option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Vuelvo loco 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Vuelvo loco 1

Descripción:
Vuelvo loco 1

Fecha de Creación: 2024/10/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 89

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tres tipos de puertos de comunicación existen?: a) Puertos conocidos, puertos registrados, puertos dinámicos. b) Puertos conocidos, puertos estáticos, puertos complejos. c) Puertos registrados, puertos asignados, puertos dinámicos. d) Puertos conectados, puertos conocidos, puertos dinámicos.

Uno de los siguientes procedimientos es mejor para streaming de vídeo. ¿Cuál sería la opción correcta?. a) UDP. b) TCP. c) CIDR. d) PCE.

¿Para la traducción de puertos utilizamos el proceso…?. a) MAT. b) CAT. c) PAT. d) SAT.

¿Cuáles son las capas del modelo TCP/IP?. a) Aplicación; Internet; Transporte; Acceso a la red. b) Física; Presentación; Sesión; Aplicación. c) Transporte; Sesión; Enlace de datos; Red. d) Aplicación; Transporte; Red; Física.

¿Cuál es la dirección de bucle local (loopback) que se utiliza para referenciar al propio dispositivo en una red?. a) 255.255.255.255. b) 192.168.0.1. c) 204.51.170.255. d) 127.0.0.1.

¿Qué clase de red IP está destinada principalmente para redes pequeñas, como las usadas en oficinas?. a) Clase A. b) Clase C. c) Clase D. d) Clase E.

¿Cuál de los siguientes protocolos pertenece a la capa de aplicación en el modelo TCP/IP?. a) TCP. b) UDP. c) HTTP. d) IP.

¿Cuál es el modelo de red más utilizado en la comunicación entre dispositivos?. a) Modelo entre pares (P2P). b) Modelo híbrido. c) Modelo cliente/servidor. d) Modelo descentralizado.

¿Cuál es la máscara de red típica para una dirección IP de clase C?. a) 255.0.0.0. b) 255.255.0.0. c) 255.255.255.0. d) 255.255.255.255.

¿Qué tres estructuras principales, dentro de la interacción entre Cliente y Servidor, existen?. a) Modelo Cliente/Servidor, Modelo entre Impares (O2O) y Modelo Híbrido. b) Modelo Desktop, Modelo entre Pares (P2P) y Modelo Híbrido. c) Modelo Cliente/Servidor, Modelo entre Pares (P2P) y Modelo Híbrido. d) Ninguna de las anteriores.

¿Qué dos formas existen para la asignación de Puertos?. a) Estática y Pública. b) Dinámica y Privada. c) Pública y Privada. d) Estática y Dinámica.

¿Qué rango de puertos se considera como "puertos conocidos"?. A) 0-1023. B) 1024-49151. C) 49152-65535. D) 0-65535.

¿Qué técnica permite que varias direcciones IP privadas accedan a Internet usando una única dirección IP pública?. A) CIDR. B) NAT. C) DHCP. D) DNS.

¿Cuántos bits tiene una dirección IP en IPv4?. A) 16 bits. B) 24 bits. C) 32 bits. D) 64 bits.

En el nivel de Red, la comunicación se realiza mediante unidades de datos que reciben el nombre de: a) Metagramas. b) Datagramas. c) Ultradatos. d) Nanodatos.

¿Cuál de los siguientes protocolos está orientado a conexión?. a) UDP. b) DHCP. c) DNS. d) TCP.

¿Qué rango de puertos se utiliza para aplicaciones estándar como HTTP y FTP?. a) 1024-49151. b) 49152-65535. c) 0-1023. d) 2000-3000.

¿Qué técnica permite a varias direcciones IP privadas acceder a internet mediante una misma IP pública?. a) CIDR. b) NAT. c) DHCP. d) DNS.

¿Cuántas capas tiene el modelo TCP/IP?. a) 4. b) 7. c) 3. d) 5.

¿Cuál es la primera capa del modelo OSI?. a) Aplicación. b) Sesión. c) Presentación. d) Internet.

¿Qué versiones del Protocolo IP se utilizan actualmente?. a) IPV3 e IPV4. b) IPV e IPV2. c) IPV4 e IPV6. d) IPV6 e IPV5.

¿Cuáles son los niveles de la arquitectura TCP/IP?. A. Aplicación, red, transporte, física. B. Aplicación, transporte, enlace de datos, internet. C. Aplicación , transporte , internet , acceso a la red. D. Aplicación, sesión, internet, acceso a red.

¿Cuántos octetos utiliza para red una IP de clase C?. A. 1. B. 2. C. 3. D. 4.

