option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

w.37 (ii)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
w.37 (ii)

Descripción:
red internet

Fecha de Creación: 2025/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Comandos para usar en los buscadores. relaciona. Para buscar palabras exactas. Exclusión de Palabras. para que una palabra esté presente en los resultado. para buscar varias palabras al mismo tiempo. para encontrar variaciones de una palabra. para buscar sinónimos. para buscar dentro de un sitio web. para limitar resultados a una ubicación específica.

Comandos para usar en los buscadores. relaciona. muestra resultados donde la palabra clave aparece en el título / para frases completas. busca palabras específicas en el texto busca frases completas en el contenido. muestra resultados con palabras clave en el texto del enlace. encuentra páginas que contienen la palabra clave en la URL o busca frases completas. para encontrar páginas sin certificado de seguridad. para ver versiones antiguas de una web. para buscar dentro de un rango numérico. busca dentro de fechas específicas usando el formato juliano.

Redes informáticas. . Entre los tipos de redes más importantes se encuentran: ➢ PAN /// WPAN. ➢ HAN. ➢ SAN. ➢ VPN. ➢ GAN. ➢ WAN. ➢ MAN /// WMAN. ➢ LAN /// WLAN.

Las redes informáticas se configuran con el objetivo de .................................como servidores, bases de datos o impresoras. En función del tamaño y del alcance de la red de ordenadores, se puede establecer una diferenciación entre diversas dimensiones de red. transmitir datos de un sistema a otro o de disponer recursos en común. recibir datos de un sistema a otro o de disponer recursos en común,. transmitir datos de un sistema a otro o de dividir recursos en común.

Internet es una gran red internacional, es la red de redes. Permite, como todas las redes, compartir recursos. Internet es un acrónimo de ..... INTERconected NETworks (redes interconectadas). INTERconected NETworks (redes conectadas).

Internet: “Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos............ garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen (dispositivos conectados mediante cables, fibra óptica, etc.) funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.”. TCP / IP. IP. TCP.

Orígenes de Internet. La primera transmisión digital de datos fue en 1844,. En 1874 se produjo otro hecho significativo. Aparición de los ordenadores en la década de 1950. En 1969, ARPA (Advanced Research Projets Agency) demostraba su utilidad, y el ejército americano comenzó a acaparar el tráfico de la red,. El hito crucial de Internet ocurrió el 1 de enero de 1983, momento en el que TCP/IP se convirtió en. DARPA se escindió en la original ARPANet y en otra rama. Internet es la evolución de ARPANet después de la.

Orígenes de Internet. 1969, se estableció la primera conexión de ordenadores entre cuatro universidades en EEUU,. 1986, la NFS (National Science Foundation), una Agencia que impulsaba la investigación y la educación, comenzó la puesta en servicio de la red. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas.

Orígenes de Internet. En los 90, aparece. sistema para la localización de información sobre archivos y directorios, muy unido al servicio FTP. En cierto modo es considerado un predecesor de la Web, aunque sólo se permiten enlaces desde nodos-menús hasta otros nodos-menús o a hojas. En el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee, creó. El primer navegador que se ejecutó en un entorno gráfico fue.

Orígenes de Internet. Hacia 1990 las aplicaciones de Internet eran básicamente: Telnet. FTP. Archie. Gopher. En 1992, el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra facilitó un código que permitió. HTML (Hipertext Markup Language – Lenguaje de marcas de hipertexto). SGML (Standard Generalized Markup Language),. En 1993 se lanzó el navegador MOSAIC por parte de.

Definiciones. Un hipertexto. Hipermedia. Internet. Protocolo. Intranet.

Principales protocolos de Internet. Protocolo IP (Internet Protocol) Versiones comunes: IPv4 (más usado) e IPv6 (adoptado progresivamente para resolver la escasez de direcciones). TCP (Transmission Control Protocol). UDP (User Datagram Protocol). HTTP/HTTPS (HyperText Transfer Protocol / Secure). FTP (File Transfer Protocol). SMTP, POP3 y IMAP. DNS (Domain Name System).

Servicios principales en Internet. World Wide Web (WWW). Correo electrónico (Email). Mensajería instantánea y VoIP. Transferencia de archivos. Streaming y multimedia.

Tipos de conexiones a Internet. Red Telefónica Conmutada (RTC): Precursor del ADSL. Red digital RDSI. Red digital ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line). Conexión por cable (cable de fibra óptica para transmisión de datos entre nodos). Conexión vía satélite.

Tipos de conexiones a Internet. Redes inalámbricas o wireless. LMDS (Local Multipoint Distribution System). PLC (Power Line Communications). Conexiones para teléfonos móviles:.

