option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Los volcanes y los riesgos volcánicos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Los volcanes y los riesgos volcánicos

Descripción:
Tema 6 Geología I Ciencias Ambientales Uned

Fecha de Creación: 2023/10/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En 1980, fue el primer volcán de la Cordillera Cascade en entrar en erupción desde la erupción del Monte Lasse, en California, en 1915-1916. Monte Reiner. Monte Shasta. Kilauea. Monte Santa Elena.

¿Qué tipo de colada de lava basáltica tiene una superficie lisa, fluida no fragmentada?. Aa. Pegmatítica. Pahoehoe. Escoria.

Es el principal componente volátil disuelto tanto en magmas como en gases volcánicos. Agua. Monóxido de Carbono. Ácido clorhídrico. Metano.

Las bombas volcánicas se originan: A partir de bloques de granito. A partir de bloques de roca volcánica expulsada desde el cráter de un volcán NO. A partir de gotas de magma en erupción que se solidifican parcialmente antes de caer al suelo. A partir de partículas de ceniza que se unen en la pluma eruptiva y caen como objetos soldados.

El magma ___________ es el más abundante en las erupciones de los centros de expansión oceánicos. Basáltico. Granítico. Andesítico. Pegmatítico.

La cuenca oceánica ___________ está limitada por la mayoría de las zonas de subducción. Atlántica. Índica. Pacífica. Ártica.

¿Cuáles de los siguientes edificios volcánicos están asociados con puntos calientes del manto profundo?. El Vesubio y otros volcanes de Italia. Los volcanes de Hawaii y la actividad Cuaternaria en el Parque Nacional de Yellowstone Geología. Los jóvenes conos de cenizas dispersos a lo largo del suroeste de los Estados Unidos. El Monte Santa Elena y otros volcanes de la Cordillera Cascade.

¿Cuáles de los siguientes describen mejor los montes submarinos e islas de las cuencas oceánicas profundas?. Enormes batolitos graníticos intruídos bajo el suelo oceánico. Acumulaciones de flujos de lavas basálticas sobre el suelo oceánico por múltiples erupciones de la cumbre y de los flancos. Rocas piroclásticas andesíticas sumergidas cuando las montañas se hundieron bajo el nivel del mar. Domos intrusivos de gabros y conos piroclásticos, riolíticos submarinos masivos.

Masivos, volcanes de pendiente suave, construidos por sucesivos flujos de lava basáltica. Volcanes en escudo. Conos Compuestos o Estratovolcanes. Conos de Cenizas.

Grandes, conos de pendientes bastante empinadas, compuestos por capas de lavas y piroclastos. Volcanes en escudo. Conos Compuestos o Estratovolcanes. Conos de Cenizas.

Pequeños conos basálticos construidos durante un episodio eruptivo corto. Volcanes en escudo. Conos Compuestos o Estratovolcanes. Conos de Cenizas.

Los grandes volcanes de Hawaii. Volcanes en escudo. Conos Compuestos o Estratovolcanes. Conos de Cenizas.

Tienden a aumentar el potencial explosivo de un cuerpo de magma debajo de un volcán. Alta viscosidad y gases disueltos. Alta viscosidad, bajo contenido de gases disueltos. Bajo contenido de sílice, baja viscosidad. Baja viscosidad, bajo contenido de gases disueltos.

¿Qué tipo de flujo de lava basáltica tiene su superficie cubierta con bloques angulares, con bordes afilados y escombros?. Escoria. Pahoehoe. Pillow lava. Aa.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre los bloques y las bombas volcánicas es cierta?. Los bloques son fragmentos de rocas sólidas, las bombas tienen menor tamaño que el lapilli. Las bombas son guiadas a la Tierra por rayos láser, los bloques caen en cualquier parte. Las bombas son eyectadas como masas de magma, los bloques son eyectados como fragmentos sólidos. Las bombas y los bloques, ambos, son de menor tamaño que el lapilli y las cenizas.

¿Cuál de las siguientes descripciones sobre los conos de cenizas es falsa?. Son pequeños volcanes con laderas bastante empinadas. Están construidos en su mayoría o totalmente, durante un único ciclo eruptivo. Las cenizas y otras partículas piroclásticas están cementadas formando tobas soldadas. Las cenizas son comúnmente basálticas.