¿Para que se utilizan los puertos conocidos (0-1023)?. A. Reservados para aplicaciones y servicios estándar como el HTTP, FTP .. B. Pueden usarse par asignaciones dinámicas si están en desuso. C. Para iniciar conexiones desde el cliente. D. Permite acceder a internet mediante una IP pública.

¿Cuál de estos protocolos de transporte se utiliza en los servicios de streaming?. A) TCP. B) UDP. C) HTTP. D) FTP.

¿Cuál de estos rangos de puertos se utiliza para iniciar conexiones desde el cliente?. A) (1024-49151). B) (0-1023). C) (49152 - 65535). D) (65534-74534).

¿Cuál de las siguientes estructuras es una de las principales dentro de la interacción entre cliente y servidor?. A) Entre pares (P2). B) A y D Son Correctos. C) Unifunción. D) Punto a extremo.

¿Qué diferencia principal existe entre los protocolos TCP y UDP?. a) TCP no garantiza la entrega de los paquetes, mientras que UDP sí. b) TCP es orientado a conexión y garantiza la entrega de los paquetes, mientras que UDP es no orientado a conexión y no garantiza la entrega. c)TCP es más rápido que UDP, pero menos confiable. d) UDP siempre utiliza más ancho de banda que TCP.

Explica cómo funciona la traducción de direcciones NAT y cuál es su propósito. a) NAT permite que cada dispositivo de la red tenga su propia IP pública para acceder a internet. b) NAT traduce las direcciones IP públicas en direcciones privadas para seguridad. c) NAT asegura que todas las conexiones sean más rápidas al usar IPs estáticas. d) NAT permite a varios dispositivos con IP privadas acceder a internet usando una sola IP pública, traduciendo las direcciones en ambos sentidos.

Describe en qué consiste la técnica de NAPT y cómo se diferencia del NAT tradicional. ¿En qué situaciones es más ventajoso utilizar NAPT?. a) NAPT traduce solo las direcciones IP, permitiendo que cada dispositivo tenga una IP pública diferente. b) NAPT traduce direcciones IP y puertos, permitiendo que varios dispositivos compartan una IP pública, y es útil cuando hay pocas IPs disponibles. c) NAPT traduce tanto direcciones IP como puertos, lo que permite a múltiples dispositivos compartir una IP pública y múltiples conexiones simultáneas. Es ventajoso cuando hay más dispositivos que direcciones IP públicas disponibles. d) NAPT es igual que NAT, pero utiliza direcciones IPv6 en lugar de IPv4.

¿Cuál de las siguientes opciones describe el modelo híbrido en la interacción cliente/servidor?. A) Todos los dispositivos son responsables de la comunicación. B) Un proceso cliente solicita y un proceso servidor presta recursos. C) Un servidor se encarga de establecer comunicación entre dispositivos. D) Solo los clientes pueden iniciar la comunicación.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las clases de direcciones IP es correcta?. A) La clase A usa 2 bytes para la red. B) La clase B es para redes pequeñas. C) La clase C se usa en redes pequeñas. D) La clase D se usa en redes grandes.

¿Cuál de las siguientes direcciones se utiliza para mandar mensajes de difusión a todos los dispositivos de la propia red?. A) Dirección de red. B) Dirección de difusión limitada. C) Dirección de difusión dirigida. D) Dirección de bucle local.

¿Cuál de las siguientes estructuras de interacción, no tiene un servidor propiamente dicho en su comunicación?. A) Modelo Cliente/Servidor. B) Modelo Híbrido. C) Entre Pares (P2P). D) Modelo de Red Centralizada.

¿Cuál de las siguientes direcciones se utiliza para enviar un mensaje de difusión a todos los dispositivos de la red local?. A) Dirección de red. B) Dirección de difusión limitada. C) Dirección de bucle local. D) Dirección de difusión dirigida.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las direcciones IP es correcta?. A) Las direcciones privadas pueden ser usadas en Internet sin restricciones. B) Las direcciones públicas son únicas en una red privada. C) Las direcciones privadas son descartadas por los routers en redes públicas. D) Las direcciones públicas no pueden ser utilizadas en redes internas.

¿Cuál de los siguientes rangos de puertos está reservado para aplicaciones y servicios estándar?. A) 1024-49151. B) 0-1023. C) 49152-65535. D) 2048-4096.

Señale cual de estas opciones es correcta para la red: 1100 0000. 1010 1000. 1001 1000. 001101 / 22. a. El identificador de red son los primeros 17 bits. b. El identificador de host son los últimos 11 bits. c. El identificador de red son los primeros 22 bits. d. El identificador de host son los primeros 22 bits.

En una red 192.168.128.0 / 25. ¿Cuántas direcciones me cabrían?. a. 127 direcciones. b. 49 direcciones. c. 128 direcciones. d. 255 direcciones.