Generaciones de redes móviles. 2G (Segunda generación). 3G (Tercera generación). 4G (Cuarta generación). 5G (Quinta generación).

Funcionalidades básicas de los Navegadores Web. Un Navegador o explorador Web es..................... (indica la incorrecta). un software que ejecutamos desde un ordenador con el fin de permitirnos el acceso a Internet, para visualizar páginas web, acceder a otros recursos... es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y de los sitios web, para que puedan ser leídos. permite la visualización de documentos de texto, con recursos multimedia anexados o no, también el visitar páginas web y realizar actividades en ella, al permitir enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, etc. Los navegadores más populares son Internet Explorer, Dropbox, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. Algunos Navegadores vienen integrados en el software, como Internet Explorer en Windows.

Los Navegadores Web. Historia de los navegadores (indica la incorrecta). 1. el primer navegador Mosaic, fue desarrollado en la CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee. 2. más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidades y velocidad a Mosaic. 3. Luego Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo Mozilla, que fue reescrito desde el principio, usando un nuevo conjunto de widgets multiplataforma basado en XML. 4. Apple lanza el 7 de enero de 2003, el navegador web Safari, que se hace con casi la totalidad del mercado de las microcomputadoras Mac. 5. Hacia finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama del desarrollo de Mozilla, pero más ligero, que pretende hacerse con parte del mercado de Internet Explorer. 6. El 2 de septiembre de 2008, Google Chrome fue dado a conocer: es el navegador web desarrollado por Google y compilado a base de componentes de código cerrado.

Cómo funciona un navegador. Una URL es............. (indica la incorrecta). 4. El servidor web y el navegador se comunican utilizando el protocolo HTTP, aunque la mayoría de estos, soportan otros protocolos tales como FTP, Gopher, y HTTPS. 1. la dirección de un sitio Web, es el camino a seguir por el Navegador para encontrar el sitio que queramos consultar o visitar. 2. La URL aparece en la barra de navegación del navegador de Internet que estemos utilizando o bien se obtiene gracias a la búsqueda hecha a través de un Buscador. 3. Cuando realizamos tal búsqueda lo que nos ofrece el Buscador es precisamente la URL del sitio Web buscado, al cual se puede acceder, pulsando sobre ella. 5. Los primeros navegadores web soportaban una versión simple de HTML y CSS. Luego se desarrollaron dialectos no estándares de HTML /Java Script. Los más modernos como Google Chrome, Amaya, Mozilla, Opera e Internet Explorer 9.0, soportan los estándares HTML y XHTML.

BUSCADORES. La principal herramienta de búsqueda de información en internet son los denominados buscadores. Un buscador es ...............(indica la incorrecta). una página web que se utiliza para localizar información y, aunque su funcionamiento suele ser variable, todos cuentan con un cuadro de búsqueda en donde ubicar el tema sobre el cual se pretende encontrar información. Al pulsar el botón de búsqueda, el buscador se conecta con la base de datos que almacena la información y busca sinónimos con el tema solicitado. Tanto la base de datos, como la página web, se encuentran en un ordenador que se denomina servidor; estos son equipos permanentemente conectados a la red, y que proveen a los ordenadores de las páginas web, que solicitamos a través del buscador. Antes de la llegada de la Web, había motores de búsqueda que se utilizaban para otros protocolos: el buscador Archie, sitios FTP anónimos, motor de búsqueda Verónica, o el protocolo Gopher.

Un buscador es una herramienta que permite encontrar determinada información en documentos que contengan una palabra concreta o una determinada frase. Los sistemas que buscan en Internet la información, sobre un tema específico, son los motores de búsqueda. Las búsquedas se hacen generalmente utilizando palabras clave, el resultado de la misma es un listado de direcciones Web, en las que se mencionan temas relacionados con las palabras clave utilizadas en el buscador. Los sistemas de búsqueda se pueden clasificar como. Índices temáticos o directorios. Motores de búsqueda.

