option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

White Rose

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
White Rose

Descripción:
a bouquet of white roses is a symbol of consultation that conveys to the couple

Fecha de Creación: 2019/02/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La investigación es un conjunto de procesos………………., críticos y empíricos que se aplican al estudio de un………….. Místicos, ente. Sistemáticos, sujeto. Sistemáticos, fenómeno. Rígidos, proceso.

Relacione los conceptos sobre el nacimiento de un proyecto de investigación (columna de la izquierda) con sus definiciones (columna derecha) de forma correcta. Concepto 1. Idea 2. Perspectiva 3. Fuente Definición a) Disciplina que sirve como guía principal para el proyecto b) Producto de diverso tipo que pueden constituirse como factores principales en el surgimiento de una idea c) Primer acercamiento a una realidad objetiva, subjetiva o intersubjetiva. 1b; 2c; 3a. 1c; 2a; 3b. 1a; 2c; 3b. 1c; 2b; 3a.

Según Grinell (1997), una de las fases que comparten, entre sí, los enfoques cuantitativo y cualitativo de investigación es que proponen nuevas ____________ y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las __________. Revoluciones, transformaciones. Propuestas, políticas. Observaciones, suposiciones. Tesis, propuestas.

¿Cuál es orden correcto que debe seguir el proceso cuantitativo de investigación?. Análisis de datos, revisión de la literatura, planteamiento del problema. Planteamiento del problema, revisión de la literatura, análisis de datos. Revisión de la literatura, análisis de datos, planteamiento del problema. Planteamiento del problema, análisis de datos, revisión de la literatura.

En la mayoría de los estudios cualitativos, no se prueban ____________, estas se generan durante el _________ y van refinándose conforme se recaban más datos. Premisas, experimento. Hipótesis, proceso. Sistemas, fenómeno. Teorías, marco teórico.

Seleccione la respuesta correcta: El “patrón cultural” propuesto por Colby en 1996 parte de la premisa de que. Toda cultura o sistema social tiene un modo único para entender situaciones o eventos. Toda cultura o sistema social no posee un modo de interpretar los eventos. Ninguna cultura o sistema social se plantea interrogante sobre su situación. Ninguna cultura o sistema social escapa a la negación de sus eventos.

Según Mertens (2005), en las investigaciones cualitativas, la ____________ es el puente que vincula al __________ y a los participantes. Pregunta inicial, proyecto. Teoría, proceso. Observación, proyecto. Reflexión, investigador.

Seleccione la respuesta correcta.: En cuanto al aspecto de población-muestra, la diferencia entre el enfoque cuantitativo y cualitativo reside en que. El primero no siempre generaliza los resultados; y el segundo, sí lo hace. El primero tiene como objetivo generalizar los datos; y el segundo no siempre pretende hacerlo. El primero establece una hipótesis de partida; y el segundo, no lo hace. El primero se ocupa de profundizar en la realidad; y el segundo solo se interesa en la medición.

Seleccione la respuesta correcta: Para que un proyecto de investigación sea viable, debe contar con. Disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales. Una hipótesis que cuente con dos variables. Planteamiento del problema, revisión de la literatura y análisis de datos. La participación y la reflexión del investigador.

Escoja los elementos que se correspondan con la respuesta correcta. El área de Ciencias Naturales, según el currículo nacional, se desarrollan a través de las cuatro asignaturas básicas: 1) Ciencias Naturales 2) Ecología 3) Biología 4) Física 5) Astronomía 6) Química 7) Geología. 1, 4, 5, 6. 1, 3, 4, 6. 1, 3, 5, 6. 2, 4, 5, 6.

La teoría del origen del universo, denominada Big Bang, es descrita por Alexander Friedman como: La no expansión sucesiva de las galaxias, como producto de la pérdida del impulso primigenio, provocando una gran contracción universal. La formación del universo hace 14 000 millones de años; cuando una enorme acumulación energética y de materia origina una proyección espacial que origina a los diversos cuerpos celestes. Un universo sin principio ni fin ya que éste siempre ha existido, se destruye en algunas partes pero se reconstruye en otras,. La creación del universo por mano de un ser superior o deidad, en un periodo de tiempo relativamente corto.

A los animales invertebrados, cuyo aparato excretor posee estructuras llamadas protonefridios, se los denomina : Platelmintos. Asquelmintos. Anélidos. Moluscos.

Entre los tipos de algas, de la región litoral, podemos encontrar: algas rojas _____________, pardas __________ y verdes__________. Rodofíceas – feofíceas – clorofíceas. Clorofíceas – feofíceas – rodofíceas. Rodofíceas – feofíceas – patella. Clorofíceas – feofíceas – Rodofíceas.