La capa “acceso a la red” del modelo TCP/IP ¿a cuales capa o capas equivalen en el modelo OSI? [tachada]. a. Red. b. Red y transporte. c. Red y Física. d. Enlace de datos y física.

¿Qué clase de red solemos usar en las IPs de nuestros hogares?. a. Clase A. b. Clase C. c. Clase B. d. Clase D.

¿Cuál de los siguientes protocolos se utiliza principalmente para enviar correos electrónicos?. a) FTP. b) SMTP. c) SSH. d) HTTP.

¿Cuál es la principal función del protocolo DNS?. a) Asignar direcciones IP dinámicas. b) Traducir nombres de dominio en direcciones IP. c) Cifrar las conexiones de red. d) Controlar el flujo de datos entre dispositivos.

¿Cuál es el rango de direcciones IP privadas para redes de Clase A?. a) 192.168.0.0 - 192.168.255.255. b) 172.16.0.0 - 172.31.255.255. c) 10.0.0.0 - 10.255.255.255. d) 169.254.0.0 - 169.254.255.255.

¿Cual sería la tabla correcta?: a). b). c). d).

¿A que clase según el protocolo IP esta comprendido el valor del primer octeto 150?. a) Clase E. b) Clase C. c) Clase A. d) Clase B.

3) Dada la dirección 171.20.30.0/22 se nos pide montar 1 subred. ¿Cuántos bits necesita? Lan 1: 20Host. a)3. b)2. c)5. d)4.

¿Qué capa se encarga de la identificación de los dispositivos y de dirigir la información a través de la red utilizando unidades de datos llamadas datagramas?. A) Capa de aplicación. B) Capa de transporte. C) Capa de red. D) Capa de enlace.

¿Cuál de los siguientes rangos de puertos corresponde a los puertos conocidos, reservados para aplicaciones y servicios estándar?. A) 0-1023. B) 1024-49151. C) 49152-65535. D) 3000-4000.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente las direcciones privadas en una red?. A) Son direcciones IP que se utilizan para identificar dispositivos en Internet. B) Son rangos de direcciones reservados para redes privadas o intranets y no pueden emplearse en Internet. C) Son direcciones que se asignan automáticamente a dispositivos mediante DHCP. D) Son direcciones IP que se utilizan exclusivamente para servidores públicos.

En cuantos valores está comprendido una dirección IP formada por cuatro números. a) 1-255. b) 0-256. c) 0-255. d) Todas son falsas.

Cual es la máscara de red de un clase B. a) 255.0.0.0. b) 255.255.255.255. c) 255.255.255.0. d) 255.255.0.0.

¿Cuáles de estas clases están reservadas para el uso en investigación?. a) Clase A. b) Clase C. c) Clase E. d) Clase B.

¿Qué es una dirección IP?. a) Es un número formado por 32 bits. b) Es un número formado por 24 bits. c) Es un número formado por 12 bits. d) Es un número formado por 40 bits.

¿Cuántos octetos pertenecen a la red en una clase B?. a) 1. b) 3. c) 2. d) 5.

¿A qué equivaldría el número binario 1111 1110 1010 en hexadecimal?. a) FB9. b) FCD. c) FEA. d) FDA.

Dentro de las capas del modelo TCP/IP, señala cuál de las siguientes NO pertenece a la misma: a) Transporte. b) Internet. c) Física. d) Acceso a la red.

¿Cuántos niveles dispone la capa del modelo OSI?. a) Cinco. b) Siete. c) Cuatro. d) Ocho.

Dentro del nivel de red, en el protocolo IP, ¿cuál de los siguientes sería el que determina a qué dispositivo pertenece dicha IP?. a) Identificador. b) Identificador de red. c) Máscara de red. d) Identificador de host.

Dentro del espacio de direcciones, podemos distinguir: a) Direcciones públicas y privadas. b) Direcciones host. c) Direcciones de red. d) Direcciones de red y host.

Que protocolo está orientado a: conexión, control de paquetes y asegura recepción y respuesta: a) UDP. b) TCP. c) DHCP. d) IP.

¿Qué permite varias direcciones IP privadas acceder a internet desde la misma IP pública?. a) TCP/IP. b) Dirección host. c) DHCP. d) NAT.

¿Cuál no es el puerto principal de comunicación?. a) puertos conocidos. b) puertos registartivos. c) puerto dinámicos. d) puertos estáticos.

¿Cual no pertenece a ninguna parte de la comunicación?. a) Mensaje. b) Canal. c) Audio. d) Respuesta.

¿Cuál determina la red en la que se encuentra el dispositivo? Es igual para todos los dispositivos de una red. a) Identificador de red. b) Identificador de broadcast. c) Máscara subredes. d) Host.

¿A qué clase pertenece la siguiente red 192.168.1.250?. a) A. b) B. c) C. d) E.