HISTORIA DE LOS BUSCADORES (indica la incorrecta. 1. Wandex (1993): el primer buscador. Utilizó un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, fue realizado por la World Wide Web. Fue del tipo índice y ha desaparecido. 2. (1993) apareció Aliweb, otro de los primeros buscadores, todavía está en funcionamiento. 3. (1994) apareció WebCrawler, el primer motor de búsqueda de texto completo. Permitía una búsqueda por palabras en cualquier página web. 4. Aparecieron más buscadore, todos ellos competían con directorios o con índices temáticos populares como Yahoo. (Excite, Infoseek, Inktomi, Northern-Light y Altavista). 5. (2001) Google adquirió gran importancia; su éxito se basaba en que las páginas más deseadas o populares, eran aquellas que estaban más enlazadas por otras páginas (concepto PageRank). Con esta idea, dispuso las páginas de una determinada búsqueda en función de su importancia, basado en un algoritmo, las páginas que menos enlaces tenían con otras páginas, se mostraban en primer lugar. 6. (2004) Yahoo lanzó su buscador basado en una combinación de tecnologías y proporcionando un servicio en el que prevalecía la búsqueda en Webs sobre el directorio. 7. El más reciente de los grandes buscadores es Live de Microsoft (antes MSN Search), antes dependía de otros para listar sus búsquedas, pero en 2004 salió una versión beta con sus propios resultados, impulsada por su robot, llamado msnbot. 8. (2005) Noxtrum se lanzó al mercado en versión Beta el 1 de diciembre, es el primer motor de búsqueda global diseñado por una empresa española: Telefónica, Publicidad e Información. Su objetivo es el de ser líder en las búsquedas mundiales en internet para los hispanohablantes,.

No es un navegador web: a) Safari. b) Godzilla Firefox. c) Internet Explorer. d) Google Chrome.

Señale el significado de red LAN: a) Red informática de área local. d) Red informática de área extendida. c) Red informática de área compleja. b) Red informática de área simple.

Señale cuál es la finalidad del sistema de nombres de dominio de Internet: a) Traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red a términos memorizables y fáciles de encontrar. b) Obtener datos personales de los ordenadores conectados a la red. c) Vincular páginas web a empresas. d) Distribuir los servicios de red existentes.

En el entorno de internet, “FTP” es: c) Un protocolo de transferencia de archivos. d) Un protocolo de mensajería instantánea. b) Un protocolo de transferencia de páginas web. a) Un servicio de Internet que permite transferir ficheros.

¿Qué es una URL?: c) Una dirección que permite acceder a los recursos de internet. d) Unidad de Recursos Lógicos. b) Un tipo de letra con hipervínculos. a) Una dirección que permite acceder a los recursos del ordenador.

Si queremos actualizar la página web que estamos visualizando actualmente en Microsoft Edge pulsaremos: a) F5. b) MAY+ F5. c) CTRL + F5. d) ALT + F5.

Señale qué sistema vincula las direcciones IP con un nombre: b) DNS. d) VLAN. c) DHCP. a) HOST.

¿Cuál es el motor de búsqueda predeterminado de Microsoft Edge?: d) Google. c) Bing. b) Msn. a) Yahoo.

¿Qué término hace referencia a todo texto que contiene conexiones con otros documentos, de modo que el lector puede hacer clic sobre una palabra o frase para obtener información adicional sobre temas relacionados?: d) Web 2.0. c) Tela de araña. a) Hipertexto. b) Web relacionada.

“Es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI” corresponde a: b) IP. a) TCP. c) FTP. d) IPTV.

¿Cuál es el protocolo que dio origen a Internet?. b. TCP/IP. d. DNS. c. HTTP. a. SMTP.

¿En qué año se estableció TCP/IP como estándar de ARPANET?. a. 1983. b. 1969. c. 1973. d. 1991.

¿Qué significa la sigla DNS?. a. Domain Name Service. b. Domain Network System. c. Domain Name System. d. Data Name Service.

¿Qué herramienta permite buscar documentos FTP en Internet?. a. Telnet. b. Archie. c. Gopher. d. Netscape.

¿Qué elemento diferencia una dirección de correo electrónico de una dirección web?. a. La barra diagonal (/). b. El uso de HTTPS. c. La arroba (@). d. El dominio de nivel superior.

¿Cuál de los siguientes no es un protocolo de transferencia de archivos?. d. SCP. c. IMAP. b. SFTP. a. FTP.

¿Qué significa HTTP?. b. Hypertext Transfer Protocol. d. Hypertext Transmit Protocol. c. Hyper Transfer Text Protocol. a. Hyperlink Transfer Protocol.

¿Cuál es la principal función del protocolo IP?. b. Direccionar paquetes de datos. d. Permitir el acceso remoto. c. Proteger la red contra ataques. a. Transferir archivos.

¿Qué es un backbone en Internet?. b. La columna vertebral de las conexiones globales. c. Un protocolo de enrutamiento. d. Un servidor DNS. a. Una red local.

¿Qué navegador web introdujo por primera vez el concepto de pestañas?. c. Mozilla Firefox. d. Google Chrome. b. Netscape Navigator. a. Internet Explorer.

¿Qué extensión de dominio se usa comúnmente para organizaciones sin fines de lucro?. b. .org. c. .gov. d. .net. a. .edu.

¿Cuál de estas tecnologías permite el cifrado de datos en las comunicaciones web?. b. SSL/TLS. a. HTTP. c. FTP. d. DNS.

