option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

voley

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
voley

Descripción:
historia

Fecha de Creación: 2015/02/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
¡Muy original! Me encanta este deporte :)
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

En 1895: William G. Morgan crea un juego conocido como intonette en Massachusstets. Creado por hombres de negocios. Alfred T.Hastead sugiere cambiar el término mintonette por el de volleyball (volear el balón por encima de la red). Se publican las reglas de juego. El voleibol se introduce en Europa por parte de los soldados americanos de la I Guerra Mundial.

En 1896. Alfred T.Hastead sugiere cambiar el término mintonette por el de volleyball (volear el balón por encima de la red). William G. Morgan crea un juego conocido como intonette en Massachusstets. Creado por hombres de negocios. Se publican las reglas de juego. El voleibol se introduce en Europa por parte de los soldados americanos de la I Guerra Mundial.

En 1897: Se publican las Reglas de Juego. Voleibol se introduce en Europa. Alfred T. Hastead le sugiere cambiar el término mintonette por el de volleyball (volear el balón por encima de la red).

En 1900: El voleibol comienza a expandirse y desarrollarse en otros paises por la asociación de Jóvenes Cristianos. Se introduce en Europa el voleibol. Se incluye en los JJOO de París.

En 1915. Se introduce en Europa el voleibol. Se incluye en los JJOO de París. Se crea la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

En 1924. Se incluye en los juegos de París. Se crea la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Se celebra en Roma el 1º Campeonato de Europa en categoria masculina.

En 1947: Se crea la Fereación Internacional de Voleibol (FIVB) con Paul Libaud como presidente. Se celebra en Roma el 1er Campeonato de Europa en categoría masculina (vence la selección de Checoslovaquia). Se disputa en Praga el 1er Campeonato del Mundo masculino (vence la USRR). Ese mismo año y en esa misma ciudad, se desarrolla el 1er Campeonato de Europa para la categoría femenina.

En 1948: Se celebra en Roma el 1er Campeonato de Europa en categoría masculina (vence la selección de Checoslovaquia). Se disputa en Praga el 1er Campeonato del Mundo masculino (vence la USRR). Ese mismo año y en esa misma ciudad, se desarrolla el 1er Campeonato de Europa para la categoría femenina. El COI decide incluir al voleibol dentro del programa oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio´ 64.

En 1949: Se disputa en Praga el 1er Campeonato del Mundo masculino (vence la USRR). Ese mismo año y en esa misma ciudad, se desarrolla el 1er Campeonato de Europa para la categoría femenina. Se organiza el 1er Campeonato del Mundo femenino en Moscú (vence el equipo de USRR). El COI decide incluir al voleibol dentro del programa oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio´ 64.

En 1952: Se organiza el 1er Campeonato del Mundo femenino en Moscú (vence el equipo de USRR). Se celebra en Roma el 1er Campeonato de Europa en categoría masculina (vence la selección de Checoslovaquia). El COI decide incluir al voleibol dentro del programa oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio´ 64.

En 1957: El COI decide incluir al voleibol dentro del programa oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio´ 64. Se crea la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) con Paul Libaud como presidente. Se celebra en Roma el 1er Campeonato de Europa en categoría masculina (vence la selección de Checoslovaquia).

En 1961: En el este de Alemania se gesta la idea del minivoleibol (voleibol adaptado a los niños). Se funda la Confederación Europea de Voleibol (CEV). El voleibol debuta en Tokio como deporte oficial en unos Juegos Olímpicos (vencen la URSS en masc. y Japón en fem.).

En 1964: El voleibol debuta en Tokio como deporte oficial en unos Juegos Olímpicos (vencen la URSS en masc. y Japón en fem.). La FIVB comienza a realizar cursos de entrenadores y crea una subcomisión con responsabilidad directa en el minivoleibol. Se crea la Copa del Mundo, aunque sólo en categoría masculina.

En 1986: La FIVB reconoce al voley-playa como deporte oficial. Se celebra el 1er Campeonato del Mundo de voley-playa en las playas brasileñas de Ipanema. Se disputa la primera edición del circuito mundial de voley-playa.

En 1995: ¡¡¡EL VOLEIBOL CUMPLE 100 AÑOS!!!. Se disputa la 1a edición de la Liga Mundial masculina (Tokio). La FIVB reconoce al voley-playa como deporte oficial.

En 1900: 1ª modificación de las Reglas de Juego: se incrementa la altura de la red, la puntuación es de 21 en cada set y se elimina el dribling. Se establece en 6 el número de jugadores por equipo y se introduce el concepto de rotación de los jugadores por todas las posiciones. La puntuación de cada set se establece en 15 puntos, siendo necesario ganar dos sets de los tres que se disputan para conseguir la victoria.

En 1912: Se establece en 6 el número de jugadores por equipo y se introduce el concepto de rotación de los jugadores por todas las posiciones. 1ª modificación de las Reglas de Juego: se incrementa la altura de la red, la puntuación es de 21 en cada set y se elimina el dribling. La puntuación de cada set se establece en 15 puntos, siendo necesario ganar dos sets de los tres que se disputan para conseguir la victoria.

En 1973. Nace la Copa del Mundo femenina. 100 años del voleibol.

Denunciar Test