¿Qué tipo de actividad eruptiva es más probable que sea altamente explosiva?. Flujos de lava de un gran volcán en escudo en una isla oceánica. Erupciones fisurales que alimentan las lavas de las acumulaciones de basaltos de inundación. Erupciones de grandes conos compuestos o estratovolcanes en márgenes continentales. Flujos de lava de un gran complejo de conos de cenizas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. Las temperaturas de fusión de las rocas silicatadas aumentan con el aumento de presión. Las temperaturas de fusión de las rocas silicatadas se reducen con pequeñas cantidades de agua. Los magmas basálticos tienen, en general, mayores temperaturas de fusión que los magmas riolíticos. Cuando un magma alcanza la superficie, su contenido en gases disueltos aumenta.

¿Qué tipo de volcanismo es típico de los sistemas de dorsales oceánicas?. Explosivo, conos compuestos. Submarino, flujos de lavas basálticas. Erupciones fisurales, campos de basaltos de inundación. Explosivo, riolítico, flujos piroplásticos.

Kilauea y Mauna Loa son: Volcanes riolíticos, explosivos. Estratovolcanes andesíticos. Volcanes en escudo basálticos. Pequeños conos de Cenizas basálticos.

La composición media de las rocas que componen un gran cono compuesto o estratovolcán es similar a la de los magmas: Basálticos. Utramáficos. Andesíticos. Riolíticas.

¿Qué región tiene las mayores concentraciones de volcanes activos actuales?. Las llanuras costeras el oeste de África. Regiones europeas de Siberia y Rusia. El área alrededor del Mar Rojo. El área circum-pacífica.

Los volcanes de Islandia están relacionados con placas tectónicas porque: Se encuentran en un centro de expansión donde dos placas convergen. Se encuentran en una zona de subducción donde dos placas convergen. Se encuentran en un centro de expansión donde dos placas se separan. Se encuentran a lo largo de una zona de subducción donde dos placas divergen.

Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los grandes volcanes hawaianos?. Se encuentran directamente sobre un límite de placas transformante que corta profundamente el manto. Se encuentran directamente sobre una zona de subducción donde la placa Pacífica se hunde en el manto. Se encuentran a lo largo de la cresta de la Elevación del Pacífico Este, una dorsal centroceánica o centro de expansión. Están situados en el interior de la gran placa Pacífica, sobre un punto caliente profundo del manto.

¿Cuál de los siguientes muestra el orden correcto (de izquierda a derecha) de descenso de la viscosidad del magma? (de más a menos viscoso). Riolita, andesita, basalto. Andesita, riolita, basalto. Basalto, riolita, andesita. Basalto, andesita, riolita.

¿Por qué los magmas ascienden hacia la superficie terrestre?. Los magmas son más viscosos que las rocas sólidas de la corteza y del manto superior. La mayoría de los magmas son más ricos en sílice que la mayor parte de las rocas de la corteza y del manto superior. Los magmas son principalmente líquidos y contienen fluidos disueltos como el agua, la mayoría menos densos que las rocas sólidas adyacentes. Todas las anteriores.

Examina las siguientes palabras y/o frases y determina la relación existente entre casi todas ellas. ¿Qué opción no se ajusta a la idea general?. Contenido de sílice. Temperatura. Gases disueltos. Presión.

Examina las siguientes palabras y determina la relación existente entre casi todas ellas. Elige la opción que no se ajusta a la idea general. Ceniza. Cristales. Lapilli. Bombas.

Cenizas y Lapilli son partículas piroclásticas de diferentes tamaños. Verdadero. Falso.

La viscosidad de los magmas aumenta con el aumento del porcentaje en sílice. Verdadero. Falso.

En general, los conos de cenizas son mucho mayores que los volcanes en escudo. Verdadero. Falso.

Los flujos de lavas aa son generalmente más delgados y tiene superficies más suaves que las lavas pahoehoe. Verdadero. Falso.