¿Qué es el ICANN?. b. Una organización que gestiona los nombres de dominio. a. Un protocolo de comunicaciones. c. Un servidor web. d. Una red de seguridad.

¿Qué herramienta es útil para realizar búsquedas específicas en un sitio web?. a. Site:. b. Intitle:. c. Intext:. d. OR.

¿Qué protocolo permite la transferencia segura de correos electrónicos?. d. SMTPS. c. IMAP. b. SMTP. a. POP3.

¿Qué puerto se utiliza por defecto para las comunicaciones HTTPS?. d. 25. c. 80. b. 443. a. 21.

¿Qué tipo de conexión a Internet utiliza líneas de fibra óptica para alcanzar altas velocidades?. c. FTTH. d. LTE. b. Dial-up. a. ADSL.

¿Cuál es el propósito principal de un firewall?. a. Acelerar las conexiones a Internet. b. Filtrar el tráfico entre redes. c. Asignar direcciones IP. d. Establecer protocolos de transferencia.

¿Qué significa la sigla URL?. b. Uniform Resource Locator. a. Universal Resource Link. c. Universal Reference Locator. d. Uniform Reference Link.

¿Qué red es utilizada principalmente por empresas para comunicaciones internas seguras?. c. Intranet. d. Darknet. b. Extranet. a. Internet.

¿Qué protocolo permite la transferencia de páginas web desde el servidor al navegador?. DNS. TCP. HTTP. FTP.

¿Qué red móvil introdujo velocidades de hasta 2 Mbps?. 2G. 3G. 4G. 5G.

¿Qué herramienta facilita la navegación rápida entre sitios web previamente visitados?. Historial. Marcadores. Extensiones. Colecciones.

¿Qué red de acceso utiliza la infraestructura de líneas eléctricas para transmitir datos?. LMDS. ADSL. RDSI. PLC.

¿Qué navegador incorporó por primera vez la función de pestañas múltiples?. Opera. Internet Explorer. Safari. Firefox.

¿Qué característica tiene el protocolo IMAP respecto al POP3?. Permite sincronización en múltiples dispositivos. Utiliza menos ancho de banda. Es exclusivo para redes locales. Descarga los correos al dispositivo.

¿Qué herramienta fue el primer motor de búsqueda por palabras en texto completo?. Lycos. Veronica. WebCrawler. Archie.

06. ¿Qué organización introdujo el concepto de nombres de dominio en Internet?. InterNIC. DARPA. NSFNet. W3C.

¿Qué navegador ofreció por primera vez navegación en modo incógnito?. Chrome. Edg. Firefox. Safari.

Menús de Microsoft Edge: es un menú intuitivo que permite a los usuarios acceder rápidamente a una amplia gama de funciones y configuraciones esenciales para la navegación web. El menú principal de Microsoft Edge se encuentra en la ESQUINA SUPERIOR DERECHA representado por TRES PUNTOS HORIZONTALES. Al hacer clic, se despliega una lista de opciones que incluyen. 1. Nueva pestaña y ventana. 2. Favoritos. 3. Historial. 4. Descargas. 5. Colecciones. 6. Extensiones. 7. Configuración.

Menús de Google Chrome: es un menú intuitivo que permite a los usuarios acceder rápidamente a una amplia gama de funciones y configuraciones esenciales para la navegación web. El menú de Google Chrome, también representado por tres puntos VERTICALES en la esquina superior derecha, ofrece funciones similares, adaptadas a su enfoque en la velocidad y la simplicidad. 1. Nueva pestaña y ventana. 2. Marcadores. 3. Historial. 4. Descargas. 5. Más herramientas. 6. Extensiones. 7. Configuración.

Diferencias clave entre los menús de Microsoft Edge y Google Chrome: (indica la incorrecta). • Colecciones en Edge: Esta función es exclusiva de Edge y es ideal para organizar información mientras se investiga o navega. • Velocidad de acceso en Chrome: Google Chrome prioriza la simplicidad, lo que lo hace ideal para usuarios que buscan un acceso rápido a las funciones esenciales. Microsoft Edge destaca por sus herramientas adicionales como las colecciones, mientras que Google Chrome se centra en la eficiencia y la integración con el ecosistema de Google. No hay incorrecta. Ambos navegadores ofrecen menús bien organizados que satisfacen las necesidades de distintos usuarios.

Relaciona. RTC. ADSL. RDSI. RTB. GSM. SCP. SSH.

Relaciona. LMDS. GSM. PLC. ARPA. NFS. NCP. SFTP.

Relaciona. TLS. SSL. ICANN. SMTPS. FTTH. ADSL. LTE.

Denunciar Test