option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Web SESCAM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Web SESCAM

Descripción:
Web SESCAM

Fecha de Creación: 2025/08/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Ley 40/2015, ¿qué se entiende por portal de Internet?. Un servidor interno de la Administración. Un punto de acceso electrónico de titularidad pública. Un sistema informático para uso exclusivo de funcionarios. Una aplicación móvil de la administración.

¿Cuál es la URL oficial de la página web del SESCAM?. https://sescam.castillalamancha.es/. https://sanidad.castillalamancha.es/. https://jccm.es/sanidad/sescam/. https://sescam.jccm.es/.

¿En cuántos grandes apartados organiza SESCAM su web?. Tres: Ciudadanos, Profesionales y Proveedores. Cuatro: Ciudadanos, Profesionales, Proveedores y Sala de prensa. Dos: Ciudadanos y Profesionales. Cinco incluyendo el área privada de usuarios.

¿Qué trámite se puede realizar en la web del SESCAM sin certificado electrónico?. Todos los trámites. Ninguno. Solo los relacionados con farmacia. Únicamente cambio de centro de salud.

¿Cuál de los siguientes es un acceso disponible para los ciudadanos?. Jurisprudencia y doctrina. Bolsa de trabajo. Cita previa. Perfil del contratante.

¿Cuál de los siguientes es un acceso disponible para los profesionales?. Cita previa. Tarjeta sanitaria. Selección, provisión e integraciones. Reintegro de gastos por podología.

¿Cuál de los siguientes apartados forma parte del menú de proveedores?. Bolsa de trabajo. Anuncios de licitación. Cita previa. Carrera profesional.

¿Qué apartado contiene notas de prensa y banco de imágenes?. Ciudadanos. Profesionales. Sala de prensa. Proveedores.

¿Cuál de los siguientes trámites está disponible para ciudadanos en tramitación electrónica?. Solicitud de tarjeta sanitaria SESCAM. Promoción a empleados. Perfil del contratante. Convocatorias de ensayos clínicos.

¿Qué documento permite que el ciudadano solo suministre su información una vez?. El volante de asistencia. La solicitud electrónica con reutilización de datos. El certificado de desplazamiento. El manual del usuario.

La página web del SESCAM organiza sus contenidos principalmente según: Tipos de servicios sanitarios. Áreas geográficas. Tipo de usuario. Normativa vigente.

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de usuario de la web del SESCAM?. Ciudadanos. Profesionales. Prensa. Laboratorios privados.

Entre los accesos para ciudadanos de la web del SESCAM se encuentra: Carrera Profesional. Reintegro de gastos. Boletines Oficiales. Ensayos clínicos.

¿Qué trámite de tramitación electrónica permite cambiar la información del domicilio?. Solo si implica cambio de centro sanitario. Siempre que no suponga cambio de centro. Únicamente con certificado electrónico. Únicamente presencial.

La notificación del NIF para mayores de 14 años es un trámite de: Atención al profesional. Tramitación electrónica para ciudadanos. Proveedores. Relaciones laborales.

¿Cuál de estos trámites puede realizar un ciudadano en la tramitación electrónica?. Solicitar segunda opinión médica. Participar en ensayos clínicos. Publicar notas de prensa. Acceder al Plan PERSEO.

El sistema de tramitación electrónica permite al ciudadano: Solo entregar documentos de manera presencial. Obtener copia registrada de su solicitud y consultar su estado. Solicitar únicamente tarjeta sanitaria. Tramitar solo con certificado digital.

La simplificación de trámites en la web del SESCAM implica que el ciudadano: Debe presentar la información varias veces. Solo puede tramitar de forma presencial. Suministra la información una sola vez y autoriza la reutilización de datos. Pierde control sobre sus datos personales.

El espacio “tramitación electrónica” para profesionales tiene como finalidad principal: Publicar convocatorias públicas. Garantizar atención ágil y personalizada en sus trámites laborales. Acceder a información sanitaria general. Consultar datos de pacientes.

¿Qué tipo de procedimientos pueden tramitar electrónicamente los profesionales?. Solo relacionados con farmacia. Procedimientos comunes en materia de recursos humanos. Exclusivamente accidentes de trabajo. Únicamente jubilaciones.

¿Qué nueva forma de atención supone el acceso electrónico para profesionales?. Atención al ciudadano. Atención al profesional. Atención a proveedores. Atención al paciente.

Entre los accesos de la sección de profesionales NO se encuentra: Carrera profesional. Prevención de riesgos laborales. Formación continuada. Notificación de NIF.

En el apartado de Normativa de Recursos Humanos los profesionales pueden consultar: Solo normativa estatal. Solo normativa autonómica. Normas generales, retribuciones y pactos. Exclusivamente boletines oficiales.

La prevención de riesgos laborales incluye: Normas de trabajo seguro. Boletines farmacoterapéuticos. Agenda de formación continuada. Solicitud de tarjeta sanitaria.

La Circular 3/2012 está relacionada con: Declaración de incidentes y accidentes. Procedimientos de investigación. Adecuación de puesto por embarazo o lactancia. Reconocimiento de trienios.

¿Cuál de estos contenidos se encuentra en el apartado de Formación Continuada?. Plan General de Prevención. Catálogo de Acciones Formativas. Circular 4/2011. Boletines farmacoterapéuticos.

La unidad docente de Medicina del Trabajo de Castilla-La Mancha pertenece a: Prevención de riesgos laborales. Formación continuada. Carrera profesional. Relaciones laborales.

¿Qué documento permite conocer la organización de los servicios de prevención?. Plan Perseo. Plan General de Prevención del SESCAM. Agenda de Formación Continuada. Circular 3/2011.

