option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Volumen 1 Cabo (GC)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Volumen 1 Cabo (GC)

Descripción:
Promoción 106

Fecha de Creación: 2021/08/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SC. Señalar la respuesta INCORRECTA: Entre los supuestos recogidos en el artículo 16 de la Ley Orgánica 4/2015, de Seguridad Ciudadana, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán requerir la identificación de las personas cuando existan indicios de que han podido participar en la comisión de una infracción. La persona a la que se le solicite que se identifique será informada de modo inmediato y comprensible de las razones de dicha solicitud. En los casos de Resistencia o negativa a identificarse o a colaborar en las comprobaciones o prácticas de identificación, se estará a lo dispuesto exclusivamente en el Código Penal. A las personas desplazadas a dependencias policiales a efectos de identificación, se les deberá expedir un volante acreditativo.

Las autoridades competentes podrán acordar, como medidas de seguridad extraordinarias del artículo 21 de la Ley Orgánica 4/2015: ……. Señale la respuesta CORRECTA. La evacuación de un colegio. La prohibición de paso por una calle de la localidad. Todas las opciones son correctas. El cierre de un local donde se celebra un concierto de música rock.

Una de las consecuencias de la aplicación del procedimiento sancionador abreviado regulado en la L.O 4/2015, es la reducción de la sanción de multa, que será: Del 50 por ciento del importe de la sanción de multa. Todas las opciones son falsas, pues este procedimiento no está recogido en la LO 4/2015. Del 25 por ciento del importe de la sanción de multa. De un tercio del importe de la sanción de multa.

COLABORACIÓN DE LAS PERSONAS. Señale la opción INCORRECTA: Todas las autoridades y funcionarios públicos, en el ámbito de sus respectivas competencias y de acuerdo con su normativa específica deberán colaborar con las autoridades y órganos a que se refiere el artículo 5, siempre que ello no implique riesgo personal para los mismos. Las empresas de seguridad privada, los despachos de detectives privados y el personal de seguridad privada tienen un especial deber de auxiliar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el ejercicio de sus funciones. El personal que realice funciones de policía administrativa tendrá el especial deber de colaborar en los fines previstos en el artículo 3 de esta Ley. Las autoridades y órganos competentes y los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán recabar de los particulares, su ayuda y colaboración en la medida necesaria para el cumplimiento de los fines previstos en esta Ley.

DOCUMENTACIÓN. Señale de las siguientes la opción CORRECTA: Los extranjeros que se encuentren en territorio español tienen el derecho y la obligación de conservar y portar consigo la documentación que acredite su identidad expedida por las autoridades competentes del país de origen o de procedencia. Los extranjeros que se encuentren en territorio español tienen el derecho de conservar la documentación que acredite su identidad. Los extranjeros que se encuentren en territorio español tienen el derecho y la obligación de conservar la documentación que acredite su identidad. Los extranjeros que se encuentren en territorio español tienen el derecho y la obligación de conservar y portar consigo la documentación que acredite su identidad.

IDENTIFICACIONES. Según lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, a las personas desplazadas a dependencias policiales a efectos de identificación, se les deberá expedir a su salida un volante acreditativo de… INDIQUE LA RESPUESTA INCORRECTA. Las diligencias practicadas. Identidad de los agentes actuantes. Motivo. Tiempo de permanencia en ellas.

INTRODUCCIÓN - DISPOSICIONES GENERALES. NO son autoridades y órganos competentes en materia de seguridad ciudadana, en el ámbito de la Administración General del Estado: El Secretario de Estado de Seguridad. Los Delegados del Gobierno en las comunidades autónomas. Los Alcaldes. El Ministro del Interior.

RÉGIMEN GENERAL DE ACTUACIÓN POLICIAL. ¿Quiénes de los siguientes menores están exentos de responsabilidad administrativa según la LO 4/2015 de Protección de la Ley de Seguridad Ciudadana?. Los menores de 16 años por delitos menos graves. Los menores de 16 años. Los menores de 14 años. Los menores de 15 años.

RÉGIMEN SANCIONADOR. Indique cuál de las siguientes opciones NO está tipificada como infracción LEVE en la LO 4/2015. El consumo de bebidas alcohólicas en lugares, vías, establecimientos o transportes públicos cuando perturbe gravemente la tranquilidad ciudadana. La exhibición de objetos peligrosos para la vida e integridad física de las personas con ánimo intimidatorio, siempre que no constituya delito o infracción grave. Portar, exhibir o usar armas prohibidas. Las faltas de respeto y consideración cuyo destinatario sea un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el ejercicio de sus funciones de protección de la seguridad, cuando estas conductas no sean constitutivas de infracción penal.