¿Para qué se usa una red de clase E?. a) Se emplea en el multicast. b) Se emplea para redes pequeñas. c) Se emplea para redes metropolitanas. d) Se emplean para investigación.

¿Cuál de las siguientes clases NO pertenece a los protocolos IP?. a) Clase A. b) Clase D. c) Clase F. d) Clase E.

Con la máscara 255.0.0.0, ¿cuántos bits quedan libres para hosts?. a) 16. b) 24. c) 8. d) 30.

¿Qué capa pertenece al modelo TCP/IP?. a) Enlace de datos. b) Física. c) Internet. d) UDP.

Un cliente es un equipo: a) activo en espera de respuesta. b) pasivo en espera de respuesta. c) activo que contesta. d) pasivo que espera respuesta.

¿Cúal de las siguientes estructuras no es una de las principales dentro de la interacción cliente/servidor?. a) Modelo cliente/servido. b) Entre pares (P2P). c) Híbrido. d) Autónomo.

¿Cual de las siguientes definiciones describe correctamente a los puertos conocidos?. a) Puertos que van del 1024 al 49151. b) Puertos que se utilizan para iniciar conexiones de cliente. c) Puertos reservados para aplicaciones y servicios estándar como HTTP, FTP…. d) Puertos instalados por el usuario.

¿Qué es la asignación dinámica en el contexto de puertos de comunicaciones?. a) Es una técnica utilizada para traducir direcciones IP privadas a públicas. b) Es un método que permite a varias aplicaciones compartir una misma IP pública. c) Es el proceso mediante el el cual el sistema operativo asigna un puerto libre específico para las aplicaciones. d) Es una estrategia para permitir que las IPs privadas accedan a internet mediante una misma IP publica.

¿Cuál es la dirección de difusión limitada en una red?. a) 192.168.100.0. b) 255.255.255.255. c) 127.0.0.1. d) 204.51.170.255.

¿Qué clase de dirección IP se utiliza para multicast?. a) Clase A. b) Clase B. c) Clase C. d) Clase D.

¿Qué dirección IP se utiliza comúnmente para referenciar al propio dispositivo (localhost)?. a) 192.168.1.1. b) 10.0.0.1. c) 127.0.0.1. d) 255.255.255.0.

¿Qué protocolo de nivel de transporte se utiliza para la transmisión de datos confiable?. A) UDP. B) ICMP. C) TCP. D) IPv6.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre las direcciones IP de Clase B?. A) Pueden tener hasta 254 hosts por red. B) Utilizan el primer octeto en el rango de 192 a 223. C) Se representan con 2 bytes en la identificación de la red. D) Su rango de direcciones públicas incluye 10.x.x.x.

En el modelo cliente/servidor, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el rol del servidor?. A) Es activo y hace peticiones a los clientes. B) Es pasivo y recibe las peticiones de los clientes. C) No requiere responder a los clientes. D) Realizar tanto funciones de cliente como de servidor.

¿Cúal de las siguientes corresponde con la tipología de asignación de puertos para comunicaciones?. A)Variable, fija. B)Estática, dinámica. C)Funcional,estática. D)Dinámica, fija.

¿Cuáles de las siguientes características corresponde con el protocolo UDP?. A)Se orienta la conexión. B)Es más lento que el protocolo TCP. C)Se usa por su control de paquetes. D)Usado para servicios streaming.

Dentro de los roles cliente/servidor, ¿Cúal de las siguientes características corresponde con el cliente?. A)Solo recibe peticiones. B)Únicamente contesta. C)Es un miembro activo. D)Es un rol independiente que solo visualiza.

¿Cuál de los siguientes niveles no corresponde con la arquitectura TCP/IP?. A)Aplicación. B)Transporte. C)Internet. D)Interconexiones de hardware.

¿Cómo denominamos a las unidades de datos en el protocolo IP?. A)Anagramas. B)BITS. C)BYTES. D)Datagramas.

¿Cuántos bits posee una máscara de red?. A)16. B)32. C)8. D)Depende de su IP.

¿Qué clase de red se usa en una metrópoli o una ciudad grande?. A. Tipo A. B. Tipo B. C. Tipo C. D. Tipo D.

Si queremos optimizar la red para soportar subredes IP de diferentes tamaños según las necesidades dentro de la misma red usaremos: A. Máscara de subred de longitud fija (FLSM). B. Máscara de subred de longitud variable (VLSM). C. Enrutamiento entre dominios sin clase (CIDR). D. Marco Integral de Carga Multicast (MILF).

¿Cuál es la clase de red más usada por la pequeña-mediana empresa?. A. Clase A. B. Clase C. C. Clase B. D. Clase D.

Denunciar Test