El Plan PERSEO está incluido dentro de: Formación Continuada. Prevención de Riesgos Laborales. Relaciones Laborales. Tramitación Electrónica.

¿Cuál de los siguientes trámites electrónicos es específico para ciudadanos?. Reconocimiento de trienios. Libre elección de médico de familia. Solicitud de teletrabajo. Presentación de convenios especiales de profesionales.

El procedimiento de “adhesión y baja de establecimientos dispensadores de material ortoprotésico” corresponde a: Tramitación electrónica para profesionales. Tramitación electrónica para ciudadanos. Sala de prensa. Perfil del contratante.

El acceso “Promociones a empleados” dentro del área de profesionales está actualmente: Activo y con todos los documentos. Solo disponible de forma presencial. Pendiente de subir documentos. Eliminado por la Ley 40/2015.

Dentro de la sección de “Relaciones Laborales” se incluye: Agenda de formación continuada. Normativa: Pactos y Acuerdos. Catálogo de acciones formativas. Procedimiento de solicitud de tarjeta sanitaria.

La sección de “Accidentes de trabajo y enfermedad profesional” ofrece: Manual de Identidad Corporativa. Volante/Solicitud de asistencia sanitaria. Libre elección de hospital. Notificación de NIF.

El apartado “Solicitudes e impresos” para profesionales permite descargar: Formulario de tarjeta sanitaria europea. Reconocimiento de trienios. Guía del usuario de SOFOS. Circular 3/2011.

Entre los impresos disponibles para profesionales NO se encuentra: Anticipo de retribuciones. Permisos/Licencias/Vacaciones. Concurso permanente de traslados. Solicitud de segunda opinión médica.

¿Cuál de estos es un contenido de “Atención al Profesional”?. Información sobre enfermedades raras. Información sobre normativa de RR.HH. Notas de prensa. Banco de imágenes.

¿Cuál de estos NO corresponde al área de proveedores de la web SESCAM?. Perfil del contratante. Manual de Identidad Corporativa. Anuncios de licitación. Solicitud de reintegro de gastos.

¿Qué sección ofrece acceso al “Banco de imágenes”?. Sala de prensa. Ciudadanos. Proveedores. Formación continuada.

La Agenda de Formación Continuada se encuentra en el apartado: Tramitación electrónica. Formación Continuada. Prevención de Riesgos Laborales. Sala de prensa.

La sección de Farmacia en la web de profesionales incluye: Catálogo de acciones formativas. Medicamentos financiados y buscadores. Plan Perseo. Red de centros asistenciales.

¿Cuál de estas es una función del Banco de Buenas Prácticas?. Notificación de incidentes. Publicación de normativa estatal. Acreditación profesional. Actualización de tarifas farmacéuticas.

Los “Boletines Farmacoterapéuticos” se encuentran en: Ciudadanos. Profesionales – Farmacia. Proveedores. Sala de prensa.

En la sección de “Seguridad del Paciente” podemos encontrar: Materiales audiovisuales. Lista de espera. Reconocimiento de trienios. Solicitud de segunda opinión médica.

¿Qué tipo de normativa NO aparece en el apartado de Normativa de Recursos Humanos?. Jubilaciones y personal emérito. Pactos y acuerdos. Situaciones administrativas. Normativa sobre productos dietéticos.

El trámite de “Convenio especial de prestación de asistencia sanitaria” se realiza a través de: Tramitación electrónica de ciudadanos. Sala de prensa. Tramitación electrónica de profesionales. Perfil del contratante.

¿Cuál de estas opciones es un contenido de la sección de Ciudadanos relacionado con prevención sanitaria?. Plan Perseo. Frente a la gripe protégete. Catálogo de acciones formativas. Carrera profesional.

La “Unidad Docente Medicina del Trabajo” depende del área de: Carrera profesional. Prevención de riesgos laborales. Relaciones laborales. Farmacia.

La Circular 4/2011 regula: Procedimientos de investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Cambio de domicilio del ciudadano. Libre elección de médico. Anticipos de retribuciones.

La sección de profesionales permite consultar jurisprudencia y doctrina dentro del apartado: Normativa. Formación continuada. Tramitación electrónica. Relaciones laborales.

¿Cuál de estos servicios está dirigido principalmente a proveedores?. Solicitudes e impresos. Manual de Identidad Corporativa SESCAM. Tramitación de segunda opinión médica. Banco de buenas prácticas.

El acceso a “Ensayos clínicos” se encuentra en la sección de: Profesionales. Ciudadanos. Proveedores. Sala de prensa.

¿Cuál de estas NO es una especialidad del Servicio de Prevención del SESCAM?. Medicina y Enfermería del Trabajo. Seguridad en el Trabajo. Ergonomía y Psicología Aplicada. Farmacología clínica avanzada.

¿Qué documento ofrece la clasificación de categorías profesionales y plantillas orgánicas?. Normativa de Recursos Humanos. Circular 3/2011. Agenda de Formación Continuada. Manual de Identidad Corporativa.

El Plan General de Prevención del SESCAM forma parte de: Formación Continuada. Prevención de Riesgos Laborales. Relaciones Laborales. Tramitación electrónica.

¿Qué acceso permite conocer el estado de una reclamación presentada por un ciudadano?. Estado de su reclamación. Relaciones laborales. Notificación de NIF. Agenda de formación continuada.

¿Qué documento regula los criterios de actuación en acciones formativas desde 2016?. Circular 3/2011. Instrucción de 11 de abril de 2016. Plan Perseo. Resolución 20/12/2022.

¿Cuál de estos accesos de la web está orientado a la comunicación externa del SESCAM?. Tramitación electrónica. Sala de prensa. Formación online. Accidentes de trabajo.

Denunciar Test