluconeogenesis y metabolismo de la leucina. Sin ella, en el organismo ciertas enzimas no pueden activarse y funcionar adecuadamente lo cual provocaría un gran número de trastornos metabólicos. Biotina B8. Colina B7. Niacina B3. • Interviene en la formación de hemoglobina. • Interviene en procesos celulares genéticos. • Mantiene las uñas, piel y cabellos sanos • Previene la neuropatía diabética y estabiliza la glucemia. Biotina B8. Ac Fólico B9. Ac Pantoténico B5. Es necesario para la producción y mantenimiento de nuevas células. Esto es especialmente importante durante periodos de división y crecimiento celular rápido como en la infancia y embarazo. • Reduce el riesgo de aparición de defectos del tubo neural del feto como espina bífida y la anencefalia. • Formación de células sanguíneas. Ac Fólico B9. Cobalamina B12. Es necesario para la replicación del ADN. Por esto, la deficiencia dificulta la síntesis y división celular, afectando principalmente la médula ósea, un sitio de recambio celular rápido. Debido a que la síntesis de ARN y proteínas no se obstaculiza completamente, se forman eritrocitos largos o sin forma regular llamadas megaloblastos, resultando en anemia megaloblástica. Ac Fólico B9. Cobalamina B12. Vitamina que en deficiencia produce anemia megaloblástica. • Interviene en la síntesis de ADN, ARN y PT´s • Las funciones están relacionadas con la síntesis de metionina y timidina en la duplicación del ADN y con la síntesis de acetil CoA para la mielinizacion del SNC. • Interviene en la formación de eritrocitos. • Mantiene la vaina de mielina de las neuronas • Participa en la síntesis de neurotransmisores. Ac Fólico B9. Cobalamina B12. La carencia de qué vitamina provoca: -Anemia perniciosa -Mala producción de glóbulos rojos -Síntesis defectuosa de la mielina neuronal. -Mejora la visión y ejerce función preventiva ante la aparición de cataratas o glaucoma. -Interviene en el mantenimiento de vasos sanguíneos por ayudar a la formación del colágeno. -Es antioxidante, elimina sustancias toxicas del organismo, como nitritos y nitratos que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer. -Protege ante el humo del cigarrillo, y como mejora el sistema inmune, es también utilizada en pacientes sometidos a radio y quimioterapia. Vitamina C. Vitamina A. Vitamina D. • Tiene propiedades antihistamínicas, se usa en tratamientos antialérgicos, contra el asma y la sinusitis. • Ayuda a prevenir o mejorar afecciones de la piel. • Facilita la absorción de otras vitaminas y minerales. Vitamina C. Vitamina D. Ácido ascórbico. Al ser una vitamina hidrosoluble su eliminación por diuresis es eficaz, por lo que los excesos se eliminan en menos de cuatro horas. Vitamina que en su deficiencia provoca escorbuto. Vitamina C. Ac Ascórbico. Ac pantoténico. |