Receptor del tacto 1. Corpúsculos de Meissner 2. Corpúsculos de Pacine 3. Corpúsculos de Ruffini 4. Corpúsculos de Krause Función 1) Sensibles al calor. 2) Sensibles a la luz 3) Informan de la forma, textura o dureza del objeto. 4) Sensibles al frío. 5) Sensibles a la presion. 1b, 2a, 3c, 4e. 1b, 2a, 3d, 4c. 1d, 2b, 3e, 4a. 1c, 2e, 3a, 4d.

Complete el enunciado con las palabras correctas. La evaluación de las deficiencias en el _________ solo se puede incluir si el _________ ha trabajado anteriormente con el tema de estudio. Proyecto de investigación, experimento. Conocimiento del problema, investigador. Objetivo, investigador. Conocimiento del problema, proceso.

Es necesario que el investigador se cuestione acerca de _________ por motivos de naturaleza ______. Las consecuencias del estudio, ética. Las hipótesis de trabajo, moral. Las fuentes de investigación, ontológica. Las consecuencias del estudio, científica.

El estudiante que tiene mucha habilidad para interpretar, componer y apreciar pautas, , tiene desarrollada la inteligencia: Musical. Interpersonal. Corporal – Cinética. Verbal lingüística.

El estudiante que tiene mucha habilidad para entenderse a sí mismo, comprender sus sentimientos y emociones e interpretar y orientar su propia conducta, tiene desarrollada la inteligencia: Musical. Interpersonal. Intrapersonal. Verbal lingüística.

El estudiante que tiene mucha habilidad para entender las intenciones, motivaciones y deseos ajenos, y, en consecuencia, trabajar eficazmente con otras personas, tiene desarrollada la inteligencia: Naturalista. Interpersonal. Intrapersonal. Verbal lingüística.

El estudiante que tiene mucha habilidad para observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas, tiene desarrollada la inteligencia: Naturalista. Interpersonal. Visual - espacial. Verbal lingüística.

El cerebro está constituido por dos mitades: el hemisferio ……. que se encarga de coordinar el movimiento de la parte izquierda de nuestro cuerpo y el hemisferio ……. que se encarga de coordinar el movimiento de la parte derecha de nuestro cuerpo. Ambos hemisferios están conectados entre sí por una estructura denominada……., formado por millones de fibras nerviosas que recorren todo el cerebro. derecho / izquierdo / cuerpo calloso. izquierdo / derecho/ cuerpo calloso. Derecho / izquierdo / cuerpo estriado. Izquierdo / derecho / cuerpo estriado.

El coordinador o coordinadora de la zona donde exista mayoría de un pueblo o nacionalidad pertenecerá: a ese u otro pueblo o nacionalidad vecinos. a ese o de cualquier pueblo o nacionalidad. a ese pueblo o nacionalidad. a cualquier pueblo o nacionalidad.

La potestad sancionadora de la máxima autoridad de la unidad educativa según el Art. 64 de la Ley Orgánica de Educación intercultural son las sanciones de: 1. Amonestación verbal 2. Amonestación escrita 3. Suspensión temporal sin goce de remuneración 4. Sanción pecuniaria administrativa sin que exceda el 10% 5. Destitución del cargo 6. Multa equivalente al 10% de la remuneración. 1, 4, 5. 2, 3, 4. 1, 3, 6. 1, 2, 4.

La parte del cerebro humano que está más relacionado con el pensamiento analítico, la lógica, el lenguaje, la ciencia y las matemáticas, se denomina: Hemisferio derecho. Hemisferio izquierdo. Área de Broca. Área de Wernicke.

DESCRIPCIÓN 1. Luces direccionales de un vehículo 2. Llanta cuando se infla 3. Luces de un semáforo 4. Llanta cuando se desinfla CAMBIO a Alterno b Progresivo creciente c Cíclico d Progresivo decreciente e Extremo. 1a, 2b, 3c, 4d. 1b, 2c, 3d, 4a. 1c, 2e, 3a, 4d. 1e, 2b, 3a, 4c.

“El término “variedades lingüísticas” se refiere a los diferentes _______ que se da a una lengua en distintas épocas, situaciones _______, contextos sociales y geográficos, y según el grado de conocimiento lingüístico que posee un _______.”. Estilos-históricas-individuo. Usos-comunicativas-hablante. Cambios- variantes- ser humano. Significados – cotidianas- comunicador.

El ensayo es una clase histórica de textos del género _______, de manera que la base de su construcción textual es la _______; según esto todos los planos textuales estarán concebidos para _______ lo posible mediante la razón y para alcanzar como finalidad última un tipo particular de _______ del receptor. narrativo – narración – interpretar – sugestión. expositivo – exposición – evidenciar – aprehensión. descriptivo – descripción – caracterizar – inspiración. argumentativo – argumentación – justificar – persuasión.

Denunciar Test