Los magmas pueden generarse de tres formas. Señale la respuesta correcta: (1) disminución de la temperatura; (2) aumento de la presión y (3) introducción de volátiles (principalmente agua). (1) aumento de la temperatura; (2) aumento de la presión y (3) disminución de volátiles (principalmente agua). (1) aumento de la temperatura; (2) disminución de la presión y (3) introducción de volátiles (principalmente agua).

¿Cuáles de los siguientes edificios volcánicos están asociados con puntos calientes del manto profundo?. El Vesubio y otros volcanes de Italia. Los volcanes de Hawái y la actividad Cuaternaria en el Parque Nacional de Yellowstone. Los jóvenes conos de cenizas dispersos a lo largo del suroeste de los Estados Unidos,. El Monte Santa Elena y otros volcanes de la Cordillera Cascade.

Un punto caliente es la manifestación superficial de la actividad de una masa rocosa caliente que asciende por el manto, En este ascenso ¿por qué se produce fusión parcial?. Porque asciende la presión de confinamiento, lo que desencadena la fusión parcial, es decir fusión por compresión. Porque desciende la presión de cristalización, lo que desencadena la fusión parcial, es decir fusión por recristalización. Porque desciende la presión de confinamiento, lo que desencadena la fusión parcial, es decir fusión por descompresión. Porque aumenta la presión de confinamiento, lo que desencadena la fusión parcial, es decir fusión por confinamiento.

Complete la siguiente afirmación: muchas islas volcánicas, como las islas Hawái e Islandia, están compuestas fundamentalmente de. basalto. granodiorita. riolita. peridotita.

¿Cuál de las siguientes sucesiones refleja materiales ordenados correctamente desde mayor tamaño de piroclasto a menor tamaño de piroclasto?. Bloques — cenizas - lapilli. Bombas — lapilli — cenizas. Brechas — cenizas — lapilli. Cenizas - lapilli - bombas.

En una guía geológica de un parque natural aparece la siguiente descripción: I '....es característico de este parque natural, y resalta en el paisaje por su forma afilada y su color oscuro. El origen de esta formación rocosa se sitúa en realidad en las entrañas de un antiguo volcán, hoy en día erosionado en su totalidad. Estas rocas constituyeron en su día el centro del conducto principal de un pequeño volcán a través del cual la lava atravesaba los materiales y llegaban a la superficie. El magma solidificado en este conducto, de mayor dureza, ha resistido a la erosión durante más tiempo, y permanece allí donde se formó mientras el resto del volcán piroclástico que rodeaba el conducto ha desaparecido. ¿A cuál de las siguientes formas hace referencia esta descripción?. un cono volcánico de basaltos. un pitón volcánico. una caldera volcánica. un domo volcánico.

Los domos de lava son estructuras típicas de: llanuras de basaltos. calderas hawaianas. magmas félsicos. batolitos.

¿Qué tipo de flujo de lava basáltica tiene su superficie cubierta con bloques angulares, desiguales, con bordes afilados y escoriácea?. Escoria. Pahoehoe. Pillow lava. aa.

¿Por qué una pluma de roca caliente y sólida del manto, que asciende como consecuencia de corrientes convectivas, puede comenzar a fundirse en la base de la litosfera?. Las temperaturas permanecen altas mientras que el descenso de la presión hace decrecer la temperatura de fusión de la roca. Los fundidos calientes se elevan y expanden a presiones inferiores, llegando a solidificarse. El aumento de la presión genera rápida pérdida de calor acompañada de fusión. Ninguna de las anteriores.

Las Islas Hawaii tienen su origen en. volcanes en un límite convergente que aparecen sobre un arco volcánico por encima de la placa Pacífica subduciendo hacia el norte. volcanes en un límite transformante donde Norteamérica se movió hacia Alaska. volcanes en escudo formados en un límite divergente. volcanes en escudo alimentados por un punto caliente de larga duración bajo una placa litosférica.

¿Con qué estructuras volcánicas están más a menudo asociadas las grandes coladas piroclásticas?. Con sills y lacolitos. Con conos de ceniza y conos compuestos o estratovolcanes. Con erupciones fisurales. Con zonas de divergencia de placas.

¿Qué dos procesos originan la formación de brechas y conglomerados?. fundición y solidificación. enfriamiento y aumento de la presión. compactación y cementación. evaporación y precipitación.