REUNIONES Y MANIFESTACIONES. Indique la opción INCORRECTA. La disolución de reuniones y manifestaciones constituirá el primer recurso. Antes de disolver una manifestación, las unidades actuantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán avisar de tal medida a las personas afectadas. En caso de que se produzca una alteración de la seguridad ciudadana con armas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán disolver la manifestación sin necesidad de previo aviso. Las medidas de intervención para el mantenimiento o el restablecimiento de la seguridad ciudadana en reuniones y manifestaciones serán graduales y proporcionadas a las circunstancias.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL . El incumplimiento del deber del encargado del tratamiento de notificar al responsable del tratamiento las violaciones de seguridad de las que tuviera conocimiento, será considerada: Una infracción muy grave. Una infracción grave. Una infracción menos grave. Una infracción leve.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. Con respecto a los tratamientos con fines de video-vigilancia, y siempre que no hubieran de ser conservados para acreditar la comisión de actos que atenten contra la integridad de personas, bienes o instalaciones, los datos serán suprimidos: En el plazo máximo de un mes desde su captación. En el plazo máximo de dos meses desde su captación. En el plazo máximo de tres meses desde su captación. En el plazo máximo de seis meses desde su captación.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. Con respecto al alcance de la actividad de investigación, cuando se trate de órganos judiciales u oficinas judiciales el ejercicio de las facultades de inspección se efectuará a través y por mediación: Del Consejo General del Poder Judicial. De los responsables de dichos órganos u oficinas. Del Presidente del Tribunal Superior de Justicia correspondiente. De la Agencia Española de Protección de Datos.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. Están sujetos al régimen sancionador: Señale la opción INCORRECTA. Los representantes de los responsables o encargados de los tratamientos no establecidos en el territorio de la Unión Europea. Las entidades de certificación. Las entidades acreditadas de supervisión de los códigos de conducta. Las entidades de planificación de conducta.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL. Con carácter general, el tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea: Mayor de doce años. Mayor de dieciocho años. Mayor de dieciséis años. Mayor de catorce años.

GUÍA DE CIRCULACIÓN. Respecto a la guía de circulación, indique la respuesta INCORRECTA: Normalmente se expiden por las Intervenciones de Armas. Si se extravía durante el trayecto, se expedirá una nueva y la expedición quedará detenida mientras tanto. Permite el traslado entre dos lugares de armas de la categoría 8ª, sin licencia o autorización de armas o sin guía de pertenencia. La filial de la guía de circulación ordinaria para tránsito se remite a la IAEx de destino.

ARMAS REGLAMENTADAS. Un Cabo de la Guardia Civil en situación de activo con consideración de Suboficial, cuántas armas particulares como máximo puede poseer en propiedad. El mismo número de armas cortas que un Policía Local. Tres armas cortas. Todas las respuestas son correctas. El mismo número de armas cortas que un Policía Nacional de la Escala Básica.

ESTABLECIMIENTOS QUE PUEDEN VENDER ARMAS. Los establecimientos de ventas de artículos deportivos que reúnan los pertinentes requisitos fiscales podrán, dando cuenta previa a la IAEx que corresponda , dedicarse a la venta de armas de la categoría: 4ª, 7ª. 1 y 2. 4ª, 7ª. 3 y 4. 4ª, 7ª. 5 y 6. 4ª, 7ª. 2, 5 y 6.

DOCUMENTACIÓN. Normas para la tramitación de documentos relacionados con armas por los Puestos de la Guardia Civil. ¿Cuál de las siguientes actuaciones que se indican NO se recoge en la citada norma que deben realizar los Puestos de la Guardia Civil cuando la solicitud de la licencia de armas se realiza por primera vez?. Remitir copia del anexo I junto a documentación al domicilio del interesado. Recoger la documentación especificada en el anexo l. Cumplimentar por duplicado ejemplar el anexo l. Entregar original del anexo I al interesado.

GUÍAS DE PERTENENCIA DE ARMAS. No necesitarán estar documentadas con su correspondiente guía de pertenencia las armas de la categoría: 6ª.4. 6ª.3. 7ª.5. 7ª.1.

GUÍAS DE PERTENENCIA DE ARMAS. Para la tenencia de armas de la categoría 7ª.3 – Armas para lanzar cabos- ¿Con qué documento habrá de estar documentada cada arma?. Certificado de la Comandancia de Marina. No es necesario ningún documento. Con guía de pertenencia. Con Licencia Especial Marina.

LICENCIA A. La tarjeta de identidad militar o carnet profesional le será considerada como Licencia de Armas tipo “A” a un Guardia Civil en activo, y le faculta para poseer, de propiedad particular, las siguientes armas… Indique la opción CORRECTA. Todas las respuestas son correctas. Un número ilimitado de armas de la 2ª.2 categoría. Hasta un máximo de seis armas de la 3ª.1 categoría. Tres o una de la 1ª categoría, dependiendo de si posee o no la consideración de suboficial, respectivamente.

LICENCIA A. La licencia de armas A, tendrá eficacia también para las siguientes licencias: B, D, E y F. D, E y F. B y E. D y F.