¿Cuál de estos volcanes generará erupciones más explosivas?. Kilauea en Hawái. Bromo, en Java, lavas félsicas. Erta Ale, en el Rift africano, magmas máficos. Tungurahua en los Andes, lavas intermedias.

La mayor parte de la actividad volcánica está asociada a los bordes de placa, porque: En las zonas de subducción se generan magmas por entrada de fluidos. En las dorsales oceánicas se generan magmas por entrada de fluidos. En los bordes transformantes se generan magmas por rozamiento. Todas las anteriores.

Los volcanes Kilauea de Hawái, las Islas Canarias y Yellowstone son puntos de vulcanismo. en los bordes de placa convergentes. en los bordes de placa divergentes. intraplaca. extraplaca.

¿Cuál de los siguientes edificios volcánicos de grandes dimensiones es más probable encontrar en Hawái?. Volcán en escudo. Cono de cenizas. Estratovolcán. Cono de basaltos.

Escoja la sucesión de procesos viable en la naturaleza. Magma --> erupción --> basalto. Halita --> evaporación --> arenisca. Filita --> metamorfismo --> lutita. Granito--> fusión --> arcilla.

¿Cuál de los siguientes edificios volcánicos de grandes dimensiones es más probable encontrar en Los Andes?. Volcán en escudo. Cono de cenizas. Estratovolcán. Cono de basaltos.

¿Cuál de estas frases explica correctamente el comportamiento de las erupciones volcánicas?. Las erupciones volcánicas son más explosivas cuanto más máfico es el magma. Las erupciones volcánicas son más explosivas cuanto más contenido en gases y en sílice tiene el magma. Las erupciones volcánicas son menos explosivas cuanto más contenido en gases tiene el magma. Las erupciones volcánicas son menos explosivas cuanto más contenido en sílice y temperatura tiene el magma.

Indique cuál de los siguientes grupos de palabras representan estructuras y materiales geológicos que aparecen asociados en la naturaleza. Conos de cenizas - dique - olivino. Caldera volcánica - toba soldada - estaurolita. Batolito - Xenolito - Caliza. Fumarola oceánica - pirita - talud continental.

Los domos de lava son estructuras típicas de: las llanuras de basaltos. las calderas hawaianas. las lavas félsicas. los batolitos.

Los volcanes en escudo son típicos de: las zonas de subducción. los puntos calientes. magmas félsicos emplazados en corteza continental. magmas félsicos emplazados en corteza oceánica.

Los volcanes en escudo se caracterizan por tener: Lavas muy viscosas. Lavas fluidas. Erupciones explosivas, con piroclastos. Erupciones mixtas, alternando emisiones fluidas y explosivas.

¿Por qué una pluma de roca sólida caliente puede elevarse lentamente desde las profundidades del manto y comenzar a fundirse en la base de la litosfera?. Las rocas calientes se elevan por su mayor densidad y se contraen a presiones mayores, llegando a fluidificarse. Las rocas calientes se elevan por su menor densidad, y en la base de la litosfera el descenso de presión hace decrecer la temperatura de fusión de la roca. Las rocas calientes se elevan por su mayor densidad, y la pérdida de fluidos hace disminuir la temperatura de fusión de la roca. Las rocas calientes se elevan por su mayor densidad, y la disminución de presión genera rápida pérdida de calor acompañada de fusión.

¿Qué son los basaltos de inundación?. Son erupciones fisurales de lavas basálticas muy fluidas asociadas a puntos calientes. Son erupciones de lavas basálticas asociadas a zonas de subducción. Son erupciones fisurales de lavas basálticas muy fluidas en las dorsales oceánicas. Son morfologías de lavas basálticas que rellenan valles fluviales.

¿En cuál de los siguientes materiales podemos encontrar conservadas grietas de desecación?. En lutitas del Sahara. En lavas cordadas de Hawai. En tobas soldadas de los Andes. En calizas de antiguos arrecifes coralinos.

¿Cuál de los siguientes edificios volcánicos de grandes dimensiones es más probable encontrar en Los Andes?. Volcán en escudo. Cono de cenizas. Estratovolcán. Cono de basaltos.

Denunciar Test