NORMATIVA DE CAZA. Procede la intervención del arma cuando : Se haya cometido la infracción usando el arma por disparo directo. Se haya cometido la infracción dando muerte a animal de especie no cazable usando el arma. En el ejercicio de la caza se porten o usen armas no autorizadas para dicha actividad. Todas las respuestas son correctas.

RETIRADA DE LAS ARMAS. Aún cuando el arma no tenga relación con el delito cometido, procederá su intervención en el caso de: Delito de injurias. Delito de Robo con fuerza. Delito de coacciones. Todas son correctas.

LICENCIA D. ¿Qué tipo de licencia ampara un arma larga rayada para caza mayor de la categoría 2ª.2 de un particular?. Licencia C. No precisa licencia, sino autorización. Licencia B. Licencia D.

LICENCIA D. En un arma combinada (escopeta y rifle de caza) , ¿qué licencia se expedirá a su propietario?. Dos licencias en un modelo de licencia especial. Se expedirá una licencia de armas, teniendo en cuenta el arma de mayor peligrosidad, en este caso licencia de armas tipo "D". Se expedirá la licencia de armas tipo “E”. Dos, una para la escopeta y otra para el rifle.

LICENCIA E. En relación con a la Licencia de armas tipo “E”, indique la respuesta correcta. La Licencia tipo “E”, con carácter general, tiene una vigencia máxima de tres años. La duración de la vigencia de la Licencia está condicionada a la edad del titular. La vigencia es indefinida. Solo pueden poseer Licencia tipo “E” los mayores de 25 años.

LICENCIA E. En relación con la licencia de armas tipo “E” indique la proposición INCORRECTA. Será concedida por el Director General de la Guardia Civil, que podrá delegar en los primeros Jefes de las Comandancias de la Guardia Civil. El número de armas que se podrá poseer no excederá de seis escopetas o de seis armas largas rayadas para tiro deportivo, ni de doce armas en total. Las licencias de armas de fuego para lanzar cabos serán expedidas por los Delegados o Subdelegados del Gobierno, previo informe de los Comandantes de Marina. Las armas de las categorías 3ª y 7ª.2 y 3, precisarán una licencia E de armas, que autorizará para poseer, llevar y usar las armas de dichas categorías.

EXPLOSIVOS Y PIROTECNIA. La pólvora negra puede considerarse: Materia reglamentada en la pirotecnia. Materia pirotécnica. Materia explosiva. Todas las respuestas son correctas.

EXPLOSIVOS Y PIROTECNIA.. Un espectáculo con artificios pirotécnicos realizado por expertos y en el que se utilicen 50 kilogramos de materia reglamentada, deberá contar con: Un plan de seguridad realizado por personal técnico competente. Previa notificación a la Delegación del Gobierno por parte de la entidad organizadora. Una ambulancia dotada de personal y equipamiento adecuado en relación con la distancia al centro sanitario más próximo. Las respuestas a y b son correctas.

LICENCIAS Y OTRAS AUTORIZACIONES. ¿Cuántas armas cortas puede poseer un Cabo 1º Especialista Veterano del Ejército de Tierra amparado por su tarjeta de identidad militar?. 2. Ninguna. 3. 1.

REVISTA. No pasar dos revistas consecutivas, dará lugar a la anulación de la guía de pertenencia. ¿Y también dará lugar a…. No poder cazar en el transcurso de un año. A una nueva revista de arma. La pérdida de la propiedad del arma. La retirada de la guía de pertenencia.

REVISTA. Los titulares de licencia de armas tipo “C” pasarán la revista de las armas amparadas por esta licencia: En el mes de mayo ante las Autoridades de quien dependan. Dentro del mes correspondiente a la renovación de la licencia ante la Intervención de Armas y Explosivos correspondiente. En el mes de mayo ante la Intervención de Armas y Explosivos correspondiente. En el mes de abril ante la Intervención de Armas y Explosivos correspondiente.

REVISTA. Encontrándose usted de Guardia de Puertas se presenta un ciudadano en el Puesto a renovar la Licencia de armas, portando una escopeta ¿Qué actuación de las siguientes es la INCORRECTA?. Le informaría que si desea Autorización temporal deberá solicitarla en la Intervención de Armas y Explosivos, antes de que le caduque la Licencia. Cumplimentaría por duplicado el anexo I respecto a la documentación. Cotejaría los datos del arma con la Guía de Pertenencia y cumplimentaría por duplicado el anexo II. Le informaría al ciudadano que, con esta actuación, ya ha pasado la revista.

AUTORIZACIONES PARA PORTAR ARMAS. Para llevar fuera del domicilio, una carabina de aire comprimido cuya energía cinética del proyectil en boca no exceda de 24,2 julios, se precisa: No precisa ningún documento. Licencia de armas de concurso. Ninguna respuesta es correcta. Licencia tipo “TD”.

Denunciar Test